Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.023 segundos rss2
16 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marisa Paredes se suma a la larga lista de artistas críticos: “La mayoría del PP ha sido un desastre”

“Se puede salir de la crisis sin cribar los derechos de la gente… mira lo que hacen con la sanidad, la educación, la cultura. ¡El IVA! Bochornoso”
9 meneos
66 clics
Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Guerra civil entre conquistadores: las tretas de Hernán Cortés para lograr el poder absoluto

Tras la llegada del extremeño a Tenochtitlán, Diego Velázquez, primer gobernador de Cuba, envió una expedición para capturarle y arrebatarle el poder que había amasado
15 meneos
62 clics
La fábrica de Absoluto (Karel Capek)

La fábrica de Absoluto (Karel Capek)

La fábrica de absoluto (Továrna na absolutno en checo) es una novela escrita por Karel Čapek y publicada en 1922 en entregas periódicas. Trata sobre la invención de un "carburador atómico", capaz de transformar la materia en energía aniquilándola...
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
294 meneos
3335 clics
El mundo depende absolutamente de los combustibles fósiles y muchos todavía no lo saben

El mundo depende absolutamente de los combustibles fósiles y muchos todavía no lo saben

El cemento, el acero, los plásticos y el amoníaco se necesitan en cantidades mayores que otros insumos esenciales. El mundo produce actualmente alrededor de 4.500 millones de toneladas de cemento, 1.800 millones de toneladas de acero, casi 400 millones de toneladas de plástico y 180 millones de toneladas de amoníaco. Pero es el amoníaco el que merece la primera posición como nuestro material más importante: su síntesis es la base de todos los fertilizantes nitrogenados, y sin sus aplicaciones sería imposible alimentar a casi la mitad ...
119 175 4 K 421
119 175 4 K 421
22 meneos
334 clics

¿Por qué el 94% de la ciudadanía china vive al este del país?  

Descubre por qué nadie quiere vivir en el oeste de China. La mayoría de su población vive en el este del país, es decir más de 1400 millones de personas. Las razones de esto son múltiples, pero una destaca sobre todas las demás.
18 4 2 K 113
18 4 2 K 113
32 meneos
190 clics

Max Born, el físico cuántico que alertó al mundo sobre “la causa de todos los males”

"Creo que ideas como certeza absoluta, exactitud absoluta, verdad final, etc. son productos de la imaginación que no deberían ser admisibles en ningún campo de la ciencia", declaró. "Por otro lado, cualquier afirmación de probabilidad es correcta o incorrecta desde el punto de vista de la teoría en la que se basa. "Este relajamiento del pensamiento me parece la mayor bendición que nos ha dado la ciencia moderna. "Porque la creencia de que sólo hay una verdad, y que uno mismo está en posesión de la misma, es la raíz de todos los males del mundo"
26 6 0 K 113
26 6 0 K 113
6 meneos
44 clics

Auge y caída del absolutismo

Al comenzar el siglo XVI se inauguró en Europa una fase de auge y expansión económica. Las exploraciones marítimas hacia América y Oriente habían creado, por primera vez en la historia del mundo, las condiciones necesarias para el establecimiento de un sistema mercantil amplio integrado, en el que los diferentes productos podían ser intercambiados y consumidos entre zonas muy distintas.
8 meneos
28 clics

¡Viva la Pepa! 1812, las Cortes de Cádiz y la primera Constitución Española

Con casi toda la Península ocupada por Napoleón, y bajo las bombas de los franceses, se celebraron en Cádiz unas Cortes destinadas a cambiar el rumbo de la historia de España
219 meneos
6369 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las 6 monarquías absolutas que quedan en el mundo

Las 6 monarquías absolutas que quedan en el mundo

En el mundo hay un total de nada más y nada menos que 193 estados soberanos reconocidos, a los que se suman Palestina y Ciudad del Vaticano, siendo por lo tanto 195 en total. Ante tanta variedad, no es de extrañar que los modelos de estado y formas de gobierno varíen notablemente. Así, aunque muy buena parte del mundo opta por repúblicas de democracia representativa y de corte liberal, también hay monarquías parlamentarias, estados unipartidistas… e incluso monarquías absolutas.
93 126 23 K 321
93 126 23 K 321
15 meneos
52 clics

