Cultura y divulgación

encontrados: 361, tiempo total: 0.017 segundos rss2
11 meneos
158 clics

Así se clasificaban las mentes criminales en el siglo XIX

Considerado el padre de la criminología, Cesare Lombroso fue pionero en establecer un sistema de clasificación de delincuentes.
16 meneos
117 clics
¡Atención!

¡Atención!

La atención es la capacidad de mantener un proceso mental, en el tiempo y en el espacio, a pesar de estímulos distractores. Por proceso mental me refiero a cualquier tipo de actividad cognitiva, una entre las muchas tareas perceptivas, analíticas o mnemónicas que lleva a cabo nuestro cerebro, y que la psicología intenta identificar y clasificar en habilidades específicas. Mantener en el tiempo quiere decir sostener esa actividad un lapso suficiente para que pueda dar un resultado útil, y mantener en el espacio se refiere a que, en general, este
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
10 meneos
128 clics

¿Y si…? Sobre las creativas formas que tiene nuestra mente de romper con la realidad

Cuando Alfredo (nombre ficticio) era pequeño, creía que todas las personas iban vestidas como romanas a sus espaldas. Si las tenía de frente, todo era normal, pero, al darse la vuelta, ¡zas!, tenía la sensación de que se cambiaban, corriendo, ataviándose como en el Imperio. No podía verlo, pero lo sentía, por eso se giraba rápido e inesperadamente, veloz, como quien juega al chocolate inglés, para tratar de sorprenderlas, para encontrar vestigios: unas sandalias, una toga, ¡ajá! Pero nada. Siempre que miraba, aunque fuese por el rabillo del...
8 meneos
136 clics

¿Para qué sirve la voz interior y qué pasa si no la tenemos?

En una conversación con su colega Cillian Murphy, Margot Robbie contaba que había creado su personaje de Barbie basándose en las personas que no sienten su voz interior, ya que estas suelen reflexionar menos sobre lo que les ocurre en su vida diaria. No es algo excepcional, ya que un pequeño porcentaje de la población manifiesta la carencia que inspiró a la actriz australiana. Es lo que recientemente se ha bautizado como anendofasia.
16 meneos
67 clics
Franquismo criminal en Alcalá de los Gazules (Cádiz). La represión

Franquismo criminal en Alcalá de los Gazules (Cádiz). La represión

A partir del 18 de Julio de 1936 el pueblo quedó atrapado en un tenebroso verano. Ese mismo día había sesión ordinaria del Ayuntamiento presidido por Domingo Ortega de la Corte, primer teniente de …
33 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Republicanos  de Villarta de los Montes (Badajoz), asesinados por criminales franquistas

Republicanos de Villarta de los Montes (Badajoz), asesinados por criminales franquistas

Tras las elecciones generales de febrero de 1936, la corporación municipal pasó a ser dirigida por el Frente Popular. Durante la Guerra Civil, Villarta de los Montes permaneció leal al Gobierno Rep…
16 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue Narciso Ibáñez Menta y por qué fue, es y será por siempre el maestro del cine de terror en español?

Narciso Ibáñez Menta, cuyo nombre sigue siendo sinónimo de horror escalofriante y narración cautivadora, fue un célebre actor conocido por su excepcional talento en el mundo del cine español y latinoamericano. Nacido el 25 de agosto de 1912 en Sama de Langreo, Asturias, España, dejó una huella imborrable en el cinematógrafo a través de sus cautivadoras actuaciones tanto en cine como en televisión.
556 meneos
1646 clics
Culpar a los pobres de su condición, uno de los éxitos del sistema

Culpar a los pobres de su condición, uno de los éxitos del sistema

El sociólogo Juanma Agulles publica ‘Vagabundias. Criminales, vagos, putas y locos’, un ensayo valiente y profundo sobre la criminalización de la pobreza en la sociedad capitalista contemporánea
224 332 5 K 402
224 332 5 K 402
186 meneos
6745 clics
"La Tierra no puede ser una esfera": un psicólogo analiza la mente de un terraplanista y explica cómo evolucionarán estas teorías en el futuro

