Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobiernos cautivos: los estados de la UE como canal para los intereses empresariales

¿Sabes por qué la factura del móvil sigue siendo más cara de lo que debería cuando viajas por la Unión Europea? ¿O por qué tanto tú como lo que comes váis a seguir expuestos al glifosato (pesticida) durante los próximos años? ¿O porqué los bancos se salieron con la suya durante la crisis financiera? ...necesitamos con urgencia nuevos modelos para que la ciudadanía esté más informada y participe en las decisiones que los estados miembros toman en la esfera de la UE.
13 3 4 K -10
13 3 4 K -10
11 meneos
49 clics

OMS, ¿en quién confiar? (Documental)  

La anómala gestión de pandemias como la de la gripe porcina o el accidente nuclear de Fukushima ha comprometido la imagen de independencia del mayor organismo de las Naciones Unidas, encargado de cuidar la salud pública mundial. 'OMS, ¿en quién confiar?', destapa a través de testimonios y documentos acreditados, la presión y el control de los estados y la industria en la Organización Mundial de la Salud. Estrategias atribuidas a la delicada situación en su financiación, pero que claramente están por encima de cualquier consideración de s
411 meneos
7767 clics
¿Qué pasaría si el petróleo fuera gratis?

¿Qué pasaría si el petróleo fuera gratis?

Si el petróleo llegara a ser tan irrelevante (en términos geoestratégicos) como lo son hoy las especias, todo el equilibrio de poderes pivotaría. Si el petróleo se empleara simplemente para procesos químicos o para fabricación de polímeros, plásticos y otras utilidades, pero dejara de ser el eje de la economía mundial, sin duda ello tendría muchas ventajas, aunque no para todos, obviamente. A ello habría que sumar el obvio beneficio para el medio ambiente y la reducción drástica en la emisión de gases para evitar el efecto invernadero...
147 264 14 K 373
147 264 14 K 373
19 meneos
123 clics

¿Existe la libertad de elección?  

"Sin derecho a elegir" (2014) es un documental que examina el estado de la elección personal en Estados Unidos. Expertos de diferentes campos ofrecen una mirada franca y sorprendente sobre las limitaciones ocultas en nuestra vida cotidiana. Centrándose en áreas clave como la alimentación, la medicina, las finanzas y los medios de comunicación, la película ofrece un vistazo a la gran cantidad de maneras en que sus vidas están siendo dictadas, y nos revela quiénes se benefician con esto .
15 4 3 K 34
15 4 3 K 34
13 meneos
55 clics

El tour de las lobbys corporativas en Europa  

Una muy buena iniciativa de Corporate Europe Observatory. Han editado un vídeo completo en el que tratan de explicarnos cómo funcionan los grupos de presión, es decir; las Lobbys.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101

menéame