Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
166 clics

El indulto del general Sanjurjo

Condenado a muerte por su levantamiento de 1932, la pena le fue conmutada por cadena perpetua para, después, ser amnistiado. El 10 de agosto de 1932 el general de división, José Sanjujo Sacanell, se levantó contra la República en Sevilla donde declaró el “estado de guerra” Juzgado el 24 de agosto en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo por “delito consumado de rebelión militar”, fue condenado a muerte. Tras su paso en prisión, sería amnistiado el 25 de abril de 1934 por el Gobierno presidido por Alejandro Lerroux.
13 3 0 K 62
13 3 0 K 62
3 meneos
53 clics

Alejandro Lerroux, en pocas palabras

Tres veces presidente del Gobierno durante la Segunda República, en varias ocasiones ministro; fundador del Partido Republicano Radical (más conocido como Partido Radical, a secas), Lerroux es sin lugar a dudas uno de los principales protagonistas de la historia española de la primera mitad del siglo XX.
5 meneos
33 clics

El asunto Nombela

Nos encontramos a finales del año 1935. Se acaba de cerrar el escándalo de corrupción política y económica conocido con el popular nombre de "estraperlo" y que había supuesto el abandono del Gabinete ministerial de don Alejandro Lerroux. Pocos días después estallaba un segundo escándalo. El Inspector General de Colonias Antonio Nombela denunciaba al Subsecretario de la Presidencia del Gobierno por haber resuelto fraudulentamente un expediente de indemnización a favor de la naviera Compañía África Occidental.

menéame