Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
28 meneos
32 clics

Macrogranjas en España, deforestación en Brasil

Un hilo negro conecta a millones de cerdos que son engordados cada día en España con la deforestación de importantes regiones en Brasil. Así lo demuestra una nueva investigación de Carro de Combate, un grupo especializado en cadenas de suministro. De acuerdo con su último informe, Engordados con deforestación, importantes marcas de porcino españolas utilizan soja procedente de zonas con alto riesgo de deforestación como la Amazonía y El Cerrado. La investigación señala directamente a Cargill y Bunge, las grandes distribuidoras españolas de mat
23 5 2 K 69
23 5 2 K 69
21 meneos
82 clics

Carne sin macrogranjas: cómo comprar a productores de ganadería extensiva

La vaca vianesa, la oveja xalda o el porco celta podrían extinguirse de no ser por unos pocos ganaderos que crían razas en peligro de extinción y se aseguran de que los animales disfruten de una vida al aire libre y sin estrés. Este tipo de ganadería apuesta por razas autóctonas están aclimatadas a su orografía y meteorología. La mezcla entre el menú que comen los animales y su propia genética hace que un filete de vaca pirenaica no sepa ni de lejos igual que una andaluza, o que un cordero asturiano sea mucho más suave al paladar .
18 3 0 K 22
18 3 0 K 22
14 meneos
293 clics

Así se crían miles de salmones de forma “artificial”  

En el vídeo se ve como se extraen tanto huevas como esperma de salmones sacrificados industrialmente para obtener alevines.
236 meneos
880 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'Algas Verdes', el cómic que abrió un debate nacional sobre la ganadería intensiva en Francia

'Algas Verdes', el cómic que abrió un debate nacional sobre la ganadería intensiva en Francia

Con más de 120.000 ejemplares vendidos, este cómic, que parte de una investigación sobre la contaminación provocada por las macrogranjas bretonas, se ha convertido en un fenómeno editorial.
149 87 22 K 401
149 87 22 K 401
4 meneos
56 clics

Meet your meat: conoce a tu carne

En España debería disponerse en los etiquetados de toda la información sobre la procedencia de la carne que se consume y las condiciones en las que han vivido los animales(..) La producción de carne se está masificando por todo el país y la proliferación de macrogranjas está reemplazando a los pequeños ganaderos; de hecho, solo en la última década, más de 21.000 pequeñas explotaciones de porcino han tenido que cerrar. El creciente sector cárnico español es además el mayor responsable de que desde el año 2010 incumplamos los límites de emisiones

menéame