Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.023 segundos rss2
16 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
13 3 12 K 38
13 3 12 K 38
9 meneos
45 clics

TVE estudia adelantar el prime time a partir de 2020

El prime time español o, más bien, la hora a la que se estrenan las ofertas estelares de las televisiones se ha ido retrasando con los años hasta llegar a un punto totalmente anómalo respecto a los horarios de Europa. Las series y programas más potentes suelen arrancar en torno a las 22:45 y terminan muy tarde, algo que provoca la queja constante entre la prensa especializada y los espectadores.
749 meneos
2384 clics
TVE pone fin a la etapa de Cárdenas: tampoco tendrá programa semanal de late night

TVE pone fin a la etapa de Cárdenas: tampoco tendrá programa semanal de late night

El controvertido presentador se queda sin el espacio de medianoche que había acordado con la anterior cúpula del ente.
249 500 4 K 319
249 500 4 K 319
4 meneos
210 clics

El asesinato del late night

Las cadenas sabían que, este tipo de programas, servían para definir la imagen de marca del canal y fidelizar espectadores. Peleaban por triunfar en los últimos coletazos del día. Pero, de repente, los late shows desaparecieron. Se apagaron.
10 meneos
188 clics

Adiós a Letterman, el mejor presentador de todos los tiempos

Es posible que algunos de ustedes nunca le hayan prestado atención a un personaje sobre cuya retirada habrán leído o escuchado algo esta pasada semana. En España su apellido ha sonado poco, no mucha gente lo ha seguido o ha intentado recopilar programas antiguos. Pero todos los presentadores españoles de talk show nocturno que pueda usted nombrar, absolutamente todos, han tomado cosas de él y no se me ocurre ninguno que no lo haya imitado. O incluso plagiado.
85 meneos
376 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los imprudentes horarios de los programas de televisión

Los imprudentes horarios de los programas de televisión

Porque si es más tarde, hay menos competencia. Y, por tanto, la cuota de pantalla se hace mayor. Pero con una importante contraindicación: se pierde número de espectadores, que se marcha a dormir. Lo que propicia que el público se va desenganchando de series al no llegar al final de los capítulos. Se crea el espejismo de que cuentan con más porcentaje de share pero, al mismo tiempo, menos espectadores. Sin embargo, a los responsables de las televisiones, parece dar igual esta circunstancia.
69 16 10 K 385
69 16 10 K 385
9 meneos
510 clics

La secuencia de apertura músical más icónica

Imagínate estar en un cine en 1977 y escuchar esta canción por primera vez.
8 meneos
58 clics

"A Dark Night in Foxford" La impactante historia de Maggie Doherty y una de las últimas atrocidades de la Guerra Civil Irlandesa que tuvo un enorme efecto en su vida. (eng)  

El 5 de abril de 2022, un grupo de personas se reunió en 'Jackie Clarke Collection' en Ballina, Co. Mayo. La música flotaba en el aire mientras los músicos afinaban sus instrumentos, se tocaban y probaban los micrófonos para los próximos discursos y el murmullo de la charla se extendía por todo el edificio. Familiares, amigos y vecinos estuvieron allí para conmemorar la vida de la oficial de inteligencia de Cumann na mBan, Maggie Doherty, quien fue brutalmente atacada durante la Guerra Civil Irlandesa.
105 meneos
1263 clics
Noche de Miedo (Fright Night, 1985)

Noche de Miedo (Fright Night, 1985)  

Noche de miedo es un título clave para redefinir la actualización del vampiro en el cine. La película producida por Columbia Pictures en 1985 mezcla de manera eficiente los géneros del terror y la comedia, tirando más hacia el homenaje que hacia la parodia. La dirigió Tom Holland además de escribir el guion. Cuenta con las actuaciones de Roddy McDowall, Chris Sarandon, William Ragsdale, Amanda Bearse y Stephen Geoffreys.
68 37 0 K 495
68 37 0 K 495
9 meneos
124 clics

Dock Walsh: "In the pines"

En 1993 Nirvana ofrecía un concierto acústico en New York para la cadena MTV. Entre su repertorio colaron una versión de un oscuro tema conocido como «Where did you sleep last night». Miles de fans se preguntaron de dónde había salido esa sencilla canción con tan inquietante letra. Cobain la había descubierto, como muchos antes que él, gracias a Leadbelly, pero muy pocos sabían que éste no la había compuesto. En realidad estaban escuchando una canción popular de tradición oral, muy anterior a Leadbelly, y que proviene de finales del S. XIX.
11 meneos
166 clics

La historia tras el logo "Good Night, White Pride"

