Cultura y divulgación

encontrados: 587, tiempo total: 0.046 segundos rss2
4 meneos
61 clics

Marco Antonio, el brillante general de César que demostró ser un pésimo político

Fue la mano derecha de Julio César en la guerra. Sin embargo, su comportamiento disoluto y sus escasas habilidades de gestión llevaron al propio César a retirarle la confianza
7 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis: Las grandes marcas apenas pasan de la talla 42

Tiendas: Bershka, Desigual, El Corte Inglés joven... Las grandes marcas apenas pasan de la talla 42. Vaciamos los cajones online de las principales firmas de moda que operan en España. Las tallas superiores a una 42 a menudo no representan ni el 5% de su stock.
8 meneos
38 clics

Cares, el general ateniense que mantuvo el poder para enriquecerse a sí mismo y a sus partidarios sin ganar nunca una batalla importante

Valiente pero temerario, especialmente en lo tocante a exponer excesivamente su propia integridad física durante los combates, Cares de Atenas fue un general que, sin embargo, nunca gozó de prestigio ni de favor popular. La razón hay que buscarla en su turbia personalidad: no sólo no ocultaba sino que presumía de su comportamiento libertino, carecía de escrúpulos, no trataba bien a sus subordinados y aprovechaba sin dudar cualquier ocasión que pudiera enriquecerle, fuera lícita o no. Y, encima, nunca ganó una batalla importante.
24 meneos
170 clics

Médicos del ciclismo en el fútbol: cuando el Real Madrid mandaba muestras de sangre a Marcos Maynar

En el año 2010, comenzó la Operación Galgo, una macroinvestigación contra el dopaje que entre otros se llevó por delante a Marta Domínguez. En esa época en el programa de la cadena Cope «Tiempo de Juego» del 12 de diciembre de 2010, Paco González afirmó textualmente «para que no quede ninguna mancha, [en los ordenadores incautados ha aparecido que] hasta hace dos años, el Madrid le mandaba al doctor Maynar los análisis de orina que se hacían a los jugadores del Madrid, pero solo eso».
20 4 2 K 32
20 4 2 K 32
7 meneos
56 clics

El general Maczek, el héroe polaco del Desembarco de Normandía que acabó de barman en Escocia

Apenas quedan supervivientes del Desembarco de Normandía cuando se cumplen 80 años de aquella operación que marcó el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha comenzado las celebraciones este miércoles con un homenaje a los soldados extranjeros y a los resistentes franceses que combatieron contra la ocupación nazi. Más de dos millones de tropas de una docena de países participaron en la Operación Overlord. Eran estadounidenses, británicos y canadienses, pero también australianos, belgas, checos,
5 meneos
52 clics

«El mayor error en integración es que el terapeuta imponga su paradigma al paciente»

Tras una década de experiencia en el Centro de Apoyo de ICEERS y más de un millar de casos atendidos tras experiencias psicodélicas complicadas, Marc Aixalà se ha convertido en un referente mundial en el emergente campo de la integración psicodélica.
10 meneos
1181 clics

Firebird III: el coche de General Motors de 1958 que parece sacado de una película de ciencia ficción (ENG)  

El Firebird III destaca como el modelo más fascinante e influyente de los Firebirds de Motorama. Construido en 1958, es el único del trío Firebird que tuvo un impacto directo en el diseño de los vehículos de producción de General Motors. La influencia es evidente en el Cadillac de 1959. Las superficies esculpidas del Firebird III y el espectacular remetimiento de los paneles de los estribos se integraron en el diseño del Cadillac, mientras que el modelo de 1961 adoptó los característicos "estribos traseros" del Firebird.
19 meneos
194 clics
Lluís Marcó: “El Dalái Lama se largó sin pagar del hotel Arts”

Lluís Marcó: “El Dalái Lama se largó sin pagar del hotel Arts”

Tengo 83 años. Soy barcelonés y he vivido en veinte países. He sido director de hotel (16 hoteles). Estoy casado con la doctora Marta González Corró. Tengo tres hijas: Natalia (50), Alejandra (46) y Sarai (23), y cuatro nietos. ¿Política? Más equidad y humildad. ¿Creencias? Estoy en ello.
13 meneos
24 clics

Olvidos que hablan: la huelga general del 94 y las Marchas de la Dignidad

Algunos olvidos llaman la atención especialmente. Es el caso de dos acontecimientos muy importantes para la clase obrera en España que, sin embargo, parece que han sido condenados al ostracismo. Resulta muy revelador que en un ecosistema mediático y político tan fetichista de las efemérides y en especial de aquellas asociadas a aniversarios con cifras redondas, sin embargo, tanto la huelga general del 27 de enero de 1994 como las Marchas de la Dignidad que colapsaron Madrid el 22 de marzo en 2014, hayan pasado desapercibidas casi por completo.
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
10 meneos
71 clics
Marc Torices gana el premio a la mejor obra española del 42 Comic Barcelona

