Cultura y divulgación

encontrados: 35, tiempo total: 0.031 segundos rss2
10 meneos
79 clics

Por qué decir “Lérida” es tan catalán, o más, que decir “Lleida”

Hemos de pensar que en la edad media se decía y escribía Urgel (y no Urgell) pues el dígrafo “LL” no existía en el catalán medieval (excepto algún cultismo que luego se escribiría l.l). Y, por tanto, en la Edad media, se escribía y pronunciaba «Leyda» y no “Lleyda”. Para más inri, la “LL” fue un préstamo del castellano que se fue difundiendo en Cataluña a partir del siglo XVII. De ahí que a partir de entonces empecemos a encontrar la palabra Lleyda. Parte de los retoques estéticos de la toponimia catalana se realizó en el siglo XX
8 2 10 K -13
8 2 10 K -13
179 meneos
1849 clics
Espiral del silencio

Espiral del silencio

Según esta perspectiva, la opinión pública es el resultado de la interacción de los individuos con su entorno. En su proceso de construcción, el temor al aislamiento social de las personas resulta determinante, ya que “para no encontrarse aislado, un individuo puede renunciar a su propio juicio. Y esta es la condición de la vida en una sociedad humana; si fuera de otra manera, la integración no sería posible”.
82 97 0 K 326
82 97 0 K 326
9 meneos
73 clics

Comienza una nueva vida para el milenario Castell de Ribelles

El empeño de dos vecinos del pueblo de Ribelles (Lleida) ha conseguido lo que hasta hace poco parecía impensable: posibilitar la rehabilitación del Castell de Ribelles, que actualmente se encuentra abandonado y en peligro de derrumbe; y sin previsión de inversión por parte de sus propietarios.
5 meneos
78 clics

Los ejércitos condales de Barcelona y de Urgell ganan la Lleida musulmana

La conquista de Lleida fue un golpe de autoridad de los condes independientes catalanes sobre los reyes navarroaragonesos
6 meneos
99 clics

Una cabra y un paisaje de hace 14.000 años: hallan una singular obra de arte en una cueva de Lleida

Los arqueólogos documentan en el yacimiento de la Cova Gran de Santa Linya la primera plaqueta con grabados del Paleolítico Superior del Prepirineo catalán.
63 meneos
148 clics
Hallan una torre de la edad del hierro en la ciudad ibérica de Soses

Hallan una torre de la edad del hierro en la ciudad ibérica de Soses

El descubrimiento ha tenido lugar en el yacimiento de Gebut, en Soses. Se trata de una torre cuadrangular del siglo VII antes de Cristo y otro tramo de muralla en el norte del asentamiento de 18 metros lineales, según un comunicado de la Universidad de Lleida.
45 18 0 K 349
45 18 0 K 349
10 meneos
75 clics

Los soldados romanos mataban el tiempo con juegos estratégicos de mesa

Hallado un tablero del siglo II a. C. empleado por un contingente militar acantonado en Lleida y que los arqueólogos califican de “excepcional”. "Nos hallamos ante uno de los primeros ejemplos bien datados de un tablero en la península Ibérica y que nos proporciona pistas sobre la actividad de los soldados en sus momentos de ocio, y nos habla también de la existencia de componentes itálicos entre estos, ya que los juegos sobre tablero serían un pasatiempo desconocido para las poblaciones autóctonas hasta ese momento”, el siglo II a. C.
139 meneos
2609 clics
Ruta de los castillos de Lleida

Ruta de los castillos de Lleida

Toda Cataluña está llena de historia. Desde los griegos a los romanos, pasando por la época medieval, etc. Nos detenemos en ese momento y nos paramos a pensar en los vestigios medievales en la provincia de Lleida. Siete fortalezas se incluyen en la clásica ruta de los castillos ilerdense.
83 56 5 K 326
83 56 5 K 326
8 meneos
106 clics

Camarasa: Casi un millón por el poblado que le dio luz a Cataluña

Casi un millón de euros, 990.000, ese es el precio de venta de todo un poblado fantasma —con una decena de construcciones— en el que hace un siglo habitaron los directivos e ingenieros que construyeron la presa y la central eléctrica del pequeño municipio de Camarasa (Lleida). Entre esos muros se gestaron los planes con los que a principios del siglo XX se abasteció de electricidad a toda Cataluña.
53 meneos
89 clics

