Cultura y divulgación

encontrados: 825, tiempo total: 0.156 segundos rss2
40 meneos
524 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mide 164 kilómetros, lo ha construido China y es el puente más largo del planeta tierra

Mide 164 kilómetros, lo ha construido China y es el puente más largo del planeta tierra  

En esta época de enormes estructuras, el Gran Puente de Dayang-Kunshan es una maravilla de la ingeniería. Este tiene 164,8 kilómetros de longitud y ha llevado la construcción de puentes a horizontes totalmente nuevos. La estructura fue diseñada con gran esmero y necesitó del uso de tecnologías y técnicas más avanzadas. Uno de los tramos más complicados fue el que cruza el lago Yangcheng, que tiene 2.000 pilares y 450.000 toneladas de acero con el resto del puente sostenido por 9.500 pilotes de hormigón.
34 6 5 K 432
34 6 5 K 432
26 meneos
296 clics

Una de las carreteras rectas más largas del mundo, 'Eyre Highway', en Australia [ENG]  

Ubicada en Australia, la autopista Eyre es un tramo de carretera de 90 millas de largo que conecta la parte sur del país con su extremo occidental. No solo es perfectamente recta, sino que esta carretera tampoco ofrece a los visitantes absolutamente nada que ver. Mires donde mires, no hay montañas ni colinas, ni objetivos turísticos de ningún tipo; solo una tierra plana aparentemente interminable. Explorada por primera vez en 1841 por Edward John Eyre, esta área fue descrita como una "anomalía espantosa", una mancha en la faz de la naturaleza.
10 meneos
325 clics

El libro más largo del mundo, imposible de leer: el manga 'One Piece' en un solo tomo de 21.450 páginas

El artista Ilan Manouach ha convertido la popular serie de Eiichiro Oda en una escultura con forma de libro, en una edición limitada de 50 copias y un precio de 1.900 euros.
155 meneos
8225 clics

Línea de visión más larga fotografiada en la Tierra

En abril del año 2020, los residentes del estado de Punyab, en el norte de la India, se sorprendieron al ver el Himalaya desde el techo de sus casas por primera vez en décadas. Y esto llevó a la pregunta… ¿hasta dónde se puede ver en un día despejado?.
125 30 0 K 390
125 30 0 K 390
4 meneos
24 clics

Corrigen una confusión paleontológica de 50 años y revelan qué dinosaurio podría ser el más largo que jamás existió

Un equipo de investigadores determinó recientemente que la medalla de oro al dinosaurio más largo del mundo podría corresponder al Supersaurus, un saurópodo diplodócido que vivió hace unos 150 millones de años, a finales del período jurásico. A esta conclusión llegaron tras corregir una confusión alrededor de unos fósiles y analizar nuevos huesos encontrados en el lugar de descanso final de este dinosaurio. Cuando el animal estaba vivo, su tamaño superaba los 39 metros y posiblemente llegaba a los 42 metros desde el hocico hasta la cola.
20 meneos
167 clics

Las Grutas de San José en Castellón: un increíble viaje subterráneo

Hoy proponemos un viaje en el tiempo a las profundidades de la tierra, inexploradas hasta hace poco y que aún ocultan secretos. Les Coves de Sant Josep o Grutas de San José son unas cuevas naturales de incomparable belleza, donde podemos surcar el río subterráneo navegable más largo de Europa.
17 3 1 K 31
17 3 1 K 31
10 meneos
98 clics

Puente de Göltzschtal: el puente de ladrillo más largo del mundo  

El viaducto de Göltzschtal fue edificado entre los años 1846 y 1851, cuando se construyó el ferrocarril que uniría Sajonia y Baviera. Con una altura de 78 metros en cuatro diferentes niveles, y unos 26.021.000 ladrillos repartidos a través de sus 574 metros de longitud, el viaducto ferroviario alemán llamado Göltzschtal, es el puente de ladrillo más largo del mundo. [Ver vídeo]
14 meneos
198 clics

La guerra más larga, salvaje y sin cuartel del reino animal no es cosa de humanos, sino de perros y gatos

Hay una batalla en marcha que lleva librándose durante cientos de miles de años: la lucha entre perros y gatos. Antes de que los felinos llegaran a América, había más de 40 especies distintas de cánidos. Hoy, fruto de esa lucha, solo quedan nueve. La evidencia de que los gatos y los perros se llevan mal es muy fuerte. En estado natural los grandes felinos y los cánidos salvajes no suelen cohabitar las mismas zonas. Son las dos familias de carnívoros que han entrado más en competencia. Incluso se comen entre sí cuando surge la oportunidad.
8 meneos
172 clics