Marc Torices gana el premio a la mejor obra española del 42 Comic Barcelona

También la socióloga y dibujante Marika Vila, ha sido reconocida con el Gran Premio a su trayectoria en una edición del encuentro más importante del cómic en España, que se celebra el recinto Montjuïc de la Fira Barcelona
31 meneos
180 clics
El general alemán que murió vestido con tutú y corona de rosas bailando para el Káiser

El general alemán que murió vestido con tutú y corona de rosas bailando para el Káiser

La noche del 14 de noviembre de 1908, en el castillo de Donaueschingen, durante una fiesta nocturna a la que asistía el káiser Guillermo II, falleció un general del Imperio Alemán, Dietrich von Hülsen-Haeseler. La causa de la muerte fue un infarto producido por el esfuerzo del baile que acababa de protagonizar... vestido con un tutú rosa, coronado con flores y lanzando provocativos besos a los presentes. Era una burla alusiva a los escandalosos juicios por homosexualidad que se celebraban contra varios mandos y políticos.
25 6 1 K 100
25 6 1 K 100
4 meneos
51 clics

La Saga de los Demonios de Peter V. Brett

Reseña de la "Saga de los Demonios" de Peter V. Brett, una serie que sumerge a la humanidad en un mundo asediado por demonios nocturnos donde...
148 meneos
4340 clics
Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]

Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]  

Marco Grassi es un artista talentoso de Italia, nacido en 1987. Sus pinturas son tan realistas, que podrían engañarte para que pienses que son fotografías reales. Pero lo que diferencia a Grassi es su giro único: añade detalles inesperados a sus retratos, desdibujando las líneas entre la realidad y la fantasía. "Mi objetivo es agitar emociones profundas, tratando de hacer a la gente más sensible. Quiero combinar la realidad y el surrealismo, explorando los pensamientos humanos y la naturaleza de una manera más personal".
68 80 2 K 378
68 80 2 K 378
11 meneos
105 clics
‘Marco’: ser huérfano a la japonesa

‘Marco’: ser huérfano a la japonesa

La historia original, en la que está basada la serie de animación, es de Edmundo de Amicis, y lo que quiere Edmundo no es que lo confundan con Heidi, sino hablar de la emigración italiana, una cosa que ahora nos pilla muy a mano porque no hay familia sobre el territorio español que no tenga a alguien haciendo lo mismo que tuvo que hacer la madre de Marco —no te vayas, mamá—, es decir, largarse a buscarse la vida, que está muy mala. Al final, por supuesto, la cosa acaba bien y Marco encuentra a su madre, que está enferma y a puntito de morirse.
143 meneos
4047 clics
No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

Pero lo que me dejó atónito es que alguien de su edad hubiera escogido como gran y único regalo de cumpleaños unas zapatillas diseñadas en los ochenta y bautizadas con el nombre de un jugador al que no había visto jugar. Ni en vídeos de YouTube. Ni en documentales de la NBA. De hecho, es que no tenía la menor idea de quién era Michael Jordan. Ni le importaba. Tampoco jugaba ni iba a jugar al baloncesto. En ese momento me dejé llevar por el oficio, y corrí a hablar con él para entenderlo.
86 57 2 K 460
86 57 2 K 460
4 meneos
145 clics

Estos eran los consejos de salud de Galeno, el médico de Marco Aurelio: ¿servirían hoy en día?

En un mundo en el que la búsqueda de la salud y el bienestar se ha convertido en una prioridad, muchas personas vuelven al pasado en busca de respuestas. Una figura destacada en este viaje retrospectivo es Galeno, un médico y filósofo greco-romano del siglo II, cuyas enseñanzas han resistido la prueba del tiempo, inspirando un reciente interés por su enfoque en la conexión mente-cuerpo, el ejercicio, la dieta y las definiciones de salud y enfermedad.
5 meneos
67 clics

Así escapó el futuro general de la División Azul de morir a manos de la Segunda República

Agustín Muñoz Grandes, capturado en la Guerra Civil, evitó la cárcel gracias a su amistad con Miaja, uno de los grandes generales del bando gubernamental
4 1 8 K -23
4 1 8 K -23
141 meneos
3327 clics
La burla del general Moscardó que presagió la victoria de Franco

La burla del general Moscardó que presagió la victoria de Franco

Una orden del militar franquista interceptada por el Ejército republicano refleja el desprecio de los rebeldes por la intelectualidad y la cultura.
51 90 3 K 350
51 90 3 K 350
8 meneos
79 clics

