Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
38 clics

Mujeres barbudas en el arte: ¿pecadoras o santas?

Cuando visitamos un museo o colección de arte, son muchas las sensaciones que nos producen las imágenes de las mujeres barbudas. Unas con miradas desafiantes, otras con miradas resignadas, todas nos contemplan contándonos su trágica historia. Sean pecadoras o santas, las mujeres con hirsutismo siempre fueron vistas como un prodigio misterioso que podía convertirse en anuncio de amenaza de grandes males y castigos de origen divino o en símbolo de resistencia frente a la presión recibida para abjurar de su fe.
9 meneos
53 clics

Obra comentada: Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda), de José de Ribera  

La artista Marina Núñez comenta "Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda)", obra pintada por José de Ribera en 1631 y que se puede ver en el Museo Nacional de El Padro. Video realizado con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y dentro del III Festival Miradas de Mujeres,
33 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Descubren un nuevo cuadro de Rafael

Descubren un nuevo cuadro de Rafael

La obra, una representación de María Magdalena que data de 1504, fue elaborada sobre una tabla de álamo de 46 cm por 34 cm.
1 meneos
4 clics

La Semana Santa y la lengua española: "Más falso que Judas" o "ir de Herodes a Pilatos"

Los personajes y acontecimientos del cristianismo son protagonistas de multitud de refranes, festividades y topónimos. La temprana evangelización de los habitantes de Hispania, cuyo comienzo se remonta a la época apostólica (siglo I de nuestra era) –pensemos en Santiago el Zebedeo y, posiblemente, también en san Pablo–, tuvo repercusiones de gran calado en las diferentes manifestaciones de la actividad lingüística.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
8 meneos
114 clics

La Puerta de Alcalá que nunca fue: los cinco proyectos de Ventura Rodríguez que no vieron la luz  

El arquitecto de Ciempozuelos, autor de conocidas obras como las fuentes de la Cibeles o Neptuno, se las tuvo que ver con Francisco Sabatini. Ya sabemos cómo acabó la historia
5 meneos
38 clics

Si Magdalena de Guzmán fuera inglesa tendría una serie de la BBC

Una de las primeras políticas de España sigue enterrada debajo del hemiciclo del Congreso de los Diputados. Antes de ella hubo mujeres en política, pero todas fueron reinas o nobles. Sin embargo, Magdalena de Guzmán procedía de una familia de funcionarios de la Corte, de la clase media de entonces. Por eso la considero una política, porque sin ostentar derecho de cuna alguno se codeó, conspiró, influyó y compitió con los grandes protagonistas de los reinados de Felipe II y Felipe III.
160 meneos
756 clics
Magdalena Mouján Otaño, la matemática que escribía relatos de ciencia ficción

Magdalena Mouján Otaño, la matemática que escribía relatos de ciencia ficción

En 1966, tras el golpe de estado del general Juan Carlos Onganía, Magdalena abandonó temporalmente la docencia universitaria, al no apoyar al golpista. Al cabo de unos años, Mouján Otaño regresó a su trabajo de profesora y comenzó a crear relatos de ciencia ficción bajo el seudónimo de Inge Matquim, consiguiendo un gran éxito como escritora. Uno de sus relatos más conocidos es Gu ta Gutarrak –Nosotros y los nuestros, en euskera–. Trata de una familia vasca que realiza un viaje en el tiempo para encontrar sus orígenes.
96 64 6 K 371
96 64 6 K 371
5 meneos
26 clics

La magdalena de Proust y la nostalgia suiza

La magdalena de Proust y la nostalgia suiza tienen mucho que ver pero son contrarias, como vamos a ver. No siempre mirar al pasado es triste, aunque uno recuerde tiempos mejores y más felices. Esto no sería nostalgia si nos remitimos a la RAE, ya que ahí todas las acepciones vuelan sobre la tristeza y la pena. Pero Proust nos contó que con una magdalena mojada en té la felicidad de la niñez alcanzaba al protagonista de Por el camino de Swann, el primer volumen de En busca del tiempo perdido. Ahí está el origen de la ya archiconocida magdalena.
8 meneos
38 clics

La transformación del retablo del Colegio Imperial: Ventura Rodríguez y Anton Raphael Mengs  

