Cultura y divulgación

encontrados: 260, tiempo total: 0.022 segundos rss2
137 meneos
2902 clics
Pompeya renace sin fin

Pompeya renace sin fin  

En su libro ‘Pompeya’, el fotógrafo italiano Luigi Spina penetra en algunos de los lugares de la ciudad sepultada por el Vesubio en el año 79 que, por motivos de conservación, seguridad y mantenimiento dentro del Gran Proyecto Pompeya, han permanecido cerrados durante años y ahora pueden ser contemplados de nuevo.
83 54 2 K 359
83 54 2 K 359
2 meneos
10 clics

Un lugar lleno de misterios, el Cerro Uritorco

El Cerro Uritorco (cerro de los loros en quichua) es sin duda uno de esos lugares que son misteriosos y míticos. Con numerosos avistamientos de OVNIS en sus alrededores y hasta teorías de civilizaciones subterráneas, es todo un icono de Argentina y su provincia Córdoba. Se trata de un lugar esotérico por excelencia en el que historias sobran.
2 0 12 K -103
2 0 12 K -103
4 meneos
74 clics

Cuatro días en Scoresby Sund

Dicen que Scoresby Sund es el sistema de fiordos más grande del planeta. Sus aguas se adentran 350 kilómetros entre los hielos perpetuos y las agrestes paredes de roca del este de Groenlandia, formando un gigantesco laberinto. Una naturaleza superlativa, capaz de saturar tus sentidos con sus dimensiones y su fuerza. Un lugar prácticamente deshabitado, donde la civilización apenas ha logrado establecerse en su antesala, mientras su extenso interior es virtualmente inaccesible durante la mayor parte del año.
11 meneos
802 clics
España: los 25 lugares más bonitos que hay que ver (al menos una vez en la vida) [FRA]

España: los 25 lugares más bonitos que hay que ver (al menos una vez en la vida) [FRA]  

Enumerar los rincones más bellos de España excedería con mucho el ámbito de este artículo. Hay innumerables paisajes salvajes, pueblos típicos y aldeas impresionantes. Un país repleto de tesoros artesanales, un fantástico entorno natural entre la montaña y el mar, una rica cultura e historia, por no hablar de un exquisito patrimonio gastronómico. Ni que decir tiene que la lista que sigue no es exhaustiva, pero ¿por qué no abre su agenda y planea unas escapadas a España?.
11 meneos
42 clics

Cerro Belmonte, el barrio de Madrid que declaró su independencia y buscó refugio político en Cuba

Las movilizaciones comunitarias surgieron a raíz de la amenaza de expropiación de las viviendas de los residentes. Los vecinos recurrieron Fidel Castro para llamar la atención de la comunidad internacional
7 meneos
39 clics

'Cerrar los ojos' de Víctor Erice encabeza lo mejor del año para Cahiers du Cinéma

La cabecera de Cahiers du Cinéma es especialmente destacable por varios motivos. En primer lugar, por el prestigio de esta publicación francesa, vinculada por los anales a la Nouvelle Vague y a la modernidad cinematográfica.
39 meneos
1223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lugares prohibidos en el mundo que no puedes visitar

Lugares prohibidos en el mundo que no puedes visitar

Todos los sitios de esta lista están muy restringidos, lo que significa que están fuera del alcance del público debido a condiciones peligrosas, cuestiones políticas, rumores de fantasmas y extraterrestres u otras razones. Todos estos lugares imponen fuertes multas, si no penas de cárcel, a aquellos lo suficientemente tontos como para intentar colarse para capturar fotografías con sus smartphones .
7 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explorando la belleza de 30 lugares abandonados de todo el mundo [ENG]  

La fotografía de lugares abandonados no se trata solo de captar la decadencia física, sino también de evocar emociones y despertar la imaginación de los espectadores. Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
9 meneos
623 clics

¿Nueva York en los 80 o un descampado en Chamartín? Todos los anuncios que se graban en Madrid sin que te enteres

El clima, los bajos costes laborales y las facilidades de la administración han convertido a Madrid en plató de múltiples campañas internacionales. El objetivo de los localizadores es recrear otras ciudades y que no se note que es Madrid. "Nos piden mucho grabar Nueva York... las Cuatro Torres, en Azca, en los complejos financieros." En Madrid "encuentras de todo. ¿Quieres grabar París? Calle Españoleto, el hotel Santo Mauro y las calles que están pegadas al Retiro. En Guzmán el Bueno me casqué una vez un callejón de barrio pobre chino.
3 meneos
109 clics
¿Está Mordor basado en la cordillera del Himalaya? [ENG]

¿Está Mordor basado en la cordillera del Himalaya? [ENG]

