Cultura y divulgación

encontrados: 386, tiempo total: 0.016 segundos rss2
4 meneos
113 clics

Amuletos contra el mal de ojo en la antigua Roma

La superstición en la antigua Roma atribuía a ciertas personas la capacidad de causar daños a otros con la miradas. Para protegerse existían varias formas.
3 1 3 K -11
3 1 3 K -11
8 meneos
115 clics

Del ‘digitus impudicus’ a la peineta

Creo que casi todos en alguna ocasión hemos estirado el dedo corazón de la mano y mantenido los restantes apretados, recreando una figura que representa el pene y los testículos (lo que llamamos “una peineta”). En Roma, con este gesto, hecho con el digitus impudicus o digitus infamis (dedo impúdico u obsceno), podíamos querer decir “que te den…” (lo mismo que hoy en día) pero también representaba la protección contra el mal de ojo.Nada raro, ya que el falo está presente en la cultura romana como símbolo protector.
6 meneos
148 clics

Mosaicos romanos con propiedades "mágicas"

Lo que hoy consideramos fabulosas obras de arte fueron para los antiguos romanos poco más que piezas decorativas para dar vida y color a las casas de las clases más pudientes. Sin embargo, con su espíritu pragmático, a menudo los antiguos romanos atribuían también a estos mosaicos unas funciones que iban más allá de lo puramente estético: un buen número de estas piezas sorprende con imágenes que servían de talismanes mágicos, bien para proteger contra el mal de ojo o para defendense de los malos deseos de los envidiosos.
14 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Etnopsicología: El Mal de Ojo y otras psicopatologías culturales

Miedo a perder el semen, a que el viento te vuelva infértil o a que el Wendigo te posea, son algunos de los síntomas de los trastornos psicológicos más raros de los que se tiene constancia. Los trastornos psicológicos pueden deberse a múltiples causas: genéticas, hormonales, sociales, ambientales, lesiones orgánicas, etc. El peso de estos factores es diferente en cada trastorno y, en el caso de los que vamos a describir a continuación, los factores culturales determinan en gran medida el desarrollo de los síntomas asociados a la psicopatología.
11 3 4 K 56
11 3 4 K 56
14 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nos han contado mal la historia

Nos han contado mal la historia

"Nos han contado mal la historia" significa que debemos borrar la investigación académica de los últimos 50 años para sustituirla por mitos de hace 150 años. Sorprende esta necesidad de luchar contra la historia woke en un país donde apenas hay historia woke. Donde la conquista y ocupación de América sigue siendo, oficial y eufemísticamente, "un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos". Pero es que el victimismo es un principio básico del populismo reaccionario: nos odian, somos víctimas.
11 3 4 K 74
11 3 4 K 74
26 meneos
89 clics
En el ojo del huracán: la odisea política de Yanis Varoufakis [EN]

En el ojo del huracán: la odisea política de Yanis Varoufakis [EN]  

En el ojo de la tormenta" es una serie documental sobre el dramático viaje y la inspiradora visión de una de las figuras políticas más destacadas de nuestra era, el inconformista economista griego Yanis Varoufakis. El economista reconvertido en político Yanis Varoufakis, que se estrena con el relato de su épica batalla contra la Unión Europea, teje en esta innovadora serie una apasionante narración sobre el destino de nuestra civilización, uniendo los puntos entre el espectro del fascismo, la crisis del capitalismo y el histórico desafío climá
21 5 2 K 11
21 5 2 K 11
5 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre es un lobo para el hombre

¿Qué era la masculinidad?. No sabíamos. Pero, la anhelábamos, la premiábamos, la explotábamos. La feminidad era para las niñas y la masculinidad para los niños. Y los padres al niño “cuántasnoviastienes” y “esteañoteapuntoafutbol” y un balón y unos coches por navidad. Y “sitepeganseladevuelves”, y “losniñosnolloran” y un sinfín de jaulas más. La masculinidad mal entendida cría animales, que no lloran, que no saben cómo expresarse, que no tienen miedo. Y los animales cuando son salvajes, son peligrosos.
4 1 12 K -18
4 1 12 K -18
153 meneos
1254 clics
10 años sin Germán Coppini, la voz que puso lírica a los malos tiempos

