Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
298 clics

Robespierre con la mandíbula rota y otras cosas sorprendentes de la Revolución Francesa

Le debemos a la Revolución Francesa conceptos tan importantes como los derechos universales o la democracia. A pesar de ello, no terminó muy bien. De 1789 a 1799 Francia convulsionó, terminó con su monarquía y tuvo periodos de gran violencia en los que algunas figuras pasaron a la historia, acabando con el Antiguo Régimen. Después llegó Napoleón, y con él, el diluvio. En aquellos años se crearon grandes símbolos: la escarapela, la marsellesa, el gorro frigio, y se produjeron miles de anécdotas..
14 meneos
107 clics

La muerte de Marat, imagen de una Revolución. Jacques-Louis David

La muerte de Marat, es la imagen más famosa de La Revolución francesa. Jacques-Louis David fue, entre otros artistas, responsable de la revolución y las obras que pintó en este periodo pretendían denunciar la injusticia social y promover los valores de La República.
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96
187 meneos
5028 clics
‘La muerte de Marat’: La poderosa pintura de uno de los asesinatos más famosos de la Revolución francesa

‘La muerte de Marat’: La poderosa pintura de uno de los asesinatos más famosos de la Revolución francesa

La muerte de Marat fue completada en 1793, cuatro años después del inicio de la Revolución francesa. Como gran parte del arte que el artista neoclásico Jacques-Louis David creó durante esta década, La muerte de Marat es una pieza políticamente cargada que aborda un evento importante de la época. En este caso, es el asesinato de Jean-Paul Marat, un teórico político radical, amigo de David, y figura clave de la Revolución francesa.
103 84 1 K 271
103 84 1 K 271
10 meneos
126 clics

La historia del Marat

Esta es la historia de un barco botado en 1911 y dado de baja en 1953. A lo largo de su vida combatió en la Revolución Rusa, en la Guerra Ruso Finlandesa y en la Gran Guerra Patria. En esta última recibió daños de todo tipo (especialmente el 23 de septiembre de 1941 donde fue técnicamente puesto fuera de combate) pero se negó a dejar de combatir. Esta es la historia de un barco que nació como Petropavlovsk y se murió como Volkov. Presuntamente hundido dos veces (por ingleses y alemanes) pero que nunca dejó de luchar.
4 meneos
72 clics

El asesinato de Marat a través de los ojos del Arte  

Hay muchos artistas que decidieron plasmar hechos históricos, vivencias cotidianas o un delito que marque el curso de los acontecimientos y que con el paso del tiempo se convierte en una verdadera obra de arte. Centrándonos en esta temática, el escenario de la Revolución Francesa ha sido motivo de creaciones que se han vuelto inmortales, que nos trasladan a momentos como el del reinado del Terror.
3 meneos
58 clics

Cuando Corday asesinó a Marat

El 13 de julio de 1793, un día antes del cuarto aniversario de la caída de la Bastilla, un asesinato puso de manifiesto la inestabilidad a raíz de la Revolución Francesa.

menéame