Cultura y divulgación

encontrados: 732, tiempo total: 0.243 segundos rss2
243 meneos
1496 clics
George Orwell se quedó corto

George Orwell se quedó corto

Hay un terreno en el que todos sabemos que los presagios de George Orwell se han cumplido con creces: el de la invasión de la vida privada. En 1984 nunca falta una pantalla que vigila. Nada —o casi nada— puede ser ocultado a la mirada del Big Brother. Es un aspecto de la novela sobre el que han corrido ríos de tinta, por lo que apenas vale la pena referirse a él. Hoy, con la ubicuidad de las cámaras de vigilancia y las técnicas de reconocimiento facial, vivimos en un universo que cada día es más orwelliano.
104 139 1 K 423
104 139 1 K 423
17 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Preguntan a Robe si cree que ahora hay libertad en España:"Yo creo que hay mucha gente aburrida,"

En una entrevista en Rock FM, Robe ha soltado: "Yo creo que hay mucha gente aburrida, que no tiene otra cosa que hacer y a la que quizá no hagan mucho caso en su casa o sus amigos". "Entonces como ahora hay tantos altavoces para hacerse oír... Porque el otro día oí que había unos fachas que habían demandado hasta a Los Lunnis porque se casaban dos del mismo sexo. Si han demandando a Los Lunnis que es para niños... Pero en general creo que la culpa la tienen los jueces por hacerle caso a esta gente", ha avisado.
14 3 5 K 65
14 3 5 K 65
7 meneos
28 clics

La Junta Electoral ordena a Educación retirar el lema 'Libertad educativa' en periodo electoral

La Junta Electoral Provincial de Valencia ha ordenado a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo la “retirada inmediata” del lema 'Libertad educativa'...
132 meneos
4537 clics
¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

¿Qué es la arquitectura brutalista y qué edificios tenemos en España con este estilo?

El brutalismo es inconfundible por su uso del hormigón crudo y sus formas geométricas imponentes. Este estilo, que encuentra belleza en la austeridad y la funcionalidad, provoca división de opiniones: mientras algunos lo celebran como un icono de modernidad y expresión cultural, otros lo critican por su aparente frialdad y monotonía. En España, el brutalismo ha dejado obras singulares. A través de ocho edificios emblemáticos, exploraremos las facetas de este estilo que despierta pasión y debate a partes iguales.
72 60 0 K 411
72 60 0 K 411
166 meneos
1170 clics

¿Qué diferencia hay entre gratis y libre?

Pero podemos ahondar un poco en los malos conceptos y hablar del concepto errado que tenemos de lo "gratis". Nada "gratis" es gratis. Porque todo tiene precio y alguien debe pagarlo, además, siempre alguien lo paga. El tema es que, muchas veces, el pago no se hace con plata, se hace con cosas o acciones. Te pongo dos ejemplos: la educación y la salud pública, no son gratis, aunque hablamos de la necesidad de que ambas sean gratuitas. Pero esa educación y salud públicas, las pagamos entre todos y todos los días.
78 88 0 K 373
78 88 0 K 373
9 meneos
34 clics
Los 40 años de ‘Tasio’

Los 40 años de ‘Tasio’

Más que una película es todo un manifiesto en forma de cine a favor de la vida que cada cual elija por mucho que no sea la que otros esperan. Una hermosa historia de amor y libertad, de reconocimiento a todo lo que la naturaleza nos da. Una película a contracorriente que derrocha honestidad y poesía. Podrán verla de nuevo en cine nuevas generaciones porque ha sido restaurada por la Filmoteca Vasca. Su reestreno será en sección Classics del próximo Festival de Cannes este mes de mayo y en septiembren la 72ª edición del Festival de San Sebastián
7 2 0 K 104
7 2 0 K 104
10 meneos
84 clics

Sapere aude! Atrévete a pensar con Kant

Kant ayudó a cambiar la forma de pensar, propiciando que cada persona pueda rechazar los dogmas establecidos y cuestionar todo y se proponga reflexionar por sí misma. Propuso la libertad responsable y una idea tan revolucionaria y novedosa como la de la ciudadanía común. Además, con las crisis de valores, los miedos de nuestro tiempo, las derivas populistas y autoritarias o las amenazas latentes de conflictos bélicos generalizados, su obra tiene más vigencia y actualidad, aunque no la leamos. Te propongo acercarte a la figura de Inmanuel Kant.
2 meneos
27 clics

