Cultura y divulgación

encontrados: 68, tiempo total: 0.158 segundos rss2
158 meneos
1193 clics
‘Lou Grant’, cuando aún ganaban los buenos

‘Lou Grant’, cuando aún ganaban los buenos

Cuando nace Lou Grant en Estados Unidos, en 1977, España era posfranquista. Una forma de franquismo disimulado que infectó la transición y regaló una distinguida segunda vida política a personajes como Manuel Fraga, y a lo que le sigue, tras renunciar a resolver al pasado, eso que llamamos equivocadamente memoria histórica cuando es solo desmemoria constante. Ser periodista en aquella España de Informaciones, Hermano Lobo, Triunfo, Cuadernos para el Diálogo y Cambio 16 era una forma de ser rojo con salario y estatus social (...)
90 68 3 K 360
90 68 3 K 360
5 meneos
23 clics

Periodistas tóxicos en las historias de ficción

Con el fallecimiento del actor que interpretó a Lou Grant en este artículo se repasa a otros directores de redacción y otros periodistas de ficción que tienen unas mismas características: irascibles, intransigentes, soberbios, abusones...todo para ser "buenos periodistas". En esta lista aparecen Perry White, el jefe de Clark Kent en el Daily Planet; John Jonah Jameson Jr del Daily Bugle de Nueva York, el jefe de Peter Parker.
184 meneos
1266 clics
Muere Ed Asner, protagonista de la mítica serie Lou Grant

Muere Ed Asner, protagonista de la mítica serie Lou Grant

Ha fallecido Ed Asner un actor y activista liberal que protagonizó Lou Grant en la famosa serie “The Mary Tyler Moore “
97 87 2 K 1706
97 87 2 K 1706
3 meneos
30 clics

Una lección de periodismo

Lou Grant fue, es, una escuela de periodismo. Los que hemos tenido la suerte de que hubiera lous grants tutelando nuestro trabajo sabemos que es una buena manera de aprender el oficio, Lo que hace más singular a la serie es que pasa mucho tiempo en la cocina, en la redacción, y no se ahorra la existencia de intrigas e intrigantes. O en el bar de al lado, que suele ser lo mismo. Y la agenda de temas tratados no tiene desperdicio. Desde la corrupción política al peligro nuclear, pasando por las presiones publicitarias.
10 meneos
29 clics

Lou Grant, periodismo para forrar jaulas

Hoy se pueden decir con empacho nostálgico muchas cosas de la serie Lou Grant acompañadas de hashtag #Periodismo. De aquellos periódicos que rezumaban ética y rigor, perros guardianes del poder. Todo un universo añorado por el cine desde el actual sumidero de píxeles fugaces, en que parecía que cada pliego salido de la rotativa iba a cambiar el mundo.
18 meneos
104 clics
La prehistoria de Lou Reed y John Cale, el capricho musical de Andy Warhol y la fascinante Nico

La prehistoria de Lou Reed y John Cale, el capricho musical de Andy Warhol y la fascinante Nico

El título de esta crónica podría servir para aproximarnos a una de las bandas más curiosas y desconcertantes de la segunda mitad de los sesenta, una rara avis, pura provocación, creadora de un álbum —el primero— que forma parte de historia de la música rock. El disco se titulaba simplemente The Velvet Underground & Nico. Sobre una portada blanca se dibuja un enorme plátano, muy pop-art, obra de Andy Warhol, que fue el productor (teórico) del invento y el animador de ese grupo formado por tres jovenzuelos algo despistados y con ansias
16 2 0 K 15
16 2 0 K 15
8 meneos
36 clics
Lou Andreas-Salomé, la filósofa que inspiró a Nietzsche

Lou Andreas-Salomé, la filósofa que inspiró a Nietzsche

Salomé fue una de las mentes más brillantes de la generación de finales del siglo XIX. Hizo de puente entre la literatura, la filosofía y el psicoanálisis, y se ganó el amplio reconocimiento de los intelectuales de su época. Durante toda la vida defendió su libertad, considerándola la única forma de salvación personal.
10 meneos
220 clics

