Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.009 segundos rss2
840 meneos
1664 clics

El 26 de abril de 1937, la Legion Condor de la Alemania nazi de Adolf Hitler, por orden del criminal Franco, bombardeó Gernika  

El 26 de abril de 1937, la Legion Condor de la Alemania nazi de Adolf Hitler, por orden del criminal Franco, bombardeó la población civil del pueblo vasco de Gernika. Fueron asesinadas 1.645 personas, ancianos, hombres, mujeres y niños. #MemoriaHistorica #MemoriaAntifascista
371 469 12 K 339
371 469 12 K 339
4 meneos
20 clics

El día en que los nazis desfilaron por una ciudad de Galicia

La poco conocida historia del desfile de la Legión Cóndor por Vigo que Hugo Jaeger, el fotógrafo personal de Hitler, inmortalizó en fotos a todo color. [...] Finalizada la Guerra Civil llegó la hora de que aquellos soldados volvieran a casa tras haber dejado a su paso un reguero de víctimas civiles inocentes en un país que no les importaba. Para celebrar la despedida y los servicios prestados, se decidió organizar unos fastuosos actos y un desfile que recorrería la ciudad de Vigo, en Galicia.
3 1 0 K 54
3 1 0 K 54
205 meneos
2119 clics
Excursión a Cíes de las Juventudes Hitlerianas

Excursión a Cíes de las Juventudes Hitlerianas

El 26 de mayo de 1939, casi cinco mil soldados de la Legión Cóndor desfilaban por Vigo antes de embarcar de vuelta hacia el puerto de Hamburgo. Tres meses más tarde, aquel mismo ejército invadiría Polonia y desataría la Segunda Guerra Mundial. Pero aquella fue una despedida festiva y miles de vigueses los aclamaron en las calles, brazo en alto, «entonando vivas a Alemania y a su caudillo Hitler». Entre aquella masa que despedía a los nazis, destacaban unos niños vigueses perfectamente uniformados y saludando marcialmente al grito de Heil Hitler
94 111 0 K 301
94 111 0 K 301
59 meneos
186 clics
Localizados en archivos estadounidenses imágenes del vuelo de la Legión Cóndor sobre Santander durante la Guerra Civil

Localizados en archivos estadounidenses imágenes del vuelo de la Legión Cóndor sobre Santander durante la Guerra Civil

El profesor de la Universidad de Salamanca Alberto Santamaría, investigador sobre el campo de concentración de La Magdalena en Santander, ha hecho pública esta semana en sus redes sociales una filmación alemana en la que se aprecia el paso de aviones de la Legión Cóndor nazi sobre este lugar emblemático de la ciudad el día posterior a la rendición de las tropas, el 27 de agosto de 1937. Dichos aparatos fueron los mismos que horas antes habían bombardeado la capital de Cantabria en la recta final de la batalla por Santander.
47 12 3 K 229
47 12 3 K 229
49 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Madrid bombardeado', el mapa que muestra la destrucción que causó la Guerra Civil en la ciudad

Madrid se convirtió en la primera ciudad europea en sufrir un bombardeo aéreo sistemático y masivo. La destrucción que eso supuso se refleja ahora en el mapa Madrid bombardeado 1936 - 1939.
6 meneos
214 clics

Legión Cóndor en Burgo de Osma, Soria, durante la Guerra Civil Española

Texto sobre la presencia de la conocida unidad alemana durante su paso por la localidad soriana de Burgo de Osma. Durante la Guerra Civil a finales de 1937 los aparatos alemanes usaran este pueblo como base y aeródromo. Contiene fotografías de época.
22 meneos
58 clics

Legión Cóndor: pilotos alemanes para Franco

La Alemania nazi no intervino oficialmente en la Guerra Civil española, pero Hitler envió como ayuda personal a Franco la Legión Cóndor
18 4 2 K 85
18 4 2 K 85
5 meneos
106 clics

¿Qué significan las imágenes del Guernica?

El lunes 26 de abril de 1937, hacia las 3 y 30 de la tarde, los aviones de la Legión Cóndor, comandada por el mariscal alemán Wolfram von Richthofen, bombardearon durante tres horas a la población vasca de Guernica. Murieron aproximadamente 126 personas. Ese fue uno de los hechos más cruentos de la guerra civil española (1936-1939), que estalló cuando el Ejército, liderado por el generalísimo Francisco Franco, se levantó contra la República con el apoyo de Adolf Hitler y Benito Mussolini.
25 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Avenida de Alemania, el origen del siniestro nombre de un enclave de Cáceres

