Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.009 segundos rss2
20 meneos
314 clics

‘Fuego en el cuerpo’: lo que posees te posee

Nada mejor para estas fechas y temperaturas que esta película de Lawrence Kasdan, 'Fuego en el cuerpo', que marcó todo un estilo en los primeros ochenta. Unos fogosos y soberbios William Hurt y Kathleen Turner construyen, a golpe de saxo y sexo, una extraordinaria historia de cine negro.
16 4 2 K 19
16 4 2 K 19
1 meneos
13 clics

Los Simpson homenajeando como nadie a las grandes películas

Los Simpson han homenajeado como nadie a las grandes películas. El ejemplo de Lawrence de Arabia (1962), es uno de tantos.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
177 clics

Retrasos, broncas, juergas, alcohol, anfetaminas, apuestas... Los secretos del rodaje de Lawrence de Arabia

Pocos actores pueden decir que con una película se convirtieron en estrellas inmortales. Este fue el caso de Peter O'Toole, quien aprovechó las negativas de Marlon Brando y Albert Finney para protagonizar Lawrence de Arabia (1962). Para esta joya de la historia del cine de la que acaba de cumplirse 60 años de su estreno parece que no ha pasado el tiempo, ya que para Spielberg sigue siendo la mejor película jamás realizada. Su director, David Lean, tuvo que lidiar con infinidad de problemas.
12 meneos
76 clics

Francis Lawrence dirigirá la adaptación de 'El martillo de Vulcano' de Philip K. Dick

El director de la saga 'Los juegos del hambre' dirigirá la novela de Philip K. Dick 'El martillo de Vulcano'
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
17 meneos
67 clics

La historia de Dorothy Lawrence, la periodista inglesa que se vistió de soldado en la Primera Guerra Mundial

Inglaterra también tuvo una mujer que, simulando ser un varón y disfrazada de soldado, logró participar en la precampaña del Somme durante la Primera Guerra Mundial. Era periodista y su aventura merecía un final mejor que el que tuvo. Se llamaba Dorothy Lawrence. El New Southgate Cementery es un camposanto situado en Brunswick Park, en el distrito londinense de Barnet (al norte de la ciudad). Creado en 1850 para compensar el cierre de los cementerios urbanos de Londres, originalmente estaba destinado, sobre todo a acoger entierros humildes...
8 meneos
541 clics

La estrambótica historia del libro más caro de Amazon

Con cierta decepción aristotélica debemos afirmar que la web no es perfecta y por ende, muchos de sus servicios. Si no que se lo pregunten a Michael Eisen, un biólogo de la universidad de Berkeley interesado en adquirir por Internet un libro sobre moscas que le ayudaría en sus investigaciones acerca de una especie llamada drosophila. Versión ENG: www.meneame.net/story/dos-vendedores-elevan-forma-automatica-precio-li
6 meneos
54 clics

Muere Lawrence Ferlinghetti, el último vestigio Beat

El milagro de Lawrence Ferlinghetti no es haber pasado la frontera del siglo XXI, sino sobrevivir al XX burlando los efectos de una existencia surtida de amigos abrazados a todos los excesos. Unos y otros forjaron el fragor de un tiempo en que germinó la fuerza de pasarlo bien mientras el mundo comenzaba a ser contado de otro modo. Y no sólo eso: el prodigio de ser Lawrence Ferlinghetti es morirse a los 101 años. Nada hacía presagiar que alguno de los miembros fundacionales de la Generación Beat llegase, si quiera, a ser viejo
8 meneos
71 clics

La mujer que pudo ser Lawrence de Arabia

De haber nacido hombre, la inglesa Gertrude Bell (1868-1926) sería otro Lawrence de Arabia. A esta hija de una acaudalada familia aristocrática victoriana le tocó un mundo que había reservado para ella un papel subalterno y contra el que se rebeló desde niña. Le permitieron estudiar, primero en el Queen's College de Londres y luego en Oxford, donde se licenció con las máximas calificaciones. Oxford no vetaba a las mujeres, pero sí las segregaba. Había profesores que las obligaban a ella y a otras compañeras a sentarse en las últimas filas.
6 2 12 K -38
6 2 12 K -38
7 meneos
204 clics

Merry Christmas, mr. Lawrence: El beso  

Escena cumbre de la película "Merry Christmas Mr. Lawrence" en la que Celliers (David Bowie), para salvar la vida de un compañero, besa al director del campo de prisioneros que se siente atraído por él (interpretado por Ryuichi Sakamoto)
5 meneos
117 clics