10 años sin Germán Coppini, la voz que puso lírica a los malos tiempos  

Se fue un 24 de diciembre. Cualquier fecha habría resultado igualmente caprichosa porque marcaba en el calendario la fatalidad para un cantante con alma de poeta, el punto final y despedida prematura de un artista honesto que le cantaba a la autenticidad, a veces desde las sombras. “Eras literatura cantada”, dijeron de él en la revista Lumière Noir Musique. El título de esa publicación parecía hecho a medida de Germán Coppini (Santander, 1961-Madrid 2013).
78 75 0 K 471
78 75 0 K 471
1 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique Iglesias recibe las peores críticas de su carrera por su exitosa gira: ¿es realmente tan malo el show?

El cantante anuncia que se retira, a la vez que triunfa con su gira junto a Pitbull y Ricky Martin y vende su repertorio por más de 100 millones
1 0 8 K -20
1 0 8 K -20
21 meneos
44 clics
Los deportes ecuestres, en el punto de mira de los defensores de los animales

Los deportes ecuestres, en el punto de mira de los defensores de los animales

Los últimos JJOO dejaron la penosa imagen del puñetazo que le dio la entrenadora del equipo alemán al caballo de Annika Schleu después de que no hiciera un salto, además de los continuados azotes que ella le dio con el látigo. Ahora París 24 intenta lavar esa imagen, pero las oraganizaciones para la defensa de los animales denuncian el uso de espuelas que dan descargas eléctricas, eutanasia a los caballos que se lesionan, dopaje con esteroides y analgésicos que dejan graves secuelas, cuerdas que causan lesiones cervicales a los caballos...
159 meneos
11299 clics
Fotos auténticas y excepcionales sin ninguna manipulación [ENG]

Fotos auténticas y excepcionales sin ninguna manipulación [ENG]  

Las siguientes fotos que presentamos son tomas auténticas y de las más notables que hemos podido encontrar. Algunas son surrealistas, otros trasmiten cierto escalofrío, y otras, simplemente, te dejarán asombrado. Cada una de estas magnificas fotos demuestra el hecho de que una imagen cautivadora no se trata de la destreza de la computadora, sino de un tiempo impecable, la ubicación correcta y un ojo agudo para los detalles. (Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas).
102 57 3 K 370
102 57 3 K 370
7 meneos
54 clics
Peter Jackson: del "mal gusto" a la grandeza cinematográfica

Peter Jackson: del "mal gusto" a la grandeza cinematográfica

En el mundo cinematográfico, existen directores que han logrado forjar sus carreras desde los rincones más oscuros y modestos de la industria. Uno de esos casos es el de Peter Jackson, el visionario director neozelandés que nos ha regalado obras maestras como El Señor de los Anillos (2001) y otras menos acertadas como King Kong (2005). Sin embargo, antes de aventurarse en la Tierra Media, Jackson comenzó su carrera con humildes producciones que sorprendentemente marcaron el camino hacia su reconocimiento mundial. En este artículo, exploraremos
440 meneos
1108 clics
"Del Holocausto, más que los nazis, lo que me interesa es destacar lo fácil que la gente normal pierde de vista su humanidad y se deja devorar por el mal"

"Del Holocausto, más que los nazis, lo que me interesa es destacar lo fácil que la gente normal pierde de vista su humanidad y se deja devorar por el mal"

Más de quince años después de su bestseller "El niño con el pijama de rayas", el escritor irlandés John Boyne, de 52 años, da continuidad a la impactante historia que fue traducida a más de 30 idiomas, llevada al cine y utilizada aún hoy en las escuelas para ilustrar el Holocausto.
184 256 1 K 480
184 256 1 K 480
14 meneos
468 clics
El ojo oculto en La Piedad de José de Ribera