Alejandro Magno y la sacralización del poder

«La exaltación del poder personal se basa en una magnificación del regente, que lo hace diferente a los demás seres humanos e incluso imprescindible para la supervivencia de la comunidad». Con esta frase de Melero podríamos resumir siglos y siglos de monarquías absolutas en Europa, pero si debiéramos buscar al mayor culpable de la cultura supremacista, posiblemente nos sería inevitable señalar (con dedo acusador) al pueblo griego, que durante el periodo helenístico no dudó en endiosar a sus variados dirigentes.
12 3 1 K 59
12 3 1 K 59
27 meneos
87 clics

Riego contra los Borbones, 200 años después

“¿Cómo sufrís que un mortal [...] se haya erigido en Rey absoluto y os domine y goce de vosotros como si para él fueseis creados?” Con estas palabras, y al mando de un pequeño batallón, el asturiano Rafael del Riego se levantaba en enero de 1820 contra Fernando VII en Las Cabezas de San Juan, Sevilla. Lo hacía en defensa de la Constitución de Cádiz de 1812, la más avanzada en la Europa de su tiempo, y la más incisiva en su propósito de embridar a la monarquía, de acotarle los espacios de discrecionalidad y de someterla a la legalidad.
22 5 3 K 20
22 5 3 K 20
5 meneos
67 clics

Inconvenientes de la regla de la mayoría

El principal inconveniente de la regla de la mayoría, son los intereses de los miembros que quedan en minoría. Si no existen mecanismos que permitan cierta preservación de esos intereses, la regla de la mayoría podría volverse fácilmente en un arma para obtener ventajas a costa de las minorías o simplemente dañarlas, poniendo en crisis y haciendo insostenible la existencia misma del grupo.
313 meneos
2082 clics
La mayoría de los adolescentes de 15 años no puede decir cuándo los hechos son realmente hechos y no opiniones

La mayoría de los adolescentes de 15 años no puede decir cuándo los hechos son realmente hechos y no opiniones

Todo el mundo tiene una opinión pero ésta no tiene que ser necesariamente respetable: las personas son respetables, las opiniones pueden ser confrontadas si se consideran erróneas. Lo peor, sin embargo, sucede cuando confundimos una opinión con un hecho, una anécdota con una estadística... Todos podemos ser víctimas de estos sesgos, pero entre los adolescentes parece que tales sesgos con muy pronunciados, convirtiéndose en individuos demasiado crédulos y manipulables.
131 182 4 K 223
131 182 4 K 223
1 meneos
4 clics

Madrid eliminará la mayoría de las 12.000 cotorras invasoras que amenazan el ecosistema de la ciudad  

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes un plan para cazar y sacrificar a la mayoría de las 12.000 cotorras argentinas que amenazan la seguridad y la biodiversidad de la capital. También se esterilizarán los huevos de esta especie invasora, que se vuelve agresiva y afecta a aves autóctonas como los gorriones.
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
5 meneos
48 clics

Vida corriente: Liber Pater, las liberarias y la mayoría de edad para un romano

En la segunda ceremonia, la pública, los jóvenes que se habían convertido ese año en adultos, acompañados por familiares y amigos, realizaban una procesión por toda la ciudad atravesando el Foro hasta llegar al templo de Júpiter donde realizaban sacrificios. También era el momento de registrarse para que los funcionarios escribieran su nombre en el archivo estatal, o tabularium, para ser añadidos a la lista de ciudadanos romanos.
5 meneos
29 clics

La República Islámica de Catalunya

Las comunidades musulmanas de la región quieren embridar el derecho a decidir reivindicado por los separatistas para exigir un referéndum con el deseo de que que les sea reconocidas también a ellas un nuevo estatus político y jurídico. Yusuf Moreno, de 37 años, es un antiguo militante de ERC convertido al islam y que preside la asociación Terra Omnium, con una destacada influencia en los colectivos musulmanes de la provincia de Gerona.
4 1 13 K -72
4 1 13 K -72
279 meneos
5657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo minorías intransigentes doblegan a mayorías moderadas: la teoría que explica desde la islamización hasta el nazismo

Sabemos que es casi imposible cambiar las opiniones de la gente, así que ¿Cómo explicamos que sociedades enteras cambien rápidamente de forma profunda e irreversible? Esas son preguntas que se repiten muchas veces en nuestra historia. Pero, sobre todo, son preguntas que resuenan en muchísimos debates del presente ¿Cómo es posible que ideas propias de pequeñas comunidades minoritarias acaben convirtiéndose en profundos consensos sociales?
232 47 38 K 7
232 47 38 K 7
5 meneos
19 clics

¿Lejos de nosotros la funesta manía de pensar?

