Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.030 segundos rss2
5 meneos
77 clics

Hambre y pobreza: el infierno de Canarias en la Primera Guerra Mundial que la historia ocultó

Recorrido por Las Palmas con la novelista Mayte Uceda, que acaba de publicar 'El guardián de la marea’, para sumergirnos en los años de miseria que las islas sufrieron entre 1914 y 1918 a pesar de la neutralidad de España en el conflicto
5 meneos
41 clics

Mayte Commodore: templo del poder y de las vanidades

Cada época tiene su lugar, el templo donde las almas beben, conspiran, chismorrean y celebran. Mayte Commodore, solo Mayte para los habituales, era epicentro de las intrigas políticas y a la vez moqueta a media luz de las estrellas. Allí se casaban los hijos de los ministros franquistas, los aristócratas y la flor de la intelectualidad. Allí comían y bebían todos lo que pintaban algo en este país. Allí podías ver en un solo día a Perón, Ava Gardner, Luis Miguel Dominguín, Fraga, Raquel Welch, El Cordobés, Felipe González, Lola Flores...
10 meneos
68 clics

Mayte Martínez: «He terminado tan derrotada psicológicamente del atletismo que me ha costado hasta seguir viéndolo en televisión»

«También cambiaría una cosa. Desde muy joven trabajaría, y no en momentos muy puntuales, a nivel psicológico. Antes ir al psicólogo como deportistas estaba estigmatizado, era un síntoma de debilitamiento. Ahora se ha visto que la parte mental es casi tan importante como la física. Hubo compañeras mías eran mejores que yo de cadete, junior, eran formidables. Y lo dejaron por culpa de la cabeza»
3 meneos
16 clics

Arqueólogos de la Universidad de Alcalá encuentran en Uceda restos del recinto de una medina y una fortaleza medieval

Se trata de un conjunto medieval muy interesante. A principios del siglo XVI se abandonó. La nueva villa se extendió fuera del recinto amurallado. Aunque gran parte de la antigua ciudad medieval fue expoliada durante siglos se encuentra, en gran medida, enterrada.
3 meneos
115 clics

Seis años desde la muerte de Prince. Recuerdos de su primera esposa

Reportaje de El Correo, por el aniversario de la muerte de Prince: Mayte García era una bailarina de 16 años cuando conoció a Prince. Se casaron dos años después, al poco de cumplir los 18. Virgen. En el sexto aniversario de su muerte, ocurrida el 21 de abril de 2016, recuperamos los recuerdos de la primera esposa del genio sobre el sexo, el amor y los dos trágicos embarazos que acabaron por separarlos.
10 meneos
67 clics

El IV Duque de Uceda, auge y caída de un servidor real

Juan Francisco Pacheco Téllez Girón de Mendoza, III Conde de la Puebla de Montalbán, nació en Madrid un 8 de junio de 1649 en las casas que su abuelo, el II Conde de la Puebla de Montalbán, poseía junto a la Calle de Atocha. Sería bautizado el 28 de ese mismo mes en la iglesia parroquial de San Sebastián. Era hijo de de don Melchor Téllez Girón, primogénito del II Conde, que morirá en 1650 antes que su padre por lo que no llegará a heredar el título; y de doña a Juana de Velasco.
43 meneos
48 clics

Candidata al Colegio de Médicos de Valencia: "Los homeópatas son médicos y tienen cabida en el Colegio"

Las elecciones al Colegio de Médicos de València está concurridas. Son tres las candidaturas que se presentan, entre ellas la de la doctora Mayte Lázaro. Doctora Cum Laude en Psiquiatría, Mayte Lázaro está especializada en Gestión Clínica en Salud Mental. Titulada en el Máster en Medicina Legal y Forense por la Universidad de València y actualmente ejerce de psiquiatra en la Unidad de Salud Mental Pere Bonfill. "Los homeópatas son médicos y tienen cabida en este colegio como cualquier otro médico. No es lo mismo homeopatía que intrusismo."

menéame