Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.010 segundos rss2
360 meneos
13995 clics
Fotos aéreas de una Cuba nunca vista

Fotos aéreas de una Cuba nunca vista  

El fotógrafo lituano Marius Jovaiša consiguió algo que parecía imposible cuando se lo propuso: convencer a las autoridades de Cuba para que le dejasen fotografiar la isla desde el aire, algo que no había hecho nadie antes. La tarea le llevó cinco años; ahora ha visto la luz su libro Unseen Cuba ("La Cuba nunca antes vista").
152 208 0 K 367
152 208 0 K 367
5 meneos
131 clics

El fotógrafo rumano Marius Surleac y la arquitectura abstracta  

Marius Surleac es un fotógrafo afincado en Bucarest. Se centra sobre todo en la fotografía de calle y de arquitectura abstracta. Le apasionan la física y las matemáticas y trata de plasmar algunos de sus elementos en un conjunto de patrones visualmente atractivos que a veces pueden entrar en contradicción entre sí. Su fotografía es espontánea y se acerca al minimalismo, combinando lo abstracto con la presencia de personas.
17 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Màrius Carol: “Un diario no debe adoctrinar sino informar con la cabeza fría”

A veces parece Gary Cooper en Solo ante el peligro mientras silban las balas del procés y las intrigas políticas. Otras, el lector le envidia por lo bien que se lo está pasando, como si fuera un niño grande y disfrutón entre los grandes personajes de la historia. Màrius Carol (Barcelona, 1953) publica El camarote del capitán (Destino), las memorias de sus agitados años de director de La Vanguardia –entre 2013 y 2020–, olvidando los corsés a los que el cargo le obligaba. En ellas revela tanto el funcionamiento interno de un gran periódico y la
14 3 8 K 78
14 3 8 K 78
11 meneos
179 clics

Arsenio Lupin existió: quién fue el protagonista de la serie de Netflix

Para retratar al popular personaje francés, Maurice Leblanc se inspiró en la vida de Marius Jacob, un peculiar anarquista con férreos principios que tuvo una vida de película. La serie francesa 'Lupin', que se estrenó hace unas semanas, ha confirmado ya una segunda temporada en Netflix tras el éxito apabullante de la primera. El carismático Omar Sy ('Intocable') protagoniza el que está siendo el fenómeno de estos días, la historia de Assane Diop, un hombre que encuentra un libro sobre Arsène Lupin que tiene el poder de concederle riqueza...
10 meneos
66 clics

Así se inventó el paraguas plegable

Hasta comienzos del siglo XVIII la lluvia obligaba a los caballeros a pasearse cubiertos con un sombrero de cuero de ala ancha y amplias capas que preservaban sus ropas, pero no impedían que acabaran empapados. Las señoras, por su parte, adoptaban tales capas masculinas, se quedaban en casa o, si sus obligaciones no se lo permitían, se sometían a las inclemencias del tiempo. Así fue hasta que un francés llamado Jean Marius tuvo una idea práctica y a la vez genial: el paraguas plegable.
166 meneos
3502 clics
Imagina que te dan la razón sobre algo 300 años después

Imagina que te dan la razón sobre algo 300 años después

Entre otras cosas, Galileo Galilei ha pasado a la historia como la persona que descubrió las cuatro lunas de Júpiter en algún momento del año 1610. Pero no fue un descubrimiento sin incidentes, porque un tal Simon Marius o Simon Mayer, natural de Alemania, afirmó que él las había descubierto antes. Galileo, cabreadísimo, lo acusó de plagio, en un enfrentamiento que duró todas sus vidas. Debido al prestigio de Galileo, pocos pusieron en duda que él había sido el descubridor.
70 96 1 K 263
70 96 1 K 263
2 meneos
8 clics

Imagina que te dan la razón sobre algo 300 años después

Simon Marius acusó toda su vida a Galileo Galilei de haberle robado su descubrimiento, nadie le creyó. Un tribunal holandés sí, pero 300 años después. Entre otras cosas, Galileo Galilei ha pasado a la historia como la persona que descubrió las cuatro lunas de Júpiter en algún momento del año 1610. Pero no fue un descubrimiento sin incidentes, porque un tal Simon Marius o Simon Mayer, natural de Alemania, afirmó que él las había descubierto antes. Galileo, cabreadísimo, lo acusó de plagio, en un enfrentamiento que duró todas sus vidas.
2 0 4 K 0
2 0 4 K 0
196 meneos
2615 clics
Cuando los niños y adolescentes españoles vivimos las aventuras de un ladrón anarquista

Cuando los niños y adolescentes españoles vivimos las aventuras de un ladrón anarquista

Durante años, la exitosa serie manga Lupin III revivió el espíritu de Arsenio Lupin y Marius Jacob, el famoso anarquista al frente de los Trabajadores de la Noche La fiesta duró hasta bien entrada la noche. En un momento dado, Alexandre Marius Jacob se ausentó, se echó en su cama e inyectó una dosis letal de morfina. Falleció sin tristeza alguna sino con «la sonrisa en los labios y la paz en el corazón», como confesó en una nota que encontraron sus amigos. Además, la carta terminaba diciendo: «Dejo aquí dos litros de vino rosado. Brinden...
88 108 5 K 291
88 108 5 K 291
444 meneos
11689 clics
Hoy, hace cien años, murió un hombre...

Hoy, hace cien años, murió un hombre...

Hoy hace 100 años que murió alguien del que nunca habéis oído hablar. No fue nadie, y al tiempo fue todos. Esta es su historia.
184 260 6 K 418
184 260 6 K 418

menéame