Os voy a contar, AL DETALLE, el origen del nombre de una de las principales calles de la ciudad: la avenida de Alemania, que comenzó a llamarse de esta manera a partir de un acuerdo alcanzado por el consistorio cacereño el 1 de marzo de 1939. Para comprender por qué se tomó esta decisión nos tenemos que trasladar hasta el 5 de septiembre de 1936 con la llegada de un avión alemán al aeródromo de Cáceres.
21 4 4 K 105
21 4 4 K 105
254 meneos
715 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un informe inédito de la Legión Cóndor indica que esta utilizó explosivos similares al napalm en Guernica

Un informe inédito hasta el momento, escrito por el responsable de la masacre de Guernica, Wolfram von Richthofen, teniente coronel de la Legión Cóndor, indica que la Legión Cóndor utilizó ‘napalm de medio pelo’ en Guernica.
139 115 33 K 554
139 115 33 K 554
8 meneos
158 clics

La tragedia de Gernika

El 26 de abril de 1937, la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana bombardearon en sucesivas oleadas Gernika (Vizcaya). Las dimensiones que alcanzó esta salvajada trascendieron pronto las coordenadas de la Guerra Civil y se instalaron en el imaginario de un horror que no ha cesado desde entonces. Porque eso fue el bombardeo sobre esta población vizcaína, una salvajada contra la indefensa población civil. Cuando los bombarderos y los cazas alemanes e italianos se retiraron, los responsables últimos de la masacre quisieron...
26 meneos
245 clics

Las “reliquias” de la Legión Condor en Burgos

Ochenta años después del inicio de la Guerra Civil Española, la ciudad de Burgos y su provincia continúan albergando vestigios que recuerdan el paso de la Legión Condor por la Capital de la Cruzada. Varios monolitos dedicados a pilotos de la aviación alemana, que aún hoy en día siguen en pie, nos ponen de manifiesto la alargada sombra que el III Reich proyectó sobre la ciudad, donde los jerarcas nazis se pasearon a sus anchas recibiendo todo tipo de cuidados y atenciones por parte de las autoridades locales.
4 meneos
21 clics

La guerra era una fiesta

La historiadora Stefanie Schüler-Springorum analiza en un libro la vida de los pilotos germanos de la Legión Cóndor en la Guerra Civil. En Alemania desde 1945 la unidad tuvo peor fama que el resto de la Luftwaffe
4 0 14 K -119
4 0 14 K -119
10 meneos
107 clics

5 conspiraciones que resultaron ser ciertas p3 | Los Planes para acabar con el Mundo (canal de La gata de Schrödinger)  

No toda conspiración es una gran mentira. Muchas veces, detrás de ellas se esconde la verdad. 00:00 Intro 00:30 El Plan Cóndor 2:23 Nuestro patrocinador 3:37 Los Protocolos de los Sabios de Sion 5:20 Operación Ranch Hand 7:22 Nos espían 8:58 Muertes sospechosas. 1º PARTE: 5 CONSPIRACIONES QUE RESULTARON SER CIERTAS: www.youtube.com/watch?v=IsfGUguVKpQ | 2º PARTE: 5 CONSPIRACIONES QUE RESULTARON SER REALES | Parte 2: www.youtube.com/watch?v=vacJCeL7pMo
14 meneos
72 clics
Las líneas de Nazca daban la bienvenida a pájaros, no a OVNIS [ENG]

Las líneas de Nazca daban la bienvenida a pájaros, no a OVNIS [ENG]

En medio del caótico levantamiento social de 1968, "Recuerdos del futuro" de Erich von Däniken capturó la imaginación de la generación de los baby boomers al afirmar que los extraterrestres habían utilizado alguna vez las Líneas de Nazca en el sur de Perú como un aeródromo. Su argumento se basa en una pregunta aparentemente desconcertante: Si los diseños solo pueden verse desde lo alto del cielo, ¿quién más sino alienígenas de otros mundos se suponía que debían verlos?En resumen, la respuesta son los pájaros.
11 meneos
58 clics
El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

El camino de Publio Cornelio Escipión el africano para ser el mejor general de Roma

Publio Cornelio Escipión el africano es uno de los militares más importantes de toda la historia antigua de Roma. Es recordado sobre todo por la trascendental batalla de Zama contra Aníbal Barca en el 202 a.C., pero lo cierto es que hacía muchos años que había comenzado a destacar tras sus operaciones de conquista en Hispania. Por ello, si quieres conocer cuáles fueron las hazañas que logró este importante general romano en la península ibérica durante la segunda guerra púnica, este programa es para ti
10 meneos
45 clics
Cuando Francia traspasó la Legión Extranjera a España

Cuando Francia traspasó la Legión Extranjera a España

En 1835 Francia traspasó su Legión Extranjera a España para ayudar al régimen liberal que encarnaba la reina niña isabel II -con su madre como regente- a enfrentarse al absolutista de su tío Carlos María Isidro en la Primera Guerra Carlista. Fueron unos seis mil hombres que combatieron bajo bandera española -aunque al mando de un mariscal francés- hasta su disolución en 1838. Se les rebautizó con el nombre de División Auxiliar Francesa.
10 meneos
201 clics

