Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.018 segundos rss2
33 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una lámina un tanto cruel

Durante el siglo XVI, Francia e Italia dominaban el pensamiento y la mayor parte de los descubrimientos mientras que la cultura alemana iba un paso por detrás, pero en medicina, von Gersdorff, sería un referente tanto entre sus contemporáneos como en los años que le siguieron, convirtiéndose en un cirujano excepcional y en uno de los médicos alemanes más importantes de la historia.Cirujano de campo, siempre se encontraba al lado de los soldados ganándose el apodo de “Cirujano del polvo”, pero también se le conocía como “Schylhans”, que se...
31 2 9 K 36
31 2 9 K 36
17 meneos
198 clics
Manual del consumidor de cocaína, 1976 (ENG)

Manual del consumidor de cocaína, 1976 (ENG)  

El Manual del consumidor de cocaína se publicó en 1976 y 1980. Esta guía del usuario para conocer la cocaína se presentaba en el tono de un libro de referencia educativo. La droga era ilegal -lo sigue siendo, por supuesto- y publicar un libro sobre ella es arriesgado. Pero en un esfuerzo por producir la guía definitiva para identificar la cocaína y entender cómo se cultiva y procesa -incluso hay un paso a paso para construir una envoltura en la edición original- El Manual del Consumidor de Cocaína de Dave Lee estaba aquí para ayudar.
14 3 2 K 24
14 3 2 K 24
88 meneos
673 clics
El CARILLÓN. 33 CAMPANAS sonando de forma 100% MANUAL y coordinadas por pedales, badajos y sirgas

El CARILLÓN. 33 CAMPANAS sonando de forma 100% MANUAL y coordinadas por pedales, badajos y sirgas  

El edificio de la Diputación Provincial de Zaragoza posee uno de los cuatro carillones existentes en España. Este delicado instrumento musical está compuesto por 33 campanas. En el año 2011, Ignacio Gil, carillonista de la diputación zaragozana, nos mostró algunos secretos de su oficio.
47 41 0 K 376
47 41 0 K 376
3 meneos
158 clics

Cirugía estética: las operaciones más curiosas de la historia

Contra lo que suele creerse, la cirugía estética no es un fenómeno del siglo XX. Se conservan descripciones de correcciones nasales y tratamientos de cicatrices que se remontan al Antiguo Egipto, y ya en el siglo VII, el médico alejandrino Pablo de Aegina desarrolló un sistema para extraer los pechos a los hombres, cuestión estética definida por tratados de la época como problema médico. El verdadero motor de la cirugía estética llegó en el Renacimiento con la aparición de la sífilis epidémica.
22 meneos
85 clics
Entrevista a Rodrigo Cuevas: "Todo es política, también la diversión"

Entrevista a Rodrigo Cuevas: "Todo es política, también la diversión"

Rodrigo Cuevas ha vuelto con su tercer disco, 'Manual de Romería'. Es su disco definitivo
18 4 3 K 29
18 4 3 K 29
9 meneos
66 clics

Aprender a hacer historietas: manuales y cursos por correspondencia

Repaso a la producción de guías y cursos destinados al aprendizaje del oficio de historietista, desde los primeros intentos de organizar cursos por correspondencia hasta la proliferación de manuales específicos para dominar diferentes labores a la hora de crear cómics, o incluso determinado tipo de cómics.
4 meneos
97 clics
Del Luis XIV a Juan XXIII pasando por Einstein: personajes históricos que pasaron por el bisturí

Del Luis XIV a Juan XXIII pasando por Einstein: personajes históricos que pasaron por el bisturí

El autor ha compilado 29 historias que siembran la esperanza (Ed. Salamandra). Un libro sobre pacientes famosos, sometidos a operaciones famosas sobre cirujanos célebres.
7 meneos
66 clics

El origen de la cirugía sin dolor: los comienzos de la anestesia

Pese a que hoy no podríamos concebir nuestro mundo sin ella, desde que un cirujano de Georgia llamado Crawford Long operó entonces por primera vez a un paciente sin dolor hasta que esta práctica logró imponerse transcurrió un cierto tiempo, en el que aquel revolucionario descubrimiento llegó a ser calificado de “influencia satánica” o de “ciénaga de patraña”.
78 meneos
2023 clics
Manual de combate de 1467 [ING]

Manual de combate de 1467 [ING]  

Este Fechtbuch (manual de combate) manuscrito de 1467 proporciona instrucciones para varios métodos de lucha, sin armadura y con diferentes tipos de armadura, y a pie y a caballo. Una serie de ilustraciones comentadas están dedicadas al combate con espadas, puñales, picas y otras armas. Incluso se incluyen las reglas de un juicio por combate entre un hombre y una mujer. El autor, Hans Talhoffer (c.1420-c.1490), fue considerado en su época como un espadachín imbatible y uno de los mejores maestros de la llamada escuela alemana de esgrima.
50 28 0 K 443
50 28 0 K 443
104 meneos
1953 clics
Soldadura manual en 1944 - Película de entrenamiento para soldar [ENG][18:43]