"La Tierra no puede ser una esfera": un psicólogo analiza la mente de un terraplanista y explica cómo evolucionarán estas teorías en el futuro

David Barea tiene claro que la Tierra no es redonda. Este hombre, que posee varios canales de YouTube en los que se dedica a divulgar contenido relacionado con el terraplanismo, considera que nuestro planeta en realidad es plano. Según explica, él se dedica a "investigar y a difundir" lo que ellos, él y los que piensan de la misma forma, consideran que es lo verdadero y que, a su vez, puede servir a otros. Para sostener su teoría, da una serie de explicaciones que para Emilio Gómez, catedrático en psicología, define cómo es esta persona...
88 98 3 K 406
88 98 3 K 406
7 meneos
68 clics

Dan Dennet habla sobre nuestra "auto-consciencia"  

El filósofo Dan Dennet presenta un argumento convincente sobre que no sólo no entendemos nuestra propia conciencia, sino que la mitad del tiempo nuestros cerebros nos están engañando de forma activa.
7 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Problema Mente-Cuerpo  

Principales respuestas filosóficas acerca del problema mente-cuerpo. ¿Cómo surge la conciencia? ¿Es material o inmaterial? Las principales aproximaciones son: Teoría de la identidad (materialismo reduccionista), eliminativismo, Idealismo, Dualismo de propiedades y panpsiquismo, Epifenomenalismo y Dualismo de sustancias
8 meneos
153 clics

Enfadarse no sirve para desahogarse: este es el método que los científicos recomiendan para calmarnos

En contraste, las actividades físicas que implican un juego, como los deportes con pelota, parecen reducir la excitación fisiológica, Así, los investigadores sugieren que las actividades que reducen la excitación son más efectivas para controlar la ira que aquellas que la aumentan. Por ejemplo, el yoga de flujo lento, la atención plena, la relajación muscular progresiva y la respiración diafragmática son estrategias efectivas. En lugar de buscar desahogar la ira, los investigadores sugieren neutralizarla reduciendo su intensidad.
9 meneos
131 clics
Tipos de mentes colmena

Tipos de mentes colmena

Una mente colmena o hive mind en inglés es una forma gestáltica de pensamiento y acción en la que una serie de cuerpos comparten o manifiestan parcial o totalmente una consciencia o voluntad en común.
7 2 0 K 111
7 2 0 K 111
5 meneos
30 clics
El ocultismo en el cine: Vudú, Paganismo y el diablo en el cine

El ocultismo en el cine: Vudú, Paganismo y el diablo en el cine

Hablamos de los 3 volúmenes publicados hasta la fecha de la colección "El ocultismo en el cine" de Dilatando Mentes Editorial. Vudú, Paganismo y satanismo en el cine dotandoles de un contexto cultural, social y antropológico pero muy ameno como no podía ser menos viniendo de la mano de la gente de la desgraciadamente extinta web "El Pájaro Burlón".
27 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La masacre de los docentes republicanos por criminales franquistas, una atroz mecánica de demolición del proyecto educativo de la 2ª República Española

La Segunda República española ha sido denominada «la República de los profesores», por el papel tan importante que eminentes intelectuales y profesores universitarios tuvieron tanto en su advenimie…
61 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Criminales franquistas llevaron a cabo un exterminio criminal de los maestros cántabros de la 2ª República española. Asesinatos mediante farsas judiciales

Criminales franquistas llevaron a cabo un exterminio criminal de los maestros cántabros de la 2ª República española. Asesinatos mediante farsas judiciales

En las purgas inclementes de los “consejos sediciosos de guerra” sin las mínimas garantías, organizadas por los felones conmilitones, los maestros que sufrieron tales pantomimas lo fueron por motiv…
50 11 8 K 23
50 11 8 K 23
37 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
En 1936, criminales franquistas asesinaron al menos a 16 republicanas de Bollullos Par del Condado (Huelva)

En 1936, criminales franquistas asesinaron al menos a 16 republicanas de Bollullos Par del Condado (Huelva)

La represión ejercida sobre las mujeres por la canalla franquista, durante y después de la guerra de España, fue diferenciada cuantitativa y cualitativamente de la ejercida sobre los hombres. Mucha…
30 7 6 K 63
30 7 6 K 63
15 meneos
104 clics