El ojo oculto en La Piedad de José de Ribera

La radiografía y la fotografía ultravioletas hechas al cuadro para estudiarlo a fondo han revelado que no ha habido alteraciones en esa zona del lienzo desde que fue pintado. Esto es, el propio José de Ribera pintó ahí el ojo, con todo el detalle y con toda la intención. No se trata de unas pinceladas que nosotros interpretamos con cierta imaginación. No. En mi opinión, Ribera definió ahí perfectamente un ojo y casi una cara completa de la que basta un ojo para hacerse una idea.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
16 meneos
74 clics
Buzo encuentra disco de 2.500 años usado por antiguos marineros para protegerse del 'mal de ojo'(ENG)

Buzo encuentra disco de 2.500 años usado por antiguos marineros para protegerse del 'mal de ojo'(ENG)

"Este diseño era común en las proas de los barcos y servía para proteger contra el mal de ojo y la envidia, ayudaba a la navegación y actuaba como un par de ojos que miraban hacia adelante y advertían del peligro”. El disco es plano por un lado y curvo por el otro, tiene un diámetro de 20 centímetros (7,8 pulgadas) y tiene rastros de pintura que forman dos círculos alrededor de su centro. Solo se han encontrado otros tres artefactos similares en el mar.
14 2 0 K 66
14 2 0 K 66
7 meneos
38 clics
Librerías con encanto: Mal de archivo

Librerías con encanto: Mal de archivo

«La librería es nuestra casa y de muchos más. Y algún día será de ella», dice Carolina señalando a su hija Isa que sube y baja las escaleras. Nos muestra el lugar con orgullo de anfitriona. Mal de archivo fue seleccionada, junto a otras siete de distintos puntos del país, para el premio a la labor librera 2023 que otorga la Feria de Editores de Argentina.
9 meneos
54 clics

Los orígenes de Peter Jackson: de Mal Gusto a Braindead

El exitoso director Peter Jackson, que saltó a la fama con la trilogía de El Señor de los Anillos, tuvo unos orígenes mucho más humildes. Gran amante del celuloide desde pequeño, comenzó a realizar sus primeros trabajos con una cámara de Super 8. El gore, la violencia y la comedia negra fueron sus distintivos en el inicio de su carrera, donde hoy queremos sumergirnos. Mal Gusto, Meet the Feebles y Braindead serán los temas principales en este especial que hoy dedicamos al cineasta neozelandés.
160 meneos
3817 clics
El ojo del Sahara: un misterio más viejo que los humanos [ENG]

El ojo del Sahara: un misterio más viejo que los humanos [ENG]  

Conocida como la Estructura de Richat, el Ojo del Sahara es una de las formaciones geológicas más interesantes e impresionantes. Está en el desierto del Sahara, se extiende por 40 km y parece una diana. Es tan grande que se puede ver desde el espacio y los astronautas lo usan como un hito visual. El Ojo del Sahara comenzó a formarse cuando Pangea comenzó a separarse. Algunas de las rocas del Ojo tienen casi 100 millones de años. Es uno de los 100 sitios del patrimonio geológico que reunió la Unión Internacional de Ciencias Geológicas.
88 72 2 K 391
88 72 2 K 391
45 meneos
680 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El año 536 fue el peor de la Historia

El año 536 fue el peor de la Historia

En el 536 buena parte del planeta quedó a oscuras durante 18 meses completos. Europa, Oriente Medio y partes de Asia fueron víctimas de una niebla que, al bloquear los rayos del sol, hizo que las temperaturas bajaran, que las cosechas se dañaran y que miles de personas murieran.
38 7 7 K 373
38 7 7 K 373
6 meneos
86 clics

Las mujeres censuradas en 'Las flores del mal' de Baudelaire

Tras varias crónicas periodísticas que tachaban la obra de inmoral, el caso llegó a los juzgados: el 21 de agosto de aquel año Baudelaire fue condenado por un delito de ofensa a las buenas costumbres. Baudelaire explora la figura femenina desde unas ópticas que entraban en profundo desacuerdo con los estándares morales del siglo XIX francés: lesbianismo, sadismo, prostitución y erotismo explícito no tenían cabida alguna para los censores católicos de la época.
9 meneos
50 clics

