Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
30 clics

Biblioteca de Barcarrota [En Ciconia, biblioteca Digital del Patrimonio de Extremadura]

Como Biblioteca de Barcarrota se conoce el conjunto de los diez libros impresos y un manuscrito del siglo XVI hallado emparedado en agosto de 1992 en esa población de Extremadura, en la provincia de Badajoz (...) Los libros encontrados pueden situarse en un arco temporal que va desde 1525 a 1554 y tienen en común su carácter heterodoxo, su condición de textos comprometedores por sus contenidos o por su autoría, y son obras mayoritariamente incluidas en los índices inquisitoriales de libros prohibidos [en 1996 se culminó la restauración]
5 meneos
42 clics

"El Lazarillo de Tormes" pudo ser originalmente escrito en catalán

El historiador Jordi Bilbeny sostiene que 'El lazarillo de Tormes' es de un autor valenciano -especula que podría ser el humanista Joan-Lluís Vives o el escritor Joan Timoneda-, que el original está escrito en catalán y que transcurre entre Valencia y Gandia. Bilbeny defiende esta tesis en el estudio preliminar en la traducción al catalán de 'La vida de Llàtzer de Tormos' (Llibres de l'Index')
4 1 12 K -30
4 1 12 K -30
153 meneos
821 clics
Una nueva edición atribuye el Lazarillo al burgalés Francisco de Enzinas

Una nueva edición atribuye el Lazarillo al burgalés Francisco de Enzinas

Francisco de Enzinas nació en Burgos, hijo mayor del comerciante y financiero Juan de Enzinas, factor de los Fugger y los Welser en España. Francisco acompañó a su padre en uno de sus viajes de negocios a Toledo en 1538-39, con motivo de la reunión de Cortes en esa ciudad, donde pudo presenciar el ingente negocio que suponían las bulas, además de presenciar diversos casos de abusos cometidos por bulderos. [...] La edición también atribuye al mismo autor la Segunda Parte del Lazarillo.
87 66 0 K 338
87 66 0 K 338
57 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Localizan en Toledo la casa del posible autor del Lazarillo de Tormes

La casa donde nació y vivió Sebastián de Horozco, uno de los posibles candidatos a la autoría del Lazarillo de Tormes, ha sido localizada en la Calle del Barco de Toledo por el periodista y escritor Mariano Calvo y el urbanista medieval Jean Passini.
43 14 16 K 15
43 14 16 K 15
2 meneos
18 clics

El otro lazarillo que no era de Tormes

A la cola del célebre Lazarillo de Tormes aparecieron multitud de libros que, inspirados en este anónimo del siglo XVI, ahondan en la idea de la picaresca en el Siglo de Oro, el siglo XVII. Es el caso de este raro Lazarillo de Manzanares, ambientado en la ciudad de Madrid en donde vamos a encontrar una estructura prácticamente idéntica a la del anónimo salmantino.
9 meneos
39 clics

Dos microsistemas predictivos en el Lazarillo de Tormes: evidencias para la atribución a Francisco de Enzinas [PDF]

Hay, al menos, un microsistema compuesto por el conjunto de conjunciones adversativas que aparecen en la primera parte del Lazarillo y que se puede formular con carácter predictivo. El conjunto de esta primera parte del Lazarillo nos da el siguiente perfil de uso de concesivas y adversativas: Mas: 92 de un total de 110 (un 83,6%). Sino: 16 de 110 (un 14,5%). Pero: 2 de 110 (menos de un 2%). Ese rasgo aparece en uno de los autores propuestos para esta atribución, Francisco de Enzinas.
285 meneos
5326 clics
Primera edición del Lazarillo de Tormes con su autor en portada

Primera edición del Lazarillo de Tormes con su autor en portada

Alianza Editorial publica la primera edición de la novela La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades que lleva un nombre de autor en su portada. La catedrática de Literatura de la Universidad de Barcelona Rosa Navarro Durán ha llegado a la conclusión de que el humanista Alfonso de Valdés, de ascendencia judía, es el autor de este clásico de la literatura española.
129 156 4 K 527
129 156 4 K 527
20 meneos
81 clics

De Gelves a Toledo: La datación del Lazarillo de Tormes

De 1554 datan las ediciones más antiguas de La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, repartidas entre las ciudades de Burgos, Amberes y Alcalá de Henares.Una de las cuestiones de interés que con más fuerza se ciernen sobre la obra es su datación. Aunque las primeras ediciones que se conservan vieron la luz en 1554, es probable que la obra haya sido escrita con mucha anterioridad a esta fecha
16 4 0 K 102
16 4 0 K 102
47 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una entidad subvencionada por Mas sostiene que "El Quijote", "El Lazarillo" y "La Celestina" se escribieron en catalán

El director de investigaciones del Institut Nova Història asegura que la Inquisición secuestró los textos y los tradujo al castellano
39 8 27 K 86
39 8 27 K 86
7 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pequeño Nicolas y la picaresca

Los picaros, aprovechando una sociedad donde trabajar es de tontos y vulgares, adquirían notoriedad y respeto aunque fueran unos parásitos. Estos personajes aprovechan una sociedad injusta a su favor, y aunque están fuera de los círculos de poder, gracias a tretas, estafas y engaños, escalan en la pirámide social.
26 meneos
92 clics

Los perros lazarillo no son conscientes de que sus dueños son ciegos (ing)

Los perros guía hacen cosas asombrosas por sus dueños, como ayudarles a circular en transporte público o evitarles los peligros del tráfico. Saben muy bien lo que tienen que hacer pero ¿saben por qué son necesarios? Para responder a esto un antropólogo francés filmó el comportamiento de estos perros con sus dueños y comprobó que usan las mismas señales visuales que los demás perros para tratar de comunicarse, aunque han aprendido a usar también otras señales. Su conclusión, pues, es que los perros no entienden que sus dueños no pueden verlos.
22 4 0 K 86
22 4 0 K 86

menéame