Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
29 clics

Primera bacteria que se alimenta de manganeso, hallada por casualidad

Microbiólogos de Caltech han descubierto bacterias que se alimentan de manganeso y usan el metal como fuente de calorías. Hace más de un siglo se predijo su existencia, pero no se ha coinfirmado hasta ahora. "Estas son las primeras bacterias que utilizan manganeso como fuente de combustible", dice Jared Leadbetter, profesor de microbiología ambiental en Caltech, quien, en colaboración con el académico posdoctoral Hang Yu, describe los hallazgos en la edición del 16 de julio de la revista Nature.
178 meneos
660 clics
Los soldadores tienen mayor riesgo de Parkinson (la culpa es del manganeso)

Los soldadores tienen mayor riesgo de Parkinson (la culpa es del manganeso)

Investigadores biomédicos de la Universidad Estatal de Iowa (Estados Unidos) han descrito los procesos biológicos mediante los cuales la exposición a algunos metales puede contribuir a la aparición de síntomas similares al Parkinson. Su investigación, publicada en la revista 'Science Signaling', se centra en el manganeso, que tiene una gama de usos industriales como aleación. Según sus hallazgos, la exposición a este metal puede conducir a proteínas mal plegadas en el cerebro, que causan esta enfermedad neurológica.
84 94 1 K 229
84 94 1 K 229
7 meneos
149 clics

Extrayendo MANGANESO | Colección de elementos químicos

En este vídeo intenté extraer manganeso de unos minerales para ampliar mi colección de elementos químicos… Aunque, como veréis, fue surgiendo algún que otro problemilla durante el proceso. ¡Espero que os guste!
274 meneos
2153 clics

Los neandertales hacían fuego con manganeso hace 50.000 años

Una serie de análisis de la composición ha llevado a los científicos de la Universidad de Leiden y la Universidad de Tecnología de Delft (Holanda) a inferir que los neandertales tardíos en Pech-de-l'Azé I (Dordoña, suroeste Francia) practicaron la selección deliberada de dióxido de manganeso hace 50.000 años.
127 147 2 K 437
127 147 2 K 437
13 meneos
303 clics

Bolas de metal en el fondo del Océano Atlántico

Un nuevo misterio que añadir a la gran lista: unas bolas de metal en el fondo del Océano Atlántico que nadie se esperaba encontrar allí. Y mucho menos los investigadores que dieron con ellas, que estaban en una expedición en busca de organismos adaptados a las altas presiones presentes entre 5.000 y 5.500 metros de profundidad. Un día se dieron cuenta de que el equipamiento usado para obtener muestras se estaba enganchando con algo; cuando lo subieron, trajeron con él unas piezas extrañas: bolas de manganeso. Al volver a investigar, se dieron
11 2 14 K -60
11 2 14 K -60

menéame