Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.068 segundos rss2
7 meneos
248 clics

Las locutoras de los 60 y Francisco Umbral

Aquí están las estrellas femeninas de la TVE de 1964, son las locutoras y presentadoras de los flamantes estudios de Prado del Rey inaugurados apenas seis meses antes de esta histórica foto de grupo. No eran las únicas, pero fueron las cinco más populares elegidas para una portada de la revista TeleRadio. El reportaje que acompañaba a esta portada (la nº 362) confirmaba la imagen que los hombres tenían de ellas y la que la propia tele quería proyectar, no olvidemos que TeleRadio era la revista oficial de la cadena.
2 meneos
57 clics

Cómo ser locutor profesional: conseguir la fluidez

Una de las exigencias más habituales para un locutor es sonar fluido y ágil en lasgrabaciones. Esto requiere del control de algunas técnicas que pueden no ser fáciles de alcanzar intuitivamente. Describimos con un ejemplo personal dos de ellas.
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
5 meneos
47 clics

Trabajar con la voz: entrevista a Pablo Manzano, locutor profesional

Consejos para trabajar en locución o doblaje. Cuando vemos a alguien que exhibe sinceramente una emoción, en nuestro cerebro se activan las mismas áreas que si esa emoción hubiese surgido originalmente en nosotros. Es decir, nos contagiamos. Por eso, un pilar fundamental del buen presentador es transmitir una emoción sincera. Entusiasmo, interés, curiosidad, alegría, intriga, tristeza... sea cual sea la que corresponda al momento, tiene que estar presente en lo que emitimos.
11 meneos
58 clics

Fernando Pieri, el sobrio locutor que puso voz a la rana Gustavo

Fernando Pieri fue uno de los escasos representantes masculinos en el locutorio de continuidad desde finales de los 60 hasta que en los 80 desaparecieron de pantalla aunque su voz siguió sonando hasta principios de la década siguiente. Pero si por algo va a ser recordado Pieri es por haber prestado la voz a la rana Gustavo desde la llegada de los personajes de Jim Henson en TVE en 1974 y hasta la etapa de Espinete.
2 meneos
21 clics

El abominable caso de la mujer locutora

Descubre la evolución del personaje femenino en el mundo de las telecomunicaciones, en especial, la radio. Si nos proponemos investigar el origen o invención de este invento, resulta curioso no encontrar ni un solo nombre femenino, aunque teniendo en cuenta la visibilidad de las mujeres en la ciencia de la época, tampoco es de extrañar.
2 meneos
23 clics

¿Te Han Dicho Que Tienes Voz de Locutor? - Qué hacer con eso

Si tienes voz de locutor podrías considerar iniciar una carrera en el mundo de la locución profesional. Aquí puedes obtener una evaluación gratuita de tu voz.
2 0 14 K -150
2 0 14 K -150
55 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jerry Doyle (Garibaldi en Babylon 5) ha muerto [ENG]

Jerry Doyle, recordado por todos lo aficionados a la ciencia-ficción por su personaje de Garibaldi en la serie Babylon 5, ha fallecido a la edad de 60 años. El actor también era conocido como locutor de radio, con programas políticos de corte libertario-derechista.
44 11 12 K 30
44 11 12 K 30
256 meneos
8748 clics
Les Luthiers...colaborar con tus ídolos de toda la vida y sobrevivir para contarlo

Les Luthiers...colaborar con tus ídolos de toda la vida y sobrevivir para contarlo

Tengo que reconocer que me echaron a temblar las piernas cuando semejantes monstruos se fijaron en mi para ser su voz en la radio. En cierta manera comprendo un poco el fiasco de programa que les ha salido al señor Pablo Motos y los chicos de El Hormiguero de Antena 3, que sabían que este grupo de virtuosos del ingenio les venía quizá un poco grande, acostumbrados a otros entrevistados mucho menos importantes del imaginario farandulero patrio, en donde el talento escasea, y la chabacanería abunda.
113 143 2 K 454
113 143 2 K 454
2 meneos
142 clics

Adivina quién es quién en el mundo del doblaje español

Hoy vamos a ponerles cara y a poder reconocerles su gran trabajo, que en muchas ocasiones suele estar en un segundo plano. Conoce a nuestros mejores actores de doblaje.
2 0 10 K -111
2 0 10 K -111
7 meneos
213 clics

La confianza ciega de los espectadores en los comentarios de los locutores

Hay telespectadores con más fe en lo que escuchan que en lo que ven. La Fórmula 1 y programas como MasterChef sirven como ejemplo. ¿Por qué 450 millones de personas siguen la Fórmula 1? Faltan referentes visuales para situar a los competidores en el circuito y hay una confianza plena en las palabras de los comentaristas: «Fulano va por delante». Aquí hay, pensé, un caso de suspensión de la incredulidad.

menéame