Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
24 clics

Elon Musk dice que Neuralink podría traer la "Inteligencia artificial fuerte" al cerebro [ENG]  

"Más allá de los sistemas corticales y límbicos, la empresa Neuralink podría añadir una tercera capa de superinteligencia digital a los seres humanos y evitar la esclavitud de la inteligencia artificial, afirmó el martes su fundador Elon Musk. Es importante que Neuralink resuelva este problema más pronto que tarde, porque en el momento en que tengamos superinteligencia digital, es cuando pasamos la singularidad y las cosas se vuelven muy inciertas", dijo Musk durante una entrevista con el profesor del MIT Lex Fridman.
10 meneos
97 clics

'Lex Papia Poppaea': la historia del impuesto más raro que se ha aprobado jamás

En la Antigua Roma, cuando en el 403, estando el emperador Augusto en el poder, se estableció el impuesto Lex Papia Poppaea, que establecía unas edades concretas en hombres y mujeres para los matrimonios (quienes superaban esa edad y no habían contraído matrimonio eran entonces declarados célibes y debían enfrentarse a sanciones). Esto obligaba a los denominados célibes no solo a pagar el impuesto, sino que tampoco podían tener hereditas o legado. Pero habría otros similares a lo largo de la historia.
9 meneos
69 clics

Las vírgenes vestales, la Lex Cassia y un juez -

Una historia dramáticamente relacionada con un escandaloso juicio que afectó a las vírgenes y a un grupo de hombres de la aristocracia romana.
98 meneos
1270 clics
La lex Iulia agraria, Cayo Julio César y Clodio

La lex Iulia agraria, Cayo Julio César y Clodio

Al parecer Cayo Julio César al acceder al cargo de cónsul, en enero del 59 a.C. presentó una propuesta de ley agraria. Cuya intención era repartir tierras entre la plebe rural, la cual en esos momentos se encontraba muy empobrecida. En primer lugar acudió ante el Senado en busca de apoyo en su aprobación, pero se encontró con una dura oposición.
49 49 1 K 326
49 49 1 K 326
90 meneos
1694 clics
La Lex Gabinia: Pompeyo y los piratas

La Lex Gabinia: Pompeyo y los piratas

La piratería había existido desde siempre en diversos lugares del mar Mediterráneo. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo II y principios del I a.C. cuando se convirtió en un grave problema a tener en cuenta. En el 67 a.C., por medio de la llamada Lex Gabinia, las autoridades concedieron poderes especiales a Pompeyo Magno para que aniquilara a todos aquellos que ponían en peligro el comercio y el suministro de trigo a Roma.
54 36 1 K 360
54 36 1 K 360
4 meneos
125 clics

Lex Titia. La ley que derrocó la República romana

El magnicidio ocurrido en los Idus de Marzo (15 de Marzo) del año 44 a E.C. cambió la historia antigua de tal forma que para muchos la grandeza de Roma comienza a partir de ahí, cuando en realidad empezó mucho tiempo atrás, siendo el germen del esplendor del Imperio que más ha repercutido en todo el mundo
21 meneos
70 clics

Cuando las mujeres de la antigua Roma se manifestaron y lograron tumbar una importante ley

El tribuno de la plebe Cayo Opio elaboró la ley que llevaría su nombre y por la cual restringía a las mujeres llevar vestidos coloridos, el uso de carretas de dos o más caballos por la ciudad (a excepción de cuando fuese para asistir a algún cortejo fúnebre) y se les limitaba el lucir joyas que superasen la media onza de oro. Eran tiempos de contención y quería evitarse cualquier demostración pública de riqueza. Muchas eran las mujeres que poseían grandes fortunas gracias a los botines de guerra que sus esposos, padres o hijos habían conseguido
17 4 3 K 13
17 4 3 K 13
10 meneos
58 clics

Lex Oppia: La primera manifestación de mujeres

Acompáñanos en este viaje a la Roma del siglo III a.C. y descubre por qué empezó y cómo acabó la primera manifestación de mujeres documentada en la historia

menéame