Cultura y divulgación

encontrados: 74, tiempo total: 0.013 segundos rss2
15 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menstruación: sangrado libre

Os imaginais menstruar sin usar ningún tipo de producto (tampones, copas menstruales, compresas...) para retener la sangre? A la mayoría seguro que os viene a la mente la imágen de una mujer andando por la calle con el pantalón lleno de sangre, pero no, no se trata de eso. Me refiero a mujeres que sienten su cuerpo y su útero, sienten la necesidad de evacuar la sangre cuando el útero está lleno, y simplemente van al baño (o donde prefieran) para dejar salir la sangre.
8 meneos
84 clics
Los beneficios para la mujer del ejercicio de fuerza en el gimnasio

Los beneficios para la mujer del ejercicio de fuerza en el gimnasio

Las mujeres se alejaron durante años de los gimnasios porque eran una exaltación del hierro y la testosterona. Eso, afortunadamente, está pasando a la historia y son rutinas muy útiles para momentos como la menopausia o la menstruación.
4 meneos
72 clics

Las mil y un maneras de nombrar la menstruación

La menstruación ha sido y sigue siendo un tabú en muchas culturas del mundo, y esto se refleja en la lengua. En español, han existido muchas denominaciones. Algunas de ellas se han usado durante siglos, mientras que otras son mucho más raras. Este artículo presenta un resumen de estas palabras en diferentes textos en castellano desde la Edad Media.
10 meneos
210 clics

¿De verdad estás viviendo conscientemente?

Tu vida trata de ser vivida, ella procura aprovechar cada momento y no esperar a que lo malo venga para hacer de ella misma un “carpe diem”. Eres tú quien le pone las barreras, eres tú quien le impide ser vida. Disfrutar y aceptar cada momento que vivimos tiene un trasfondo importante que no podemos desestimar y es que parece que hacerlo de forma intensa nos ayuda a saber quienes somos. Vivir nuestra vida en primera persona y sin inercia es la única manera de conseguir conocernos a nosotros mismos. Pese a la dificultad de alcanzar la...
23 meneos
174 clics
Ser consciente conlleva dolor y un despertar liberador

Ser consciente conlleva dolor y un despertar liberador

La conciencia es como el movimiento del pensamiento donde se genera la voluntad, el deseo, las emociones y los sentimientos. Ser consciente conlleva dolor por eso es algo que evitamos, significa vernos cara a cara con nosotros mismos. Con aquello que no queremos ver, que rechazamos y nos molesta de los demás. Los problemas que vamos experimentando no están separados de nosotros, somos de hecho el problema en sí. Los problemas existen cuando uno no se conoce a sí mismo. Surgen de nuestra falta de comprensión de nuestro consciente e...
18 5 2 K 309
18 5 2 K 309
2 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juego sobre la pedagogía de la menstruación  

La regla forma parte de un proceso que viven cada mes las personas que menstrúan y tiene como objetivo prepararse para crear vida. Gracias a este proceso mensual todos y todas estamos aquí. Sin embargo, lo que es un proceso biológico y natural está culturalmente mal visto, es una realidad rechazada y todavía tabú. Es como un elefante en la sala que nadie quiere ver pero que existe. ¿Cuándo nos atreveremos a mirarlo con naturalidad? La regla forma parte de un proceso que viven cada mes las personas que menstrúan y tiene como objetivo…
9 meneos
157 clics

El mundo de las copas menstruales es tan apasionante como complejo

El mundo de las copas menstruales es tan apasionante como complejo. La cantidad de formas y tipos de copas menstruales que existen, las dudas que siguen existiendo sobre el tema y la comodidad del usar y tirar de los tampones y compresas echan para atrás a muchas mujeres a la hora de adquirirla.
2 meneos
20 clics

Ser Consciente del Inconsciente

El comportamiento humano es el resultado de un circuito casi interminable de percepciones, sensaciones y pensamientos que se producen tanto a nivel consciente como inconsciente.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
7 meneos
94 clics

¿Cómo crea el cerebro nuestra realidad?