Soldadura manual en 1944 - Película de entrenamiento para soldar [ENG][18:43]  

"Hand Soldering" es una película de capacitación en blanco y negro de la Oficina de Educación de EE. UU. de 1944 que proporciona teorías de soldadura, incluida la preparación de soldadores y sopletes, cómo limpiar y preparar los trabajos, y detalles sobre cómo sujetar juntas, alambre de soldadura y juntas de orejetas, así como formas de sellar costuras. Abriendo con una explicación de lo que es soldar y una escena de un trabajador en acción, la película presenta una animación que detalla los cambios que ocurren en el metal durante el proceso.
63 41 1 K 357
63 41 1 K 357
27 meneos
562 clics

Operación CHARM: Manuales de reparación de coches para todos [ENG]

Operación CHARM proporciona manuales de reparación/servicio/taller completamente gratis para más de 50.000 modelos de coches y camiones fabricados entre 1982 y 2013. Sin registro ni muro de pago.
22 5 0 K 103
22 5 0 K 103
8 meneos
81 clics

Manual para la vida feliz de Epicteto & Pierre Hadot

Con el paso de los siglos, buena parte de la filosofía se ha ido convirtiendo en un conjunto de «tratados intratables»: reflexiones enrevesadas, especulaciones oscuras, fórmulas abstractas y alejadas de la vida… Sin embargo, la filosofía antigua no era otra cosa que un arte de vivir: una guía para que cada individuo realizara su propia elección vital y conformara una existencia plena y dichosa. En esto consiste el Manual de Epicteto. Esta edición viene acompañada de un ensayo del filósofo Pierre Hadot para sacar mejor provecho a la obra estoica
3 meneos
1 clics

Arqueólogos descubren los primeros indicios de cirugía cerebral en el Antiguo Oriente Próximo

Un análisis de los restos excavados de dos hermanos de clase alta que vivieron en Megido en torno al siglo XV a.C. Descubrió que poco antes de morir uno de los hermanos se había sometido a un tipo específico de cirugía craneal denominada trepanación angular con muescas. Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/caso-sin-precedentes-cirugia-craneal-italia-
3 0 0 K 36
3 0 0 K 36
4 meneos
11 clics

Patrimonio sonoro: el toque de campana lucha por sobrevivir en la era digital

El toque manual de campanas haya sido declarado Patrimonio Inmaterial por Unesco. La incertidumbre sobrevuela por el que ha sido considerado sistema de comunicación más inmediato hasta hoy.
5 meneos
10 clics

Alto Tribunal de Hong Kong dictamina que las personas trans pueden cambiar su género en documentos sin realizarse cirugía

“La consecuencia de la política es colocar a personas como los recurrentes en el dilema de tener que elegir entre sufrir violaciones regulares de sus derechos a la intimidad o someterse a una cirugía altamente invasiva y médicamente innecesaria, vulnerando su derecho a la integridad corporal. Es evidente que esto no refleja un equilibrio razonable” El procedimiento incluiría la extirpación de su útero y ovarios y la construcción de genitales masculinos, lo que, según Tse, podría ser una cirugía arriesgada que podría provocar complicaciones.
342 meneos
8204 clics
La CIA creó hace décadas la guía perfecta para sabotear economías. Hoy es una lección para cualquier empresa

La CIA creó hace décadas la guía perfecta para sabotear economías. Hoy es una lección para cualquier empresa

En los convulsos años 40 del siglo pasado, cuando el planeta convulsionaba inmerso en una segunda guerra de talla mundial, si entonces te tocaba trabajar en la Francia o Noruega ocupadas por los nazis o a la Alemania del Tercer Reich y tenías la impresión de que tu oficina era un auténtico caos, igual resulta que sí lo era. Y no por casualidad, sino bajo el auspicio de los servicios de inteligencia de EEUU, la actual CIA. Lección número uno para las reuniones: enróllate al máximo y no dejes margen para ningún atajo.
136 206 2 K 414
136 206 2 K 414
44 meneos
177 clics
Cómo se hacían los libros hasta el siglo XIX (y cómo se creaban los tipos de letra hasta principios del XX)

Cómo se hacían los libros hasta el siglo XIX (y cómo se creaban los tipos de letra hasta principios del XX)  

De la creación de los tipos móviles de metal, a la impresión de galeradas con la imprenta manual, en tres fases. Fase 1: Grabado del punzón (signo en negativo); estampación de la matriz (signo en positivo); fundición del tipo móvil con la aleación de plomo, antimonio y estaño (signo en negativo). Fase 2: Composición de líneas con los tipos móviles y el componedor; religado de la caja de composición en la galera; fijación de la galera, ajustando caja y márgenes. Fase 3: Entintado e impresión. Fuente: Museum Plantin Moretus
38 6 0 K 336
38 6 0 K 336
35 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La comedia de Meryl Streep que solo logramos entender 20 años después