Centuriones, los héroes de las legiones romanas

Eran los primeros en atacar, y también en enfrentarse a la muerte cuando el enemigo no daba cuartel. En estos soldados descansaba el poder militar de Roma.
115 meneos
3794 clics
¿Qué comían los legionarios romanos? Las diferencias entre las épocas de paz y de guerra

¿Qué comían los legionarios romanos? Las diferencias entre las épocas de paz y de guerra

Uno de los principales pilares del Imperio romano fueron sus legiones, quienes, durante siglos, conquistaron nuevas provincias y las protegieron de la constante amenaza exterior. Los romanos no fueron ajenos a los problemas de suministros de sus tropas. El escritor romano Vegecio sentenció en una ocasión que "el hambre provoca más destrozos en un ejército que el enemigo y es más terrible que la espada". Para mantener los estómagos de sus legionarios, sus generales desarrollaron un brillante sistema logístico que, además de armas,...
65 50 0 K 384
65 50 0 K 384
11 meneos
152 clics
El holocausto olvidado del emperador Vespasiano: cuando las legiones arrasaron Jerusalén

El holocausto olvidado del emperador Vespasiano: cuando las legiones arrasaron Jerusalén

La barbarie que las legiones romanas demostraron en el año 70 contra los judíos sublevados en Jerusalén asombró tanto al historiador Flavio Josefo, que este decidió dejar constancia de ella en sus escritos. “No tuvieron matanza más cruel los judíos entre todas cuantas padecieron como esta: porque en una noche abrieron las entrañas de 2.000 hombres”. También añadió que los combatientes “dieron saco al templo” de la ciudad y “hurtaron muchas cosas” antes de prenderle fuego. Pero la tragedia quedó ensombrecida por la brutalidad que vendría...
9 meneos
203 clics
Cuando las legiones de Roma se fueron a por tabaco...

Cuando las legiones de Roma se fueron a por tabaco...

Roma fue la civilización por excelencia en la mayor parte del mundo conocido, sin embargo, lo realmente extraño del Imperio no fue su caída, sino los años que estuvo en pie. ¿Responsables de la caída? Pues la inflación, políticas fiscales y económicas nada acertadas que se entrelazaron directamente con otras cuestiones tan importantes como la política o el ejército, una mezcla “explosiva” que acabó por hacer estallar todo por los aires.
17 meneos
403 clics

Corredor de 3000 años de antigüedad en un templo de Perú escondía una enorme estatua de cóndor

Los arqueólogos en Perú utilizaron cámaras montadas en robots para explorar la entrada a un túnel sellado de 3000 años de antigüedad en el sitio arqueológico Chavin de Huantar en Perú. La emoción fue estática cuando se encontraron con un cuenco de arcilla finamente elaborado, pero un silencio acerado se extendió cuando los robots transmitieron imágenes de la enorme cabeza de un cóndor de cerámica.
14 3 0 K 45
14 3 0 K 45
3 meneos
73 clics

Legión XIII, el salvaje Grupo Wagner de Julio César que aplastó a la República romana

Las similitudes entre el rebelde que marchó sobre la 'urbs eterna' y Yevgueni Prigozhin son muchas: desde la lealtad de sus tropas hasta la amenaza del Estado de arrebatarles a sus hombres
14 meneos
55 clics

Encuentran evidencias de la presencia de la Legión X Fretensis en la antigua fortaleza de Apsaros en Georgia

Los soldados de la X Legión Fretensis, conocida por su sangrienta represión de las revueltas judías, también estuvieron estacionados a principios del siglo II d.C. en el Mar Negro, en el fuerte romano de Apsaros (hoy fortaleza de Gonio), en la Cólquide, según han constatado investigadores polacos. Hasta ahora, los científicos no conocían ningún rastro de su presencia en una zona tan remota.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
10 meneos
229 clics

El misterioso origen español de los pretorianos, los soldados más letales de las legiones romanas

El germen de la guardia personal de los emperadores se halla en la 'compañía de los amigos' que Escipión fundó durante el asedio de Numancia
48 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nazis de la OTAN

En 1961, la OTAN nombró al general Adolf Bruno Heusinger como jefe del Comité Militar en Washington. Heusinger había sido uno de los más cercanos oficiales de Hitler (el tercero en la línea de mando) que nunca fueron condenados por las potencias vencedoras de Occidente, sino todo lo contrario: como fue el caso de otros miles de nazis menos conocidos, fueron premiados a cambio de su pasión y conocimiento en “la lucha contra el comunismo”. Recibió la Cruz de Hierro nazi y la medalla Legion of Merit, creada por Franklin D. Roosevelt.
40 8 14 K 86
40 8 14 K 86
8 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Letra y música del "Novio de la muerte"

