Cultura y divulgación

encontrados: 49, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
17 clics

Universitarios de Jalisco producen papel a partir del lirio acuático

Estudiantes de las licenciaturas en químico farmacobiólogo (QFB) e ingeniería química, en el Centro Universitario de la Ciénega (CUCIénega), desarrollaron un proyecto para extraer celulosa de la planta del lirio y transformarla en papel de una manera sencilla, práctica y barata. “Nos dimos cuenta de que el problema del lirio era un tema importante para la región. Por ejemplo, en Ocotlán, en el río Zula, es una constante visible. La proliferación de lirio daña a la fauna del ecosistema y la calidad del agua".
3 meneos
298 clics

El fotógrafo Andi Halil captura el deslumbrante mundo de los peces Betta (16 fotos) [ENG]  

El fotógrafo Andi Halil se ha hecho un hueco único en el mundo de la fotografía acuática, asombrando al público con sus cautivadoras imágenes de peces betta. Conocidos por sus vivos colores y el elegante despliegue de sus aletas, los peces betta son conocidos a menudo como las "joyas del acuario", y Halil muestra brillantemente su esplendor: transforma estas pequeñas criaturas, a menudo olvidadas, en majestuosos objetos de arte, capturando sus intrincados detalles y vibrantes matices con un detalle hipnotizador.
1 meneos
24 clics

Tutankamón estrena el nuevo Gabinete del duque de Alba en el Palacio de Liria

La Casa de Alba inaugura sus nuevas salas de exposición con una muestra que reúne documentos originales inéditos de los viajes de Howard Carter a España
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
8 meneos
103 clics

Guía de especies de delfines: 27 tipos de delfines que debes conocer [ENG]  

Los delfines son una especie propia, ¿verdad?. Pues no, equivocado; son un grupo diverso de mamíferos acuáticos. ¿ Cuántas especies de delfines hay?. Conocemos alrededor de 49 tipos de delfines, marsopas y ballenas dentro del orden Cetacea, pero difieren en sus características y hábitats. Uno de los nombres de delfines más famosos que probablemente hayas escuchado es el de orca. Como todos los delfines, la orca es una ballena.
7 meneos
137 clics

Bestiario acuático de lo insólito y lo divino

La Carta marina de Olaus Magnus, el plano más antiguo de las costas nórdicas, ya dibujaba sobre los parajes ignotos a ballenas grotescas, cerdos marinos diabólicos y langostas gigantes triturando humanos entre sus tenazas. Mitos extraños y revoltosos que los habituales de los puertos, los lugareños impresionables y los escritores creativos fueron acicalando hasta confeccionar un extraordinario bestiario acuático de tentáculos, fantasmas sombríos, islas vivientes o deidades capaces de desatar el apocalipsis.
10 meneos
368 clics

Increíble Parque Acuático en Corea del Norte [EN]  

No puedo creer que haya más gente en un parque acuático que en Pyongyang, la capital de Corea del Norte. También es el parque acuático más grande en el que he estado.
32 meneos
47 clics

El grito de socorro de los ríos, asfixiados y convertidos en canales de desagüe

Los ríos son sistemas naturales dinámicos, complejos y extremadamente sensibles a cualquier tipo de cambio ya sea climático, hidrológico o antrópico. Estos suponen una ruptura en el equilibrio entre el caudal y la carga transportada. Cualquier actuación acometida en el río o en su cuenca se va a manifestar tanto en el cauce como en su llanura aluvial.
26 6 0 K 93
26 6 0 K 93
17 meneos
80 clics

El fin de la universidad pública  

Tras 20 años de luchas estudiantiles contra el Plan Bolonia en la Universidad, asistimos ahora a la vuelta de tuerca definitiva que va a herir de muerte a la Universidad Pública. Bolonia apostó por la empleabilidad de los egresados universitarios, en lugar de defender el derecho de los ciudadanos a tener acceso a los estudios superiores. Se primó así la enseñanza de habilidades, destrezas y competencias y se despretigiaron los títulos universitarios, que se decía que eran demasiado rígidos para adaptarse al mercado laboral.
14 3 1 K 62
14 3 1 K 62
3 meneos
77 clics

El tesoro de los criminales nipones. Operación Lis de Oro (IV)