Quizá le suene la famosa frase “lejos de nosotros la funesta manía de pensar”. Quizá incluso le suene que fue dirigida por una genuflexa Universidad de Cervera a Fernando VII, allá por la llamada “Década Ominosa”, o sea, en una durísima epoca de absolutismo. Con frecuencia se usa como ejemplo de sometimiento vil y ciego al poderoso, de la renuncia voluntaria a la inteligencia, o del más cerril acomodo al pensamiento. Pero la realidad histórica es que nunca hubo tal frase sino esta otra: “Lejos de nosotros la peligrosa novedad de discurrir".
2 meneos
31 clics

El Estado moderno: absolutismo, monarquías compuestas y rebeliones de la tierra

El Estado moderno en la Europa de los siglos XVI y XVII se caracterizaba por una concentración de poder político favorecido por las monarquías gracias al ejército profesional, la burocracia y la fiscalidad, y en detrimento de las estructuras feudales. Pero esta definición tradicional de Estado moderno ha sido cuestionada en los últimos años, básicamente, en dos aspectos: la centralización de poder y las relaciones antagónicas entre el feudalismo y el Estado moderno.
26 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Creado un fármaco que podría ser eficaz contra la mayoría de cánceres

Un fármaco experimental que bloquea la proteína MYC, clave para la progresión del cáncer, ha tratado con éxito, y sin efectos secundarios, tumores de pulmón en animales de laboratorio
221 meneos
2857 clics
Las personas con oído absoluto tienen un cerebro especial

Las personas con oído absoluto tienen un cerebro especial

La habilidad para reconocer cualquier nota musical de manera aislada, conocida como oído absoluto, es conocida desde antiguo. El equipo de Keith Schneider ha realizado una serie de pruebas con voluntarios para conocer mejor la naturaleza de este fenómeno y ha descubierto que los cerebros de las personas con esta habilidad presentan diferencias morfológicas con el resto en la corteza auditiva. En un trabajo publicado este lunes en la revista Journal of Neuroscience, los investigadores detallan las pruebas que realizaron con 61 personas
81 140 0 K 315
81 140 0 K 315
2 meneos
15 clics

Matías Vinuesa López de Alfaro "el Cura de Tajamón"

Clérigo español, conocido vulgarmente como el Cura de Tamajón, nacido en Neila (Burgos) hacia 1776 y muerto en Madrid el 4 de mayo de 1821. Decidió ponerse del lado de los franceses, como bien explica en sendas cartas dirigidas a José Bonaparte y al ministro de Asuntos Eclesiásticos de éste. En 1821 ideó un plan de conspiración, excitando a la guarnición de Madrid y sublevando a los guardias de la guarnición absolutista, previa detención de los liberales, para que prestaran su apoyo para derribar el gobierno constitucional.
14 meneos
232 clics

El Trágala, canción  

El Trágala fue una canción que los liberales españoles utilizaban para humillar a los absolutistas tras el pronunciamiento militar de Rafael del Riego en Cabezas de San Juan.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
433 meneos
5655 clics
Los Borbones: cómo hemos llegado hasta aquí

Los Borbones: cómo hemos llegado hasta aquí  

Breve análisis cronológico sobre los Borbones y cómo hemos llegado en España hasta aquí.
157 276 5 K 270
157 276 5 K 270
28 meneos
77 clics

Elon Musk teme que un robot dictador inmortal acabe dominando el mundo

Elon Musk, el visionario presidente de Space X y Tesla, teme que el desarrollo de la Inteligencia Artificial desemboque en el poder dictatorial de un robot, del que nadie pueda escapar nunca. "En la era de la inteligencia artificial, podríamos crear un dictador inmortal del que nunca escaparíamos", dice Elon Musk en el nuevo documental ¿Confías en esta computadora?, producido por el cineasta Chris Paine.
4 meneos
14 clics

Mayoría con regla de veto versus unanimidad -eng-

En muchas decisiones grupales, se requiere la unanimidad para garantizar que una reforma se adopte solo si beneficia a todos sus miembros. Las organizaciones multinacionales pueden ser el mejor ejemplo de esto. Sin embargo, cuando los miembros tienen información incompleta y privada sobre la conveniencia de la reforma, una regla de mayoría con poder de veto se desempeña mejor en el sentido de que sería preferible a la regla de unanimidad de todos los participantes antes de adquirir su información privada.
« anterior123

menéame