El conocido popularmente como 'himno de la Legión' no es el oficial, sino un cuplé del los años veinte del siglo pasado. La primera vez que se escuchó en público 'El Novio de la muerte' fue en Málaga. Concretamente el 20 de julio de 1921, miércoles, en el hoy desaparecido Teatro Vital Aza , ubicado en la entonces denominada Alameda de Carlos Haes, hoy calle Córdoba. Le puso voz Lola Montes.
23 meneos
226 clics

Legio XII Fulminata, la historia de la legión romana cuyo rastro se pierde en el Éufrates

Sumando las de los diversos períodos de su historia, el número total de legiones que tuvo Roma estuvo ligeramente por encima del centenar, aunque muchas eran la misma con otro nombre y no solía haber más de veintiocho al mismo tiempo. Algunas se hicieron famosas y resultan familiares, como la favorita de Julio César (X Ecuestris), las que dieron origen a la ciudad española de León (VI Victrix y VII Gemina), las tres que cayeron en Teutoburgo (XVII Clasica, XVIII Lybica y XIX) o la presuntamente desaparecida (IX Hispana), (...)
19 4 0 K 98
19 4 0 K 98
4 meneos
31 clics

Las Reliquias de Mártioda se podrán ver en 3D

Entre las reliquias alojadas en la plataforma se encuentra el cráneo-reliquia de santo mártir de la legión Tebana, que data del segundo cuarto del siglo XVII y se encuentra en la iglesia parroquial de San Juan Evangelista de Mártioda. Este cráneo tiene unas dimensiones de 28x25x61 cm y un peso de 1210,9g, y es considerado la imagen más icónica de la exposición
11 meneos
85 clics

Paseando por el León romano

No todo el mundo sabe -de hecho, probablemente la mayoría lo ignora- que la ciudad de León no debe su nombre a ningún felino melenudo, por más que la tradición haya incorporado uno a su escudo heráldico, sino que viene de las dos legiones romanas que instalaron un campamento en donde hoy se ubica, primero uno simple, temporal, a base de tiendas de campaña, y luego otro permanente, arquitectónico: la Legio VI Victrix y la Legio VII Gemina. De ese pasado romano quedan algunos restos arqueológicos que se pueden visitar.
16 meneos
154 clics

Cuento legionario de Navidad en Bosnia

En 1992, en mitad de las bombas, los soldados españoles renunciaron a un “show” de la explosiva Marlène Mourreau para comprar regalos para los niños
13 3 3 K 109
13 3 3 K 109
20 meneos
118 clics

Identifican armas y objetos de una de las legiones romanas masacradas en Teutoburgo

Un nuevo estudio científico llevado a cabo por investigadores alemanes ha logrado identificar la llamada "huella digital metalúrgica" de diversos artefactos de metal utilizados por la desaparecida Legio XIX durante la dramática batalla del bosque de Teutoburgo en el año 9 d.C., una de las mayores derrotas sufridas por los romanos frente a los pueblos germanos.
18 2 2 K 13
18 2 2 K 13
8 meneos
142 clics

Batalla de los Puentes Largos, la agónica pero victoriosa retirada romana de Germania

Tras el desastre en el año 9 d.C. del legado romano en Germania, Publio Quintilio Varo, quien fue atraído por Arminio (el caudillo querusco) a una emboscada en el bosque de Teutoburgo -perdiendo tres legiones y su propia vida-, Roma vio retroceder su frontera. Pero no digirió nunca aquella derrota, tanto por las pérdidas sufridas como por la humillación, y cuatro años después insistió en una serie de campañas que tampoco salieron como se esperaba y dejaron el limes definitivamente en el Rin. Antes hubo que llevar a cabo una (...)
105 meneos
1105 clics
Identifican la huella metalúrgica de las legiones de Varo en la colina de Kalkriese

Identifican la huella metalúrgica de las legiones de Varo en la colina de Kalkriese

Las pruebas han proporcionado otro fuerte indicio de que Kalkriese fue el lugar de la Batalla del bosque de Teutoburgo. La huella metalúrgica describe una composición característica de los oligoelementos químicos en los metales no ferrosos romanos, como el bronce y el latón. El espectrómetro de masas puede utilizarse para analizar los hallazgos romanos y detectar las trazas más pequeñas que contienen. Resulta que los metales no ferrosos de las legiones romanas pueden distinguirse en su composición.
66 39 1 K 405
66 39 1 K 405
210 meneos
1914 clics
Descubren en León el campamento romano más grande de España

Descubren en León el campamento romano más grande de España

Una investigación confirma que León albergó campos de entrenamiento militares ■ Son los más extensos hasta la fecha
100 110 0 K 385
100 110 0 K 385
« anterior123457

menéame