5 eventos celestiales que influyeron el curso de la historia

Los fenómenos astronómicos han cautivado a los seres humanos a lo largo de toda la historia. Hoy en día eventos como eclipses, superlunas o lluvias de estrellas siguen acaparando la atención de millones de personas alrededor del globo, tal como ocurría hace cientos de años con nuestros antepasados. Pero mientras que la mayoría de estos fenómenos celestiales no generan más que asombro o curiosidad, algunos han tenido un impacto mucho más profundo en la historia de la humanidad.
8 meneos
144 clics

"Merry Christmas Mr. Lawrence" escena final [Eng]  

Escena final del film de 1983 "Feliz Navidad, Mr. Lawrence" protagonizado por David Bowie y música de Ryuichi Sakamoto.
10 meneos
106 clics

El accidente mortal de Lawrence de Arabia y su repercusión para las normas de tráfico en Gran Bretaña

Una lluviosa mañana del 13 mayo de 1935, Lawrence recorría con su Brough la campiña inglesa a toda velocidad cuando le salieron al paso dos ciclistas, hizo un movimiento brusco y sufrió un accidente golpeándose fuertemente en la cabeza, lo que provocó que entrase en coma durante seis días, falleciendo el día 19. No llevaba casco. Tras esto, el gobierno británico tomó medidas para que fuera obligatorio llevar casco con la moto.
18 meneos
96 clics

‘Lawrence de Arabia’, la película con mejor fotografía del s.XX

La American Society of Cinematographers (ASC) ha querido celebrar su centenario como gremio con una macroencuesta para elegir qué películas del siglo XX hacen gala de la mejor fotografía.
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
11 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelia Nuttall, la arqueóloga que desafió la creencia de que los aztecas eran "salvajes sedientos de sangre"

Nuttall luchó con la imagen negativa que se tenía de los aztecas, demostrando que no eran ni físicamente feos, ni incivilizados y que habían dejado de existir. La verdadera señora Norris, la persona que inspiró al autor británico D.H. Lawrence a crear el personaje para su novela "La serpiente emplumada", fue una mujer que gracias a un libro se enamoró de la antigua cultura mexicana a los 8 años e hizo de ese amor su profesión: Zelia María Magdalena Nuttall. "Era arqueóloga, y había estudiado los restos aztecas durante tanto tiempo, que ahora...
1 meneos
17 clics

En 1900, fotografiar un tren entero requirió la cámara más grande del mundo [ing]  

En 1899, la compañía Chicago & Alton Railway presentó el Alton Limited , "el tren más bonito del mundo", para operar un servicio expreso entre Chicago y St. Louis. Consistía en seis vagones Pullman construidos en perfecta simetría: cada auto tenía la misma longitud y altura, y cada ventana era idéntica. Un ejemplar de 1901 de The Railway Magazine lo describió como "un tren para ser visto tanto desde el exterior como desde el interior". Pero había un problema: ¿cómo podía la empresa capturar la belleza exterior del tren en su totalidad?
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
7 meneos
68 clics

El hacker de Jennifer Lawrence, condenado a ocho meses de cárcel y tres años de libertad vigilada

El hombre que hackeó el correo electrónico de estrellas de cine como Jennifer Lawrence o Kirsten Dust ha sido condenado a ocho meses de cárcel y tres años de libertad vigilada. El escándalo se desató en 2014, tras la filtración de fotos íntimas de las actrices.
22 meneos
284 clics

Nuevas versiones «remasterizadas» de 210 vídeos de explosiones atómicas  

Los documentalistas del Lawrence Livermore National Laboratory acaban de subir nuevas versiones remasterizadas de más de 200 películas de explosiones atómicas de sus archivos. Unos documentos gráficos la mar de interesantes, tan espectaculares como estremecedores – y al mismo tiempo importantes para los físicos.
18 4 0 K 16
18 4 0 K 16
7 meneos
57 clics

Lawrence de "Almería"

La película se estrenó en 1962 y durante los primeros meses de ese año el rodaje se realizó en España, se filmaron escenas en Sevilla y Almería, el rodaje en Almería duró tres meses y medio de marzo a julio. El impacto económico fue muy notable en Almería, la mayoría de los taxis de la ciudad estaban a disposición del reparto y equipo técnico de la película, los carpinteros trabajaban intensamente en la construcción de decorados y muñecos de madera para figuración de batallas, y era prácticamente imposible encontrar una plaza libre en hoteles.
5 meneos
102 clics

