Cultura y divulgación

encontrados: 142, tiempo total: 0.025 segundos rss2
360 meneos
1340 clics
Documentos del Vaticano certifican que construir una Catedral en la Mezquita de Córdoba fue una “mala idea”

Documentos del Vaticano certifican que construir una Catedral en la Mezquita de Córdoba fue una “mala idea”

En 1590, el vicario general de la Diócesis de Córdoba viajó al Vaticano para rendir cuentas ante el Papa Sixto V, tal como obligaban las nuevas disposiciones del Concilio de Trento. El alto cargo eclesiástico, que acudió en nombre del obispo de Córdoba y el Cabildo catedralicio, admitió que la edificación del crucero en el corazón del oratorio omeya había sido una “mala idea” porque había devastado un monumento “hermoso” y “conocido” en todo el mundo. Así figura en documentos de los archivos del Vaticano revisados hace apenas un mes por....
145 215 1 K 354
145 215 1 K 354
4 meneos
67 clics

Por qué (simpre) es una mala idea bombardear un huracán

Donald Trump desmiente haber sugerido usar armas nucleares para debilitar huracanes, una idea que data de 1959 y que, según la NOAA, sería ineficaz, muy costosa y peligrosa por la radiactividad.
228 meneos
3469 clics

Las arrobas, barras y equis no se entienden

Usar estas formulas en formato digital es una mala idea porque dificulta mucho la escucha a personas que usan lectores de pantalla.
125 103 5 K 377
125 103 5 K 377
5 meneos
101 clics

Razones médicas por las que el sexo anal es una mala idea

Hoy es más necesario que nunca denunciar la promoción de un hábito sexual perjudicial para la salud, que en muchos casos puede acarrear unas consecuencias desastrosas: la destrucción del sistema inmunológico, la disbiosis intestinal, infecciones, parásitos. Son algunas de las enfermedades asociadas a la práctica continuada de sexo anal, común entre varones homosexuales, un colectivo que vive de media hasta veinte años menos que una persona sana.
4 1 10 K -41
4 1 10 K -41
569 meneos
6567 clics
Remunerar en exceso a los ejecutivos: mala idea

Remunerar en exceso a los ejecutivos: mala idea

Tenemos perfectamente asumido que el trabajo duro y la responsabilidad añadida debe estar bien remunerados. Y, en consecuencia, si debemos...
180 389 3 K 339
180 389 3 K 339
12 meneos
415 clics

¿Conoces el origen de la expresión ‘hacer la 13-14’?

‘Hacer la 13-14’ se utiliza cuando alguien, con mala fe, pretende engañar a un tercero aprovechándose de su desconocimiento en algún tema concreto.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
133 meneos
810 clics
Brassens _ La mauvaise reputation (Subtitulado)

Brassens _ La mauvaise reputation (Subtitulado)  

Un clásico del Gran Bigotudo George Brassens Adaptación (versión libre) de PIERRE PASCAL... En su versión la tenemos en Menéame grabado por PACO IBAÑEZ en su álbum de 1979 www.meneame.net/story/paco-ibanez-canta-brassens-mala-reputacion
72 61 0 K 406
72 61 0 K 406
191 meneos
3064 clics

La invención de la tradición

La invención de la tradición es un concepto popularizado por Eric Hobsbawm y Terence Ranger que propone que muchas de las tradiciones que pueden parecer o que pretendidamente son antiguas, en realidad se han forjado recientemente, a menudo como respuesta a una nueva situación o un tiempo de crisis. Algunos ejemplos son las artes marciales japonesas, el escultismo o las tradiciones de la mayoría de grandes religiones. Otro ejemplo es el tradicional vestido de novia de color blanco, la tradicional falda escocesa o Kilt, los himnos y banderas...
96 95 4 K 475
96 95 4 K 475
7 meneos
262 clics

Los 'afters' de Alfonso XIII: la mala noche madrileña a principios del siglo XX

El Rey y la nobleza se dejaban ver con mujeres ambivalentes y fuera de lo común como La Chelito, Raquel Meller o Consuelo Vello, la Fornarina
5 meneos
122 clics

Cómo el número 13 se convirtió en sinónimo de mala suerte en Occidente y qué tanta influencia tiene su reputación

Muchos estadounidenses admiten que les molestaría quedarse en un piso en particular en hoteles de gran altura: el 13. Según la empresa de ascensores Otis Elevator Co., por cada edificio con un piso numerado "13", otros seis edificios pretenden no tener uno, pasando directamente al 14. La fuente de su mala reputación ("triscaidecafobia") es turbia y especulativa, pero su poder es tal, que muchas personas modifican su comportamiento para evitar este número. Orígenes de la superstición y explicaciones sociales y psicológicas.
6 meneos
64 clics

¿Cuándo surgió el mito de la madrastra mala y por qué está tan arraigado en la cultura?

