Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.017 segundos rss2
124 meneos
949 clics
Tito Livio y "Ab Urbe Condita": la mayor obra de historia de la antigua Roma jamás escrita

Tito Livio y "Ab Urbe Condita": la mayor obra de historia de la antigua Roma jamás escrita

Tito Livio fue uno de los mejores historiadores no solo de la época del emperador Augusto, sino de toda la Antigüedad. A lo largo de varias décadas escribió Ab urbe condita —Historia de Roma desde su fundación en español—, una monumental obra dividida en 142 libros en la que narraba detalladamente cómo había sido la evolución de Roma desde su fundación en el 753 a.C. por Rómulo y Remo hasta la muerte de Druso el Mayor en el 9 a.C.
66 58 1 K 385
66 58 1 K 385
32 meneos
98 clics

Druso el Mayor, el hijastro de César Augusto que pudo llegar a emperador

Nerón Claudio Druso, más conocido como Druso el Mayor (38 – 9 a.C.), fue el segundo hijo que Livia Drusila tuvo con su primer esposo, Tiberio Claudio Nerón. Al ser hijastro del emperador Augusto (27 a.C. – 14 d.C.), hermano del emperador Tiberio (14 – 37 d.C.) y padre del futuro emperador Claudio (41 – 54 a.C.), pasó toda su vida en el epicentro del poder político en Roma.
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Livia era una malvada por envenenar a diez personas pero su marido era un héroe por sus genocidios"

La experta en la Antigüedad Patricia González Gutiérrez publica 'Soror. Mujeres en Roma', una mirada de género sobre una civilización para la que el cine ha creado "un imaginario colectivo de falsa realidad"
11 3 14 K 40
11 3 14 K 40
8 meneos
134 clics

Livia Drusilla: La esposa manipuladora de Roma

Livia Drusilla fue la tercera esposa de Augusto, el primer emperador romano. Antes de casarse con Augusto, estaba casada con un político romano llamado Tiberius Claudius Nero. A través de este primer matrimonio, Livia tuvo dos hijos, Tiberio y Druso. Mientras que el primero sucedió a Augusto como emperador, los descendientes de este último también se convirtieron en emperadores.
156 meneos
1528 clics
Marco Livio Druso, el político que originó las guerras civiles en la antigua Roma

Marco Livio Druso, el político que originó las guerras civiles en la antigua Roma

En el año 91 a.C., un tribuno de la plebe llamado Marco Livio Druso presentó un complejo programa legislativo con iniciativas para la plebe urbana y rural, los equites, los pueblos itálicos y los senadores. Sus leyes estaban fundamentadas y buscaban un amplio consenso, pero ni eso valió para la aristocracia senatorial, contraria a cualquier cambio del orden establecido...
80 76 0 K 317
80 76 0 K 317
7 meneos
66 clics

Julia Augusta, la gran matrona romana

“la mujer más influyente, interesante, ambiciosa y a la vez más respetable de toda la historia romana”. -Livia Drusila, así se llamaba, nace el treinta de enero pero no se sabe con seguridad el año 59 o 58 a. C. El diminutivo de Drusila significa “la pequeña Drusa” y posiblemente fuera la segunda hija dentro del matrimonio. Nació en el seno de una familia patricia de la ciudad italiana de Fundi.
15 meneos
91 clics

La cabeza de Livia recupera su cuerpo

En 1960 una excavación arqueológica sacó a la luz los fragmentos de tres estatuas. Eran Livia Drusila, la madre del emperador Tiberio, y sus nietos Germánico y Druso Menor, aparecidos en los restos de la ciudad romana de Asido, la actual Medina Sidonia, un municipio en pleno centro de la provincia de Cádiz. De aquellas tres esculturas, expuestas desde entonces en el Museo de Cádiz, sólo se recuperaron las cabezas. O eso se creía hasta ahora. El trabajo de investigadores de la Universidad de Sevilla y el Instituto Andaluz de Patrimonio,...
13 2 0 K 92
13 2 0 K 92
16 meneos
208 clics

El origen de la bandera blanca como símbolo de rendición y petición de paz

oy en día se identifica la bandera blanca como una señal de rendición, alto el fuego o intención de negociar, y así se recogía en las reglamentaciones de la guerra derivadas de las Conferencias de La Haya de 1899 y 1907, y en las Convenciones de Ginebra vigentes en la actualidad. Pero las Conferencias de La Haya y Ginebra solo pusieron por escrito algo que ya se venía haciendo desde muy antiguo. ¿De dónde procede la costumbre de usar una bandera blanca para rendirse? La primera mención histórica proviene de Tito Livio.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
14 meneos
274 clics

Las estatuas de Augusto, Calígula y Livia muestran sus colores

La restauración de tres esculturas del siglo I, encontradas en el yacimiento de Torreparedones (Baena, Córdoba), ha permitido saber que dos de ellas representaban al emperador Augusto y a Calígula, en forma divinizada. La tercera podría corresponder a Livia, viuda de Augusto. Las tres estatuas sedentes estaban pintadas, según se deduce por los restos de pigmentos hallados en sus pliegues. Las dos masculinas, en tonalidades purpúreas, amarillas ocres y blancas, mientras la femenina era representada en tonos rojizos y azul egipcio.
11 3 1 K 126
11 3 1 K 126
14 meneos
174 clics

Livia Drusila, la verdadera Augusta

Octavio Augusto es recordado por la Historia, no por sus crímenes, ni por su incompetencia total y absoluta en lo militar, sino por ser uno de los políticos más influyentes de la Historia de Roma. Sin embargo, analizando todas las causas que le catapultaron hacia esa consecuencia, Octavio no habría logrado ser el primer Emperador si no hubiera sido por su tercera esposa, Livia. Es curioso, que fuera precisamente ella, la que menos posibilidades tenía, la que finalmente contrajera matrimonio con él.
11 3 0 K 135
11 3 0 K 135

menéame