Cultura y divulgación

encontrados: 619, tiempo total: 0.072 segundos rss2
239 meneos
1948 clics
Leonardo Torres Quevedo, “el más prodigioso inventor de su tiempo”

Leonardo Torres Quevedo, “el más prodigioso inventor de su tiempo”

El ingeniero y matemático Leonardo Torres Quevedo nació tal día como hoy, el 28 de diciembre de 1852, en Santa Cruz de Iguña (Cantabria). Es conocido como “el más prodigioso inventor de su tiempo”, y su trabajo es considerado precursor de la cibernética, del cálculo analógico y de la informática.
114 125 4 K 432
114 125 4 K 432
14 meneos
59 clics

Leonardo Torres Quevedo, un inventor adelantado a su tiempo

En la misma época en la que Nikola Tesla y Thomas Edison peleaban por el título honorífico de Inventor Supremo de la Humanidad, otra persona menos mediática que las anteriores construyó la primera máquina capaz de jugar al ajedrez frente a un humano, inventó el control remoto, desarrolló aparatos que resolvían ecuaciones y patentó una tipología de dirigibles que fue muy utilizada en la Primera Guerra Mundial. Este es parte del legado de Leonardo Torres Quevedo, un ingeniero de caminos, canales y puertos español tan brillante como desconocido.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
8 meneos
71 clics

El español que inventó el ‘coche aéreo’

El Genting Skyway está considerado uno de los teleféricos más rápidos del mundo –alcanza los 21,6 km/h de velocidad máxima–; en Suiza se encuentra el primer funicular del mundo de dos pisos que es descapotable; el teleférico de Mérida (Venezuela) está considerado el más alto –comienza a 1.640 metros y termina a 4.765 metros–; y el de Örträsk, en el extremo norte de Suecia –con 15 kilómetros de recorrido– es el más largo. Y detrás de todos ellos hay un único responsable: Leonardo Torres Quevedo (1852-1936, Cantabria).
326 meneos
4464 clics
Centenario del transbordador del Niágara de Torres Quevedo

Centenario del transbordador del Niágara de Torres Quevedo

El 8 de agosto de 1916 se inauguraba cerca de las cataratas del Niágara, en Canadá, el Spanish Aerocar inventado por el ingeniero cántabro Leonardo Torres Quevedo. Desde entonces ha transportado a más de diez millones de turistas sobre un tumultuoso remolino del río sin un solo accidente. Teleféricos de todo el mundo siguen usando en la actualidad esta centenaria tecnología.
136 190 0 K 413
136 190 0 K 413
2 meneos
6 clics

Leonardo Torres Quevedo, referente para la ingeniería y desconocido para el gran público

Ingeniero, inventor y pensador, trabajó desde mediados del siglo XIX en el desarrollo de autómatas y sistemas de control remoto que ahora son reconocidos como grandes hitos en la historia de la ingeniería. Dos de sus inventos más importantes fueron el Telekino, un sistema de control remoto y el Ajedrecista, una máquina capaz de jugar al ajedrez de manera autónoma.
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
7 meneos
89 clics

Reivindicando a los inventores españoles

Si en algún momento sospechara de la capacidad del pueblo español para la inventiva, la técnica o la ingeniería, recuerde a Leonardo Torres Quevedo y los otros grandes inventores españoles. Agradézcales poder cambiar de canal desde la comodidad de su sillón; la existencia de videojuegos, calculadoras, robots fabriles, ascensores y transbordadores; agradézcales haber ayudado a inspirar Star Trek y La guerra de las galaxias y laméntese, como yo, porque tengan que ser una errada excepción de la idiosincrasia española.
3 meneos
34 clics

"El horror consiste en que relinche Aznar": un disco duro, la nube y lo que "no desaparecerá", según Maruja Torres

Llegada a este punto comprendí que lo que me aterra de la Nube no es que se pierda el contenido de la sumisión tecnológica a que le doy acceso cuando desbloqueo el móvil con la cara
2 1 3 K 22
2 1 3 K 22
147 meneos
1077 clics
Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Julio Romero de Torres: un siglo y medio del pintor que plasmó la esencia de Andalucía en cada lienzo