El cerebro es un gran misterio. Esconde millones de secretos y los expertos lo clasifican como uno de los órganos más complejos del cuerpo. Actualmente, se sabe muy poco sobre su funcionamiento, entonces, ¿es posible entender cómo crea el cerebro nuestra realidad?
1 meneos
6 clics

Marca Personal Consciente ¿Qué es?

¿A quién no le gusta tener un trato personalizado y especial al contratar un servicio? La personas no hacen negocios con empresas, lo que verdaderamente buscan es hacer negocios con personas con las que se ven reflejadas y admiran por sus cualidades o habilidades; una marca personal consciente que les aporte valor.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
10 meneos
221 clics

Cómo la menstruación cambia el cerebro de las mujeres (para bien)

Los tópicos en relación a los cambios de carácter de las mujeres a lo largo del ciclo menstrual son abundantes. Y muchos de ellos son inexactos. Sin embargo, el cerebro femenino realmente se transforma como consecuencia de estos cambios físicos.
3 meneos
26 clics

Copa mentrual, ¿que es una copa menstrual? ¿Como se utiliza? ¿Que tamaño de copa elegir? resolvemos todas tus dudas sobr

El artículo del que hablamos en el tema de hoy, la copa menstrual, ha venido para quedarse y no como algo pasajero sino como una opción más para lidiar con el castigo que la madre naturaleza impone a la mujer desde que esta está biológicamente preparada para tener niños a pesar de que su cama aun este repleta de barbies.
2 1 18 K -138
2 1 18 K -138
6 meneos
96 clics

¿Cómo aliviar el dolor menstrual?

La menstruación para muchas mujeres en algunas situaciones se puede convertir en una patología. Desde aquí queremos darte algunos consejos acerca de cómo aliviar el dolor menstrual.
1 meneos
1 clics

Copa menstrual, historia de la revolución de la higiene íntima

Hoy todo el mundo, más o menos, conoce o ha oído hablar de la copa menstrual. Sin embargo, no es un invento tan reciente como alguno puede llegar a pensar.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
21 meneos
128 clics

Pansiquismo: por qué algunos científicos creen que el universo es consciente (eng)

El físico Gregory Matloff, Profesor de la Universidad de Nueva York (CUNY), cree que el pansiquismo podría explicar la materia oscura, el 95% de la materia de nuestro universo y que debe existir. Su tesis (jcer.com/index.php/jcj/article/view/579) es altamente especulativa pero testable, esto es, científica. Los prestigiosos físicos John Archibald Wheeler y Roger Penrose y también neurocientíficos como Tononi, si bien no estrictamente pansiquistas, afirman que, de algún modo, nuestra consciencia es la razón de que el universo exista.
11 meneos
348 clics

La menstruación y el Holocausto

La menstruación no es un tema que se nos viene a la mente cuando pensamos en el Holocausto. Pero para las mujeres en edad fértil que estaban en los campos de concentración, era una parte central de la experiencia inhumana de esos lugares. Los períodos impactaban en las vidas de las prisioneras en los campos. Igualmente, la amenorrea (pérdida del período) era una fuente de ansiedad.
4 meneos
6 clics

El documental sobre la menstruación que ha conquistado los Oscar

La cineasta estadounidense de origen iraní recuerda que Netflix aceptó financiar una historia que en un principio parecía estar lejos de los intereses del gran público pero, desde su estreno, la cinta ha cosechado un notable éxito donde público y crítica han coincidido, no solo en la calidad técnica, sino también en la necesidad de poner el foco sobre una situación silenciada por el estigma. 'Period. End of Sentence' está rodada en un pequeño pueblo rural de Delhi, un grupo de mujeres intentan acabar con los prejuicios que rodean a la regla.
3 1 4 K 6
3 1 4 K 6
8 meneos
30 clics

