Cultura y divulgación

encontrados: 47, tiempo total: 0.004 segundos rss2
24 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así permanecen ‘dormidas’ las células tumorales antes de provocar la metástasis

Investigadores estadounidenses desvelan que las células cancerosas segregan un tipo de colágeno que las mantiene en un estado latente. Cuando los niveles de esta proteína disminuyen, las células se reactivan y comienza el crecimiento metastásico...Los investigadores descubrieron que al enriquecer el entorno de las células con este tipo de colágeno podían obligarlas a mantener el estado latente y evitar la reaparición del tumor.
178 meneos
1964 clics
Un predictor de la evolución a metástasis del melanoma

Un predictor de la evolución a metástasis del melanoma

El melanoma es un tumor maligno que se origina a partir de la transformación de los melanocitos. Los melanocitos son las células de la piel encargadas de la síntesis de melanina, un polímero complejo que nos protege de los efectos negativos de la radiación solar y nos broncea la piel. Aunque el melanoma es el menos común entre los cánceres de piel, es el que presenta mayor tasa de mortalidad, en gran medida por su elevado potencial de metástasis.
86 92 4 K 301
86 92 4 K 301
8 meneos
42 clics

La nicotina promueve la metástasis cerebral del cáncer de pulmón

El compuesto alcaloide induciría cambios en las células de la microglía que, en vez de actuar contra él, favorecerían la progresión del tumor en el cerebro.Alrededor del 40 por ciento de los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas desarrollan metástasis en el cerebro. Ello empeora notablemente el pronóstico de estas personas, cuya supervivencia media no supera los 6 meses. Pero, ¿qué favorece la propagación de las células cancerosas? Ahora, un estudio publicado por la revista Journal of Experimental Medicine señala a la nicotina com
644 meneos
1709 clics
Un nuevo fármaco inteligente acaba con las células de la metástasis de manera selectiva

Un nuevo fármaco inteligente acaba con las células de la metástasis de manera selectiva

Investigadores españoles han demostrado, en un modelo animal, la actividad antimetastásica de cuerpos de inclusión bacterianos que liberan nanopartículas. La nueva forma farmacéutica ha demostrado su eficacia en cáncer colorrectal, pero se prevé que podría utilizarse para el tratamiento de 23 tipos de cáncer.
218 426 1 K 272
218 426 1 K 272
902 meneos
2105 clics
El equipo de Joan Massagué descifra el origen de las metástasis en el cáncer

El equipo de Joan Massagué descifra el origen de las metástasis en el cáncer

Los científicos del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, liderado por el oncólogo español Joan Massagué, han descubierto que la capacidad de los cánceres para hacer metástasis depende de su capacidad para cooptar las vías naturales de reparación de heridas, lo que abre una vía para su posible tratamiento. El adelanto científico, publicado en la revista Nature Cancer y que ha sido comunicado también por el propio Sloan Kettering Cancer Center, proporcionan un marco novedoso para pensar sobre la metástasis y cómo tratarla.
296 606 0 K 270
296 606 0 K 270
5 meneos
26 clics

Científicos en EE.UU. abren vía a posible tratamiento de metástasis en cáncer

Los científicos del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, liderado por el oncólogo español Joan Massegué, descubrieron que la capacidad de los cánceres para hacer metástasis depende de su capacidad para cooptar las vías naturales de reparación de heridas, lo que abre una vía para su posible tratamiento. El adelanto científico, publicado en la revista Nature Cancer y que fue comunicado también por el propio Sloan Kettering Cancer Center, proporcionan un marco novedoso para pensar sobre la metástasis y cómo tratarla.
34 meneos
38 clics

Golpe español al cáncer de mama con dos nuevos fármacos que frenan la metástasis

Dos estudios en los que han participado investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y de los Hospitales Quirónsalud de Madrid y Barcelona han demostrado que dos nuevos fármacos alargan la supervivencia sin progresión del tumor en pacientes con cáncer de mama HER2+ con metástasis, lo que acerca a cronificar esta enfermedad.
28 6 1 K 20
28 6 1 K 20
31 meneos
72 clics