Tiene casi tantos años como la Biblia, y su imagen no ha mejorado mucho con el tiempo, pero los cuentos de hadas usaban mucho este estereotipo y tenían razones para ello. "Cuando se crearon estos cuentos de hadas, la esperanza de vida era extraordinariamente baja. Las mujeres a menudo morían al dar a luz, dejando a los niños solo al cuidado de los padres." Los hombres tendían a volver a casarse con mujeres jóvenes, a veces podían tener edades parecidas a las de sus hijas, lo que a su vez podía provocar rivalidades por la atención del padre...
259 meneos
3444 clics
La muerte en diferido de Carlos Pacheco y el maldito clickbait

La muerte en diferido de Carlos Pacheco y el maldito clickbait

La bochornosa cobertura periodística del fallecimiento de una de las mayores figuras de la historia del cómic español desvela el amateurismo de la industria y hace saltar las alarmas sobre la mala praxis periodística en medios generalistas que presumen de rigurosos.
116 143 0 K 404
116 143 0 K 404
251 meneos
1207 clics
Paco Ibañez canta a Brassens - La mala reputacion

Paco Ibañez canta a Brassens - La mala reputacion  

En El Palau de la Musica 2002. Cuando la fiesta nacional Yo me quedo en la cama igual, Que la música militar Nunca me supo levantar. En el mundo pues no hay mayor pecado Que el de no seguir al abanderado Y a la gente no gusta que Uno tenga su propia fe Y a la gente no gusta que Uno tenga su propia fe
115 136 0 K 353
115 136 0 K 353
11 meneos
161 clics

El patriarcado y la misoginia convierten a She-Hulk: Abogada Hulka en la serie de Marvel peor valorada

Si esta comedia de Marvel tiene un 4,3 en Filmaffinity o un 5,3 en IMDb no es tanto por la calidad de sus diálogos, por el desarrollo de sus personajes o por los efectos especiales. Es por el hecho de que la protagonista es una mujer que no se deja controlar por los hombres, que pasa de ser superheroína, porque lo que ella quiere es ejercer como abogada. Y en esto, Marvel Studios no se ha equivocado, como tampoco erró con Ms. Marvel.
9 2 12 K -17
9 2 12 K -17
3 meneos
90 clics

Mala Ruina (Cortometraje presentado por Criando Ratas y Yung Beef)

Cine neoquinqui. Criando Ratas y Yung Beef presentan MALA RUINA, dirigido por Carlos Salado y protagonizado por El Cristo.
8 meneos
30 clics

Granada, 1922: la idea de Lorca y Falla que cambió la forma de entender el flamenco

Este lunes se cumplen 100 años del Concurso de Cante Jondo, una efeméride que permite a los expertos analizar su valor y su trascendencia.
9 meneos
120 clics

Vampirismo, necrofobia y brujería. Los odiados más allá de la muerte

El arqueólogo Alfonso Fanjul intenta en el libro «Que la tierra te sea leve» dar explicación a los ritos funerarios a través de la historia
4 meneos
14 clics

La idea del comunismo primitivo es tan sugerente como errónea

"La idea de Marx de que las sociedades eran naturalmente igualitarias y comunales antes de la agricultura es muy influyente y bastante errónea", asegura Manvir Singh antropólogo del Instituto de Estudios Avanzados de Toulouse..
3 1 7 K -19
3 1 7 K -19
8 meneos
83 clics

Hace 120 años un visionario tuvo la idea definitiva para defender Gibraltar: construir un rayo artificial

La cosa sonaba tan futurista y hasta tal punto parecía sacada de una novela de Asimov, que si la modernidad no había llegado ya con los Beatles o el paseo lunar de Armstrong a la fuerza tenía que hacerlo con aquello. En 1980 EEUU y la URSS se batían el cobre por ver quién de los dos fabricaba primero un “rayo de la muerte”, un chorro de energía o de partículas atómicas que significase —y así lo apuntaba la prensa de entonces— el “jaque mate” definitivo en el tablero de la Guerra Fría.
158 meneos
1609 clics
Francia canoniza al monstruo de Georges Brassens: de la mala reputación al orgullo

Francia canoniza al monstruo de Georges Brassens: de la mala reputación al orgullo

El centenario del 'channsonier' convierte en santo al trovador que escandalizó a la sociedad de su tiempo y que deja en herencia un imponente legado musical, poético y filosófico
82 76 0 K 310
82 76 0 K 310
4 meneos
88 clics

Mala Rodríguez: "Detesto el borreguismo. A mí, la masa sólo me gusta en las pizzas"