Daniel Dennett - La evolución de la libertad

Debemos reconocer que nuestras palabras pueden ser malinterpretadas y que somos hasta cierto punto tan responsables de los malentendidos probables de lo que decimos como de los efectos «propios» de nuestras palabras. Se trata de un principio familiar: el ingeniero que diseña un producto potencialmente peligroso, en caso de uso indebido, es tan responsable de los efectos del uso indebido como de los efectos del uso debido, y debe hacer todo cuanto sea necesario para evitar usos peligrosos del producto por...
225 meneos
1979 clics
Aprendiendo filosofía con el punk patatero de La Polla Records

Aprendiendo filosofía con el punk patatero de La Polla Records

Los cáusticos esputos lanzados por Evaristo en las canciones de La Polla Records contenían materia adecuada para hablar de filosofía política en el instituto. Así lo entiende el profesor Tomás García Azkonobieta, autor de un ensayo que explora distintas corrientes de pensamiento a partir de sus letras. En muy pocas ocasiones se habrá comparado a Evaristo Páramos con filósofos sofistas como Antifonte. Pero ha pasado. Lo hace Tomás García Azkonobieta en su reciente ensayo La filosofía es La Polla.
128 97 2 K 428
128 97 2 K 428
262 meneos
1346 clics
Cancelan una exposición fotográfica en Ceuta al día siguiente de su inauguración por ofensa a la religión

Cancelan una exposición fotográfica en Ceuta al día siguiente de su inauguración por ofensa a la religión

En la imagen de La última cena aparecen cocacolas, hamburguesas y cervezas. En otra, la Virgen María le da el pecho al Niño Jesús con un cigarro en la mano.
110 152 1 K 481
110 152 1 K 481
4 meneos
34 clics

Fragmento de discurso del artista Dregs [ENG]  

Algunas personas consideran que el graffiti es vandalismo sin sentido. Para mí es una expresión de libertad y reivindicación del espacio público.
11 meneos
53 clics
Día de los Yunteros: ¿qué es y por qué se celebra?

Día de los Yunteros: ¿qué es y por qué se celebra?

El 25 de marzo de 1936, se calcula que entre 60.000 y 80.000 campesinos ocuparon y araron pacíficamente alrededor de 3.000 fincas en la provincia de Badajoz.
116 meneos
1951 clics
Tracy Chapman y el ‘coche veloz’ del éxito

Tracy Chapman y el ‘coche veloz’ del éxito

La cantante ha vuelto al foco mediático por su clásico ‘Fast car’. Ella, mejor que nadie, ha sabido no estrellarse con él
62 54 0 K 335
62 54 0 K 335
20 meneos
76 clics

Tierra y libertad - Ken Loach

1936. David Carr, un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano, e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. La igualdad entre las personas y el compartir tierra y bienes, sin existencia de clases sociales son los ideales que defienden. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del bando adversario.
16 4 1 K 47
16 4 1 K 47
11 meneos
108 clics

¿Es necesario celebrar en los colegios carnaval, el día del árbol, el día de la paz… todo?

El día de la mujer trabajadora, el día de la mujer científica, el día de la mujer, el día del libro, el día del árbol, el día de la batucada, el día de San Patricio, Halloween, semana cultural, el día del deporte, villancicos para los padres, que venga Papá Noel, que vengan los Reyes Magos, la prenochevieja (no es broma), la fiesta del agua, el día de la bici, el día del baloncesto, el cross infantil, viaje a la nieve, las tres excursiones anuales más el viaje de fin de curso o la visita a la Granja Escuela… ¿Hay que celebrarlo TODO?
8 meneos
21 clics

Libertad de expresión: definición, características y ejemplos

La libertad de expresión es el derecho de todo ser humano a expresar sus opiniones y comunicarlas, sin temor a represalias, censuras o sanciones. La libre expresión es un principio indispensable de las sociedades democráticas. La falta de este derecho es propia de las políticas totalitarias o dictaduras militares en las que se prohíbe la difusión de diferentes puntos de vista bajo cualquier forma. La libertad de expresión forma parte del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (publicada en 1948). Este derecho conlleva
319 meneos
678 clics
"No, Federico García Lorca no apoyaba una dictadura militar"

"No, Federico García Lorca no apoyaba una dictadura militar"  

García Lorca “era partidario de una dictadura militar antes de que lo matasen”, según una entrevista de Luis Rosales al historiador Ian Gibson. Es lo que sostuvo José Luis García Margallo después de que el poeta se clasificara en el concurso de TVE, El Mejor de la Historia. Margallo también valoró que era “un hombre extraordinariamente atormentado y muy contradictorio”, por eso de apoyar una dictadura militar. ¿Seguro?
132 187 4 K 323
132 187 4 K 323
16 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que funciona en educación no es la inclusión