Más de 1.000 peldaños: estas son las escaleras más largas del mundo

En grandes ciudades y en paisajes naturales, enclavadas en montañas, monolitos y templos. Descubrimos las diez escalinatas más agotadoras del planeta, esparcidas por los rincones más aislados de los cinco continentes.
15 meneos
272 clics

¿Sabías que debajo del Amazonas está el río subterráneo más largo del mundo?

Se trata del “Río Hamza”, que nace en la cordillera de los Andes de Perú, con una extensión de unos 6,800 kilómetros
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
215 meneos
3994 clics
Descubren en Tulum la cueva inundada más larga del mundo

Descubren en Tulum la cueva inundada más larga del mundo

"Es, sin duda, el sitio arqueológico sumergido más importante del mundo, pues ahí hemos registrado más de 100 elementos arqueológicos: restos de fauna extinta, de hombres tempranos, arqueología maya, cerámica y elementos funerarios mayas. [...] Hay una serie de cuevas secas o semisecas que atestiguan la presencia de humanos antiguos, quienes modificaron estos espacios con muros y escalinatas."
107 108 7 K 352
107 108 7 K 352
8 meneos
221 clics

La palabra más larga del Náhuatl  

El Náhuatl es un lenguaje polisintético, muy aglutinante, por lo que las palabras pueden crecer de tamaño al añadir más morfemas sin límite.
9 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La frase más larga de la literatura

En busca del tiempo perdido de Marcel Proust crea adhesiones incondicionales o profundos bostezos, lo que todos estamos más o menos de acuerdo es...
1 meneos
18 clics

Los topónimos más largos del mundo

Hace poco le comentaba a un amigo que Villarcayo de la Merindad de Castilla la Vieja, en Burgos, tiene (aunque no he podido comprobarlo oficialmente) el topónimo más largo de España en clara competencia con Colinas de los Campos de Martín Moro Toledano, en León. Buceando por internet descubrí que somos meros aficionados comparados con los tres lugares que ostentan el pódium de los nombres más largos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
1 meneos
29 clics

El vuelo regular sin escalas más largo del mundo. Dubai - Panamá

El vuelo EK251 de Emirates entre Dubai y Panamá y su correspondiente vuelo de vuelta, el EK252, se convertirán en el vuelo comercial sin escalas más largo del mundo. Serán 13.821 kilómetros recorridos en 17 horas y 35 minutos. Personalmente el máximo de horas que concibo estar encerrado en un avión es de 13 horas.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
1 meneos
 

Este martes será un segundo más largo

El Servicio Internacional de Rotación de la Tierra ha informado que, debido a la ralentización del movimiento del planeta el año 2015 será un segundo más largo que 2014. Se trata de 'un truco' necesario para mantener a punto los relojes atómicos de todo el mundo, en sincronización perfecta con el movimiento de la Tierra. El cambio se producirá justo antes de la medianoche de este martes 30 de junio, cuando los relojes se ejecutan en el tiempo atómico irán de 23:59:59 a 23:59:60 en lugar de ponerse a cero y cambiar de día. Los expertos...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
267 clics

Los 7 experimentos científicos más largos de la historia

A lo largo de la historia, los científicos han ideado miles y miles de experimentos de todo tipo y con los más disímiles objetivos que podamos imaginar. Algunos de estos experimentos parecieran no tener fin.De estos últimos vamos a presentarte los que son considerados los experimentos de mayor duración de la historia de las ciencias
13 meneos
123 clics

Masada (fortaleza del Mar Muerto)  

Masada fue una fortaleza construida por los reyes judíos del siglo I a.C. en la orilla occidental del Mar Muerto cuya idea era proteger este flanco frente a los nabateos de Petra que ponían en riesgo el reino de los judíos por este lugar. Herodes el Grande también la utilizó como fortaleza para protegerse a él mismo y su familia y más tarde ya en el siglo I d.C. a partir del año 70 se convirtió en el último punto de resistencia de los judíos en su revuelta contra los romanos.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
187 meneos
1674 clics
Científicos colombianos y británicos hallan los grabados rupestres más grandes del mundo en la cuenca del Orinoco

