Cultura y divulgación

encontrados: 599, tiempo total: 0.194 segundos rss2
17 meneos
83 clics

La materia orgánica interestelar, posible origen del agua terrestre

La materia orgánica interestelar podría producir un suministro abundante de agua por calentamiento, lo que sugiere que dicha materia orgánica podría ser la fuente de agua terrestre.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
9 meneos
49 clics

Evidencia de antigua materia orgánica marciana con nitrógeno en un meteorito

Utilizando técnicas avanzadas, científicos han detectado compuestos orgánicos que contienen nitrógeno en meteoritos marcianos que fueron expulsados de la superficie de Marte hace unos 15 millones de años, lo que demuestra que la evidencia de la vida temprana se puede preservar y detectar hoy. El equipo considera que es muy probable que este material orgánico se haya conservado durante 4.000 millones de años desde la edad noachiana de Marte.
424 meneos
2060 clics
Un estudio achaca la crisis del Mar Menor a los vertidos de materia orgánica y nutrientes desde hace 40 años y no a ...

Un estudio achaca la crisis del Mar Menor a los vertidos de materia orgánica y nutrientes desde hace 40 años y no a ...

... la gota fría ///// Un estudio científico achaca la situación de crisis del Mar Menor a las grandes cantidades de materia orgánica y nutrientes que recibe la laguna desde la década de 1980 procedentes de vertidos de diversa naturaleza, y afirma que el efecto de las lluvias torrenciales provocado por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) no se explica sin tener en cuenta todo el proceso de degradación sufrido durante años.
143 281 2 K 266
143 281 2 K 266
8 meneos
40 clics

Materia orgánica de 3.800 millones de años preservada en rocas

Rocas de 3.500 millones de años de antigüedad en Australia Occidental contienen restos microbianos de algunas de los primeras formas de vida en la Tierra. Los investigadores de la UNSW (Universidad de Nueva Gales del Sur) encontraron la materia orgánica en los estromatolitos (estructuras microbianas fosilizadas) de la antigua Formación Dresser en la región de Pilbara en Australia Occidental.
24 meneos
67 clics

Descubren materia orgánica extraterrestre de 3300 millones de años en Sudáfrica

Geólogos franceses e italianos han descubierto lo que parecen ser moléculas orgánicas del espacio exterior en rocas de 3300 millones de años en Sudáfrica. Ya sabemos que hay moléculas orgánicas en el espacio, desde el metano hasta los aminoácidos, y que quizá algunas de esas moléculas llegaran a nuestro planeta a través de asteroides que contenían carbono. Los científicos que estudian las rocas de Sudáfrica parecen haber descubierto los ejemplos más antiguos de estas moléculas extraterrestres.
20 4 0 K 76
20 4 0 K 76
3 meneos
22 clics

¿Existe materia orgánica en la Luna? No, es contaminación terrestre

Una investigación financiada por la NASA ha resuelto un viejo misterio de las misiones Apolo a la Luna: el origen de la materia orgánica que se encuentra en las muestras lunares traídas a la Tierra no es lunar sino terrestre, informa Europa Press. Las muestras del suelo lunar traídas por los astronautas contienen bajos niveles de materia orgánica en forma de aminoácidos que son los bloques de construcción de proteínas, moléculas esenciales utilizados por la vida para construir estructuras como el pelo y la piel.
476 meneos
4876 clics
La materia orgánica hallada en Marte no es contaminación terrestre

La materia orgánica hallada en Marte no es contaminación terrestre

La materia orgánica detectada por Curiosity en Marte no es probablemente debida a contaminación traída desde la Tierra, como investigadores pensaron en un principio. Un equipo de científicos alemanes y británicos dirigidos por el geocientífico Frank Keppler, de la Universidad de Heidelberg, ahora sugiere que un compuesto gaseoso con cloro orgánico - clorometano - encontrado en el planeta rojo viene del suelo de Marte, con carbono e hidrógeno probablemente derivado de los meteoritos que cayeron sobre la superficie del planeta.
230 246 0 K 437
230 246 0 K 437
13 meneos
67 clics
Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Buscando vida en Encélado: ¿Qué preguntas debemos hacer? (Eng)

Su marco propuesto, publicado en el Journal of Geophysical Research: Biogeosciences , se basa en la teoría de la evolución química orgánica, la idea de que la vida es el resultado de una serie de pasos químicos que comenzaron con el big bang . A medida que se formaron las estrellas y los planetas, las moléculas simples interactuaron para formar moléculas cada vez más complejas y, finalmente, la primera célula."¿Cuál es el alcance de la evolución química orgánica en el océano de Encelado?" doi.org/10.1029/2023JG007677
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
16 meneos
133 clics

