Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.041 segundos rss2
208 meneos
2795 clics
«Tenía un tumor cerebral que casi me mata y durante décadas nadie supo verlo»

«Tenía un tumor cerebral que casi me mata y durante décadas nadie supo verlo»

«Estaba en la pizarra y no pude terminar la cuenta que estaba haciendo, una división. Me caí redonda». A partir de ahí comenzó un periplo de síntomas y médicos que no se resolvería hasta que a alguien se le ocurrió hacerle las pruebas pertinentes cuando estaba, literalmente, al borde de la muerte. «Nadie podía sospechar que una niña de esa edad empezaba a desarrollar un meningioma. Creyeron que tenía ojo vago» «Cuando acudía al médico muchas veces me mandaban ansiolíticos, que es lo peor que puedes hacerle a un cerebro con un tumor (...)»
72 136 1 K 328
72 136 1 K 328
16 meneos
177 clics

Nacho Mirás: “Este es mi cáncer y hago con él lo que me da la gana” [gal]

Un tumor, al que llamó Casiano, le atacou al cerebro. Llegó por la puerta de atrás, sin que nadie supiese qué pasaba por allí. Sufrió un ataque epiléptico en octubre del año pasado. Un día, sin más. Como culquier otro. El colapso era producto del exceso laboral. “Por el estrés se descubrió el tumor. En el mal estaba el remedio.” Y empezó a contarlo todo en su blog. Ahora en las librerías, llega su historia en el volumen 'El mejor peor momento de mi vida (o cómo no rendirse ante una mala jugada del destino)'.
13 3 0 K 130
13 3 0 K 130
17 meneos
128 clics

Entrevista a Adrián Mosquera, el estudiante de 25 años que publica en revistas científicas internacionales [gal]

Adrián Mosquera siempre fue un estudiante de Medicina más, una de esas personas con las que coincides en la facultad y con quien hablas ocasionalmente. Un chico normal que nunca dio muestras de creerse mejor ni más listo que nadie. Solo que, en realidad, no es un chico normal. Con solo 25 años, y trabajando por su cuenta, ha conseguido descubrir la ruta por la cual se malignizan los tumores craneales más frecuentes, los meningiomas. Y no solo eso, sino que su descubrimiento ha sido publicado en la prestigiosa revista 'Frontiers in Oncology'.
14 3 2 K 123
14 3 2 K 123

menéame