Científicos colombianos y británicos hallan los grabados rupestres más grandes del mundo en la cuenca del Orinoco  

Una serie de grabados monumentales tallados hace miles de años para representar serpientes, ciempiés gigantes y figuras humanas arrojan nuevas pistas sobre los grupos humanos que habitaron lo que hoy es la frontera entre Colombia y Venezuela hace miles de años. El hallazgo, realizado en una zona conocida como los Rápidos de Atures, en el Orinoco Medio, la región donde el cauce del tercer río más caudaloso del mundo separa ambos países, incluye al menos 14 nuevos sitios con grabados rupestres en rocas, cuyo tamaño de entre 25 y 40 metros...
83 104 1 K 334
83 104 1 K 334
1 meneos
30 clics

Más Birras: apuesta por el rock and roll, y pierde

El pop rock español de los ochenta podría resumirse en una frase: los árboles no dejaban ver el bosque. Así que no es de extrañar que muchos grupos pasaran sin pena ni gloria tras dos o tres elepés, ni que tras el cambio en los gustos del público y la crisis económica de 1993 la mayoría desaparecieran para siempre. Lo singular es que uno de ellos permanezca en la memoria, a tal punto que a finales del pasado año apareció un libro sobre la biografía del grupo, y este 2024 haya visto el estreno en cines de un largometraje
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
9 meneos
54 clics
El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

La más joven de las islas Canarias guarda uno de los mejores ejemplos del mundo de deslizamiento gigante, el colapso de uno de sus flancos ocurrido hace miles de años. En este escenario volcánico, el Gobierno del archipiélago ha organizado una ruta para conocer un patrimonio geológico excepcional y acercar la innovación al mundo rural.
10 meneos
173 clics
El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

En 2021 se descubrió el Agujero Azul de Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal, en el sureste de la península de Yucatán. Inicialmente reconocido como el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 274 metros, nuevas exploraciones han demostrado que su profundidad supera los 420 metros por debajo del nivel del mar (mbsl), estableciéndolo como el agujero azul más profundo conocido en el planeta. Y aun no se ha podido encontrar el fondo, por lo que podría ser más profundo.
21 meneos
439 clics
Crean un mapa con los riffs de guitarra más buscados en cada país del mundo: España, enamorada de Pink Floyd

Crean un mapa con los riffs de guitarra más buscados en cada país del mundo: España, enamorada de Pink Floyd

¿Cuáles son las melodías de guitarra que más buscan los aspirantes a guitarristas en cada país del mundo? Es una buena pregunta a la que ha contestado Wood & Fire Studio, que ha hecho un estudio estadístico para descubrir cuáles son los temas cuyas tablaturas y acordes más buscan los músicos.
17 4 1 K 85
17 4 1 K 85
103 meneos
1530 clics
Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842

Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842  

He aquí la primera fotografía conocida de un animal vivo (excluidos los humanos). Este daguerrotipo fue tomado por el fotógrafo francés Joseph-Philibert Girault de Prangey durante una visita a Roma entre abril y julio de 1842. La foto muestra ganado recostado junto a sus carros en el Foro Romano o en un mercado de ganado de Roma. Es posiblemente la primera fotografía firmemente fechada de cualquier animal.
54 49 0 K 464
54 49 0 K 464
11 meneos
37 clics
Crear recuerdos a largo plazo requiere daño a las células nerviosas (eng)

Crear recuerdos a largo plazo requiere daño a las células nerviosas (eng)

Así como no se puede hacer una tortilla sin romper huevos, los científicos de la Facultad de Medicina Albert Einstein han descubierto que no se pueden crear recuerdos a largo plazo sin daño en el ADN e inflamación cerebral. Nature . www.nature.com/articles/s41586-024-07220-7. "La inflamación de las neuronas del cerebro generalmente se considera algo malo, ya que puede provocar problemas neurológicos como la enfermedad de Alzheimer y Parkinson""Pero nuestros hallazgos sugieren que la inflamación en ciertas neuronas en la región del hipo
11 meneos
27 clics