Charlotte y Lou: las hijas de Jane Birkin se emocionan cantando juntas por primera vez

No hace un año de la muerte de Jane Birkin y este fin de semana sus dos hijas le han rendido un emotivo homenaje a la cantante y actriz que falleció. 23 artistas y 23 canciones conformaron una noche especial y emotiva en la que las dos cantaron por separado, pero también se cogieron la mano para hacerlo juntas entre miradas cómplices y con gran delicadeza ante el público y los artistas que acudieron al teatro L’Olympia para disfrutar del homenaje a Jane Birkin.
5 meneos
17 clics

«Kiai de amor y de muerte» de Lou Carrigan

Aparte del cine y la televisión, la celebridad de las artes marciales también se vio reflejada en otros medios, con la aparición de un sinfín de revistas especializadas en judo, karate y otras especialidades afines, y la creación de gran cantidad de gimnasios y dojos repartidos por todo el mundo. Esa moda también llegaría al mundo de los bolsilibros. Al principio hubo reflejos de ello en alguna colección de temática criminal de editorial Bruguera; citemos, por ejemplo, Kárate contra Kung-fu
15 meneos
237 clics
El día que Mel Brooks conoció a Cary Grant

El día que Mel Brooks conoció a Cary Grant

Melvin James Kaminsky, más conocido como Mel Brooks renombrado director, actor, productor y guionista, comenzó su carrera en el entretenimiento como escritor y humorista en la década de 1950. A lo largo de los años, Brooks ha creado obras maestras de la comedia, como "Los productores" (1967), película que más tarde fue adaptada en un exitoso musical de Broadway. También es conocido por dirigir y coescribir películas como "Sillas de montar calientes" (1974), "El jovencito Frankenstein" (1974) o "La loca historia de las galaxias" (1987)...
12 3 0 K 79
12 3 0 K 79
87 meneos
2374 clics
Hollywood canalla: Cary Grant y Randolph Scott, camaradas con derecho a roce

Hollywood canalla: Cary Grant y Randolph Scott, camaradas con derecho a roce

Aunque sus mujeres y su hija han tratado de asegurar la heterosexualidad de Cary Grant los rumores sobre su orientación sexual ya circulaban en el viejo Hollywood y los Estudios. Se enamoró como un colegial de Ginger Rogers y de Irene Dunne pero lo suyo con ellas no pasó de la atracción platónica. La más notoria de las relaciones de Grant, incluidas las mantenidas con cualquiera de sus esposas en donde se encontraba la multimillonaria Barbara Hutton, la tuvo con el también actor Randolph Scott.
59 28 0 K 338
59 28 0 K 338
39 meneos
84 clics
Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Especial: 50 años de Transformer de Lou Reed

Hay encuentros musicales que han marcado un antes y un después en la historia de la música: John Lennon conoce a Paul McCartney; Syd Barrett a David Gilmour y Roger Waters o Morrissey a Johnny Marr. Uno de estos encuentros fue el de David Bowie y Lou Reed, que tuvo como consecuencia el álbum Transformer, publicado hace medio siglo. Sus canciones siguen hoy intactas al paso de los años y sus hits generacionales como «Perfect Day», «Walk on the Wild Side» o «Satellite of Love» brillan con una potente luz imperecedera. Reed se situó de nuevo en lo
31 8 1 K 303
31 8 1 K 303
220 meneos
2990 clics
PAYOLA: Pagar por sonar, pagar por el éxito