El Museo de Lleida no entregará a Aragón las 111 obras que el juez le exige

El Museo de Lleida no entregará los 111 bienes provenientes de las 43 parroquias como le exige un juez de Barbastro desde el pasado jueves. El plenario del Consorcio del museo, formado por representantes de la Generalitat y el Ayuntamiento, la Diócesis y la Diputación de Lleida alega que "desmantelaría la colección de una institución pública sin una sentencia firme". Se repite la situación que se creó en el otro conflicto que enfrenta en los tribunales a Cataluña y Aragón por bienes patrimoniales eclesiásticas: el del Monasterio de Sijena.
46 7 3 K 101
46 7 3 K 101
2 meneos
 

Salud interviene una residencia con 150 positivos de Covid-19 en Tremp (Lleida)

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha acordado intervenir la residencia geriátrica Sant Hospital de Tremp (Lleida) tras detectarse en el centro un brote de Covid-19 que afecta a 150 personas --120 residentes y 30 trabajadores--. Gestió de Serveis Sanitaris (GGS) relevará a la Fundació Sant Hospital de Tremp - Fundació Fiella en la gestión y la dirección del centro, según informa la Conselleria en un comunicado este sábado.
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
25 meneos
55 clics

Diez pollos de alcaudón chico abandonan el nido en una alentadora temporada de cría

Llegan buenas noticias desde Lleida, el único lugar de la península ibérica donde nidifica el alcaudón chico (Lanius minor). Y es que la temporada de cría ha sido muy exitosa, con diez pollos abandonando el nido. Esta cifra triplica los resultados del año pasado y es la más alta de los últimos años. Traducidos, estos datos dan motivos para la esperanza en la continuidad de esta especie que está declarada “en situación crítica”, la máxima categoría de amenaza para una especie silvestre.
20 5 0 K 93
20 5 0 K 93
15 meneos
57 clics

Hallan en el Pirineo los restos del dinosaurio lambeosaurio más antiguos de Europa

Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y del Museo de la Conca (MCD) han hallado en el yacimiento de Els Nerets, en Tremp (Lleida), restos del primer hadrosaurio lambeosaurino del continente europeo, que revelan que llegó a Europa 275.000 años antes de lo que se creía. Los lambeosaurinos son un grupo de dinosaurios hadrosaurios, también conocidos como dinosaurios de pico de pato, que se caracterizan por una prominente cresta sobre sus cabezas, con la que se comunicaban.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
20 meneos
59 clics

La Universidad de Lleida encabeza un nuevo avance en el Alzhéimer

La investigación, con financiación de La Marató, ha descubierto una relación genética entre los cambios en la función cardiovascular y la enfermedad
2 meneos
52 clics

la muralla romana más grande de Lérida

La construcción data del siglo I a.C., y convierte la muralla de Isona en la más grande de Lérida, tanto en extensión como en altura, según Ignacio Garcés, profesor de la Universidad de Barcelona (UB). Los arqueólogos también han descubierto la presencia de numerosas construcciones de viviendas como estancias o alcantarillado de la época altoimperial (siglos I-II d.C.) que son el resultado de la ampliación fuera muralla de la ciudad.
2 0 3 K -11
2 0 3 K -11
12 meneos
78 clics

Esta es la muralla romana más grande de Lleida  

La construcción data del siglo I aC. y convierte la muralla de Isona en la más grande de Lleida, tanto en extensión como en altura, según Ignacio Garcés, profesor de la Universidad de Barcelona (UB). Los arqueólogos también han descubierto la presencia de numerosas construcciones de viviendas como estancias o alcantarillado de la época altoimperial (siglos I-II dC) que son el resultado de la ampliación fuera muralla de la ciudad.
34 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Lleida el yacimiento de dinosaurios más moderno de Europa  

