Cultura y divulgación

encontrados: 20, tiempo total: 0.013 segundos rss2
36 meneos
62 clics

Vagos, maleantes y maricones, la histórica opresión al colectivo LGTBIQ+

(...) En plena dictadura franquista, la Ley de Vagos y Maleantes de 1933 otorgaba amplios poderes a las autoridades para arrestar y encarcelar a aquellos que fueran considerados vagos, mendigos, prostitutas, homosexuales, delincuentes habituales o personas con comportamiento antisocial.
31 meneos
164 clics

Ese rojo maricón

Ayer vi de nuevo Las cosas del querer, de Jaime Chávarri, cuyo estreno me entusiasmó hace veinte años. Al poner el deuvedé temía que la película hubiera envejecido mal; pero lo cierto es que disfruté mucho. Las canciones son deliciosas, la historia está admirablemente contada, Ángela Molina sigue extraordinaria y guapísima, Ángel de Andrés Pérez borda su papel de pianista bruto y tierno, y Manuel Bandera está soberbio interpretando el personaje de Mario, inspirado sin rodeos en el inmenso, entrañable Miguel de Molina.
26 5 2 K 61
26 5 2 K 61
4 meneos
75 clics

La constelación de Antinoo  

Las historias de Adriano y Antinoo, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Caravaggio, Goya, o Hans Christian Andersen, autor de "La sirenita", que encierra un significado relacionado con la orientación sexual del escritor. El libro "Maricones de antaño" es una guirnalda de estrellas LGTB que Ramón y Juanma iluminan para gays, lesbianas, bisexuales, personas trasngénero y cualquiera que tenga la mente lo suficientemente abierta como para saber que, como bien dijo Hannah Gadsby, la diversidad es fuerza y la diferencia es una maestra.
34 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Cuando cuentas que La Sirenita es una historia de amor entre dos hombres enseñas a leer a otro nivel”

La democracia tiene su origen en una historia de amor entre dos hombres, la iglesia bendijo en la Edad Media las parejas de personas del mismo sexo y la heterosexualidad de Miguel de Cervantes es, como poco, cuestionable. Ramón Martínez recoge estas y otras historias en Maricones de antaño, una obra que contribuye a reconstruir la historia LGTBIQ+.
29 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy maricón y estoy orgulloso: Así me apropié de la palabra que destrozó mi infancia

Johnny López es un escritor y activista que vive en Los Ángeles. Durante su vida pudo sentir el peso de la homofobia y la discriminación. Ya en su niñez la sociedad se encargó de hacerle comprender que «había algo inaceptable en él». ¿Te suena esto? Johnny ha hecho una reflexión realmente útil y reveladora que estamos seguros que puede ayudar a sanar a una gran cantidad de hombres, adolescentes o incluso niños. Hoy recordamos su increíble reflexión sobre la palabra que a muchos de nosotros nos atormentó durante nuestra infancia.
3 meneos
22 clics

Pablo Iglesias, increpado al grito de "maricón" e "hijo de puta"

Cinco personas han irrumpido este lunes con banderas de España en la presentación del libro 'Nudo España' (Arpa Ediciones) en la que participaban sus autores: el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el periodista Enric Juliana.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
4 meneos
34 clics

El saludo de "¡Marín con Franco!"

Durante la víspera de aquella histórica inauguración había sido colocada una pancarta en el monumental acceso granítico acceso a la ENM –la Puerta de Carlos I– en la que rezaba con grandes y azules letras: "¡Marín con Franco!". Frase que no debió gustar mucho a los "altos mandos" porque algún avispado personaje del Movimiento dió en pensar que un céfiro viento traidor y algo marxistoide, al mecer la pancarta, o bien que la entusiasta repetición popular de la consigna resultase mal percibida y se convirtiese en "Mari.. con Franco".
4 0 2 K 31
4 0 2 K 31
9 meneos
189 clics

PUTO CHINO MARICÓN - Gente de Mierda (Concierto Reina Sofia para Radio 3)

Concierto de Puto Chino Maricón en su espectáculo " Tu puta vida nos importa una mierda" para Radio 3 en el Reina Sofía.
7 2 15 K -27
7 2 15 K -27
175 meneos
1807 clics
Una historia de maricones, cárceles y lucha contra el sexismo en los EE UU de los 70

Una historia de maricones, cárceles y lucha contra el sexismo en los EE UU de los 70

Nacida en los 70 en una cárcel de Washington, Hombres contra el Sexismo fue la primera organización carcelaria abiertamente gay y en lucha contra las violaciones entre presos.
82 93 3 K 286
82 93 3 K 286
43 meneos
639 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mariconización del hombre occidental

Nos hemos convertido en un país de mujercitas. No siempre fue así, por supuesto. Hubo una época en la que los hombres iban a la guerra. A veces contra sus propias familias, para que otros hombres pudieran ser más libres. Y también hubo épocas en las que los hombres iban a la guerra porque reconocían el mal en el enemigo y sabían que tenía que ser destruido. Hubo incluso una época en la que el presidente de los Estados Unidos amenazó con darle una patada den los cojones a un tipo que dijo que la hija del presidente cantaba mal.
35 8 38 K -137
35 8 38 K -137
1 meneos
34 clics

"No homo" [ENG]

Pasa que los hombres heterosexuales necesitan decir ahora "no homo" cuando expresan emociones. La expresión ha sido notablemente bien aceptada por jóvenes y adultos pero en el fondo esto tiene connotaciones ofensivas y homófobas. En EEUU el 70% acepta la homosexualidad pero este porcentaje decae con la edad, siendo sólo de un 52% en mayores de 50 años y largamente estigmatizado en la comunidad afroamericana.
1 0 9 K -48
1 0 9 K -48
31 meneos
139 clics