El camino hacia ‘Han Solo’ en 11 pasos: de ‘La isla del tesoro’ a Michael Mann

La nueva entrega de la saga galáctica creada por George Lucas es una rendición a la serie B clásica en dónde cabe el western, el cine negro, la space opera y el regusto a tebeos antiguos. Evisceramos la última propuesta de Disney para ver las fuentes de las que beben Lawrence Kasdan y Ron Howard, dos militantes de la vieja guardia que han hecho su película pasada de moda usando los referentes que probablemente hubieran utilizado de rodarla hace cuarenta años.
7 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leer críticas puede ser una idea terrible: Jennifer Lawrence y Adam Sandler cuentan sus experiencias

Como cada año por estas fechas, Variety amplía su serie de vídeos 'Actors on Actors', donde se emparejan a intérpretes cuyo trabajo ha destacado en los últimos meses para que hablen entre ellos. Es muy interesante y divertido ver a actores entrevistándose unos a otros, tanto por las cuestiones como por el espíritu de camaradería que se crea enseguida al hablar de su peculiar profesión.
29 meneos
375 clics

De limpiasuelos a remedio contra la gonorrea y la caspa: la a historia del antiséptico bucal Listerine

¿Usas Listerine para eliminar las bacterias que causan el mal aliento? A comienzos de siglo lo usaban para desinfectar el suelo e incluso se vendió para aplicarlo en zonas algo más privadas. Esta es la extraña historia del Listerine, un producto que se vendió hasta en forma de cigarrillos. Debe su nombre al doctor británico Joseph Lister, un pionero en el uso de antisépticos en cirugía, pero no lo inventó él. Su invención se atribuye a Joseph Lawrence, un químico de Saint Louis, Missouri.
25 4 1 K 19
25 4 1 K 19
8 meneos
152 clics

El holandés que se adelantó varios siglos a Pantone  

En 1956, la imprenta neoyorquina M&J Levine contrató a Lawrence Herbert, un recién licenciado en química, para que ordenase y sistematizase las diferentes tintas que la empresa utilizaba para sus trabajos. Hasta ese momento, las mezclas que se realizaban en la imprenta se hacían de manera desordenadao. El resultado fue un libro que es, en esencia, un catálogo de colores como los de Pantone o los que se usan en cualquier comercio de pintura industrial, con la salvedad de que está escrito a mano y hasta el momento sólo se conoce un ejemplar.
238 meneos
6723 clics
Hipertimesia: la maldición y la bendición de la gente que recuerda todos los detalles de su vida

Hipertimesia: la maldición y la bendición de la gente que recuerda todos los detalles de su vida

Un grupo muy pequeño de personas en el mundo son capaces de recorder casi cada detalle de sus vidas. Después de años de investigación, los neurocientíficos por fin están empezando a entender cómo lo hacen. Craig Stark de la Universidad de California, Irvine, recientemente entrevistó a individuos con HSAM durante una semana, un mes y un año después de acontecimientos en su vida para ver cómo sus recuerdos cambiaban con el tiempo, y los comparó con otras personas. Examinó a alrededor de 20 personas con HSAM.
99 139 1 K 449
99 139 1 K 449
265 meneos
4309 clics
¿Por qué es importante la detección de ondas gravitacionales?

¿Por qué es importante la detección de ondas gravitacionales?

En primer lugar, parece ser que estas noticias están basadas en un tweet del astrofísico Lawrence Krauss en el que decía que le habían confirmado unos rumores sobre la detección de ondas gravitacionales en el LIGO, pero la propia institución no ha confirmado nada al respecto porque aún necesitan comprobar muchos datos y aún no pueden decir si las han detectado realmente o no. Al parecer, Krauss sólo quería emocionar un poco al público porque, si al final resulta que los resultados eran correctos, más gente sabrá de qué va el tema...
108 157 3 K 559
108 157 3 K 559
11 meneos
153 clics

La igualdad que pide Jennifer Lawrence ya existía en Hollywood hace un siglo

Hoy las actrices de Hollywood reclaman cobrar lo mismo que los hombres. Muchos creen que esa desigualdad ha acompañado a la meca del cine desde siempre, pero lo cierto es, que en sus inicios, el papel que jugaban las mujeres era de gran importancia, superando en retribución, éxito comercial y reconocimiento a los hombres en numerosas ocasiones.
« anterior12

menéame