Este año se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Julio Romero de Torres, uno de los pintores más emblemáticos de España, cuya obra sigue resonando en el corazón de la cultura española. Nacido el 9 de noviembre de 1874 en Córdoba, Romero de Torres es conocido por sus retratos profundamente evocadores y simbólicos que encapsulan la esencia del alma española, combinando un realismo crudo con elementos místicos y románticos. Su obra se distingue no solo por su belleza estética, sino también por la intensidad emotiva que transmite cada
77 70 0 K 389
77 70 0 K 389
11 meneos
180 clics
Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]

Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]  

A lo largo de Chile, que se extiende 4.265 kilómetros (2.650 millas) de norte a sur, se han establecido más de 40 parques nacionales en el último siglo, que protegen muchas especies en peligro de extinción, paisajes salvajes y maravillas naturales. A continuación se recopilan imágenes de varios de estos parques, desde el Parque Nacional Lauca, en el altiplano del extremo norte de Chile, hasta las espectaculares montañas del Parque Nacional Torres del Paine, en la región sur de la Patagonia.
9 meneos
115 clics

Torres del silencio (ENG)

Hay un cierto punto en este bosque más allá del cual casi nadie puede pisar - sólo los cuidadores especiales de estos terrenos pueden ir más allá. Reciben muchos nombres: khandia, nassassalar, portador del féretro, portador del cadáver. Su trabajo aquí es sagrado. Llevan los cadáveres a su última morada, sobre estructuras de piedra que contrastan con el verde exuberante. Estos edificios se llaman Torres del Silencio.
134 meneos
1614 clics
Encuentran un edificio circular con seis torres de la Edad del Hierro en Jorasán

Encuentran un edificio circular con seis torres de la Edad del Hierro en Jorasán

Quedaron al descubierto los restos de un edificio casi circular de adobe de 18 metros de diámetro con seis torres macizas y muros de 3 metros de altura como máximo. Este edificio estaba totalmente cubierto y relleno de arena, de manera intencionada. Los sondeos revelaron que había sido rellenado deliberadamente hasta una altura de casi 2 metros con capas alternas de ladrillo roto o intacto, arena y piedras. Tras el relleno del edificio, se construyeron algunas estructuras encima, ya durante el periodo parto.
73 61 3 K 344
73 61 3 K 344
27 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la Torre Eiffel es curva? (canal de Ter)  

Agradecimiento especial a Miguel Gómez Navarro, el gran ingeniero que me explicó el secreto que esconde la geometría de la Torre Eiffel.
5 meneos
87 clics

Antonio de la Torre: “Nunca he perdido mi condición de pobre”

Antonio de la Torre tiene tanta energía que sacude todo. Sus respuestas son como muñecas matrioskas que se van abriendo una tras otra. De una contestación pueden surgir cuatro temas diferentes. Habla de todo, sin tapujos. Con la seguridad que le han dado años de profesión y de estar al pie del cañón. No solo se notan las tablas, sino también ese resquicio de periodista que queda en él y que hace que se adelante a muchas de las preguntas que se le van a hacer.
14 meneos
56 clics
La historia del que convirtió las matemáticas en un arte: Fibonacci

La historia del que convirtió las matemáticas en un arte: Fibonacci  

Esta es la historia de un matemático que hizo contribuciones en la última etapa de la edad media para establecer los cimientos de la matemática renancentista representado en el arte: Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci.
6 meneos
82 clics

Giardino della Torre Guinigi (Lucca)

La original Torre forma parte de una imponente construcción encargada por los Guinigi, una de las familias de comerciantes más ricos de Lucca el siglo XIV. Años más tarde, se completó con un jardín arbolado en la cima, convirtiéndose en un emblema y símbolo familiar.
14 meneos
83 clics
Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Esclava, extranjera y explotada sexualmente: el fin del misterio de la madre de Leonardo da Vinci

Carlo Vecce lo cuenta en el libro 'Caterina'. El investigador ha encontrado un acta notarial del padre de Leonardo (datada cuando este tenía 6 meses) en la que se libera a una esclava, secuestrada en el Cáucaso y explotada para trabajar en los telares de su dueño Donato y probablemente también sexualmente, ya que trabajó también como nodriza para la mujer de Donato, Mona Ginevra. Así el notario habría evitado que el niño fuera a parar a un orfanato. Después, cuando con 10 años legalmente tenía que darle educación, empezó con un pintor.
5 meneos
19 clics
La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

La larga historia de atentados contra la Mona Lisa (y cómo su robo en 1911 la convirtió en el ícono popular que es hoy)