Mientras Japón saquea el sudeste asiático, el emperador Hirohito lanza la «Operación Lis de Oro» Objetivo: esconder su botín de guerra. Sobre los criminales de guerra japoneses hay vínculos con la mafia, el poder político y el apoyo estadounidense bajo el pretexto de luchar contra el comunismo.
5 meneos
220 clics

El oro robado y el nuevo orden financiero internacional

El Oro de Yamashita y el Lirio Dorado. "Un millón trescientas mil toneladas métricas de oro", solamente escondidos en túneles profundos de las junglas de Sierra Madre en las Filipinas. "El equivalente a seis coma cuatro trillones de dólares. ¿Hay alguien capaz de concebir una cifra tan extravagante?"
4 meneos
63 clics

El oro de Yamashita y la sociedad secreta del Lirio Dorado (II)

Según esta teoría, todo el material incautado en el sudeste asiático, fue llevado a Filipinas en 1944 y enterrado o escondido en galerías subterráneas construidas por el general Yamashita, tras recibir la orden de una organización secreta llamada el “Lirio Dorado”, que se dedicó a organizar y dirigir el expolio.
3 meneos
49 clics

La última autorreferencia de la Casa de Alba: ¿por qué se llama así el palacio de Liria?

El palacio de Liria contiene en la sala Zuloaga la autorrereferencia más simbólica de todas las autorreferencias que componen la mayor pinacoteca en manos privadas de España. El único cuadro de Ingres expuesto al público en nuestro país representa el momento en que la Casa de Alba recibe el ducado de Liria que da nombre al lugar, la construcción a la francesa que Madrid ha rodeado de pragmatismo.
8 meneos
419 clics

La icónica imagen del entrenamiento acuático del boxeador Cassius Clay que resultó ser un bulo  

Un bulo que tuvo engañado a todo el mundo, incluso al fotógrafo. Aunque Flip Schulke fue conocedor de la verdad tres años después de haber tomado las fotos, en un nuevo encuentro con el boxeador (que por aquel entonces acababa de cambiarse el nombre por el de Muhammad Ali), tras la consecución del campeonato del mundo de pesos pesados.
11 meneos
126 clics

Fuentes de Rubielos escondía fósiles de lirios de mar excepcionales para la ciencia

La provincia de Teruel esconde tesoros paleontológicos en los lugares más insospechados, y no solo de dinosaurios sino de animales mucho más pequeños cuyo estado de conservación es tan excepcional que su estudio abre las puertas a nuevos conocimientos científicos sobre cómo era la vida en el pasado. Eso ha ocurrido con unos fósiles de crinoideos, lirios de mar, encontrados en Fuentes de Rubielos en el año 2017 y cuyo análisis con tecnología punta en EEUU ha permitido ver por primera vez el sistema nervioso que tenían estos organismos.
9 meneos
124 clics

El Palacio de Liria, hogar predilecto de la Casa más poderosa de España

Felipe V, que había creado un ejército permanente, con oficiales profesionales, empezó a construir cuarteles en las ciudades para desterrar la costumbre de alojar a los soldados en las casas vecinales. El III duque de Berwick, Jacobo Fitz-James Stuart y Colón, casado con María Teresa de Silva y Álvarez de Toledo, hermana del XII duque de Alba, poseía en Madrid unos extensos terrenos, en su mayor parte huertas,en lo que hoy sería la Plaza de España, más la zona entre las calles de la Princesa y de Alberto de Aguilera.
12 meneos
727 clics

Un fallo en la piscina “tsunami” de un parque acuático genera una gigantesca ola que deja 44 heridos  

La escena tuvo lugar hace unos días en el Parque de Atracciones Acuático Yulong Shuiyun en la ciudad de Longjing, cerca de la frontera con Corea del Norte. Más de 40 personas resultaron heridas cuando la piscina denominada “tsunami pool” activó una ola más grande de lo esperado.
10 2 3 K 37
10 2 3 K 37
15 meneos
159 clics

El vuelo de los peces para colonizar lugares remotos

¿Cómo se las arreglan algunos peces de agua dulce para colonizar lagos sin aparente conexión con otros cuerpos de agua? ¿Acaso pueden volar? Aunque parezca ciencia ficción, un equipo de investigadores internacional, demuestran por primera vez en un estudio publicado en la revista que Ecology, que determinados peces de agua dulce pueden colonizar hábitats aislados sirviéndose de un medio de transporte aéreo, gratuito y sostenible...
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
2 meneos
24 clics

¡Atencion, ENCUESTA! ¿Irás a visitar el Palacio de Liria por 14 euros la entrada?

