Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.017 segundos rss2
12 meneos
78 clics

Vampiro La Mascarada. Las Fauces del Invierno: Corruptas Vanidades

El universo de "Mundo de Tinieblas" se extiende desde el rol a las viñetas con "Las Fauces del Invierno", a cargo de Tim Seeley, Tini y Blake Howard, Devmalya Pramanik, Nathan Gooden y Addison Duke.
131 meneos
2013 clics
Todo Vampiro: la Mascarada en castellano (1993-2022)

Todo Vampiro: la Mascarada en castellano (1993-2022)

Al igual que hemos hecho con otros juegos (RuneQuest, Star Wars o La llamada de Cthulhu), hoy intentamos recoger todos los títulos publicados en castellano para Vampiro: La Mascarada (...) Además de para los coleccionistas y jugadores de Vampiro, la entrada creo que tiene interés para cualquier aficionado que gusta de la Historia de los Juegos de Rol en nuestro país, y es que Vampiro tiene una de las líneas más extensas en castellano, ha pasado por tres editoriales y ha sufrido varias crisis del sector.
86 45 1 K 534
86 45 1 K 534
3 meneos
44 clics

La Camarilla en España

Desde que se hizo con los derechos de la publicación de Vampiro, La Factoría tuvo muy claro que quería organizar también La Camarilla, el club oficial de Vampiro. Pero, ¿lo consiguió? Y, ¿tuvo éxito? (…) La primera noticia que tenemos de La Camarilla es a principios de 1994, en su revista Dosdediez (…) En esa misma revista incluyeron una página con publicidad donde te indicaban lo que tenías que hacer si estabas interesado en el «club oficial Vampiro»: mandar una carta a la editorial con 27 pesetas en sellos indicando tu nombre
265 meneos
814 clics
Primera vez que se observa que los chimpancés aplican ‘medicina’ a las heridas de los demás

Primera vez que se observa que los chimpancés aplican ‘medicina’ a las heridas de los demás  

Este comportamiento de un animal que aplica medicamentos a las heridas de otro nunca se había observado antes. El descubrimiento se hizo cuando la voluntaria del proyecto, Alessandra Mascaro, observó una interacción entre una madre chimpancé, Suzee, y su hijo Sia, en 2019. Desde entonces, el equipo catalogó 76 casos de chimpancés que usaron insectos en sus heridas y en las heridas de otros, desde noviembre de 2019 hasta febrero de 2021. Los investigadores siguen divididos sobre si los chimpancés pueden considerarse prosciales o empáticos.
143 122 0 K 356
143 122 0 K 356
116 meneos
1680 clics
Libreas y zarramacos: los ritos ancestrales que siguen celebrándose en la España rural

Libreas y zarramacos: los ritos ancestrales que siguen celebrándose en la España rural

Los cambios de estaciones han marcado siempre la noción del tiempo para los seres humanos, que pronto comenzaron a pautar sus vidas en función del clima que la naturaleza les presentaba a lo largo del año. Un año, un ciclo completo con sus diferentes cosechas. Más allá de la religiosidad que lo ha determinado, el calendario actual sigue conservando su base con vista a los ciclos vegetativos, a la tierra y a la vida misma que surge y termina en ella.
64 52 1 K 416
64 52 1 K 416
10 meneos
95 clics

Bal des Ardents, el baile de máscaras palaciego que acabó con varios participantes quemados vivos

A finales del siglo XIV, un inesperado accidente palaciego durante un procaz baile de máscaras, al prenderse fuego los disfraces que llevaban algunos participantes, terminó con la muerte de cuatro de ellos y estuvo a punto de matar también al rey Carlos VI de Francia. La rápida intervención de su tía le salvó la vida pero el suceso sentó muy mal entre el pueblo, que exigió disculpas y expiación por el tono profano del evento.
5 meneos
78 clics

Mundo de tinieblas  

En la década de 1990, los juegos de rol llegaron a marcar una forma de vida. Vampiro: la mascarada, fue un fenómeno que influyó en el cine, la literatura y la moda de aquellos años. Marcó un antes y un después en la forma de interactuar entre los participantes. Una cultura vampírica que continua viva gracias a sus fans.
2 meneos
38 clics

Grupo Mascarada Carnaval: Diablos Locos gana por sorpresa en el 2015

Diablos Locos sorprendieron en la Final del Concurso de Murgas del Carnaval de Santa Cruz. No estaban entre las favoritas para ganar,pero optaron al premio por un repertorio de carácter más crítico, buscaron la risa pero con cordura, echamos de menos la locura trónica. Pero su temas calaron en el acta del jurado, este año el Primer Premio se queda en Santa Cruz

menéame