Documental que habla de la menstruación y ganó un Óscar

Rayka Zehtabchi es la directora de “Period. End of Sentence” un proyecto visual sobre la menstruación que ganó un Óscar en la categoría mejor documental corto por hablar sobre un grupo de jóvenes de la India que se dedica hacer toallas sanitarias. El filme lo produjo Netflix en 2018 y demuestra como un proceso natural de la mujer puede llegar traer varios retos debido a los tabúes que existen en pueblos de la India.
8 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La copa menstrual: Todo lo que debes saber

La copa menstrual, para las que aún no la conozcáis, es un producto de higiene íntima femenina reutilizable, que consiste en un recipiente de silicona médica que se introduce en la vagina durante la menstruación y recoge el flujo hemático que desprende el útero sin absorber la flora bacteriana vaginal.
1 meneos
12 clics

Sexo oral y menstruación, ¿mala idea o buena combinación?

"Mucho se ha hablado de los beneficios del sexo durante los días de regla. Se libera la que se conoce como la “hormona de la felicidad”, la oxitocina; los orgasmos ayudan a que, si tenemos dolor, este remita; la sangre puede compensar la falta de lubricación… Y es que a muchas de nosotras se nos pone la libido por las nubes en esos días"
1 0 3 K -2
1 0 3 K -2
1 meneos
2 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Copa Menstrual: Ventajas y consejos para su uso

Conoce las ventajas que tiene el uso de la copa menstrual o copa vaginal frente a los tampones y compresas tradicionales. Respeta el medio ambiente, previene infecciones y es mucho más económica que las compresas.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
42 clics

Qué es la conjetura Zaslavsky y por qué las mujeres podrían haber sido las primeras matemáticas de la historia

Un hueso de poco más de 10 cm hallado en África podría tener la clave del origen de uno de los rasgos principales de la mente humana: la capacidad de pensamiento matemático. El hueso Ishango contiene una serie de muescas que habrían sido registradas por mujeres, según una interpretación conocida como la "conjetura Zaslavsky". La etnomatemática planteó la posibilidad de que las muescas en el hueso no representaran solo períodos lunares, como se creía, sino ciclos menstruales.
3 1 10 K -30
3 1 10 K -30
14 meneos
205 clics

Por qué es importante leer y entender el etiquetado del pescado

¿Sueles comer pescado en casa o en restaurantes? ¿Vas a comprarlo tú? ¿Te fijas en la etiqueta para saber de dónde viene o los artes con los que se ha capturado? ¿Esta información te interesa? ¿Entiendes bien la etiqueta? Aquí tienes bien explicadito lo que deberías encontrar en dichas etiquetas y por qué es importante leerlo.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
5 meneos
32 clics

Los hippies tenían razón: ¡Todo se trata de vibraciones! -ENG-

¿Por qué algunas cosas son conscientes y otras aparentemente no? ¿Es una rata consciente? ¿Un murciélago? ¿Una cucaracha? ¿Una bacteria? Un electron? Estas preguntas son todos aspectos del antiguo "problema mente-cuerpo", que ha resistido una conclusión generalmente satisfactoria durante miles de años.
4 1 1 K 56
4 1 1 K 56
6 meneos
321 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

21 mitos sobre la regla que hay que abordar YA

Hay muchísimas preguntas sobre la menstruación que siguen rondando por el universo. Por ejemplo, ¿es cierto que al pasar mucho tiempo con una amiga o una compañera hará que tu ciclo se sincronice con el de ella? O ¿es posible quedarse embarazada durante el periodo? Puede que te sorprendas de lo que es verdad y de lo que no.
5 1 10 K 10
5 1 10 K 10
5 meneos
62 clics

La regla ni huele mal, ni debe doler, ni corta la mayonesa

Aunque pueda parecer sorprendente, a día de hoy la menstruación sigue siendo un tema tabú del que muchas mujeres prefieren no hablar –siquiera con su ginecólogo– y del que otros tantos hombres apenas tienen conocimientos.
5 0 9 K -38
5 0 9 K -38
« anterior123

menéame