Desde que descubrió el hip-hop en las calles de Sevilla, ha hecho siempre lo que ha salido de las entrañas: rimas, 'dancehall', destapes, pelotazos… y un sinfín de reivindicaciones que ahora recoge en su primer libro
3 1 13 K -38
3 1 13 K -38
8 meneos
40 clics

El astrónomo con mala estrella

El hambre de conocimiento que espoleó el siglo XVIII dejó algunas víctimas, como el francés Guillaume Le Gentil. Su intento de calcular la distancia entre la Tierra y el Sol le llevó a perderlo todo
4 meneos
32 clics

Idea general y Ontología de la Corrupción: 1) Conceptos vulgares / Ideas genéricas (filosófico-vulgares) de Corrupción

El término “corrupción” tiene, en el lenguaje ordinario, diversas acepciones que llamaremos acepciones vulgares del término “corrupción”. Cada una de ellas, sin perjuicio de su vulgaridad, podría en general considerarse como un concepto dotado de una mínima claridad y distinción. De una mínima claridad en cuanto nos permite, disipando la oscuridad de sus contornos, separar al concepto de corrupción de otros conceptos ordinarios, por ejemplo, los conceptos de destrucción, de aniquilación, de transformación, de mutación, de degeneración, etc.
14 meneos
135 clics

Las razones del asesino

Las razones para matar son muchas y variadas, según el interesado en este asunto que nos lo cuente. Aquí van varios ejemplos. Agatha Christie dice que la causa puede ser pasional, el dinero o una idea. Erle Stanley Gardner habla del poder y el dinero, y añade que es inevitable en una sociedad tan competitiva como era Estados Unidos en la época de Perry Mason, en los cincuenta del pasado siglo. Y John Verdon, escritor de este siglo, repite el sexo, el dinero, el poder, la venganza y los delirios o misiones sagradas. Arthur Koestler, filósofo y…
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
3 meneos
24 clics

Benjamin Smith: “Existe la idea de que antes, el PRI controlaba todo y no existía la violencia, pero esto no es verdad”

A 15 años de la ofensiva militar contra el crimen organizado, México cuenta los muertos por decenas de miles. Inmerso en una vorágine de violencia interminable, el país apenas se detiene a pensar lo que ocurre. La idea más extendida es que la violencia es culpa del tráfico de drogas, pero los cadáveres recuerdan que esa narrativa es falsa. O al menos incompleta.
21 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son las ratas del aire: Hablamos con un colectivo que cuida y defiende a las palomas

¿A qué se debe la mala prensa de las palomas? “La realidad es que hace 40 años no tenían esa imagen: todos recordamos a nuestros abuelos alimentado y criando palomas y hablando de ellas con cariño. Ahora se las ha demonizado. El cambio se debe al desconocimiento y persecución de las autoridades: las administraciones llevan dos décadas gastando dinero público en capturar y matar palomas con el pretexto de que son una plaga”. Un mantra que, para las responsables de MALP, es injustificado. “No existe riesgo sanitario real”, aseguran.
248 meneos
3616 clics
Si te sientes solo cuando estás contigo, estás en mala compañía

Si te sientes solo cuando estás contigo, estás en mala compañía

¿Por qué, en general, rehuimos la soledad? ¿Por qué la mayoría de nosotros preferimos estar acompañados la mayor parte del tiempo? Muchas personas evitan a toda costa estar solas, de ahí que busquen mil y un planes para hacer con otras personas. Tienen miedo a sentir la soledad, a quedarse en silencio consigo mismas y a su vez, experimentan una gran necesidad de estar con gente para no verse cara a cara con ella.
118 130 10 K 360
118 130 10 K 360
10 meneos
171 clics

Ciencias o letras: una mala elección

A edad muy temprana, las/os jóvenes estudiantes tienen que elegir entre «ciencias» y «letras». Previamente tuvieron que escoger —en la escasa medida de lo posible— entre ser niños o niñas (no me refiero, obviamente, al sexo biológico sino al rol de género), y antes incluso de que nacieran, el orden establecido determinó si serían ricos o pobres. De entre estas y otras dicotomías difíciles de afrontar, la elección entre ciencias y letras parece la más libre; pero en realidad no suele serlo, y ello por al menos dos razones.
6 meneos
41 clics

Para terminar con la idea de Naturaleza, reanudar con la ética y la política

Lo natural es bueno, repetimos Lo natural queda fuertemente asociado a juicios de valor. La Naturaleza es un orden, armónico, donde toda cosa está en su lugar, que no hay que desordenar. Inspira un sentimiento religioso de respeto, en un sentido de adoración y de temor. La publicidad utiliza la palabra «naturaleza» para designar o evocar cualquier noción de connotación positiva: campo, salud, tradición, eternidad, fuerza, autenticidad, sabiduría, simplicidad, paz, esplendor, abundancia... ¿Qué, a la hora de venderse, no es natural?
« anterior123456

menéame