Por qué no deberíamos resignarnos a ser 'malos' en matemáticas

Deberíamos cambiar la forma en que se enseña esta materia: tendríamos que presentar los contenidos de una manera práctica, usando ejemplos de aplicación en la vida real. De esta manera, será más fácil entender el alcance y la necesidad de las matemáticas en el mundo cotidiano. Sería conveniente buscar casos de aplicación diaria para ilustrar los métodos matemáticos: relacionar la trigonometría con ejemplos basados en la triangulación de las señales de telefonía móvil, enseñar la matemática financiera con simulaciones de carteras o préstamos, et
7 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada cinco libros infantiles presenta personajes de color pero mal representados

Según la encuesta Reflecting Realities, realizada por el Centro para la Alfabetización en la Educación Primaria, casi el 20% de los libros infantiles cuentan con personajes de color, pero en muchos casos están mal representados o contienen representaciones dañinas. Esta encuesta, que se encuentra en su quinto año, analiza la diversidad de los libros infantiles en el Reino Unido.
8 meneos
168 clics

Los ‘Ángeles Malos’ de Talaván (Cáceres), ¿fruto de una gamberrada política?

El misterio sigue rodeando la existencia de los 21 “ángeles malos” esgrafiados que coronan la cúpula de la ermita del Santo Cristo de la localidad cacereña de Talaván, abandonada desde hace casi un siglo y que ahora el pueblo se ha propuesto restaurar. La cúpula de la ermita cuenta con la figura de 21 ángeles alados, con dientes puntiagudos y unos capirotes rojos, que podrían haber sido modificados sobre los esgrafiados originales.
5 meneos
105 clics

Por qué nos hacen gracia los chistes malos

Desde la antigüedad, el ser humano ha hecho chistes. Y lo curioso es que muchas veces nos hacen gracia chistes que reconocemos que son malos. ¿Por qué nos hacen reír algunos chistes y otros no? Hay científicos que se lo han preguntado también.
2 meneos
60 clics

Andres Parra y Ricardo Darin: Reflexionando sobre el error  

El actor argentino Ricardo Darín. en una excelente charla con su par colombiano Andres Parra, pone el acento en cómo las sociedades actuales y pasadas castigan el error
7 meneos
57 clics

La zalea de los faluchos, un talismán milenario

A veces, los ritos y mitos creados durante la antigüedad trascienden al paso del tiempo y han perdurado hasta nuestros días, o cercanos a ellos. Hace muchos años, supimos de la sorprendente historia de las zaleas de los faluchos del Puerto de Santa María, siguiendo una interesante observación de Salvador Pérez Muñoz en su libro Exvotos marineros de la provincia de Cádiz (1991), donde relaciona las zaleas con los sacrificios de ovejas mencionados en la Eneida de Virgilio.
8 meneos
63 clics

Los malos docentes existen, ¿y ahora qué?

El docente que me diga que nunca ha tenido baches en su carrera profesional miente. Todos los docentes hemos pasado por momentos buenos y malos. La mayoría hemos conseguido salir de los mismos por nuestros medios, pero no todos pueden hacerlo. Que haya buenos y malos docentes no me preocupa. Me preocupa que no se haga nada para ayudar, al igual que hacemos con los alumnos que lo necesitan, al docente que está teniendo problemas para que consiga salir del hoyo cada vez más profundo en el que está. Un hoyo del que cada vez es más difícil salir.
21 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de que exista un Dios que permite el mal en el mundo

Si Dios es infinitamente bueno y poderoso, ¿cómo es posible que exista el mal en el mundo? Javier Pérez Jara escribe sobre este problema clásico.
2 meneos
145 clics

Peregrina Millán-Astray Gasset: cuando su padre enseñaba el ojo de cristal

Pala para su familia y amigos, falleció ayer y era hija de Rita Gasset y del fundador de la Legión Española
« anterior1234516

menéame