PAYOLA: Pagar por sonar, pagar por el éxito

El 6 de mayo de 1999 un pequeño locutor de radio en una emisora local de Washington de repente paro y dijo: "Bueno, ahora os voy a poner una canción que me parece una mierda, pero que nos han pagado un montón de dinero para que la pongamos". Y de repente sonó una de las canciones más radiadas de la historia. Ese pequeño locutor de una emisora local estaba haciendo referencia sin tapujos a la payola, que es pagar por sonar en la radio y es un mal endémico que ha estado en la industria de la radio prácticamente desde que existe.
110 110 3 K 372
110 110 3 K 372
10 meneos
91 clics

'The Velvet Underground & Nico': Hoy es un disco de culto, pero en su día vendió 30 mil copias en cinco años

Un 9 de marzo de 1967 salió publicado el primer disco de The Velvet Underground and Nico. Una propuesta claramente opuesta a lo que estaba ocurriendo en la costa oeste, donde el movimiento hippie estaba triunfando. El contenido de las canciones que escribió Lou Reed para el debut de la banda hizo muy difícil que las radios lo pusieran en sus programas.
93 meneos
1497 clics
‘Zen Arcade’, de Hüsker Dü: el mejor disco de rock de los años 80 y el más olvidado

‘Zen Arcade’, de Hüsker Dü: el mejor disco de rock de los años 80 y el más olvidado

Un disco dinamitó en 1984 las convenciones que uniformaban el guardarropa del hardcore. Creado por el trío Hüsker Dü, ‘Zen Arcade’, álbum conceptual y de larga duración, es un grito brutal contra los prejuicios y la cerrazón. Una obra maestra del ruido que pasó desapercibida, aunque su carga detonó posteriormente: Nirvana, por ejemplo, no habrían existido sin escuchar la salvaje fábula compuesta por Bob Mould y Grant Hart.
45 48 2 K 411
45 48 2 K 411
5 meneos
163 clics

Cary Grant, LSD, bisexualidad y, sobre todo, el actor perfecto de cine

¿Quién es el mejor actor de la historia del cine? Como siempre, hablamos de algo imposible de determinar de manera objetivo. Algunos apuntarán hacia actores más camaleónicos como Laurence Olivier, Charles Laughton, Marlon Brando, Al Pacino, Robert De Niro, Dustin Hoffman, Jack Nicholson. Otros valoran más las presencias singulares, irrepetibles, que llenan la pantalla con su personalidad como Humphrey Bogart, Gary Cooper, James Stewart. Y ahora viene la verdadera pregunta ¿alguno de estos monstruos mejoraría una película de Cary Grant?
26 meneos
574 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida oculta de Cary Grant

Si alguien les hubiese contado la verdad indudablemente lo habrían desmentido. Para las mujeres de gran parte del mundo el mito del cine y adalid de la masculinidad era imposible que fuera… eso. El gigante de 1,87 y la estrella más prolífica del Hollywood de entonces, ¿Cary Grant gay? Definitivamente era algo imposible. Sobre todo hacia mediados de la década de los años 50 cuando tuvo lugar la cita más comentada de la industria en An Affair to Remember entre Deborah Kerr y él.
5 meneos
31 clics

Lou Andreas-Salomé y Rilke: tras la huella de una misma alma

Es en Rilke (1875-1926) sobre quien nos centramos en esta ocasión, entresacando algunas evidencias que muestran la relevancia que el pensamiento y el carácter de la escritora rusa dispusieron en la obra filosófico-poética del autor checo. Para ello, y como hilo argumental, utilizaremos los testimonios que la propia Andreas-Salomé desgranó en un diario escrito a propósito de su experiencia junto a Rilke en su país de nacimiento, justo en los albores del siglo XX, y que apareció traducido en castellano en 2011 por Roberto Bravo de la Varga.
10 meneos
137 clics