En 1567 la Compañía de Jesús había inaugurado en Madrid, en la calle de Toledo, una pequeña capilla dedicada a san Pedro y san Pablo a la que luego se le añadió un colegio. En 1622 la capilla fue demolida para dar lugar a una nueva iglesia, siguiendo las instrucciones de la emperatriz María de Austria, hija de Carlos I, quién legó a la Compañía de Jesús su fortuna con la intención de que se construyera un nuevo edificio. El nuevo templo fue concebido por el arquitecto Pedro Sánchez.
118 meneos
2535 clics
Admirables pinturas de Rosmery Mamani [ENG]

Admirables pinturas de Rosmery Mamani [ENG]  

Un niño durmiendo en la calle, una anciana pidiendo dinero, estas son las personas que atraen la atención de la artista boliviana Rosmery Mamani Ventura. A los 14 años emigró de su comunidad indígena aymara rural a la ciudad de El Alto para trabajar como empleada doméstica.
51 67 2 K 295
51 67 2 K 295
388 meneos
1482 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El campo de concentración del Palacio de la Magdalena: el horror que incomoda a Santander

El campo de concentración del Palacio de la Magdalena: el horror que incomoda a Santander

En el sitio más emblemático de Santander, sede de una Universidad Internacional y punta de lanza del turismo, funcionó un campo de concentración que fue pionero y modelo de la represión franquista. Aquel horror empieza a ganar visibilidad con documentación inédita (fotos, archivos, relatos) recopilada por historiadores locales. Pero su difusión más amplia choca con un gran obstáculo: la incomodidad política e institucional que genera este pasado.
146 242 18 K 395
146 242 18 K 395
17 meneos
53 clics

Magdalena Reyes: «La filosofía nos hace más libres»

Para pensar la libertad como problema filosófico siempre es útil e iluminador recurrir al pensamiento de Jean-Paul Sartre, quien definió la libertad como «lo que haces con lo que te han hecho». Los limites (o lo que nos hacen, tanto las circunstancias en las cuales nos encontramos como los otros con los cuales nos relacionamos) son ineludibles, pero nosotros siempre podemos tomar una decisión dentro del abanico de posibilidades que poseemos. Pero decidir no es siempre fácil, porque elegir implica asumir el riesgo a equivocarnos.
4 meneos
32 clics

Johnny Ventura facetas fuera de la música  

Los negocios y nivel académico del merenguero Johnny Ventura
8 meneos
67 clics

Tachan de falso un papiro que se refiere a Jesucristo como un hombre casado

El 'Evangelio de la esposa de Jesús' es un papiro, descubierto en el año 2012, que se refiere a Cristo como un hombre que estuvo casado. Las pruebas de hidrocarburo a las que ha sido sometido recientemente el documento señalan que el mismo podría datarse entre los siglos VI y IX d. C.
15 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La Iglesia convirtió a María Magdalena en prostituta para ningunearla"

Cristina Fallarás (Zaragoza, 1968) cree firmemente que cuando la historia la cuentan las mujeres, todo cambia. Por eso, en 'El Evangelio según María Magdalena' (Ediciones B) aporta una visión inédita al canon bíblico desde una perspectiva femenina. La periodista y escritora se embarca en la apasionante aventura de desafiar la versión de la Iglesia a través de un relato revelador en el que laten la sororidad y el espíritu de cambio a partir de un personaje históricamente estigmatizado.
12 3 12 K 60
12 3 12 K 60
9 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María Magdalena de Jesús, la verdad que se quiere esconder

Una mujer a la que quizá se quiso olvidar intencionalmente, María Magdalena de Jesús María Magdalena de Jesús es y será como muchos otros personajes objeto de debate en torno a su figura e influencia en la historia de la humanidad. Han pasado más de dos mil años y no se sabe o simplemente se quiere ocultar la verdad de su relación con el Hijo del Padre.
3 meneos
29 clics

Santander y las naves de Vital Alsar

Uno de los rincones más singulares de Santander es la península de la Magdalena. Allí está el llamado Museo del Mar, una terraza asomada al acantilado, batida por vientos y olas, en la que llama la atención el perfil de tres naos alineadas proa al Cantábrico. Fueron las embarcaciones utilizadas por el marino santanderino Vital Alsar Ramírez para recrear la ruta de Orellana por el amazonas
17 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