Órganos vestigiales: un médico explica cada parte "inútil" del cuerpo de la cabeza a los pies (ENG)  

Explica por qué tenemos partes como las muelas del juicio, un apéndice, los músculos que algunas personas pueden utilizar para mover las orejas y mucho más. También explica por qué cree que estas partes realmente tienen importancia.
13 3 1 K 18
13 3 1 K 18
11 meneos
64 clics

Materia oscura: nuestro nuevo experimento pretende convertir la sustancia fantasmal en luz real (eng)

Varios experimentos han tenido como objetivo revelar de qué está hecho, pero a pesar de décadas de búsqueda, los científicos no han logrado éxito. Ahora nuestro nuevo experimento , en construcción en la Universidad de Yale en Estados Unidos, ofrece una nueva táctica. axion-dm.yale.edu/alpha-experiment
34 meneos
472 clics
Este es el organismo vivo más grande del planeta: el superhongo que mide igual que 1.930 campos de fútbol

Este es el organismo vivo más grande del planeta: el superhongo que mide igual que 1.930 campos de fútbol

Existe en Oregón, Estados Unidos, un hongo de la miel que bate todos los récords. Se trata del organismo vivo más grande del mundo: mide 965 hectáreas, el equivalente a 1.950 campos fútbol —de media, en España miden media hectárea—. Además, tiene una edad de al menos2.400 años y pesa entre 6.800 y 31.750 toneladas.
14 meneos
23 clics
Captan el sistema estelar más tenue de la Vía Láctea

Captan el sistema estelar más tenue de la Vía Láctea

Los investigadores han descubierto un viejo sistema estelar que orbita a la Vía Láctea. Ha recibido el nombre de UMa/U1 (Ursa Major III/UNIONS 1) y es el satélite de la galaxia más tenue y de menor masa descubierto por ahora. Es posible que, además, sea uno de los sistemas con mayor cantidad de materia oscura conocidos.En la escala astronómica, está muy cerca, a unos 30 000 años-luz del Sistema Solar.arxiv.org/abs/2311.10134
11 3 2 K 78
11 3 2 K 78
5 meneos
246 clics
El monstruo bajo el fregadero[ENG]

El monstruo bajo el fregadero[ENG]

A mediados del siglo XX, la pequeña ciudad de Jasper, Indiana, hizo algo que ninguna otra ciudad había hecho antes: ilegalizaron la basura. La ciudad aún recolectaría algunas cosas, como latas de sopa y plásticos, pero la basura asquerosa, como los desperdicios de comida, no sería recogida. Este cambio fue posible gracias a un nuevo electrodoméstico: el triturador de basura, esa pequeña máquina trituradora que se encuentra en el fondo de muchos fregaderos de la cocina. La mayoría de la gente lo llama "eliminador" (o "InSinkErator")
21 meneos
94 clics
¿Se deberían trabajar las materias instrumentales en los centros educativos por niveles?

¿Se deberían trabajar las materias instrumentales en los centros educativos por niveles?

La evidencia existente, acumulada durante más de cien años sobre el tema, sugiere que la mayoría de las formas de agrupación por capacidades, como la agrupación por asignaturas y la agrupación especial para superdotados, pueden mejorar enormemente el rendimiento académico de los alumnos mayores de 12 años. El alumnado con menores capacidades y habilidades iniciales, si se agrupa de forma homogénea, no ve perjudicado su aprendizaje. El agrupamiento por capacidades no tiene efectos negativos en la autoestima del alumnado y parece ser positivo,
360 meneos
6571 clics
Mapa de donantes de órganos en Europa (2023)

Mapa de donantes de órganos en Europa (2023)

Este mapa, publicado por Maps Interlude en 2023, muestra el ratio de donantes de órganos de cada país de Europa. Los valores indican el número de fallecidos que dona órganos cada año por cada millón de habitantes. Las redes de donación de órganos aún difieren mucho en Europa. En la parte alta de la tabla se encuentra, con cierta diferencia, España, con casi 50 donantes por cada millón de habitantes, que también ocupa el primer puesto a nivel mundial.
193 167 0 K 302
193 167 0 K 302
25 meneos
79 clics
Solamente una ínfima parte del Universo está compuesta por la materia que conocemos

Solamente una ínfima parte del Universo está compuesta por la materia que conocemos

