Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
163 clics

El Manolo Escobar del Páramo

Era agosto de 1977 cuando en el río Tajo apareció el cadáver de un hombre, cerca su coche, sin ruedas. Era Roberto Rey, leonés de Laguna Dalga, que había adquirido fama en la llamada ‘canción española’ y era conocido como 'el otro Manolo Escobar'. No se aclaró su muerte y se esfumó su recuerdo
3 meneos
50 clics

Lazos de sangre - Manolo Escobar  

Admirado y querido por varias generaciones, la historia de Manolo Escobar es una historia de superación y entrega. Lazos de sangre recuerda la trayectoria vital y profesional de un artista que falleció sin cumplir un deseo: conocer a Miguel Poveda. Su hija, Vanessa García, cuenta cómo Manolo Escobar abandonó El Ejido de niño para buscarse la vida en Badalona; los detalles de la preciosa historia de amor que vivieron sus padres; y cómo la ruina y la traición también marcaron su vida.
2 meneos
80 clics

Manolo Escobar entrevista a Mickey Rourke [Remember]  

1992. Manolo Escobar entrevista a Mickey Rourke.
1 1 6 K -81
1 1 6 K -81
2 meneos
20 clics

Gurrea de Gállego adopta “El carro” de Manolo Escobar como sistema antirrobo

Desde hace unas semanas, si los vecinos de la localidad oscense de Gurrea de Gállego escuchan por la megafonía municipal el famoso tema ‘Mi carro’, de Manolo Escobar, saben que no es hora de salir a bailar a la verbena, pero sí de otear el horizonte y levantar la guardia. Se trata de un sistema antirrobo –ya utilizado en otros lugares aragoneses-, barato y por el momento, también dicen que “eficiente”.
2 0 10 K -132
2 0 10 K -132
5 meneos
40 clics

Cine que sólo se ve en verano: Un juicio de faldas

Si hoy día alguien pretendiese tomar en clave humor semejante suceso, sería tachado de troglodita machista sin sentimientos y con razón. Una violación no será nunca asunto de risa, pero durante algún tiempo, en ésta España nuestra, así se tomó (y aún hoy día...
4 1 8 K -58
4 1 8 K -58
16 meneos
59 clics
El Último de la Fila - Lápiz y Tinta

El Último de la Fila - Lápiz y Tinta

El Último de la Fila - Lápiz y Tinta (Videoclip Oficial) - YouTube
15 1 2 K 12
15 1 2 K 12
3 meneos
47 clics

Chucho & Manolo - Magic 2019  

Regrabación de la mítica canción de Chucho, Magic, con un invitado especial: Manolo Martínez de Astrud cantando. A propósito, Fernando Alfaro, lider de Cucho dice: Chucho y Manolo, como un dúo de época, despachan el primer corte, de corte house o italo-disco, no sé bien. La programación es de Javier, a la manera de la que hizo en su día para la demo de Magic, que veinte años no es nada. Me acuerdo de que le grabé la canción con guitarra acústica y voz (a modo de ejemplo, véase la versión incluida en “Sangre en los surcos”, mi último álbum en so
5 meneos
60 clics

Cómo funciona el lavado de dinero – Cómo funciona el crimen (EN)  

Robert Mazur es un ex agente que investigó el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Mientras estaba encubierto en lugares conflictivos como Florida, Colombia y Panamá, Mazur se infiltró con éxito en redes y cárteles criminales, incluida la de Pablo Escobar, haciéndose pasar por un hombre de negocios rico y conectado con la mafia. Ayudó a administrar las fortunas ilícitas de los carteles de Medellín y Cali mientras reunía pruebas que conducirían a algunos de los procesos por lavado de dinero más grandes de la historia.
180 meneos
1777 clics
La vida salvaje de Manolo Kabezabolo: ¿punk deslenguado o lúcido antisistema?

La vida salvaje de Manolo Kabezabolo: ¿punk deslenguado o lúcido antisistema?

José Alberto Andrés Lacasta reivindica en un documental la figura del carismático músico. Manuel Méndez Lozano (Carenas, 1966) fue el loco más cuerdo años antes de que la salud mental fuese objeto de debate público. Entonces, a caballo entre los ochenta y los noventa, pasaba por un punk deslenguado que le cantaba a El aborto de la gallina. Sin embargo, tras aquellas letras surrealistas trataba de alzar la voz un cantautor encrestado que ponía en solfa el sistema mientras lucía una camiseta con el lema "Manolo Kabezabolo, el rey del spiz".
84 96 3 K 408
84 96 3 K 408
247 meneos
1475 clics

«La fe vive de las migajas que deja la razón»

Todos los que, a lo largo de la historia, han dicho que Dios no existe lo han pagado muy caro. Porque las religiones siempre han sido aliadas del poder material. Son el soporte, el sustrato, el adhesivo de dictaduras, reinos, imperios… Así que decir que Dios no existe es bastante peligroso.
111 136 1 K 473
111 136 1 K 473
272 meneos
2947 clics
Manolo Kabezabolo: "Si no llega a ser por los conciertos, me hubiera podrido en el psiquiátrico"