Es una de las obras de arte más famosas del mundo, sin lugar a dudas. La Mona Lisa de Leonardo da Vinci lleva décadas siendo noticia por diferentes razones. La última, el domingo 28 de enero, por ser blanco de activistas que le tiraron sopa al cristal que la protege en el Museo del Louvre, en París. Ante la mirada incrédula de los centenares de visitantes que en ese momento observaban el icónico retrato, las manifestantes comenzaron a exclamar consignas para crear conciencia sobre el derecho a una alimentación “sana y sostenible”.
4 meneos
147 clics

Gustave Eiffel, el genio francés más allá de la torre

Hoy suena inconcebible, pero la torre Eiffel, el símbolo más universal de París, despertó una amplia indignación cuando fue erigida. Se dijo, por ejemplo, que parecía un esqueleto de campanario o un supositorio agujereado. Pero esta no fue la única polémica a la que se enfrentó su artífice, Gustave Eiffel. Un escándalo aún mayor acabaría derrumbando la carrera del conocido ingeniero.
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Un libro imprescindible para los que aman el ajedrez y la literatura mientras se está produciendo un jaque a la Reina Letizia: “La Mujer que no entendía el mundo”

El libro se llama “La Mujer que no Entendía el Mundo: Pasión y sombra de Sonja Graf”, está escrito por el escritor y periodista David Torres y lo ha editado Reino de Cordelia. Se trata de una ajedrecista cuya vida está plagada de glamour, miseria, tragedia, dolor, aventura… Podría haberse centrado en ella solo, pero lo magnífico de esta novela corta es que es absolutamente poliédrica. A la presentación acudió Irene Montero, quien guarda cierto paralelismo con Letizia, la protagonista del jaque mate salvaje a la Reina que se está produciendo.
14 meneos
548 clics

Cómo los ingenieros lograron la proeza de mantener la Torre de Pisa inclinada y sin caerse

Esta situación se fue repitiendo durante los casi seis siglos transcurridos desde su construcción hasta los tiempos modernos, y esa inclinación icónica continuó aumentando hasta un punto en 1990 (cinco grados y medio de promedio), cuando la torre se cerró al público por temor a que estuviera al borde del colapso. En este punto de la historia, el gobierno italiano nombró un comité de ingenieros, arquitectos y expertos en restauración histórica para decidir cómo demonios arreglar la estructura de una vez por todas. Y lo hicieron de forma genial.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
12 meneos
141 clics

Leonard Cohen o lo que le fue enseñando el paso del tiempo

Hay artistas cuya vida acaba siendo su obra maestra. La del cantautor, poeta y novelista canadiense Leonard Norman Cohen (1934-2016) es un brillante ejemplo de ello.
8 meneos
55 clics
Desvelan una de las misteriosas técnicas pictóricas usadas por Leonardo da Vinci

Desvelan una de las misteriosas técnicas pictóricas usadas por Leonardo da Vinci

Después de analizar un fragmento muy pequeño de la Mona Lisa, un equipo de investigadores franceses ha sugerido que el pintor florentino, muy dado a la experimentación, habría utilizado una mezcla de aceite con óxido de plomo para pintar la primera capa de su cuadro más famoso. Los investigadores han llegado a esta conclusión tras encontrar plumbonacrita (un mineral con alto contenido en plomo y un aspecto parecido al de las perlas) en un minifragmento del famoso retrato.
35 meneos
178 clics
El faro más antiguo en activo está en Galicia y tiene 2.000 años. Lo más fascinante: quién lo levantó (según la leyenda)

El faro más antiguo en activo está en Galicia y tiene 2.000 años. Lo más fascinante: quién lo levantó (según la leyenda)

A los vecinos de A Coruña se les llama herculinos, un guiño a su historia, a las leyendas que pueblan la crónica de esta ciudad del norte peninsular y sobre todo al que probablemente es su edificio más famoso: la Torre de Hércules. Y es lógico que así sea. Los orígenes de la construcción se remontan a los siglos I o II de nuestra era, a la época de Trajano, y aunque el Imperio romano se expandió durante siglos hasta abarcar toda la costa mediterránea y buena parte de Europa en ningún punto se conserva una construcción similar.
8 meneos
118 clics

Nuevas aventuras de Conan

Me alegro al saber que seguirán las aventuras de Conan el Bárbaro. Nuevos relatos para continuar la leyenda de este gran personaje.
13 meneos
156 clics
The Sisters of Mercy, la banda de rock gótico que idolatraba a Leonard Cohen

