Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.003 segundos rss2
1 meneos
24 clics

Tutankamón estrena el nuevo Gabinete del duque de Alba en el Palacio de Liria

La Casa de Alba inaugura sus nuevas salas de exposición con una muestra que reúne documentos originales inéditos de los viajes de Howard Carter a España
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
17 meneos
80 clics

El fin de la universidad pública  

Tras 20 años de luchas estudiantiles contra el Plan Bolonia en la Universidad, asistimos ahora a la vuelta de tuerca definitiva que va a herir de muerte a la Universidad Pública. Bolonia apostó por la empleabilidad de los egresados universitarios, en lugar de defender el derecho de los ciudadanos a tener acceso a los estudios superiores. Se primó así la enseñanza de habilidades, destrezas y competencias y se despretigiaron los títulos universitarios, que se decía que eran demasiado rígidos para adaptarse al mercado laboral.
14 3 1 K 62
14 3 1 K 62
3 meneos
77 clics

El tesoro de los criminales nipones. Operación Lis de Oro (IV)

Mientras Japón saquea el sudeste asiático, el emperador Hirohito lanza la «Operación Lis de Oro» Objetivo: esconder su botín de guerra. Sobre los criminales de guerra japoneses hay vínculos con la mafia, el poder político y el apoyo estadounidense bajo el pretexto de luchar contra el comunismo.
5 meneos
220 clics

El oro robado y el nuevo orden financiero internacional

El Oro de Yamashita y el Lirio Dorado. "Un millón trescientas mil toneladas métricas de oro", solamente escondidos en túneles profundos de las junglas de Sierra Madre en las Filipinas. "El equivalente a seis coma cuatro trillones de dólares. ¿Hay alguien capaz de concebir una cifra tan extravagante?"
4 meneos
63 clics

El oro de Yamashita y la sociedad secreta del Lirio Dorado (II)

Según esta teoría, todo el material incautado en el sudeste asiático, fue llevado a Filipinas en 1944 y enterrado o escondido en galerías subterráneas construidas por el general Yamashita, tras recibir la orden de una organización secreta llamada el “Lirio Dorado”, que se dedicó a organizar y dirigir el expolio.
3 meneos
49 clics

La última autorreferencia de la Casa de Alba: ¿por qué se llama así el palacio de Liria?

El palacio de Liria contiene en la sala Zuloaga la autorrereferencia más simbólica de todas las autorreferencias que componen la mayor pinacoteca en manos privadas de España. El único cuadro de Ingres expuesto al público en nuestro país representa el momento en que la Casa de Alba recibe el ducado de Liria que da nombre al lugar, la construcción a la francesa que Madrid ha rodeado de pragmatismo.
11 meneos
126 clics

Fuentes de Rubielos escondía fósiles de lirios de mar excepcionales para la ciencia

La provincia de Teruel esconde tesoros paleontológicos en los lugares más insospechados, y no solo de dinosaurios sino de animales mucho más pequeños cuyo estado de conservación es tan excepcional que su estudio abre las puertas a nuevos conocimientos científicos sobre cómo era la vida en el pasado. Eso ha ocurrido con unos fósiles de crinoideos, lirios de mar, encontrados en Fuentes de Rubielos en el año 2017 y cuyo análisis con tecnología punta en EEUU ha permitido ver por primera vez el sistema nervioso que tenían estos organismos.
9 meneos
124 clics

El Palacio de Liria, hogar predilecto de la Casa más poderosa de España

Felipe V, que había creado un ejército permanente, con oficiales profesionales, empezó a construir cuarteles en las ciudades para desterrar la costumbre de alojar a los soldados en las casas vecinales. El III duque de Berwick, Jacobo Fitz-James Stuart y Colón, casado con María Teresa de Silva y Álvarez de Toledo, hermana del XII duque de Alba, poseía en Madrid unos extensos terrenos, en su mayor parte huertas,en lo que hoy sería la Plaza de España, más la zona entre las calles de la Princesa y de Alberto de Aguilera.
2 meneos
24 clics

¡Atencion, ENCUESTA! ¿Irás a visitar el Palacio de Liria por 14 euros la entrada?