Un fenómeno opuesto al déjà vu es aún más misterioso

Lo opuesto al déjà vu es el “jamais vu”, un fenómeno que ocurre cuando algo que resulta familiar o conocido pasa a convertirse súbitamente en una situación irreal o novedosa, generando duda y confusión en la persona. Según describen los especialistas, jamais vu puede implicar mirar una cara familiar y encontrarla repentinamente desconocida. Un ejemplo claro puede encontrarse en la música: muchos intérpretes lo sufren momentáneamente cuando se pierden en un pasaje musical muy familiar o ensayado hasta el hartazgo.
10 meneos
97 clics

Los “Mengele” del Tercer Reich, verdugos con bata blanca

A los prisioneros de los nazis, la muerte les llegaba vestida de negro y con distintivos de las SS. Pero a algunos les llegó ataviada con una bata blanca. Los médicos del Tercer Reich traspasaron todos los límites bioéticos poniéndose al servicio de la ideología criminal nazi. Durante el nazismo, los médicos fueron los encargados de poner en práctica las políticas de “higiene racial”: esterilizaciones forzosas, “eutanasias” y experimentos fisiológicos en los campos de concentración.
7 meneos
63 clics

El sueño del ego: un cine particular  

A menudo me descubro en mi vida distraido, no presente. Incluso cuando intento no pensar no consigo, un caudal de pensamientos inconscientes surgen en mi consciencia, toman mi atención y me sacan de la realidad.
3 meneos
54 clics

¿Por qué mentimos las personas?

La mentira es una especie de sistema de defensa que comienza a explorarse en la niñez, en torno a los cinco años, y se va desarrollando hasta llegar a la vida adulta. Sería más que complicado determinar si se trata de una práctica censurable o no, ya que esto siempre va a depender del contexto y del por qué. En el artículo se desgranan siete motivos por los que mienten las personas.
10 meneos
61 clics

La mente de una abeja

La mayoría de los dueños de perros y gatos están convencidos de que sus mascotas tienen algún tipo de vida interior. ¿Pero qué se siente al ser una abeja? Este es el reto que lanza el entomólogo Lars Chittka en el que afirma que ellas también poseen alguna forma de consciencia. Para la mayoría de nosotros esta idea resulta contraintuitiva, pero hay que reconocer que la mera intuición es una base muy pobre para construir un argumento. Deberíamos comenzar considerando los retos cognitivos que tienen que resolver las abejas en su vida cotidiana.
8 2 1 K 100
8 2 1 K 100
29 meneos
45 clics

Criminales franquistas asesinaron a más de un centenar de republicanos en Nava del Rey (Valladolid)

Durante la Guerra Civil, Nava del Rey se distinguió por ser uno de los núcleos con mayor oposición a la rebelión nazionalista, el número de fusilados extrajudicialmente así lo atestigua.
24 5 0 K 107
24 5 0 K 107
4 meneos
36 clics

¿Por qué nos intriga tanto un thriller?

Alfred Hitchcock, el maestro del suspense, decía que a cualquiera le gusta un buen crimen; eso sí, siempre que no sea la víctima. Y no andaba desencaminado, porque, décadas después, asistimos a la masificación de un género, el thriller, que cada vez está más presente en todas las plataformas. Por eso nos hacemos esta pregunta: ¿por qué nos intriga tanto un thriller? Está claro que una historia cargada de misterio y suspense nos mantiene en el borde del sofá. Sin embargo, más allá del efecto que puedan tener genialidades como...
12 meneos
165 clics

Criminal y gallega

Thriller rural, terror folk, policíaca pura, la intriga hecha en Galicia se convierte en un fenómeno literario y audiovisual
50 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá del horror, franquismo criminal sin límites

Manuel entregó a Espinosa un sobre que contenía unas hojas manuscritas, en las que informaba de estremecedores historias que ponían de manifiesto las incomprensibles salvajadas que los franquistas realizaron en aquella época.
41 9 7 K 106
41 9 7 K 106
« anterior1234515

menéame