Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
225 meneos
2103 clics
New Horizons recoge sus primeros datos de un objeto post-Plutón (ING)

New Horizons recoge sus primeros datos de un objeto post-Plutón (ING)  

Calentando para una posible extensión de la misión, la New Horizons acelera a través del espacio profundo hacia 2014 MU69 y por el camino ha observado en dos ocasiones a 1994 JR1 (de 145 kilómetros de ancho), un objeto del Cinturón de Kuiper (KBO) en órbita más de 5.000 millones de kilómetros del Sol. Su periodo de rotación ha resultado relativamente rápido para un KBO. Estos datos han permitido descartar la teoría de que este remanente lejano del sistema solar primitivo fuese un cuasi-satélite de Plutón. En español: goo.gl/2wvH2e
112 113 0 K 469
112 113 0 K 469
14 meneos
88 clics

Wright Mons en color. Un candidato a criovolcán en Plutón

Casi en el centro de la imagen podemos estar observando uno de los hallazgos más importantes de la sonda New Horizons. Es el retrato de Wright Mons a todo color y en alta resolución. Una composición realizada a través de las imágenes capturadas por la cámara LORRI y el instrumento MVIC, la primera lo captó cuando la sonda estaba a unos 48.000 kilómetros de la superficie de Plutón, el segundo hizo su trabajo a menos de 34.000 kilómetros.
11 3 1 K 103
11 3 1 K 103
156 meneos
3054 clics
Paseando por Viking Terra (Plutón)

Paseando por Viking Terra (Plutón)

Cada vez vamos recopilando más imágenes en alta resolución de la superficie de Plutón. La última en llegar es esta impresionante panorámica del area conocida como Viking Terra, los datos recogidos por la cámara LORRI y la MVIC el día de máximo acercamiento se han combinado para volver a disfrutar de una superficie única en nuestro Sistema Solar. Detalles de apenas 620 metros por pixel permiten que apreciemos detalles increíbles, brillantes hielos de metano condensados en los bordes de los cráteres o tolinas de color rojo oscuro...
68 88 5 K 409
68 88 5 K 409
166 meneos
3216 clics
Nuevas imágenes de la sonda New Horizons revelan el tamaño y la forma de Estigia, el satélite más pequeño de Plutón[ENG]

Nuevas imágenes de la sonda New Horizons revelan el tamaño y la forma de Estigia, el satélite más pequeño de Plutón[ENG]

Nuevas imágenes de la sonda New Horizons revelan el tamaño y la forma de Estigia, el satélite más pequeño de Plutón. Fueron tomadas por el instrumento LORRI el 13 de Julio, aproximadamente 12 horas y media antes del máximo acercamiento de New Horizons a Plutón. Estigia es alargado y mide 7 Km. en su parte más larga y 5 Km. en la más corta. Su superficie helada es brillante, al igual que Nix e Hydra.
88 78 1 K 444
88 78 1 K 444
3 meneos
116 clics

Lorrie Moore contra los finales felices

Lorrie Moore contra los finales felices. La autora regresa al género breve 16 años después con ocho piezas, en las que utiliza la ironía como arma de destrucción masiva contra las verdades absolutas y la normalidad de la sociedad americana
327 meneos
9097 clics
Nueva imagen de Plutón: "Houston, tenemos Geología"

Nueva imagen de Plutón: "Houston, tenemos Geología"

Plutón se está revelando como un mundo fascinante con distintas características superficiales, incluyendo una banda oscura inmensa conocida como la "ballena". En el momento en el cual la más reciente imagen en blanco y negro del 'Long Range Reconocimiento Imager' (LORRI) de New Horizons apareció en la mañana del 10 de julio, los miembros del equipo científico reaccionaron con alegría, al ver a Plutón como nunca antes. Curt Niebur, del programa científico, indicó "Ahora estamos lo suficientemente cerca para empezar a ver la geología de Plutón"
143 184 2 K 578
143 184 2 K 578

menéame