El mayor estudio genético de la metástasis desvela nuevos tratamientos contra el cáncer

El análisis genómico de más de 2.500 pacientes oncológicos descubre marcadores genéticos que pueden aportar mejoras terapéuticas
430 meneos
2161 clics
Científicos descubren cómo las células pueden detener la propagación del cáncer

Científicos descubren cómo las células pueden detener la propagación del cáncer

Se trata de formar una barrera infranqueable con un receptor y una proteína que deben trabajar conjuntamente
144 286 0 K 214
144 286 0 K 214
14 meneos
64 clics

Un estudio identifica cuatro características distintivas de la metástasis

Los sitios más comunes para los cánceres metastatizados incluyen el cerebro, los huesos, los pulmones y el hígado
666 meneos
1871 clics
Identifican un fármaco que puede evitar la formación de metástasis en el cáncer

Identifican un fármaco que puede evitar la formación de metástasis en el cáncer

El desarrollo de metástasis es responsable de más del 90% de las muertes relacionadas con el cáncer, y los pacientes con una enfermedad metastásica se consideran incurables. Ahora, un equipo de biólogos moleculares, biólogos computacionales y clínicos de la Universidad y del Hospital Universitario de Basilea (Suiza) han publicado un estudio en la revista 'Cell' en el que describen un fármaco que es capaz de evitar su formación.
221 445 1 K 216
221 445 1 K 216
404 meneos
1921 clics
Hallado un vínculo entre la quimioterapia y la metástasis en el cáncer de mama

Hallado un vínculo entre la quimioterapia y la metástasis en el cáncer de mama

No todos los tumores se encogen bajo la quimioterapia. Si el tumor resiste la terapia neoadyuvante, puede haber un mayor riesgo de desarrollar enfermedad metastásica, lo que significa que el tumor recurrirá en otros órganos, como los huesos o los pulmones. Esto podría deberse a células cancerosas que resisten la quimioterapia y se diseminan a otros órganos mientras se trata el tumor primario. Un equipo de científicos ha arrojado luz sobre este proceso.
131 273 1 K 323
131 273 1 K 323
8 meneos
18 clics

Desarrollan el primer fármaco que elimina células madre metastásicas

El nuevo fármaco funciona como un dron que identifica las células madre metastásicas, administra el fármaco y destruye únicamente estas células bloqueando la metástasis
6 2 9 K -61
6 2 9 K -61
16 meneos
130 clics

El extraño caso del cáncer de mama que se saboteó a sí mismo para evitar la metástasis

Es un hallazgo rarísimo, pero con un enorme potencial de ayudar a los investigadores contra el cáncer de mama avanzado. Resulta que, en algunos casos, el tumor primario emite unas señales que detienen el crecimiento de tumores secundarios en otras partes del cuerpo en lugar de avanzar hacia ese fatídico escenario conocido como metástasis.
15 meneos
67 clics

El proyecto español para dormir a la metástasis

"Este concepto que manejamos es el de dormancy, que en español denominamos quiescencia: el hecho de que las células permanezcan vivas pero inertes" - explica Paloma Bragado Domingo (Madrid, 1980), doctora en Biología Molecular y Bioquímica por la Universidad Complutense de Madrid. "Las células se habrán diseminado desde el tumor primario a otras zonas del cuerpo. Es un entorno ajeno para ellas así que se quedarán quietecitas, hibernando, hasta que se produzca un hecho como una inflamación que las reactive".
12 3 0 K 31
12 3 0 K 31
26 meneos
26 clics

Descubren mecanismo que favorece metástasis cáncer pulmón a hueso

Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y de la Clínica Universidad de Navarra han descubierto que un receptor del sistema del complemento, denominado C5aR, está implicado en la migración de las células tumorales desde el pulmón al hueso.
21 5 1 K 90
21 5 1 K 90
8 meneos
26 clics