Manolo Kabezabolo: "Si no llega a ser por los conciertos, me hubiera podrido en el psiquiátrico"

Se acaba de estrenar un documental sobre su vida en el festival In-Edit Barcelona.
140 132 1 K 433
140 132 1 K 433
6 meneos
95 clics

Vídeo: El Último de la Fila explica cómo se hizo Desbarajuste piramidal

Manolo García y Quimi Portet explican en este vídeo cómo se hizo Desbarajuste piramidal, el nuevo disco de El Último de la Fila, un doble álbum con nuevas
237 meneos
1658 clics
Tras 25 años, vuelve el grupo El Último de la Fila

Tras 25 años, vuelve el grupo El Último de la Fila

Manolo García y Quimi Portet han reunido a la banda para regrabar 24 grandes canciones de su repertorio con nuevos arreglos e instrumentación
107 130 2 K 458
107 130 2 K 458
8 meneos
54 clics

Manolo Zarzo, un obrero de la interpretación

Manolo Zarzo es buena gente. Muy querido y admirado en la profesión, el actor a quien todo el mundo reconoce y sabe su nombre está agradecido a la vida “porque, aunque creo que no he hecho todo lo que podía haber hecho, tengo amigos, aunque casi todos han muerto, y el respeto y el cariño de la gente”, manifestó emocionado el que es el intérprete que cuenta con 243 títulos
180 meneos
2044 clics

Manuel Rodríguez Paseiro: el gallego que fundó la capital del Sáhara por 500 pesetas

La ciudad de El Aaiún, capital del Sahara, la fundó un gallego, Manuel Rodríguez Paseiro, y costó 500 pesetas. El 'Caíd Manolo', como era conocido, fue un personaje popular entre las tribus nómadas saharauis, incluidos los tuaregs. Manuel Rodríguez Paseiro, mecánico de profesión y natural de La Coruña, llegó al Sahara como soldado de reemplazo en los años 30 destinado al Destacamento Militar de Cabo Juby (actual Tarfaya). En aquellos días, los españoles no podían salir fuera de de aquel cuartel aislado en medio del desierto [...]
92 88 0 K 513
92 88 0 K 513
163 meneos
2509 clics
Escobar: de la cárcel a mofarse de la Transición (pasando por Zipi y Zape)

Escobar: de la cárcel a mofarse de la Transición (pasando por Zipi y Zape)

El autor de Zipi y Zape, Escobar, estudió de niño en una escuela progresista sin castigos ni memorización de materias áridas. Eso quiso plasmar en sus personajes, lo que él había logrado dejar atrás. Para el escritor Vázquez Montalbán, esas viñetas hablaban más y mejor de España durante la dictadura que los cronistas, por eso dibujaron unas páginas de Zipi y Zape en 1988 en la revista Tiempo en las que arremetieron contra la Transición, líderes como Felipe González, la Iglesia y las divisiones absurdas de la izquierda
77 86 0 K 450
77 86 0 K 450
32 meneos
81 clics

Escobas con ramas y plantas: corte, atado y moldeado (de un año) para barrer las eras en el campo

En la localidad de Panzano (Huesca), Francisco Bescós, gran conocedor de los secretos del monte, decidió salir una fría mañana del año 2012 a cortar unas ramas de guillomo, llamado también corniera, griñolera o senera según las zonas, para fabricar una escoba
26 6 3 K 14
26 6 3 K 14
17 meneos
66 clics

Entrevista al actor Manolo Zarzo  

Repasamos con Manolo Zarzo, toda su carrera cinematográfica, que empezó en el año 1951 y que continua en activo a día de hoy. Entrevista realizada en su casa de Pozuelo de Alarcón (Madrid), el 24 de mayo de 2022.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
2 meneos
15 clics

Antonio Escobar, el guardia civil católico y conservador que acabó ejecutado por el franquismo en Barcelona

Con un crucifijo en la mano y mandando a su propio pelotón de ejecución, el general Antonio Escobar (Ceuta, 1879) murió en el Castillo de Montjuïc de Barcelona un amanecer de febrero de 1940. El mismo piquete que le acababa de matar rindió a continuación honores militares a su cadáver. De poco sirvió que algunos cardenales hubieran intercedido para evitar su muerte: el dictador Francisco Franco ordenó personalmente su asesinato. La historia de este hombre católico y conservador contiene todas las contradicciones en las que se vieron inmersos un
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
13 meneos
34 clics

Zipi y Zape celebran 75 años de travesuras con una exposición y un libro de homenaje

Cumplen 75 años pero siguen siendo niños. Zipi y Zape son dos de los personajes más representativos y también más populares de la historieta española de todos los tiempos. Josep Escobar los creó en 1948 para la revista Pulgarcito y el Saló del Còmic de Barcelona aprovecha la efeméride para rendirles homenaje a través de una exposición que tiene el aliciente de presentar 50 originales cedidos por la familia del dibujante, algunos de ellos inéditos.
4 meneos
72 clics