'La muerte os sienta tan bien' fue denostada por la crítica en su estreno. Pero vista más de dos décadas cumple aquello que dijo Meryl Streep de ella: "no es ciencia ficción, es un documental". Lo subversivo de la película es que no sólo retrata la obsesión enfermiza por la cirugía estética, sino también sus grotescas consecuencias. La broma macabra de la película radica en que, mientras que los travestis pueden desmaquillarse y volver a lucir aspecto de seres humanos, las señoras excesivamente operadas tienen que convivir con su cara nueva .
7 meneos
153 clics

Lista de manuales o libros para escribir correctamente (no de escritura creativa)

Un amigo me pidió hoy una lista de manuales o libros para escribir correctamente (no de escritura creativa). Él dirige un bufete de abogados, así que asumo que debe haber detectado algún problema con los escritos legales.Les comparto lo que le pasé.
9 meneos
21 clics

Descubren en Borneo el primer caso de cirugía en la historia humana: una amputación a un niño

La primera cirugía de la historia tuvo lugar hace 31.000 años. Así lo revela el esqueleto de un joven adulto encontrado en una cueva en Indonesia al que le falta el pie izquierdo y parte de la pierna izquierda, lo que supone la evidencia más antigua conocida de una amputación. Según un nuevo estudio publicado en la revista Nature, la amputación se realizó cuando la persona era un niño, por lo que el «paciente» vivió durante años sin esa parte del cuerpo. Esta cirugía prehistórica serviría para demostrar que los humanos estaban haciendo avances
11 meneos
62 clics

El "boshi techō", un sistema japonés implantado en 50 países del mundo

El manual de salud maternoinfantil (boshi techō) nació en 1948, poco después del fin de la Segunda Guerra Mundial. La pequeña cartilla, que empezó como un registro del embarazo y luego pasó a incluir la información sanitaria del niño desde su nacimiento hasta el ingreso en la escuela primaria, ha protegido la vida de un sinfín de madres e hijos, contribuyendo al buen desarrollo de los pequeños. Este manual de salud materno-infantil se ha adoptado ya como herramienta en unos 50 países.
133 meneos
4579 clics
Pedro Almodóvar abandona su primera película en inglés

Pedro Almodóvar abandona su primera película en inglés

El director Pedro Almodóvar, ganador de dos Oscar de la Academia, dijo que abandonó su primera película en inglés, “A Manual for Cleaning Women” (“Manual para mujeres de la limpieza”), producida y protagonizada por Cate Blanchett.
72 61 1 K 335
72 61 1 K 335
20 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cirugía más antigua del mundo: un niño al que amputaron una pierna hace 31.000 años  

Los cazadores recolectores del paleolítico ya tenían conocimientos avanzados de anatomía y sabían cómo evitar las hemorragias y las infecciones. Los fósiles de una persona a la que amputaron la pierna izquierda hace 31.000 años en Borneo han aportado la prueba más antigua que se ha descubierto en el mundo de una intervención quirúrgica. Los autores del descubrimiento ignoran cómo las personas que realizaron la amputación, que eran cazadores recolectores y desconocían la escritura, lograron controlar la hemorragia y evitar después una infección
9 meneos
398 clics

Orlan. Arte Carnal

Orlan se erige como una escultura viviente, una artista que auto-esculpe su propio cuerpo en un acto demiúrgico de crearse a sí misma al margen de convenciones. Su trabajo artístico, que abarca desde los años sesenta hasta la actualidad, parece escaparse a todo tipo de categorizaciones o corrientes estéticas. Aunque Orlan es sin duda la artista que mejor materializa la petición foucaultiana de convertirse en obra de arte, al modificar su cuerpo, no de forma temporal como en los artistas que hemos citado, sino de forma permanente y continua.
221 meneos
11619 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una nieta inventa un manual para enseñar a su abuela cómo usar Internet y conquista a las redes

Una nieta inventa un manual para enseñar a su abuela cómo usar Internet y conquista a las redes

Mi abuela ha puesto internet en su casa, ayer le acompañé a comprar una tablet y hoy ando haciendo un libro de manual de instrucciones-guía, en el que evidentemente no voy a escatimar en detalles. Mi mejor proyecto hasta la fecha si me preguntan.
100 121 23 K 290
100 121 23 K 290
129 meneos
833 clics
La Universidad de Valladolid documenta la primera cirugía otológica exitosa de la historia en el dolmen ‘El Pendón’

La Universidad de Valladolid documenta la primera cirugía otológica exitosa de la historia en el dolmen ‘El Pendón’

El equipo de la Universidad de Valladolid que trabaja en el dolmen de ‘El Pendón’ (Reinoso, Burgos), ha hallado el cráneo de una mujer que presenta sendas mastoidectomías, intervención destinada a eliminar infecciones del oído medio. Los análisis histológicos de superficie han confirmado que la mujer sobrevivió, lo que convierte a esta intervención, realizada hace unos 5.300 años, en la primera cirugía otológica exitosa documentada en la historia.
73 56 0 K 326
73 56 0 K 326
« anterior1234512

menéame