Imágenes inéditas de la primera marcha del Orgullo LGTBI en España: "No somos maricones, somos transexuales"  

Nunca habíamos visto imágenes en movimiento de la primera marcha del Orgullo LGTBI en España. Hace 40 años, 4.000 personas recorrieron Barcelona pidiendo que tumbaran la ley que los condenaba sólo por ser homosexuales. La manifestación terminó con cargas de los grises.Recordaban que no son maricones, sino transexuales. pero la imagen real eran las 4.000 personas de detrás, entre las que había homosexuales, activistas de izquierda o familias que no hablaban de matrimonio ni de igualdad, sino que pedían que se les dejara en paz.
26 5 3 K 25
26 5 3 K 25
9 meneos
174 clics

Fernando López: "El flamenco es un nido de maricas"

El bailaor publica un ensayo en el que analiza las estrategias empleadas por el mundo jondo para ocultar la homosexualidad- “Es que los mariquitas damos pocos nietos”, dice López al recordar ese momento. Y dice “mariquitas”, sí, porque en este libro apenas se habla de homosexual o gay, sino de maricas, maricones y maricabollos. “Lo hago así porque ‘homosexual’ es el término que nos dio la Medicina y los otros se han usado siempre despectivamente. Yo quiero reasignarlos".
6 meneos
89 clics

Nazario: «No soy ni políticamente correcto ni incorrecto, lo que intento es ser coherente»

Considerado el padre del cómic underground de este país, las vivencias de Nazario Luque (Castilleja del Campo, 1944) son capaces por sí solas de vertebrar el nacimiento de la contracultura en España. De la Sevilla de finales de los sesenta en la que se fusionó por primera vez el rock con el flamenco al vendaval de libertinaje artístico y social que se vivió en la Barcelona de los setenta, la vida de Nazario se ha visto salpicada tanto por el reconocimiento como por la polémica. Nos propusimos hablar con él de casi todo: «polla» y «follar
319 meneos
8143 clics
¿Qué odia en realidad la gente que dice odiar al cine español?

¿Qué odia en realidad la gente que dice odiar al cine español?  

Como cada año, la gala de los premios Goya vuelve a sacar a la superficie el debate sobre la calidad del cine español. Un asunto que siempre crea polémica porque, extrañamente, hay mucha gente que rechaza de antemano todo lo que se produce en este país, se niega a reconocer que todos los años se hacen buenas películas.Uno de los ataques más habituales hacia el cine español es que su escasa variedad temática. Aún hoy te puedes encontrar a alguien intentando zanjar el debate con un comentario: “Es que todo es guerra civil, putas y maricones”
120 199 6 K 438
120 199 6 K 438
4 meneos
14 clics

"Eisenstein in Guanajuato", de Peter Greenaway, gana el Premio 'Ocaña'

La película "Eisenstein in Guanajuato", de Peter Greenaway, ha ganado el II Premio 'Ocaña' a la mejor cinta del colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTBI) del Cine Europeo de Sevilla, un trabajo que se centra en el momento en el que el cineasta soviético Sergei Eisenstein vivió en México. Fue en 1931, en la cúspide de su carrera, cuando el mítico director de "El Acorazado Potemkin" viajó al país azteca para rodar "¡Que Viva México!", invitado por el escritor Upton Sinclair.
23 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homosexuales en la Biblia

Algunos cristianos y judíos afirman basarse en la Biblia para condenar la homosexualidad; aunque cuando el último libro de la Biblia se escribió ni siquiera existía una palabra para decir “homosexual”. En la Biblia tenemos dos claros ejemplos de relación homosexual másculina: la del futuro rey David con Jonatán, el hijo del rey Saúl, y la del profeta Daniel y el jefe de los eunucos del palacio real de Babilonia. «¡Qué angustia me ahoga, hermano mío, Jonatán! ¡Cómo te quería! Tu amor era para mí más dulce que el amor de las mujeres»
19 4 4 K 129
19 4 4 K 129
11 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La homosexualidad de personajes nazis al descubierto

Estos hallazgos históricos vendrían a reforzar la tesis de que la "noche de los cuchillos largos" de 1934 tuviera entre otras causas la de eliminar a homosexuales como Röhm y otros jerarcas del partido nazi, que sabían demasiado de las inclinaciones sexuales de Hitler. Con el mismo objetivo, se creó la Ley de Insidia, encargada de castigar a las personas que declaraban que el Führer era un tanto moña. Incluso fuentes cercanas al dictador confirmaban que su matrimonio con Eva Braun era una tapadera para salvaguardar su imagen pública.
10 1 4 K 45
10 1 4 K 45
3 meneos
40 clics

Una antología de cuentos de escritores españoles, desde una óptica homosexual |

Propusieron a once narradores abordar algunos de los tópicos españoles desde una óptica homosexual; a saber, el fútbol, los toros, la Iglesia, la Navidad y la familia, o ese amplio ámbito provinciano y rural donde se han contado historias desde perspectivas muy distintas. La respuesta a este llamamiento editorial, fue de Luisgé Martín, Fernando J. López, José Luis Serrano, Óscar Esquivias, Óscar Hernández, Eduardo Mendicutti, Lawrence Schimel, Álvaro Domínguez, Luis Cremades, Lluís María Todó y Luis Antonio de Villena.
14 meneos
412 clics

Grandes portadas de antes

Grandes portadas de antes: Diario: Pueblo Extremeño.
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103

menéame