Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
101 clics

MAD COOL 2023: Los vecinos aseguran que "no traerá ningún beneficio al barrio" (Villaverde)  

La nueva 'Ciudad de la Música' Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, anunció el pasado 5 de julio que se creará ‘La Ciudad de la Música’ y por eso, la próxima edición del Mad Cool Festival se celebrará al lado del polígono El Gato y la Factoría Industrial de Villaverde. Esta zona se encuentra al sur de la Colonia Marconi y al norte de la M-45. [...] Sin embargo, a los vecinos de Colonia Marconi, en el distrito de Villaverde, no les convence nada esta decisión. Trasladar el festival supone para ellos una "preocupación".
3 meneos
24 clics

Cuando en 1902 Marconi utilizó el crucero Carlo Alberto como base de sus experimentos

Hace 120 años, durante el verano de 1902, el buque italiano Carlo Alberto sirvió como base de los experimentos del joven inventor italiano Guillermo Marconi en su desarrollo de la telegrafía sin hilos, lo que hoy en día conocemos comúnmente como la radio.
8 meneos
71 clics

Hundimiento del Titanic: una jueza de EE.UU. autoriza el rescate del telégrafo del barco

"El dispositivo Marconi tiene un valor histórico, educativo, científico y cultural significativos, ya que con él se hicieron las llamadas de socorro mientras el Titanic se hundía", escribió la jueza federal Rebecca Beach Smith al fallar a favor de la empresa que demandaba la recuperación del aparato. El telégrafo inalámbrico Marconi que viajaba en el Titanic era uno de los primeros de su tipo y se cree que las comunicaciones que se realizaron con él fueron decisivas para lo que pasó aquella noche.
6 meneos
116 clics

Cómo un mago hizo el primer "Man in the Middle" wireless al gran Guillermo Marconi

En 1878, las primeras redes de telefonía de Bell ya estaban comenzando a expandirse por toda Norteamérica. En concreto, ese mismo año se instaló el primer conmutador telefónico en Nueva York. Estos conmutadores eran habitaciones llenas de paneles y clavijas donde un grupo de personas (en un principio, adolescentes) eran quienes hacían las tareas de interconexión, seleccionando la correspondiente clavija en el conector asociado a la persona o empresa a la cual se quería llamar.
75 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El franquista Juan de la Cierva pierde sus calles, pero el fascista Marconi las conserva

El ayuntamiento madrileño de Coslada aprobó sustituir de una de sus calles el nombre del inventor murciano por colaborar con los sublevados. ¿Habría que actuar igual con los extranjeros? - Las protestas, especialmente desde Murcia, tierra natal del inventor, no tardaron en llegar. Una semana más tarde, todos los grupos del ayuntamiento a excepción de Cambiemos Murcia apoyaron una iniciativa del Partido Popular para exigir al consistorio madrileño que rectificara su intención de desterrar a De la Cierva de su callejero.
52 23 12 K 23
52 23 12 K 23
2 meneos
32 clics

La historia de la radio

El invento que más me fascinaba de niño era la radio y me siguió fascinando hasta que me enteré de que su funcionamiento era muy similar al del resto de telecomunicaciones que existen en la Tierra, así como al de la televisión, aunque el hecho de enviar sonido o imagen mediante ondas electromagnéticas desde un lugar a otro donde se reciben y se “devuelven” a su estado original, no deja de ser un proceso de encriptado y desencriptado con cierto halo mágico.
1 1 2 K -19
1 1 2 K -19
6 meneos
39 clics

Antonio Castilla, el Marconi de Jerez

Para todo aquel que siga pensando que la radio es un aparato técnico capaz de transmitir magia e incentivar la imaginación, el nombre de Castilla debe ser de obligado recuerdo y cumplido reconocimiento, pues Antonio Castilla además de ser conocido como 'el Marconi de Jerez', es el padre de la radio española.
11 meneos
192 clics

El mago que humilló a Marconi con un mensaje indiscreto

El inventor italiano Guillermo Marconi quiso acallar las dudas sobre la efectividad y seguridad del sistema inalámbrico que había creado, pero abrió las puertas a un fenómeno que nos sigue acompañando: la piratería. Se preparaba para dar una función pública que le serviría, como le habían servido otras anteriores, para acallar dudas, cimentar su reputación y hasta maravillar a los curiosos. Iba a demostrar que sus mensajes no sólo viajaban largas distancias, sino que podía "sintonizar sus instrumentos para que ningún otro ..."
14 meneos
191 clics

El telégrafo del Titanic

El buque "Titanic" incorporó a su equipamiento el equipo más sensible y potente de la telegrafía sin hilos de aquellos tiempos que garantizaba un alcance de unos cuatrocientos cincuenta kilómetros, aunque a plena potencia podía ser de setecientos cincuenta kilómetros de día y unos tres mil setecientos kilómetros de noche. Estos eran sus datos técnicos
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
11 meneos
146 clics

1903: Maskelyne contra Marconi, el primer hackeo de la historia

Una amenaza para el entonces reinante telegrama llevó a un peculiar duelo entre un italiano y un británico que desembocó en el primer hackeo de la historia.
1020 meneos
4358 clics
A Nikola Tesla le robaron el premio Nobel con 17 de sus patentes

A Nikola Tesla le robaron el premio Nobel con 17 de sus patentes

“Tesla vivió una década dorada, la última del siglo XIX, en la que era una figura reconocida por sus contemporáneos, participaba en eventos y tertulias, mantuvo polémicas públicas con Edison y los agentes financieros competían por adquirir sus patentes”, cuenta Delgado. Pero también fue injustamente ninguneado. "Le robaron. Fue el perdedor de una batalla empresarial contra Edison, que manejaba mucho mejor los medios de comunicación, y Marconi pirateó 17 de sus patentes y las utilizó para desarrollar la radio, por la que después ganó un Nobel".
320 700 1 K 444
320 700 1 K 444

menéame