Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
93 clics

El SOS de la educación: hablan los profesores

Tras uno de los años más convulsos que se recuerdan en las aulas y con la enésima ley de educación con la tinta todavía fresca, tres de los mayores expertos españoles hablan con El Cultural. José Antonio Marina, Andreu Navarra y Gregorio Luri ponen voz a antiguos y modernos problemas, males endémicos, engañosas soluciones milagro y, sobre todo, a los retos insoslayables que debe afrontar un sistema educativo que, pese a sus carencias y defectos, también saca buena nota en muchos aspectos.
377 meneos
1237 clics
Gregorio Luri: “En España el 90% de los alumnos no sabe diferenciar un hecho de una opinión”. Entrevista

Gregorio Luri: “En España el 90% de los alumnos no sabe diferenciar un hecho de una opinión”. Entrevista

Vivimos tiempos extraños. Enseñar se confunde con entretener, el emotivismo se impone sobre la emotividad y el entretenimiento aplaca el conocimiento. ¿Se puede pensar críticamente cuando muchos son incapaces de distinguir un hecho de una opinión? Esa es una de las preguntas que se hace el educador y filósofo Gregorio Luri. No puedo ser contrario a la tecnología. Las nuevas tecnologías te permiten llegar a muchas cosas y proporcionan muchos recursos, pero yo las defino como prótesis antropológicas que amplifican lo que ya eres.
160 217 4 K 284
160 217 4 K 284
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gregorio Luri: "Estoy a favor de los deberes, consiguen que el niño pobre alcance al rico"

El filósofo y pedagogo presenta 'La escuela no es un parque de atracciones', una defensa del conocimiento poderoso frente a las nuevas estrategias emocionales, exóticas y buenistas.
4 meneos
32 clics

Gregorio Luri: "Hay que aportar a la imagen de España algo más que el fulgor de las espadas"

Cuando habla, tiene la cualidad del maestro: se acerca, te explica, pone ejemplos, crea imágenes. El filósofo Gregorio Luri ha publicado un libro que, por sí solo, ya delata sus intenciones: La imaginación conservadora (Ariel). Un libro que es “una defensa apasionada de las ideas que han hecho del mundo un lugar mejor”, como resume el subtítulo. Un libro que reacciona contra los reaccionarios y pide calma a los revolucionarios. Claro que estas palabras, por supuesto, nunca saldrán de su mano.
210 meneos
6547 clics
Héroes de la psicología soviética: Luria y el experimento Uzbekistán

Héroes de la psicología soviética: Luria y el experimento Uzbekistán

El objetivo del estudio era comprobar las hipótesis de Vygotski sobre el desarrollo de las funciones psicológicas superiores, en especial el pensamiento y el razonamiento abstracto. El procedimiento consistió en realizar un buen montón de entrevistas a campesinos, pastores de camellos y mujeres que vivían prácticamente encerradas en sus aldeas sin haber recibido ningún tipo de enseñanza, en las que se les planteaban algunos problemas lógicos a resolver.
103 107 4 K 505
103 107 4 K 505
13 meneos
164 clics

Las mentes multimillonarias de 5 maestros de las matemáticas

Las matemáticas se han convertido en una profesión inusualmente lucrativa para Maxim Kontsevich. En primer lugar, el Dr. Kontsevich, de 49 años, que trabaja en el Instituto de Estudios Científicos Avanzados a las afueras de Paris, ganó en 2012 el Premio Shaw en Ciencias Matemáticas, dotado con un 1 millón de dólares. Un par de meses más tarde fue una de las nueve personas que recibió un nuevo premio en física, dotado con 3 millones por persona, de parte de Yuri Milner, un ruso que abandonó los estudios de física para convertirse en inversor...
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13

menéame