María (de Magdala), la discípula aventajada de Jesús (de Nazaret)

El Papa Francisco proclamó hace un par de años el 22 de julio como festividad en honor de María Magdalena para rehabilitar la mala imagen con la que la discípula aventajada de Jesús, y de la que parece ser que incluso el apóstol Pedro tuvo celos, había cargado durante siglos, al menos desde que en el año 521, el papa Gregorio I la identificó como prostituta uniendo distintos pasajes y personajes de los evangelios. Hace ya unos meses vi María Magdalena (Mary Magdalene, 2018). Cómo me gustan este tipo de películas. ¿Y a qué me refiero con esto?
11 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Sin las plantas, Colón no habría llegado a América ni habríamos viajado a la Luna”

Cuando Carlos Magdalena habla de una planta acuden a su mente decenas de datos y anécdotas que brotan y se enredan entre sí hasta convertir la conversación en un bosque de ideas. Su pasión por el mundo vegetal le viene desde niño, cuando ayudaba a su madre en su negocio de horticultura en un pequeño pueblo de Asturias y aprendió algunos de los trucos que durante más de 17 años ha aplicado en los trabajos de conservación que desarrolla en los jardines de Kew, en Londres.
7 meneos
23 clics

Colombia exportará hipopótamos

Ante el aumento de la población de hipopótamos en el Magdalena Medio, cifra que se estima ya alcanza los 80 ejemplares de mamíferos y la dificultad para controlar la población; la Corporación Autónoma Cornare junto a la Anla y el ministerio de relaciones exteriores, desarrolla convenios con cuatro zoológicos y parques interesados en exportar uno de estos animales.
6 meneos
98 clics

La María Magdalena de Rooney Mara deja de ser una prostituta redimida por Cristo

La actriz estrena este viernes la película homónima del personaje, basada en el 'Evangelio de María'. "Siempre había tenido la misma imagen que tiene la mayoría de la gente, así que cuando leí el guión y vi que no era así me quedé boquiabierta", confiesa la intérprete.
14 meneos
39 clics

Proust y la literatura del instante

Fue Reynaldo Hanh, ese ilustre y exquisito compositor venezolano que además sería su amante, quien animó a Marcel a acometer la obra definitiva. A darle sentido a su existencia gracias a ella y, a su vez, que su existencia dotara de sentido y sustancia a su obra. El pálpito del tiempo se siente con mayor espasmo en quien sufre debilidad en las vías respiratorias, es asmático y tiene propensión a la enfermedad. Hay quienes afirman que Proust terminó siendo un genio gracias al instante de la magdalena y el té.
13 1 1 K 67
13 1 1 K 67
11 meneos
126 clics

España no tiene quien le escriba: las letras para el himno que no triunfaron

Ventura de la Vega, Eduardo Marquina, José María Pemán, Jon Juaristi y Joaquín Sabina fueron algunos de los que se lanzaron a poner letra a la Marcha Real.
29 meneos
191 clics

Visita a Cerro Paranal, el cielo de las estrellas que no titilan  

En Cerro Paranal las estrellas no parpadean. La inmovilidad de las luminarias ofrece una extraña visión. Pero la sensación de rareza enseguida queda eclipsada por el deslumbrón de la Vía Láctea, el arco luminoso que cruza la bóveda celeste con una nitidez increíble a ojos desnudos. Allí se divisan los mejores cielos visibles desde la Tierra. Acompañados por una científica del Observatorio Europeo Austral, nos adentramos en el desierto chileno, que alojará el 70% de la capacidad mundial de observación astronómica.
24 5 0 K 114
24 5 0 K 114
9 meneos
93 clics

Hugh de Lincoln, el santo que arrancó a mordiscos dos trozos del supuesto brazo de María Magdalena

Durante la Edad Media la posesión de reliquias suponía para las iglesias, catedrales y monasterios, la afluencia de numerosos peregrinos y, por tanto, de ingresos. No era raro que los obispos, abades y otras autoridades religiosas se afanasen en conseguir la mayor cantidad posible de ellas, principalmente cuando la necesidad de dinero acuciaba para realizar obras de remodelación, o amenazaba la subsistencia de la comunidad. Algunos llegaron incluso a sustraer piezas de otros lugares, utilizando métodos ciertamente poco ortodoxos o chocantes.
« anterior12

menéame