Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
99 clics

Los colegios como expendedores de trabajadores  

Inicio de curso. El problema de convertir los colegios en espacios de exclusiva preparación para el mercado laboral es que los estudiantes pierden de vista el valor del saber y centran su atención en la utilidad de lo que aprende, dejando de lado la importancia del conocimiento.
7 meneos
57 clics

El mercantilismo, la práctica económica de la Edad Moderna

En este artículo se hace un repaso del nacimiento del mercantilismo económico enfocándose en las causas y el contexto histórico. Además se detalla cómo se desarrolla y las consecuencias del mismo
8 meneos
25 clics

‘Black Friday’, la penúltima ocurrencia negra para el clima y el planeta

Nos acogimos enseguida a una cultura de usar y tirar con el único criterio de la comodidad, y nos mantuvimos en ella argumentando la falta de tiempo, el progreso y, reconozcámoslo, por modernidad. Caímos en la trampa mercantilista del consumo sin reparo. Tiro y vuelvo a comprar. Resultaba cool. Pero no nos percatamos de que cada vez que tirábamos generábamos residuos, basura. ¿Basura? Hay empresas que se encargan de eso, ¿no?(...) Nuestro país se encuentra entre los países de la Unión Europea que no alcanzará el objetivo de 50% de reciclado...
7 meneos
120 clics

Las rutas mercantiles del ámbar en la Ibérica prehistórica

El ámbar es una resina fósil de color amarillo que en la prehistoria reciente se usó como piedra preciosa para adornos en vestimenta, figurillas o collares, y en rituales funerarios. En la península ibérica hay varios yacimientos que así lo demuestran, pero ¿cuál era el origen de esta resina y cómo fueron sus redes mercantiles?
184 meneos
3886 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madre Teresa de Calcuta: El Angel del Infierno

Muchos la consideran la misionera por excelencia del siglo XX, como fundadora de la congregación “Misionarias de la Caridad” llegó a conocerse en vida con el apodo de “Santa de la Alcantarilla”. Pero, desde el punto de vista de otras personas, existe un lado de la Madre que muy pocos conocen. En el artículo de hoy podremos apreciar algunas investigaciones e incluso un documental donde se afirma que la Madre Teresa sirvió más a los propósitos de lucro de la iglesia que a la necesidad de los enfermos y desamparados.
97 87 41 K 14
97 87 41 K 14
5 meneos
42 clics

Algunas notas críticas sobre la legalización de libros mercantiles

Una de las novedades de este año en relación a las obligaciones de asesores y empresas es la de proceder a la legalización de los libros mercantiles (libro de actas, libros contables, etc.) de manera telemática. Antes lo que se hacía con estos libros era llevarlos al registro mercantil correspondiente y allí se les hacía un troquelado o sellado, de tal manera que se impedía modificar con posterioridad su contenido. Es decir, lo que se pretende es evitar alteraciones posteriores.
2 meneos
12 clics

CONOCE EL REGISTRO MERCANTIL.Qué es y para qué sirve

Nos adentramos en los entresijos del registro mercantil, empezando desde cero, explicando qué es y para qué sirve, algo desconocido para muchos de nosotros.
2 0 10 K -128
2 0 10 K -128
5 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Principales novedades incluidas en el Anteproyecto de Código Mercantil

Tras el inicio en el año 2006 de las negociaciones, el pasado 30 de Mayo fue aprobado por el Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley del Código Mercantil con el que se sustituirá el Código de Comercio actualmente vigente.

menéame