Partes del mapa de la Tierra Media del Señor de los Anillos podrían estar basados en Asia: Atlas Obscura JRR Tolkien podría haber utilizado el Himalaya, la India y Pakistán para crear Mordor. He aquí un vistazo a la inspiración detrás de los ríos y las montañas en El Señor de los Anillos.
15 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerro Belmonte, el barrio de Madrid que se independizó de España en los 90 con la ayuda de Fidel Castro

[C&P] Con 212 votos a favor de separarse de España y 2 en contra, anunciaron la creación del Reino de Cerro Belmonte[...] Redactaron la Constitución, compusieron un himno, cerraron sus fronteras con vallas de obra y diseñaron una bandera con tres franjas horizontales (roja, blanca y roja) y un triángulo blanco en un lado.
12 3 11 K 35
12 3 11 K 35
9 meneos
144 clics
El Holocausto de las mascotas

El Holocausto de las mascotas

Los británicos son grandes amantes de las mascotas, pero esta historia tiene un asunto olvidado del pasado, ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial.
17 meneos
892 clics
Fotos que ofrecen una nueva perspectiva de cosas, lugares y acontecimientos famosos [ENG]

Fotos que ofrecen una nueva perspectiva de cosas, lugares y acontecimientos famosos [ENG]  

El subreddit Alternate Angles se dedica a ofrecer nuevos ángulos "de acontecimientos y lugares icónicos de la historia más allá de las tradicionales fotos y vídeos bien conocidos". Veremos, entre otras, qué se observa debajo de una aurora; la primera imagen del Polo Sur de Júpiter o la parte inferior de un pez sierra.
14 3 0 K 32
14 3 0 K 32
13 meneos
56 clics

Arte Rupestre de Cerro Colorado (Córdoba, Argentina)  

Las figuras son de carácter zoomorfo y antropomorfo, y una tercera que representa signos indescifrables. Se destaca el exacto realismo con que fueron dibujados algunos atributos de las figuras de los conquistadores hispanos, como adornos en las monturas o detalles en la celada, mientras que las representaciones de los guerreros indios son esquemáticas y convencionales. Los artistas contaban con normas determinadas y aceptadas para la representación de la figura humana, lo que constituiría el estilo pictográfico del cerro colorado.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
4 meneos
55 clics

Víctor Erice abre el telón a su otra obra maestra

Cuánto de Víctor Erice sugiere esta película y su historia de frustración, huida, búsquedas y olvidos; cuánto de él hay en esos diálogos, atmósfera y pesadumbre, y cuánto en ese ir a un desenlace mágico, de reflejo de una pantalla de cine y de plano tan corto, tan corto, que se te lleva literalmente por delante. Y, por cierto, qué grandísimo actor es José Coronado, qué capacidad de decirlo todo sin texto para ello y qué personaje le regala a Erice, pero, sobre todo, a sí mismo con una interpretación sustantiva y desadjetivada.
4 meneos
91 clics

El misterioso pueblo megalítico que es el único patrimonio de la humanidad de Cerdeña

Llega el momento en todo viaje por Cerdeña que toca desviarse de la costa, dejar atrás algunas de sus fantásticas playas y adentrarse hacia el centro sur de la isla, donde aguarda una auténtica experiencia arqueológica a lo Indiana Jones. Cerca del altiplano de la Giara, dominando la amplia llanura a 238 metros de altura sobre el nivel del mar, se perfila en el horizonte la gran fortaleza megalítica de Su Nuraxi de Barumin
45 meneos
49 clics

Santander inaugura una biblioteca sin bibliotecario que tiene que cerrar un día después por falta de personal

El Centro Cultural Fernando Ateca reabrió sus puertas a primeros de mes pero no puede facilitar libros al carecer de personal técnico. “Es el último despropósito originado tras inaugurar una nueva biblioteca municipal en el Centro Cívico Fernando Ateca de Monte y no poder disponer de personal para atenderla. Tras meses de retrasos en la renovación de la obra ahora los vecinos se encuentran con que cuentan con un centro donde se puede hacer de todo menos leer ya que ni hay personal ni se sabe cuándo le habrá".
11 meneos
195 clics

12 lugares para visitar que están cargados de leyendas e historias [gallego]

En el país tenemos infinidad de sitios para conocer y descubrir cosas nuevas, lejos de las recomendaciones de las grandes revistas o de lo que marca la moda que debemos visitar. Estos lugares, además de impresionantes (que lo son!) están cargados de historia, lo que, a nuestro parecer, da un plus de interés. También somos de los que pensamos que para valorar y cuidar un monumento es imprescindible conocerlo, saber que estamos visitando y cuál es la historia que esconde.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
9 meneos
94 clics