Ulises S. Grant, el presidente de EEUU que recorrió Granada de incógnito

Mucho antes de que Bill Clinton y su mujer, Hillary, -exactamente, 119 años-, visitaran Granada para ver la 'mejor puesta del sol del mundo', otro mandatario norteamericano recorrió la ciudad junto a su esposa, aunque sin querer llamar la atención, pese a ser un personaje sobradamente conocido, el General Grant, aquel que ganó para la Unión su guerra civil. ¿Lo sabías? Esta es la historia de su visita.
113 meneos
1949 clics
'The Velvet Underground': 11 motivos por los que aún los adoras

'The Velvet Underground': 11 motivos por los que aún los adoras

¿Sabes por qué aún te importa esta banda 54 años después de la salida de su legendario primer álbum?
52 61 1 K 253
52 61 1 K 253
11 meneos
63 clics

Charade (1963), con Cary Grant y Audrey Hepburn, la que llaman "la mejor película de Hitchcock que Hitchcock no hizo", entera [EN]  

Película completa en inglés y en el dominio público, Charade (1963), con Cary Grant y Audrey Hepburn, la que llaman "la mejor película de Hitchcock que Hitchcock no hizo".
21 meneos
90 clics
Elegantes y brutales: The Velvet Underground revive en documental que llega en octubre

Elegantes y brutales: The Velvet Underground revive en documental que llega en octubre

Recibido con elogiosas críticas en Cannes, el filme de Todd Haynes examina la historia de los autores de Sunday Morning y su origen en la escena artística de Nueva York en los 60. El camino de Lou Reed es reconstruido mediante archivo y la palabra de su círculo cercano; John Cale brinda la principal entrevista, y se omiten a figuras ajenas a esa época. “No quería una película con muchas generaciones posteriores de artistas o músicos diciéndonos lo grandiosos que fueron The Velvet Underground.
17 4 1 K 282
17 4 1 K 282
5 meneos
96 clics

Ulysses S. Grant y la Batalla de Shiloh

En el podcast de esta semana viajamos con el regimiento 265 de Virginia al escenario occidental de la Guerra de Secesión de Estados Unidos. Concretamente, visitaremos el estado de Tennessee, donde repasaremos una campaña tan breve como trascendental en el devenir del conflicto. Uno de los hitos de la misma sería el ascenso de la popularidad de un general nordista que todos conocemos muy bien: Ulysses S. Grant.
1 meneos
13 clics

Lou Andreas-Salomé, la femme fatale a la que Nietzsche pretendió, Rilke amó y Freud admiró

Para el filósofo Federico Nietzsche, era "la persona más inteligente que he conocido", la heredera perfecta de su filosofía, "la mejor y más fructífera tierra de labranza" para sus ideas. Para el poeta Rainer Maria Rilke, era una "mujer extraordinaria" sin cuya influencia "todo mi desarrollo no hubiera podido tomar los caminos que me han llevado a muchas cosas". Y para el padre del psicoanálisis Sigmund Freud, se trataba de "un ser comprensivo por excelencia".
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
14 meneos
210 clics

Lou Andreas-Salomé, la femme fatale a la que Nietzsche pretendió, Rilke amó y Freud admiró

La intelectual ruso-germana inspiró a varias de las grandes mentes de nuestros tiempos. Para el filósofo Nietzsche, era "la persona más inteligente que he conocido", la heredera perfecta de su filosofía, "la mejor y más fructífera tierra de labranza" para sus ideas...
11 meneos
268 clics

Perfect Day de Lou Reed cantado por Luciano Pavarotti  

El mítico cantante de ópera interpreta la canción del también fallecido Lou Reed.
9 meneos
65 clics

Grant Morrison estudia la situación en "La era de Horus" (entrevista mondo 2000) [EN]

En esta entrevista hablamos de su más reciente serie de televisión "Brave New World" que presenta una Inteligencia Artificial, llamada Indra, que se alimenta de cerebros humanos para sobrevivir. Morrison también proporciona una actualización sobre el progreso de la serie "Los Invisibles", así como su visión del trabajo de Robert Anton Wilson, la magia, el Eón de Ma'at.
« anterior123

menéame