Aunque en España nos empeñemos en que tener a todos los críos en el aula haciendo lo mismo, independientemente del nivel educativo y de la capacidad que tengan, es bueno, la evidencia científica dice que no lo es. Y, además, dice que, tanto para los que van mejor, como para los que van peor, lo más adecuado es separarlos por niveles, a partir de la etapa secundaria. Agrupar por niveles permite, sobre todo, atender mejor a los que más dificultades tienen.
13 3 10 K 60
13 3 10 K 60
50 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
“La ignorancia juvenil sobre la Guerra Civil ayuda a la ultraderecha”

“La ignorancia juvenil sobre la Guerra Civil ayuda a la ultraderecha”

Es tan fuerte la noticia”, escribió el militante comunista Vicente Rueda en su última carta en 1940, recién acabada la Guerra Civil. Preso en una cárcel franquista y sentenciado a muerte, no sabía cómo decirle a su madre cuál iba a ser su final trágico. Vicente Rueda había sido acusado sin pruebas de fusilar a Luis Calamita, director del diario ‘Heraldo de Zamora’, en el comienzo de la contienda, en Madrid. Nunca pudo probarse que Vicente Rueda hubiera estado implicado en la “saca”. Pero pagó por ello igualmente.
10 meneos
36 clics
Montaigne: una búsqueda de sí y de la libertad

Montaigne: una búsqueda de sí y de la libertad

Uno de los filósofos más relevantes del siglo XVI, Michel de Montaigne fue el fundador de un nuevo género literario: el ensayo. Para la escritura de los «Ensayos» hubo de recluirse en búsqueda de sí mismo. Una reclusión que, lejos de aislarlo, lo acercó al conocimiento y la libertad.
434 meneos
734 clics
El Tribunal de Estrasburgo declara inadmisible la demanda contra España por una obra de arte con hostias consagradas

El Tribunal de Estrasburgo declara inadmisible la demanda contra España por una obra de arte con hostias consagradas

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha declarado inadmisible la demanda de la Asociación Española de Abogados Cristianos contra España, a la que denunció por permitir la exposición de la obra Amén, del creador navarro Abel Azcona, en la que aparecía la palabra “pederastia” escrita con hostias consagradas. En una decisión final, los jueces de Estrasburgo consideran que la demanda no agotó la vía judicial nacional y rechazan además la alegación de que la justicia española fue arbitraria al rechazar el caso.
195 239 0 K 441
195 239 0 K 441
28 meneos
69 clics
Hilos sueltos del paradigma liberal: la política de la libertad de expresión

Hilos sueltos del paradigma liberal: la política de la libertad de expresión

Los resultados pueden ser desconcertantes. Se afirma que la censura no es la respuesta al discurso que no nos gusta: hay que combatir el discurso con más discurso. Pero el propio discurso crítico se considera habitualmente una forma de censura. El discurso racista está protegido; el discurso que critica el discurso racista es un intento de supresión. Mientras tanto, es permisible, incluso rutinario, afirmar que «la izquierda», las «feministas» o el «lobi trans» son intolerantes –los verdaderos racistas, sexistas y antisemitas– sin que salte la
23 5 1 K 23
23 5 1 K 23
13 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los "únicos caballos salvajes del mundo" pastarán en libertad en el Parque Natural del Alto Tajo

Se les considera los “únicos caballos salvajes” que quedan en el mundo y han llegado hasta el Parque Natural del Alto Tajo para convertirlo en un lugar aún más especial. Se trata de los caballos Przewalski, y pastarán en libertad en el entorno natural a partir de ahora, gracias a una iniciativa de renaturalización del Sistema Ibérico Sur que desarrolla Rewilding Spain.
10 3 6 K 72
10 3 6 K 72
345 meneos
942 clics
Federica Montseny toma posesión como ministra, la primera de España

Federica Montseny toma posesión como ministra, la primera de España

El 7 de noviembre de 1936, Federica Montseny, anarquista, tomó posesión de su cargo como ministra de Sanidad y Asistencia Pública. Nos lo cuenta Nieves Concostrina en Acontece que no es poco.
158 187 3 K 413
158 187 3 K 413
6 meneos
74 clics

El precio de la libertad de expresión  

Siempre digo que la libertad de expresión se defiende cuando alguien opina distinto a ti. Solemos ver en nuestro arco político todo lo contrario. Sólo defienden su libertad de expresión y les suele ofender mucho la del contrario. Bastante hipócrita todo. En China lo tienen mucho más claro, como siempre digo son más honestos, más trasparentes. Te lo dicen claro. Aquí NO se defiende la libertad de expresión. Y así se acaba con las tonterías más rápidamente.
« anterior1234530

menéame