El palacio de Liria será museo y abrirá todos los días a las visitas. La mejor pinacoteca histórica privada de España ha iniciado las obras para su conversión, que inaugurará en unos meses
2 0 14 K -95
2 0 14 K -95
5 meneos
59 clics

Desvelando los secretos del insecto invasor de las aguas europeas

Estudiar la biología de las especies exóticas para entender sus impactos Como dice “Don Corleone” en la película El Padrino: “Mantén cerca a tus amigos, pero aún más cerca a tus enemigos”. Y es que a los “enemigos” también hay que conocerlos, lo que resulta totalmente aplicable a las especies invasoras. Link--> rdcu.be/byIfG
7 meneos
10 clics

La presencia de parásitos y el aumento de la salinidad afectarán a la supervivencia de insectos acuáticos en Doñana

Según Vanessa Céspedes, investigadora de la EBD y autora principal del estudio, las extracciones de agua para el uso agrícola y urbano, así como el cambio climático están aumentando la salinidad en los sistemas acuáticos del Mediterráneo, y es probable que dicho incremento tenga un efecto relevante en las interacciones entre parásito y hospedador, así como implicaciones importantes para las comunidades de insectos y ácaros acuáticos (parásitos). Link-->doi.org/10.1371/journal.pone.0209828
195 meneos
9694 clics
Las chinches acuáticas gigantes devoran tortugas, patitos e incluso serpientes

Las chinches acuáticas gigantes devoran tortugas, patitos e incluso serpientes  

Las chinches acuáticas gigantes son depredadoras voraces que comen de todo, desde patitos hasta serpientes venenosas, según sostiene un nuevo estudio que reúne décadas de investigación sobre los insectos acuáticos. Son «depredadores que se quedan quietos y esperan», afirma Charles Swart, profesor del Trinity College en Connecticut que ha estudiado las chinches acuáticas gigantes.
96 99 0 K 301
96 99 0 K 301
11 meneos
15 clics

Un nuevo estudio incide en el trauma psicológico sufrido por los delfines cazados para ser llevados a parques acuáticos

Los científicos advierten que se está dejando traumatizados a los delfines por las crueles prácticas de caza utilizadas para abastecer el comercio internacional de mamíferos marinos para parques acuáticos.
9 meneos
50 clics

Carlos Fernández Liria: “Filosofía es la luz de la razón en la humanidad”

Cuando aún era muy joven, Carlos Fernández Liria leía a Sartre. Él fue el motivo por el que se convirtió en filósofo. Se doctoró en la Universidad Complutense y allí es profesor. Critica a la izquierda y al capitalismo, defiende la Ilustración, a Marx, el catolicismo y la filosofía.
12 meneos
241 clics

¿El fin del “monstruo acuático” o axolote? La especie podría haberse extinguido de su hábitat natural

Uno de los efectos de la cada vez mayor expansión de las ciudades (la mayor parte de la población es urbana desde hace años, y la tendencia es que seguirá aumentando), es que el hábitat de muchas especies se ve progresivamente restringido, con el consiguiente riesgo de extinción. Este, parece ser el caso del "monstruo acuático"
21 meneos
99 clics

Encuentran para la rana más solitaria del mundo compañeras con las que salvar la especie  

Tras 10 años de soledad absoluta, Romeo, la última rana acuática de Sehuencas que se conocía, ha sido por fin afortunado. En una reciente expedición a un bosque nublado de Bolivia, la Global Wildlife Conservation y el Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny redescubrieron otros especímenes de la rana acuática de Sehuencas (Telmatobius yuracare) en la naturaleza. Los conservacionistas rescataron a cinco ejemplares, tres machos y dos hembras: una joven rana y una Julieta para Romeo.
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
8 meneos
79 clics

Los científicos construyen un robot para saltar bajo el agua (ing)  

"Estamos tratando de entender cómo los sistemas biológicos son capaces de descubrir y superar inteligentemente estos desafíos para maximizar su rendimiento, lo que también podría arrojar luz sobre los sistemas de ingeniería para entrar o salir de las interfaces aire-agua".- el grupo modificará y avanzará su sistema robótico para que pueda saltar fuera del agua a alturas más altas similares a las alcanzadas por animales como copépodos o ranas. "Este sistema podría luego ser utilizado para vigilancia cerca de cuencas de agua", dijo Jung.
« anterior12

menéame