Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
42 clics

El bardo manierista: a los 20 años de la muerte de Terenci Moix

Se cumplen 20 años de la muerte de Terenci Moix, escritor aún más barcelonés que catalán, moderno, hermoso y manierista cuando todas estas cosas constituían más una sepultura cultural temprana que un valor artístico. De alguna manera así ha terminado siendo. Aún estaban elevándose las cenizas de Terenci la tarde del cuatro de abril de 2003 en el cementerio de Les Corts, cuando empezaba el estruendo de los cerrojos a su figura cultural, su memoria y sus libros. A Terenci lo leía muchísima gente, que es el primer paso para habitar el olvido del
113 meneos
3874 clics
Arcimboldo y el manierismo [ENG]

Arcimboldo y el manierismo [ENG]

Esta imagen no ha sido generada por una IA. Es un cuadro de 450 años de antigüedad llamado El Bibliotecario, del artista Giuseppe Arcimboldo, y sus otros cuadros son aún más extraños... Giuseppe Arcimboldo (1526-1593) nació en Milán y trabajó en la corte de tres emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, en Praga y en Viena. Su carrera coincidió con el Renacimiento tardío, cuando el manierismo se había convertido en el estilo artístico dominante.
79 34 0 K 464
79 34 0 K 464
6 meneos
82 clics

Tiziano, sexo y dioses: las pasiones del Museo del Prado

La pinacoteca reúne por primera vez en 400 años las seis grandes telas que Felipe II encargó al maestro veneciano, un despliegue de fantasía y erotismo considerado el conjunto de pintura mitológica más importante de occidente.
9 meneos
104 clics

“Lot y sus hijas” (1621-1623), de Orazio Gentileschi  

Lot y sus hijas es el nombre que identifica a un pasaje bíblico (Génesis 19) que ha dado origen a un tema iconográfico muy representado en el arte a partir del Renacimiento, gracias a su condición de escena escabrosa, que incluye el incesto. Tras su huida de Sodoma, Lot se refugia con sus hijas en una caverna en el monte. Allí las dos muchachas, ante el temor de no tener sucesores, deciden, de común acuerdo y por sugerencia de la mayor, embriagar al anciano padre para asegurarse la descendencia y contribuir a la perpetuación de su estirpe.
4 meneos
25 clics

La estampa como agente difusor del Manierismo

El grabado se convierte en el siglo XVI un medio difusor de los diferentes estilos artísticos; hecho que benefició de manera sustancial al Manierismo.El mundo de la estampa durante el Renacimiento mostraba una disociación difícil entre el componente “industrial”, o más bien artesano,que implicaba el proceso del grabado y los métodos usados en la obra de arte considerada como única. Artistas como Durero (1471 – 1528) o Holbein (ca. 1497/8 – 1543) se movieron sin dificultad en este arte, y consideraban a sus estampas al mismo nivel que su obra...

menéame