Alargan la vida de los pacientes con metástasis cerebral

Se estima que entre un 10% y un 30% de los pacientes con cáncer desarrollan metástasis cerebral, lo que empeora considerablemente su pronóstico. Reducirla es, por tanto, uno de los grandes retos de la oncología actual. La investigación demuestra que la administración de una molécula de origen natural, la silibinina, reduce las metástasis cerebrales de forma significativa, multiplicando hasta por cuatro la esperanza de vida de los pacientes.
796 meneos
2653 clics
Estos españoles han frenado la metástasis cerebral con una sustancia extraída de un cardo

Estos españoles han frenado la metástasis cerebral con una sustancia extraída de un cardo

Investigadores del CNIO han presentado este lunes el primer tratamiento contra las metástasis cerebrales que ataca el ambiente del tumor. Así es el primer análisis de sangre que podría detectar el cáncer de pulmón Sexo y raza: los factores más desconocidos en el tratamiento y pronóstico del cáncer
239 557 3 K 346
239 557 3 K 346
19 meneos
28 clics

Nanopartículas para reducir la metástasis hepática del cáncer de colon

La metástasis es el proceso por el cual un tumor que crece en un órgano se desprende de este y viaja a otro órgano y lo coloniza. En el proceso de colonización necesita crear nuevos vasos sanguíneos, a través de los que las células cancerosas obtienen los alimentos y oxígeno necesarios para crecer. Ese proceso de formación de vasos sanguíneos se denomina angiogénesis, y lo llevan a cabo las células endoteliales.
555 meneos
1443 clics
Descubierto el primer tratamiento inmunoterapéutico contra metástasis y tumores agresivos de cáncer de colon

Descubierto el primer tratamiento inmunoterapéutico contra metástasis y tumores agresivos de cáncer de colon

Un trabajo publicado hoy en la revista Nature explica que la hormona TGF-beta es la responsable de que el sistema inmunitario sea ciego ante las células tumorales de colon. El descubrimiento ha sido realizado por un equipo liderado por el investigador ICREA, Eduard Batlle, en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). Alrededor del 40-50% de los pacientes con un tumor en el colon recaerán en la enfermedad en forma de metástasis, con tumores que se reproducirán en el hígado o pulmón principalmente.
172 383 0 K 244
172 383 0 K 244
7 meneos
13 clics

Una proteína mantiene dormidas las células metastásicas del cáncer de mama, según estudio

Este descubrimiento de los científicos de nstituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona explica por qué el tiempo de metástasis varía entre pacientes. Han analizado el tipo más frecuente de tumor de mama (80% de los casos) y que se caracteriza por un largo período de latencia con ausencia de síntomas. Este descubrimiento podría favorecer a los pacientes identificando a aquellos con riesgo de sufrir recaídas y ajustar el tratamiento según el pronóstico.
35 meneos
57 clics

Descubren una nueva diana terapéutica para tratar la metástasis en el cáncer

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva diana terapéutica en las células tumorales metastásicas de cáncer colorrectal, melanoma y otros tumores, como cáncer de mama o páncreas. Este descubrimiento constituye "un importante primer paso", según los autores, teniendo en cuenta que la metástasis tumoral es responsable de más del 90% de las muertes por cáncer.
29 6 3 K 73
29 6 3 K 73
33 meneos
68 clics

Hallan una solución para frenar la metástasis en el cáncer de pulmón

Un grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) ha anunciado el hallazgo de un procedimiento para bloquear mediante fármacos la proteína responsable de la metástasis de células tumorales en el cáncer de pulmón.
3 meneos
23 clics

Descubren cómo frenar la metástasis y propagación del cáncer

Científicos del Georgia Tech’s School de Atlanta (EEUU) han sacado a la luz una información realmente valiosa: acaban de descubrir la forma de evitar la metástasis del cáncer, es decir, de frenar la propagación de las células cancerosas, según se desprende del artículo publicado en la revista Pnas.
2 1 8 K -60
2 1 8 K -60
177 meneos
1206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren la forma de parar la metástasis del cáncer

Una nueva investigación llevada a cabo por investigadores del Georgia Tech's School de Atlanta (EE. UU.) parece haber encontrado la manera de frenar, e incluso detener, la propagación de las células cancerosas. Los hallazgos han sido publicados en la revista PNAS.
82 95 33 K 45
82 95 33 K 45
« anterior12

menéame