Dos lugares secretos (y abandonados) pero de gran relevancia cultural: Contrebia Belaisca (ss. V-I a.C.) y el Monasterio de Santa Fe (S.XIV-1835)

Continuamos con nuestro proyecto de dar a conocer lugares de gran relevancia tanto histórica como cultural, pero que son poco famosos sin recibir habitualmente el trato de conservación y divulgación que merecen. En esta ocasión voy a hablar de dos emplazamientos —al menos de relevancia nacional— que se encuentran en estado de abandono (...) En Contrebia Belaisca se descubrieron los llamados «Bronces de Botorrita», de importancia capital en el ámbito filofógico europeo (...) el monasterio de Santa Fe tuvo origen cisterciense
5 meneos
59 clics

El telégrafo del cerro de Rivas

El Cerro del Telégrafo es el topónimo más conocido de Rivas Vaciamadrid. Sin embargo, la infraestructura que le da nombre es una desconocida para la ciudadanía. Diario de Rivas ha investigado en archivos la historia de este edificio de uso efímero pero trascendencia nacional que se trató de reconstruir en 2010, y de cuya construcción se cumplen ahora 175 años.
3 meneos
38 clics

La literatura olvidada en el pasillo de las galletas

Hay lugares con encanto. Atrayentes, estéticos. Son esos a los que los cantautores suelen escribir canciones sentidas; los porqués de las explosiones cálidas y festivas de los lienzos de algunos artistas. Hay otros que no. Aburridos, simplones. De los que nadie elige escribir así, sin más. Porque no. Lo corriente, lo que no destaca, no es especial; mucho menos suficiente.
4 meneos
60 clics

Covid No Bosque (GAL)  

Este corto proviene de una comunidad local con un sentido colectivo de urgencia; un grupo de personas que querían articular el sentimiento de convertirse en extraños en un mundo extraño que había cambiado bajo sus pies. Esta era nuestra estaca en el suelo, surgió de una compulsión compartida de hacer... algo. El único presupuesto para esta producción fue la buena voluntad, y fue suficiente para reunir a artistas de todo el mundo: esos sentimientos compartidos, como la pandemia, son globales.
8 meneos
60 clics

Málaga, antes de los fenicios: así era el poblado indígena de Benalmádena que convivió con Cerro del Villar

Las últimas investigaciones constatan la existencia de un asentamiento autóctono hace 2900 años: "Se puede considerar la primera comunidad estable (del lugar)". Se trata de una colonia contemporánea al Cerro del Villar, la superciudad mejor conservada del extremo occidental del Mediterráneo que llegó a habitar un millar de fenicios. El poblado de la Era estuvo casi 500 años activos (entre el siglo IX a. C. y el siglo IV, hace 2900 años), coexistiendo también en su momento más antiguo con la Rebanadilla.
10 meneos
120 clics

Lugares desconocidos: La antigua clínica del Dr. Lozano (Zaragoza, 1903-1977)  

Hoy en «lugares desconocidos» traemos un edificio que es uno de los lugares más relevantes en la historia de la medicina europea. Encargado por el Doctor Lozano Monzón, uno de los médicos más prestigiosos del mundo, su construcción comenzó en 1903 y se utilizó como clínica hasta 1977. Allí se pusieron en práctica algunas de las técnicas sanitarias más avanzadas de la época. La construcción está plagada de detalles simbólicos y por desidia estuvo a punto de ser demolido. Se logró evitar, pero su estado es de triste abandono.
10 meneos
123 clics

Historia de la gran chapuza de la exposición de esculturas ibéricas falsas en Viena

Alguien decidió talar en 1830 un bosque a unos ocho kilómetros de Montealegre del Castillo (Albacete), pero en vez de recolectar madera terminó recogiendo las decenas de extrañas esculturas ibéricas que cubrían el terreno. Se había descubierto así un espectacular yacimiento arqueológico que terminó generando una auténtica opereta de despropósitos científicos que culminaron, a su vez, con el envío de una treintena de copias de aquellas figuras a la Exposición Universal de Viena. Sin embargo, al menos 13 esculturas eran falsificaciones.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
8 meneos
134 clics

Árboles históricos en España. Nuestros «Ents» favoritos

A raíz de la feliz noticia acerca de que la carrasca de Lecina fue galardonada con el reconocimiento al «árbol del año 2021», fui recopilando datos sobre árboles singulares de nuestro país que he ido visitando, añadiendo algunos de sus reflejos culturales. Son lugares que pueden no ser tan conocidos como otros, pero que guardan gran interés y que merecen ser visitados con respeto. Todas las imágenes son Creative Commons (licencia en las que se incluyen las mías propias), o de Dominio Público.
« anterior1234511

menéame