Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
109 clics
La curiosa historia del megaterio encontrado en el Virreinato del Río de la Plata en 1785

La curiosa historia del megaterio encontrado en el Virreinato del Río de la Plata en 1785

El primer montaje del esqueleto fósil de un animal extinto prehistórico se hizo en la España dieciochesca de Carlos III y Carlos IV, en pleno siglo de la Ilustración. Corría el año 1785 cuando el dominico fray Manuel de Torres, que dirigía unas obras en la orilla del río Luján, en lo que hoy es la provincia argentina de Buenos Aires y entonces era el Virreinato del Río de la Plata, encontró una osamenta casi completa y bien conservada de un animal desconocido. Ese "casi" iba a ser importante, como veremos.
15 meneos
34 clics

Los humanos aceleraron la extinción de los grandes mamíferos de Sudamérica

Los fósiles de una escena primitiva, hallados con la precisión de una fotografía, demuestran que los seres humanos se comieron a los últimos grandes mamíferos que quedaban en América después de la última glaciación. La evidencia, que figura en un trabajo publicado por Science Advances, fue analizada por un equipo de arqueólogos argentinos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) junto a investigadores estadounidenses.
12 3 1 K 80
12 3 1 K 80
13 meneos
852 clics

La ingeniosa y letal técnica que usaban los humanos hace 10.000 años para cazar megaterios

Un megaterio no es algo a lo que quieras enfrentarte armado solo con una lanza. Estos colosos de cuatro toneladas alcanzaban los cinco metros de alto cuando se erguían, y sus largos brazos terminados en garras como cuchillos eran más que suficiente como para disuadir a la mayor parte de depredarores... salvo a uno. El único animal lo bastante loco como para querer cazar activamente un megaterio no es otro que el ser humano. Un grupo de paleontólogos acaba de publicar un estudio que teoriza cómo hacían nuestros antepasados hace 10.000 años.
10 3 3 K 74
10 3 3 K 74
157 meneos
2307 clics
Cuando Madrid fue la Corte de los elefantes y los osos hormigueros

Cuando Madrid fue la Corte de los elefantes y los osos hormigueros

A finales del siglo XVIII Madrid fue la capital de la curiosidad. Elefantes, osos hormigueros y megaterios fueron algunas de las criaturas que Carlos III coleccionó y quiso mostrar a los madrileños. Así fue el nacimiento del Real Gabinete de Historia Natural, uno de los periodos más fascinantes de la historia de la ciencia en España.
82 75 0 K 68
82 75 0 K 68

menéame