El palacio de Liria será museo y abrirá todos los días a las visitas. La mejor pinacoteca histórica privada de España ha iniciado las obras para su conversión, que inaugurará en unos meses
2 0 14 K -95
2 0 14 K -95
9 meneos
50 clics

Carlos Fernández Liria: “Filosofía es la luz de la razón en la humanidad”

Cuando aún era muy joven, Carlos Fernández Liria leía a Sartre. Él fue el motivo por el que se convirtió en filósofo. Se doctoró en la Universidad Complutense y allí es profesor. Critica a la izquierda y al capitalismo, defiende la Ilustración, a Marx, el catolicismo y la filosofía.
5 meneos
471 clics

Los extraordinarios lirios gigantes que reaparecieron sorpresivamente en un río de Paraguay

Una multitud de turistas se congregó en la localidad paraguaya de Piquete Cué, a unos 25 kilómetros de Asunción, para presenciar un espectáculo de la naturaleza que no se veía desde hace tiempo. Cientos de lirios gigantes (conocidos científicamente con el nombre de Victoria regia o amazónica, y localmente como Yacaré Irupé) reaparecieron en los últimos días en una laguna, después de que la especie fuera catalogada como amenazada en 2006.
11 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vic Echegoyen: “Escribo en español porque es el idioma en el que lo siento todo más hondo”

Vic Echegoyen es una de las pocas personas renacentistas de nuestros tiempos: es traductora, pintora e ilustradora, y ahora acaba de publicar su primera novela, “El lirio de fuego” (Ediciones B), que está siendo objeto de múltiples elogios por parte de los lectores. Vic Echegoyen nació en Madrid, es sobrina nieta de Sándor Márai, trabaja como intérprete de la OSCE y de la Unión Europea, y vive a caballo entre Hungría, Viena y Bruselas. “El lirio de fuego” es su primera novela.
4 meneos
20 clics

Así 'babeaban' Luis Alegre y Carlos Fernández Liria por el chavismo

El ahora dirigente de Podemos, Luis Alegre, y Carlos Fernández Liria recibieron en 2010 de manos de Nicolás Maduro el Premio Libertador, otorgado por el Gobierno chavista y dotado con 150.000 euros libres de impuestos, por su libro 'El orden de El Capital. Por qué seguir leyendo a Marx'. No era, sin embargo, la primera vez que sus nombres salían a relucir en los galardones del Ejecutivo de Hugo Chávez. En 2006 recibieron una mención especial por una obra conjunta titulada 'Comprender Venezuela, pensar la democracia.
3 1 23 K -243
3 1 23 K -243
33 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Carlos Fernández Liria (programa completo)

Entrevista completa a Carlos Fernández Liria, en que este habla de La bola de cristal, de libros suyos como "Dejar de pensar", de la Iglesia, del sistema político actual, y otros asuntos.
27 6 27 K -66
27 6 27 K -66
4 meneos
17 clics

Universitarios de Jalisco producen papel a partir del lirio acuático

Estudiantes de las licenciaturas en químico farmacobiólogo (QFB) e ingeniería química, en el Centro Universitario de la Ciénega (CUCIénega), desarrollaron un proyecto para extraer celulosa de la planta del lirio y transformarla en papel de una manera sencilla, práctica y barata. “Nos dimos cuenta de que el problema del lirio era un tema importante para la región. Por ejemplo, en Ocotlán, en el río Zula, es una constante visible. La proliferación de lirio daña a la fauna del ecosistema y la calidad del agua".
36 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay gente en el PP y en el PSOE que estaba encajonada en una casilla irreal. Podemos les va a abrir los ojos

"La mitad eran alumnos míos y de la otra mitad, la mayor parte son mis amigos y mis colegas en la Universidad" Muy breve entrevista a Carlos Fernández Liria. “Esto es una guerra que han iniciado los ricos. Y se trata de plantar batalla”. En la resistencia al neoliberalismo imperante enmarca el surgimiento de Podemos, con sus contradicciones e inexperiencia. *Rebelión es un medio de información alternativa para las noticias que no son consideradas importantes por los medios de comunicación tradicionales.
30 6 4 K 52
30 6 4 K 52
5 meneos
154 clics

El peor día del Palacio de Liria

En las últimas horas hay un edificio de Madrid que está acaparando más menciones y minutos de fama que los que ya de por sí acostumbra, me refiero al Palacio de Liria, esa descomunal construcción que, desde la orilla de Princesa busca esquivar las miradas más curiosas. Hoy viajamos a 1936 para revivir su jornada más trágica.

menéame