Un nuevo estudio ofrece más pruebas sobre la composición del cosmos: ratifica que un 69% es energía oscura, en tanto que el 31% restante sería materia. Sin embargo, sólo aproximadamente un 20% de esa materia sería bariónica o convencional, mientras que un 80% correspondería a la materia oscura. De esta forma, la mayor parte del Universo (alrededor de un 93,8% del total de la energía y la materia) estaría integrado por energía y materia oscura, que no podemos ver, identificar ni explicar.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13
9 meneos
35 clics

Vera Rubin, la astrónoma detrás del descubrimiento de la materia oscura

La historia de Vera Rubin, entonces Vera Cooper, comienza un 23 de julio de 1928 en Filadelfia. Hija de inmigrantes judíos y la menor de dos hermanas, cuenta la propia autora que su interés por la astronomía se forjó cuando aún era muy pequeña, a la edad de 10 años, a la cual, junto a su padre, construyó un pequeño telescopio de cartón para observar meteoros.
13 meneos
74 clics

Relojes atómicos espaciales podrían ayudar a descubrir la naturaleza de la materia oscura

El estudio de un reloj atómico a bordo de una nave espacial situada en la órbita de Mercurio y muy cerca del Sol podría ser el truco para descubrir la naturaleza de la materia oscura, según sugiere un nuevo estudio publicado en Nature Astronomy.
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
4 meneos
23 clics

Ecos de lo insondable. Des-velando los umbrales de la materia

Entrecerró sus ojos para contemplar la multitud de edificios que se alzaba, imponente, al otro lado de la ventana. Aunque la noche había caído ya con todas sus fuerzas sobre París, un tenue resplandor azulado le llegaba con tímida insistencia desde la mesa de luz. Dirigió su mirada hacia el minúsculo vial y adivinó entre el brillo la presencia de la sustancia que, años atrás, había depositado cuidadosamente en su interior. Su cautivante naturaleza había llevado a expandir los límites de la tabla periódica...
102 meneos
3248 clics
Órgano Wanamaker: el instrumento musical más grande del mundo

Órgano Wanamaker: el instrumento musical más grande del mundo

Con unas dimensiones de 7 pisos de alto, 287 toneladas de peso y una estructura de más de 28000 tubos, el órgano Wanamaker es el más grande y potente del mundo en activo. Su sonido equivale a nada más y nada menos que 3 orquestas sinfónicas sonando al mismo tiempo. Este coloso actualmente se encuentra en unos grandes almacenes de Filadelfia conocidos como Macy’s, en las calles 13 y Market. A día de hoy, si entras en Mancy’s podrás escuchar este gigante de los órganos dos veces al día, seis días a la semana.
58 44 0 K 358
58 44 0 K 358
8 meneos
54 clics

La obra completa para órgano de Bach: María Cristina Deanna y Alan Pianesi  

Los organistas María Cristina Deanna y Alan Pianesi se suman al ciclo integral de la obra para órgano de Bach con una selección de preludios corales, transcripciones de conciertos, preludios y fugas de diferentes períodos de la obra del gran creador. Programa Johann Sebastian Bach Primera parte: Alan Pianesi Pequeño Preludio y fuga en Mi menor BWV 555 Preludio coral “Ich ruf zu dir, Herr Jesu Christ” (A Ti te llamo, Señor Jesucristo), BWV 639 Preludio coral “Lob sei dem allmächtigen Gott” (Alabado sea Dios poderoso), BWV 704 Preludio coral “G
10 meneos
123 clics

El sueño de Kekulé y el benceno

A lo largo de la historia han ocurrido ciertos descubrimientos y hallazgos científicos que, pese a su gran utilidad, llaman la atención por la curiosa y peculiar forma en la que ocurrieron. Uno de los casos más célebres e interesantes en estos términos fue el del benceno y la extravagante actividad onírica de Kekulé, hace ya un largo tiempo. ¿Conoces la historia del sueño de Kekulé y el benceno?
7 meneos
62 clics

Las 8 diferencias entre las hormonas y los neurotransmisores  

Los seres vivos con múltiples células y diversos sistemas de organización, como los animales, tienen la necesidad de que los múltiples tejidos mantengan vías de comunicación, para permitir la coordinación de las acciones del organismo. Gracias a las vías de comunicación que existen a nivel celular, podemos coordinar respuestas complejas que involucran diversas partes de nuestro cuerpo.
209 meneos
1176 clics
La apretada agenda de la organista Montserrat Torrent a los 96 años: "Me quieren despedir y que me vaya contenta"

La apretada agenda de la organista Montserrat Torrent a los 96 años: "Me quieren despedir y que me vaya contenta"