Imperialismo de ensaladilla

En la guerra cognitiva, el uso del lenguaje se ha tornado en un importante y permanente campo de batalla. Los medios de comunicación, hiperconcentrados en cada vez menos manos y siempre en poder de grandes multinacionales, contribuyen a prostituir, trivializar o relativizar términos o ideas relacionadas con la emancipación humana. De esta manera, ideales liberticidas pueden presentarse públicamente como garantes de la libertad ante una opinión pública cada vez más desnortada y confundida.
5 meneos
103 clics
Los héroes que intentaron detener el Paracuellos de Largo Caballero

Los héroes que intentaron detener el Paracuellos de Largo Caballero

Papá Pistolas y el suizo Georges Henny, delegado de Cruz Roja Internacional, fueron algunos de los que intentaron parar ese horror. Su historia se cuenta en '¡Detengan Paracuellos!
6 meneos
19 clics

Repaso a los 40 años de carrera de Gabriel Sopeña, todo un referente de la música aragonesa: "Estábamos todos en todos los sitios."  

Entrevista a Gabriel Sopeña que repasa sus 40 años de carrera musical, desde sus inicios componiendo a cuatro manos con Mauricio Aznar, sus composiciones y trabajos junto Mas Birras, Ferrobós, El Frente o Loquillo, pasado por su carrera en solitario hasta el presente.
7 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rocco Siffredi: "En el porno actual los objetos son los hombres, no las mujeres"

Siffredi presenta 'Supersex', la serie de Netflix sobre su vida. Creada por Francesca Manieri, la idea es "entrar en el cuerpo de la masculinidad occidental y deconstruirla". El entrecomillado no es de Freud sino de la propia productora quien se define como feminista y deja claro que esto no va exactamente de lo que pensamos. "Mi objetivo es poner al hombre frente a sí mismo a través de la vida de Rocco, porque él es, ante todo, un icono, un emblema. Es la polla de la cultura occidental. Sí, vivimos en un sistema falocéntrico y mi intención es
4 meneos
29 clics

Javier Macipe estrena '"La estrella azul": "habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”

Mauricio Aznar, lider de Mas Birras y Almagato, es el personaje que se descubre en 'La estrella azul', pero es una película que “habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”
9 meneos
21 clics

“Trabajar para qué”: el empleo doméstico, invisible también en la literatura

La reedición de una novela de 1967, 'Renata sin más', junto a otros referentes del siglo XX como Jean Genet o Frank Victor Dawes proponen una mirada con perspectiva de clase con la que enlazan hoy Beatriz Navarro o Cristina Sánchez-Andrade.
13 meneos
832 clics
El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

Uno de los grandes retos de los cartógrafos que tratan de crear mapas del mundo es la imposibilidad de recrear la superficie de una esfera en un plano. Al menos de forma fiel, precisa y legible. El último intento ha dado un resultado curioso: un plano cuyos autores comparan con un disco de vinilo. El motivo es que en este mapa nuestro planeta queda representado como dos círculos, uno mostrando el hemisferio norte y otro el sur. El mapa cuenta con imperfecciones, pero sus autores consideran que se trata de la proyección más fiel hasta la fecha.
11 2 1 K 18
11 2 1 K 18
5 meneos
69 clics
La guerra más larga de la historia duró más de 300 años

La guerra más larga de la historia duró más de 300 años

Fue declarada en 1651 y no se firmó la paz hasta 1986. Se récord es tan absurdo como paradójico fue su origen y proceso, pues no hubo ningún muerto en 335 años. El motivo de que durase tanto, como cabría sospechar, fue su olvido por parte de los beligerantes, los Países Bajos y las Islas Sorlingas, en Reino Unido. Ni siquiera llegaron a combatir entre ellos, por lo que estamos ante una “guerra pacífica” que solo dejó huella en forma de papeles. Una situación absurda que cuenta con curiosas paradojas.
5 meneos
157 clics

El pescado con más omega 3 y menos mercurio que no es muy popular en España

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), aconseja no consumir pescados con elevadas concentraciones de mercurio a personas embarazadas, madres lactantes y menores de 10 años. Así que, ¿cuáles son los pescados con menos niveles de mercurio?. Destacan, por ejemplo, el abadejo, la anchoa, el bacalao, la caballa, la sardina... Y, también, el arenque, el cual no es muy popular en España.
215 meneos
772 clics
"La sociedad de la nieve" ha entrado en la lista de las 10 películas no inglesas más vistas de Netflix con 51 millones de visitas [ENG]

"La sociedad de la nieve" ha entrado en la lista de las 10 películas no inglesas más vistas de Netflix con 51 millones de visitas [ENG]

