Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
338 clics
Hollywood: el sorprendente origen del icónico letrero que cumple 100 años (y no tiene nada que ver con el cine)

Hollywood: el sorprendente origen del icónico letrero que cumple 100 años (y no tiene nada que ver con el cine)

Porque a diferencia de la Estatua de la Libertad, el Monte Rushmore u otros monumentos estadounidenses, el letrero de Hollywood, emblema sin igual de Los Ángeles, la imagen más buscada por los turistas, estampa ubicua de gorras, tazas y camisetas, no nació para convertirse en símbolo de nada. Es más, cuando el 8 de diciembre de 1923 las 40.000 bombillas que lo adornaban empezaron a iluminarlo por segmentos, de forma alterna, lo que en realidad los angelinos pudieron leer en la ladera del monte Lee fue: HOLLY… WOOD… LAND… HOLLYWOODLAND
12 3 0 K 46
12 3 0 K 46
3 meneos
88 clics

La historia de Peg Entwistle, la mujer que saltó desde el letrero de Hollywood

En los años 20 llegó a la ciudad de las estrellas buscando una oportunidad. Sin embargo, su vida ha quedado eclipsada por su trágica muerte. Hace muchos años, el cartel más famoso de todos los tiempos en realidad no era tal. O en realidad sí lo era, aunque con otras letras. En lugar del conocido 'Hollywood' ponía 'Hollywoodland', estaba iluminado con bombillas y sería así hasta 1949, colocado en el Monte Lee e impasible al paso del tiempo, conociendo los entresijos de la vida de la ciudad de las estrellas.
7 meneos
135 clics

Welcome to fabulous Las Vegas, la historia uno de los carteles más famosos del mundo

El letrero Welcome to Fabulous Las Vegas es un hito de la ciudad de Las Vegas en el estado de Nevada, erigido y presentado al público en mayo de 1959 por la firma local Western Neon. El famoso letrero mide 7,5 metros de alto, cuenta con iluminación interna y fue diseñado por la fallecida artista Betty Willis.
50 meneos
413 clics

Los letreros históricos de Barcelona, un arte que se desvanece

La diseñadora gráfica Louise Fili presenta un libro sobre unos de los tesoros más importantes de Barcelona: su histórica señalización modernista y "art déco", una característica de la ciudad catalana que, lamentablemente, está desapareciendo.

menéame