The Sisters of Mercy, la banda de rock gótico que idolatraba a Leonard Cohen

Es difícil establecer dónde y cuándo comenzó el idilio de los valencianos con la música siniestra, pero parece que sí existe un consenso sobre qué dj se atrevió a pinchar por primera vez a The Sisters of Mercy en la ciudad. Fue en 1981, el día de la inauguración de Metrópolis, una discoteca de grandes dimensiones abierta en la calle San Vicente. Juan Santamaría, que era quien estaba a los mandos de la cabina, recuerda que ese día la sala estaba a reventar, pero apenas nadie pisaba la pista. “No sabían cómo bailar la música que les estábamos pon
7 meneos
68 clics

Arqueólogos encuentran en el castillo de Neuenburg una torre octogonal medieval inspirada en las murallas de Constantinopla

En la zona del anillo del núcleo del castillo salió a la luz un hallazgo especial: una imponente torre octogonal excepcionalmente bien conservada del sistema de fortificación de la primera fase de ampliación del castillo en torno al año 1100. Las torres de la muralla de Constantinopla podrían haber servido de modelo para su planta, que en aquella época todavía era extremadamente rara en el Sacro Imperio Romano Germánico.
9 meneos
122 clics
El "Crimen de Torre de Cameros" (El cura asesino)

El "Crimen de Torre de Cameros" (El cura asesino)

En la tarde del 1 de septiembre de 1902, en la "Dehesa de San Román" -"Hoyo del Espinar"- de la jurisdicción de este pueblo serrano de los Cameros, fue asesinada la joven Cayetana Martínez, de Torre de Cameros, por el "cura párroco" de la misma población, Victoriano Valdecantos Ruiz Zorrilla. Ha sido, indudablemente, la pasión ciega, invencible, que las gracias más o menos apreciables de Cayetana hicieron brotar, crecer y agitarse en el corazón del cura. Al llegar éste y su familia a Torre, tomaron vecindad en una casa próxima a la de Cayetana.
11 meneos
86 clics
Leonardo Da Vinci en la cocina: de las fake news a la historia real, el falso Codex Romanoff

Leonardo Da Vinci en la cocina: de las fake news a la historia real, el falso Codex Romanoff

Cuando me encontré un blog sobre Leonardo da Vinci en la cocina que explicaba que había sido estudiante de cocinero y le habían expulsado por glotón, que trabajó en un restaurante que se "incendió", que se montó un garito con su coleguita Botticelli, que inventó un triturador de vacas.. O sea, me estalló la cabeza. Este bulo nació con el libro Leonardo's kitchen note books. El de Leonardo no ha existido jamás pero la gente se lo sigue leyendo pensando que es 100% histórico aunque el director de la editorial aclaró que era una broma descarada de
3 meneos
59 clics
Robert Koldewey, el alemán en busca de la Torre de Babel y los palacios babilónicos

Robert Koldewey, el alemán en busca de la Torre de Babel y los palacios babilónicos

Las excavaciones dirigidas por este arquitecto demostraron la veracidad histórica de la Torre de Babel, un monumento escalonado llamado zigurat por los habitantes de Mesopotamia
239 meneos
1598 clics
Descubiertos más de 1.000 menhires milenarios en Huelva

Descubiertos más de 1.000 menhires milenarios en Huelva

“Se puede afirmar que es el sitio conocido con mayor concentración de menhires en un espacio acotado de la península Ibérica. Es un sitio importante porque sobresale por la cantidad, variedad y diversidad de las arquitectura de menhires, tanto individuales (dispuestos en fosas, en plataformas, en estructuras tumulares...) como en agrupaciones, en espacial alineamientos y crómlech o círculos de piedras, apunta el científico". Los investigadores han documentado más de 1.000 menhires de diferentes periodos y con significados distintos.
97 142 6 K 383
97 142 6 K 383
24 meneos
65 clics
Ataque contra el patrimonio: Dos torres de defensa de Andratx sufren pintadas en una semana

Ataque contra el patrimonio: Dos torres de defensa de Andratx sufren pintadas en una semana

La caseta adosada junto a la torre de Cala En Basset en Sant Elm ha amanecido este sábado con grafitis, según informó el ayuntamiento de Andratx, que condenó "estos actos vandálicos que destruyen y deterioran parte del patrimonio histórico que tanto representan para el municipio".
20 4 0 K 80
20 4 0 K 80
« anterior1234525

menéame