La película española "La sociedad de la nieve", del director J. A. Bayona, se ha colado en el puesto 10 de la lista de películas no inglesas más vistas de Netflix, una lista que mide los títulos más vistos de todos los tiempos en Netflix. Hasta la fecha, la película ha conseguido un total de 51 millones de visionados y se ha situado en el número 1 de la lista global de las 10 películas de habla no inglesa durante dos semanas consecutivas.
95 120 2 K 353
95 120 2 K 353
317 meneos
1908 clics
“Gracias a los fundamentalistas soy muy rico”: cómo ‘La vida de Brian’ se convirtió en fenómeno de masas

“Gracias a los fundamentalistas soy muy rico”: cómo ‘La vida de Brian’ se convirtió en fenómeno de masas

Cleese asume que, en este caso al menos, la mejor campaña de marketing fue la hostilidad cerril e inmisericorde de sus detractores. Las acciones de odio de que fue objeto la película acabaron contribuyendo de manera sustancial a su enorme éxito. Sobre todo, en Estados Unidos, un país que, hasta verano de 1979, se había resistido a los planes de dominación mundial del colectivo de humoristas en que Cleese estaba integrado, Monty Python.
145 172 0 K 418
145 172 0 K 418
17 meneos
73 clics

Los alumnos de diciembre repiten un 44% más que los nacidos en enero

El mes de nacimiento tiene una influencia nada despreciable, tanto sobre las notas como sobre la probabilidad de que un alumno repita curso. Empleando los microdatos de las últimas pruebas PISA publicadas, podemos apreciar que este fenómeno aún tiene vigencia, especialmente en lo que se refiere a la repetición de curso. La brecha que se produce entre el alumnado nacido en diciembre y el nacido en enero es considerable, mientras que un 26% de los primeros ha repetido curso alguna vez, este porcentaje se reduce a un 18% para los nacidos en enero.
13 meneos
67 clics

'Más allá', cómo un país devastado logró superar en el espacio a la primera potencia del mundo

Un libro de 600 páginas firmado por el cineasta Stephen Walker se dedica a narrar al detalle las dos horas de vuelo de Gagarin. Un trabajo pormenorizado en el que se descubren múltiples datos sobre un suceso realmente extraordinario, que un país devastado por la II Guerra Mundial lograse ponerse por delante de Estados Unidos en la carrera espacial
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
13 meneos
21 clics

Museo de la ESMA, patrimonio del Nunca Más

El mayor centro de tortura de la dictadura argentina es hoy un espacio de memoria protegido por la Unesco, y cuestionado por la ultraderecha que gobernará el país.
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
303 meneos
5404 clics
Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Desde hace siglos, en el debate sobre el reparto de riqueza, se ha perpetuado el mito de que los países ricos lo son porque trabajan más y más duro que los demás. Prueba de ello fue una reciente polémica afirmación de Elon Musk: "Nadie puede cambiar el mundo trabajando 40 horas a la semana". También hay quienes argumentan que son los países más pobres quienes trabajan más, principalmente por la necesidad económica y los bajos salarios (necesitan trabajar más horas para que esos bajos salarios cubran sus gastos).
144 159 3 K 329
144 159 3 K 329
74 meneos
89 clics
Mientras Europa reduce su jornada escolar, España está haciendo lo contrario: cada vez más horas lectivas

Mientras Europa reduce su jornada escolar, España está haciendo lo contrario: cada vez más horas lectivas

Europa nos ha vuelto a llamar la atención. Después de la última reforma educativa, los jóvenes españoles tienen más horas de clase y superan por mucho la media de los países europeos, que buscan cada año reducirlas. En secundaria hay 1.057 horas anuales de clase en cada uno de los cuatro cursos de la ESO. Eso nos sitúa a la cabeza de Europa con un 20% más de horas lectivas que el resto del continente (876 horas anuales de media en la UE), unas 180 horas extra cada año, casi una más cada día. "Somos más bien una anomalía en Europa".
64 10 1 K 362
64 10 1 K 362
14 meneos
477 clics

El edificio más pesado del mundo está en Europa y es una herencia comunista: 1.250.000 toneladas de acero y hormigón

Cuando el dictador rumano Nicolae Ceaușescu visitó Corea del Norte, allá por junio de 1971, se quedó tan impresionado con lo que vio que años después decidió...
« anterior1234533

menéame