La organista más longeva del mundo actúa este sábado en Santoyo, Palencia, en uno de los ocho conciertos que ha confirmado para este verano. En el último año, ha terminado las grabaciones de la integral de Arauxo y ha inaugurado el órgano de la iglesia de san Felip Neri de Barcelona. Le llueven invitaciones para tocar en los mejores órganos de la geografía española. No es para menos: en 2021 fue Premio Nacional de Música en la modalidad de Interpretación.
99 110 0 K 409
99 110 0 K 409
3 meneos
4 clics

Rusia desclasifica documentos históricos sobre los crímenes de los banderistas

El gobierno de la Federación Rusa procedió a desclasificar una serie de documentos sobre los procesos realizados al final de la Segunda Guerra Mundial para juzgar los crímenes que los banderistas perpetraron en Ucrania como colaboradores de la ocupación nazi. Los documentos desclasificados contienen pruebas sobre los numerosos crímenes que los banderistas –que hoy se presentan como “nacionalistas” ucranianos– perpetraron contra la población ucraniana entre 1944 y 1945, cuando las tropas nazis retrocedían ante el avance del Ejército Rojo.
3 0 6 K -5
3 0 6 K -5
11 meneos
754 clics

Un puente orgánico de hormigón traslúcido para acceder a la Sagrada Familia

Dos arquitectos plantean una estructura para unir la fachada de la Gloria con la calle que comportaría eliminar el bloque de viviendas que hay enfrente.
10 meneos
90 clics

Leo un comunicado que dice que la reforma de la LO Prot. de Seguridad Ciudadana es "antisistema"

y se centra, entre otras cosas, en que reforman la infracción de uso de imágenes de miembros de las FCS de modo que pueda poner en peligro la seguridad de agentes, sus familias, etc". Antes de hablar, voy a colgar un CUADRO SINÓPTICO sobre la reforma de esta infracción. Así os ahorro el resto del hilo. Como se puede ver, la reforma consiste en INTRODUCIR EN EL TEXTO LEGAL LAS EXIGENCIAS DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 172/2020 (por lo demás, bastante descorazonadora). La 1ª reforma es dejar claro que, como ha dicho el TC, NI EXISTE,
170 meneos
4949 clics
Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia

Interstellar de Hans Zimmer interpretada en órgano de iglesia  

Antonino Buschiazzo realiza su propia transcripción de la banda sonora de Interstellar de Hans Zimmer en el gran órgano Walcker en la iglesia de Saint-Paul, Estrasburgo, Francia.
82 88 0 K 436
82 88 0 K 436
15 meneos
656 clics

Las 19 sustancias más valiosas del mundo por peso (EN)

Desde alimentos hasta cremas, pasando por gemas y cosas que el ciudadano medio no puede imaginar, hemos elaborado una lista con los 19 artículos más caros del mundo. 19. Trufa blanca. Coste: Hasta 5 dólares por gramo. 18. Azafrán. Coste: 11,13 dólares por gramo. 17. Caviar de Beluga iraní. Coste: 35 dólares por gramo. 16. Oro. Coste: 39,81 dólares por gramo. 15. Rodio. Coste: 45 dólares por gramo. 14. Platino. Coste: 48 dólares por gramo. 13. Cuerno de rinoceronte: Coste: 55 dólares por gramo
6 meneos
27 clics

Feria del Libro de Fráncfort: La falta de papel atenaza la industria del libro

El sector editorial español encara su camino a Fráncfort como invitado en 2022 con las sombras de una subida del 30% de su materia prima, la escasez de cartón para portadas y el creciente peso de Amazon
23 meneos
597 clics

13 curiosos datos sobre el cuerpo humano que nunca habías oído

El cuerpo humano es una de las cosas más extrañas que existen. Estamos rellenos de todo tipo de fluidos, partimos de una única célula y además tenemos un esqueleto entero por dentro. Pero si alguna de estas cosas te parece peculiar, espérate porque aquí van 13 extraños datos sobre el cuerpo humano que probablemente nunca te hayan contado.
19 4 1 K 13
19 4 1 K 13
162 meneos
2420 clics
Toccata y Fuga en Re menor de Bach interpretada por Xaver Varnus

Toccata y Fuga en Re menor de Bach interpretada por Xaver Varnus

Xaver Varnus toca Toccata y Fuga en Re menor en el gran Órgano Sauer de la catedral de Berlín. Grabado en vivo en la Noche de Apertura del 'Berliner Internationaler Orgelsommer 2013'.
83 79 1 K 312
83 79 1 K 312
« anterior1234524

menéame