Descubren una iglesia medieval bajo la plaza de San Marcos en Venecia

Todo apunta a que podría tratarse de la primera Iglesia de San Geminiano, un templo que a lo largo de la historia ha cambiado varias veces de aspecto y de ubicación en la Serenísima
192 meneos
2332 clics
Hitoshi Imamura, el general condenado por crímenes de guerra que indemnizó a las víctimas y se hizo construir una celda en el jardín

Hitoshi Imamura, el general condenado por crímenes de guerra que indemnizó a las víctimas y se hizo construir una celda en el jardín

Hitoshi Imamura fue un general japonés que, al acabar la II G.M., fue procesado por crímenes de guerra cometidos por los soldados bajo su mando contra prisioneros Aliados en Nueva Guinea y las Salomón. Sentenciado sólo a diez años de cárcel porque a él no se le reprochaba dar órdenes expresas para esos maltratos, sino no haberlas sabido impedir. Al salir en libertad en 1954: donó todas las ganancias de sus memorias a los parientes de las víctimas y mandó construir una réplica de su celda en el jardín de su casa, donde se encerró hasta su muerte
89 103 0 K 301
89 103 0 K 301
7 meneos
73 clics

El Libro de las maravillas: la visión de Marco Polo del Oriente medieval

Il Milione o Libro de las maravillas de Marco Polo veía la luz posiblemente en 1298 y se convertiría en una de esas obras llamadas a marcar un antes y un después en la literatura. A día de hoy, autor y obra siguen siendo unos de los conceptos más populares de la Edad Media.
316 meneos
4672 clics
Historia de Joma, la marca deportiva española del plumas que Pedro Sánchez lució en Davos

Historia de Joma, la marca deportiva española del plumas que Pedro Sánchez lució en Davos

Fundada en 1965 por Fructuoso López, que también es presidente de la marca, Joma sigue teniendo su sede central en el municipio de Portillo de Toledo, una localidad de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, de unos dos mil habitantes. En una memoria corporativa, el propio López recuerda que fundó Joma “con el compromiso de dedicarle a la empresa” todo su “esfuerzo, tiempo y cariño”. Y concluye: “Cincuenta y cinco años después, eso es exactamente lo que hacemos”.
124 192 5 K 365
124 192 5 K 365
3 meneos
91 clics

La alegre vida del triste perro Cornelius

Analizamos la surrealista “La alegre vida del triste perro Cornelius“, de Marc Torices, un compendio de historietas acerca de un perro que vive una vida de perros, al que todo el mundo vapulea, presentadas en un lujoso tomo de cuatrocientas páginas con una encuadernación primorosa.
2 meneos
55 clics

La gran expedición de Marco Polo, cuatro años viajando hacia el este

El joven Marco Polo quedó impresionado con los relatos que sobre sus viajes le narró su progenitor. Sus ansias de aventura se incrementaban con cada detalle y con cada
125 meneos
4057 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los números no engañan (o sí): las matemáticas coronan a Napoleón como el mejor general de la historia

Los números no engañan (o sí): las matemáticas coronan a Napoleón como el mejor general de la historia

Cuenta la leyenda que, años después de enfrentarse en la decisiva batalla de Zama, que puso fin a la Segunda Guerra Púnica y dio paso al dominio romano de todo el Mediterráneo, los dos grandes generales que habían combatido en ella, Aníbal Barca y Publio Cornelio Escipión El Africano se encontraron en Éfeso, una importante ciudad de Asia Menor.
63 62 12 K 396
63 62 12 K 396
10 meneos
54 clics

La historia oculta del poeta topo y sus versos contra los matones franquistas

Santiago Marcos permaneció escondido 22 años en una bodega para sobrevivir a las represalias. Claudio Rodríguez Fer, poeta y amigo, recupera su figura y su obra en un libro. Él era consciente de que Franco no había ganado la guerra, sino que se la habían ganado los nazis y los fascistas italianos. Para él fue una antesala de la Segunda Guerra Mundial, que sirvió para imponer en España una dictadura nazi-fascista. Consideraba que, para cualquier demócrata, el régimen franquista era absolutamente inaceptable, empezando por su pecado original.
16 meneos
184 clics

El lenguaje secreto de los barcos [ENG]  

Estas marcas, llamadas líneas de carga, indican la carga máxima que puede soportar un buque. Las líneas de carga deben mucho a un parlamentario británico llamado Samuel Plimsoll. Preocupado por la pérdida de barcos y tripulantes debido a la sobrecarga, en 1876 patrocinó un proyecto de ley que obligaba a tener marcas a ambos lados del barco. Si un barco se sobrecarga, las marcas desaparecen bajo el agua. La "línea Plimsoll" original era un círculo atravesado por una línea horizontal. El símbolo se extendió por todo el mundo y con los años...
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
« anterior1234524

menéame