Un grupo de paleontólogos ha descubierto el yacimiento de dinosaurios más moderno de Europa en un punto situado muy cerca de la población de Sant Romà d’Abella, en el Pallars Jussà. En este yacimiento, conocido como el del Molí del Baró, se han encontrado una gran diversidad de restos de dinosaurios,
22 12 15 K 20
22 12 15 K 20
10 meneos
92 clics

Esta es la Fortaleza de 'Els Vilars' y la crónica de una muerte anunciada

Hace más de 2.700 años que un pequeño grupo de personas eligió esta planicie de la localidad de Arbeca (Lleida) para levantar su asentamiento. Así nació la Fortaleza Els Vilars, una de las grandes referencias íberas de la península que hoy se puede visitar en la comarca de Les Garrigues y que tiene una curiosa historia.
175 meneos
649 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vox trata de desligarse de su líder en Lleida y los tuiteros les pillan por todos los lados

Vox trata de desligarse de su líder en Lleida y los tuiteros les pillan por todos los lados

Los Mossos d'Esquadra detuvieron este martes al presidente del partido ultraderechista Vox en Lleida, José Antonio Ortiz Cambray, por supuestos delitos contra
137 38 32 K 274
137 38 32 K 274
20 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ERC patrocina una feria 'magufa' de la asociación expedientada por Salud

La cita, que se celebrará el 27 y 28 de octubre cuenta con el apoyo Jordi Ignasi Vidal, alcalde por ERC de Balaguer, y Joan Reñé Huget, presidente por el PDeCAT de la Diputación de Lleida, que recientemente fue detenido por un caso de corrupción, y Somriu Balaguer, el portal de turismo de la ciudad. Uno de los más destacados ponentes es Dídac García, terapeuta, que hablará sobre la 'Urinoterapia: una medicina natural y ancestral', en la que los asistentes conocerán de primera mano los 'beneficios' de ingerir la propia orina.
16 4 13 K -26
16 4 13 K -26
209 meneos
5889 clics
Torre de Vallferosa, los enigmas de una joya única en Europa

Torre de Vallferosa, los enigmas de una joya única en Europa

La Torre de Vallferosa, datada del S.VIII y de 33 metros, se enmarca sobre los paisajes privilegiados de Torá en La Segarra (Lleida).
95 114 2 K 278
95 114 2 K 278
16 meneos
21 clics

Méndez de Vigo pedirá la retirada del recurso contra el traslado de Sijena por hacerse sin su "conocimiento"

El portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deportes, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que el recurso que ha presentado la Generalitat de Cataluña sobre los bienes de Sijena, que pide la devolución de las piezas, se ha hecho sin su consentimiento y pedirá que se retire. Los servicios jurídicos de la Generalitat de Cataluña presentaron este jueves un segundo recurso contra el traslado de los Bienes de Sijena desde Lleida a Aragón en el que piden retrotraer las actuaciones y la devolución de las piezas trasladadas.
314 meneos
2634 clics
Esta es el ave más rara de España: solo queda una pareja

Esta es el ave más rara de España: solo queda una pareja  

Cerca de Lleida (Cataluña) sobrevive la última pareja de alcaudón chico ('Lanius minor') de toda España. Este pequeño pájaro, que apenas supera los 30 centímetros de envergadura, bien podría definirse como un gorrión blanco con antifaz. Su presencia en nuestro país acaba de convertirse en anecdótica, según revela un informe sobre el estado de conservación de las aves europeas publicado este sábado por BirdLife International.
128 186 1 K 279
128 186 1 K 279
448 meneos
1162 clics
Nacen diez oseznos en el Pirineo catalán, un hito histórico desde su reintroducción

Nacen diez oseznos en el Pirineo catalán, un hito histórico desde su reintroducción

Diez crías de oso nacieron en el Pirineo durante el año pasado, un hito histórico desde que fueron reintroducidos en 1996, con lo que ya son 31 los ejemplares de plantígrados que habitan esta cordillera, exclusivamente en la provincia de Lleida, donde han empezado a despertar de su hibernación.
160 288 0 K 369
160 288 0 K 369
12 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída de Lleida durante la Guerra Civil, en color (CAT)

Las imágenes forman parte del documental de Discovery Max 'España dividida: La guerra civil a color'.
10 2 5 K 56
10 2 5 K 56
« anterior12

menéame