Droga, reguetón y ascensos: el admirador sanluqueño de Pablo Escobar que catapultó a la U.D. Algaida

El nuevo propietario se llamaba Isidoro Marín y respondía al sobrenombre de «Doro». Nada más llegar, invirtió en el estadio, que pasaría a llamarse Doro Stadium. Marín no era un desconocido entre sus paisanos. A sus espaldas contaba con una carrera delictiva precoz, ya que debutó muy joven con un delito contra el patrimonio, al que siguieron numerosas visitas al juzgado y estadías en prisión por delitos contra la salud pública, fundamentalmente relacionados con plantaciones de marihuana. Luego vino el reguetón, contrató estrellas...
22 meneos
84 clics

Teatro del Barrio: "El rey"  

"EL REY", una producción del Teatro del Barrio, ha sido una de las obras más polémicas de los últimos años.
136 meneos
5632 clics
Manolo Martínez: «Para mantener el peso de competición, tenía que comer sin ganas, estuve 20 años comiendo sin ganas»

Manolo Martínez: «Para mantener el peso de competición, tenía que comer sin ganas, estuve 20 años comiendo sin ganas»

«A mí, cuando me hacían una ecografía de los abdominales, el grosor del abdominal era tres y cuatro veces el de una persona estándar. Cuando lo veía el ecógrafo, decía: «¡Esto está mal!». Pero no estaba mal; llevaba toda mi vida trabajando eso, porque de la faja abdominal es de donde sale la fuerza principal para lanzar. Y luego pasa otra cosa. Para mantener ese peso, yo tenía que comer sin ganas. Estuve veinte años comiendo sin ganas».
62 74 2 K 315
62 74 2 K 315
5 meneos
217 clics

Abellán cuenta anécdotas de Antonio Flores, Antonio Vega, Enrique Urquijo y Manolo Tena  

Abellán cuenta anécdotas de la vida de dichos artístas, su proceso creativo, sus vivencias, su relación con la noche, con las drogas y su entorno
168 meneos
1770 clics
Cómo se creó Insurrección, de Manolo García y Quimi Portet

Cómo se creó Insurrección, de Manolo García y Quimi Portet  

Reportaje de Juan Carlos Ortega con entrevistas a El Último de la Fila explicando cómo se creó este himno del pop español, así como los comienzos del grupo y su génesis con Los Burros.
95 73 3 K 329
95 73 3 K 329
9 meneos
37 clics

Las cosas que hay que hacer para trabajar

La nueva serie documental de lavaca: el mundo de la autogestión en Argentina a través de ocho capítulos sobre experiencias recientes de diferentes cooperativas que lograron recuperar empresas vaciadas o quebradas por las patronales. Con dirección de Patricio Escobar, autor de La crisis causó 2 nuevas muertes.
199 meneos
3014 clics
Carpanta, el hambriento que plantó cara a Franco

Carpanta, el hambriento que plantó cara a Franco

Una antología de historietas celebra el 75º aniversario del personaje creado por Escobar, muy subversivo en sus primeras andanzas. Carpanta, personaje creado por Josep Escobar del que una antología celebra el 75º aniversario, fue un golazo al franquismo. No pueden pasar más cosas en 13 en la mesa, la vertiginosa primera historieta protagonizada por el indigente, publicada en Pulgarcito en 1947. La biografía de Escobar apunta en la dirección de que la historieta no es una gamberrada sin más y tiene fondo político.
104 95 2 K 385
104 95 2 K 385
33 meneos
73 clics

Patricio P. Escobal, el capitán del Real Madrid condenado a muerte por militar en Izquierda Republicana

Transitó por los tres penales que los sublevados dispusieron en Logroño. Tras librarse de la muerte por estar enfermo, terminó exiliado en Nueva York, donde en 1968 publicó 'Las sacas', el libro donde relata todo lo que vivió tres décadas antes.
27 6 1 K 111
27 6 1 K 111
7 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo Díaz: Grammy Latino: “He tenido choques con artistas en los que solo faltó el revólver”: habla el último gran jefe de la industria musical española

Manolo Díaz fue pionero en la creación del rock en España, cantautor protesta y presidente de multinacionales como CBS o Emi. Hoy, ya retirado, es la única memoria de una época irrepetible. Le acaban de conceder el Grammy Latino a su trayectoria.
249 meneos
375 clics
Muere a los 78 años el guitarrista flamenco Manolo Sanlúcar

Muere a los 78 años el guitarrista flamenco Manolo Sanlúcar

El guitarrista Manolo Sanlúcar ha fallecido este sábado 27 de agosto a los 78 años de edad, tras una larga carrera dedicada al mundo de la cultura, en especial, del flamenco. Así lo ha confirmado el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda en un comunicado oficial difundido en sus redes sociales. El alcalde de la localidad, Víctor Mora ha decretado tres días de luto oficial en los que las banderas ondearán a media asta en todos los edificios oficiales.
129 120 8 K 358
129 120 8 K 358
« anterior123456

menéame