A finales de los 90, algunos miembros del movimiento hardcore alemán se unieron para crear la campaña «Good Night, White Pride», con el objetivo de acabar con la presencia de nazis y personas de ideologías racistas en dichos conciertos. Lo que en principio empezó como la iniciativa de unos pocos, rápidamente fue apoyado por muchos más colectivos, tanto bandas, como promotoras de conciertos o incluso centros sociales, para posteriormente convertirse en una iniciativa global.
31 meneos
206 clics

LATE MOTIV - Juan Diego. "El duende"

Qué maravilla es sentarse a conversar con Juan Diego, de Camarón, de arte, de fútbol, y de lo que él quiera.
25 6 0 K 75
25 6 0 K 75
225 meneos
1642 clics
Andreu Buenafuente: “Hicimos un programa sosegado, cultural, contra la ira y contra la furia”

Andreu Buenafuente: “Hicimos un programa sosegado, cultural, contra la ira y contra la furia”

El cómico catalán acaba de despedirse de ‘Late Motiv’ (Movistar+) tras casi seis años en antena. En el programa, entre otros, estuvieron el presidente Pedro Sánchez y su amigo Joan Manuel Serrat. Pero la niña… Él lo cuenta aquí.
153 72 5 K 389
153 72 5 K 389
5 meneos
214 clics

¿Payaso o genio? Cómo M. Night Shyamalan se ha convertido en el cineasta más discutido del siglo XXI

El director, que un día fue unánimemente aclamado gracias a ‘El sexto sentido’, sigue sembrando controversia dentro de la crítica y los aficionados al cine de terror
2 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TIEMPO: primer vistazo a lo nuevo de M. Night Shyamalan  

‘La isla’ es el primer adelanto de la esperada película del director de ‘Múltiple’ y ‘El sexto sentido’
5 meneos
68 clics

Night Beat: La genialidad nocturna de Sam Cooke  

Night Beat es una muestra de ese momento que vivía Cooke. Grabado en tres sesiones nocturnas, el disco capta toda la fuerza del cantante y toda la magia de una de las grandes voces de la música. Mezclando temas religiosos con baladas, blues y canciones de rock, Cooke vuela por encima de una banda que lo envuelve con delicadeza. Quizá este no sea el disco más recordado de Cooke, pero sí es uno de los que mejor resumen la carrera de este pionero visionario.
5 meneos
159 clics

El satélite Black Night: un batiburrillo de teorías alienígenas [ENG]

Algunas veces, cuando llega un informe de una noticia algo te detiene y te obliga a leerlo de nuevo, temiendo no haberlo entendido la primera vez. Eso fue lo que me ocurrió cuando el Mail online publicó una noticia el 21 de marzo de 2017: "Un satélite alienígena creado hace más de 12000 años para espiar a los seres humanos ha sido derribado por soldados de élite de los Illuminati, afirman los cazadores de ovnis".
88 meneos
943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bob Pop: "Viva el mal, viva el capital"  

"La culpa de que seamos pobres es de nosotros, los pobres"
65 23 14 K 13
65 23 14 K 13
7 meneos
491 clics

Todas las películas de M. Night Shyamalan ordenadas de peor a mejor

Hay una corriente generalizada entre el público que afirma que Shyamalan vivió un exagerado momento de impacto inicial con su cine gracias a 'El sexto sentido' y 'El protegido', y los elogios que despertaron sus finales sorpresa le convirtieron en esclavo de los mismos. ¿Hasta qué punto es cierto? ¿Se puede decir que Shyamalan es, simplemente, un director atado a los finales con trampa y que solo ahí se encuentra su auténtico genio?
449 meneos
13926 clics
El dibujante australiano Mark Night es tachado de racista por una viñeta sobre Serena Williams

El dibujante australiano Mark Night es tachado de racista por una viñeta sobre Serena Williams  

Un nuevo caso que sigue todos los patrones. Un dibujante hace una viñeta, algunos empiezan a criticarla, la cosa engorda y se hace bola. De pronto, algunas personas famosas o relevantes se arriman y hacen lo propio, los medios se hacen eco de las opiniones y se reproducen los titulares del tipo “tal cosa indigna a las redes“.
242 207 9 K 413
242 207 9 K 413
13 meneos
279 clics

Los Late Millennials: así es la generación que nació digital pero quiere ser analógica

Los Late Millennials sienten que algo les falta en su cosmovisión, cuando ven una foto impresa, sus vidas transcurren detrás de pantalas LCD, pero saben que algo no anda bien. La nueva tendecia es volver a imprimir fotos digitales y pasar del mundo RGB al CMYK.
8 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“The Happening”, ¿predijo M. Night Shyamalan la extinción humana?

"The Happening" sí es una producción menor dentro de su filmografía, pero lo es por su poco impacto audiovisual, no por su postulado filosófico y de fuerte crítica social, el que hoy parece estar tomando una relevancia mayor. No debemos ver en ella a unos arboles asesinando a unos humanos con el lanzamiento de sustancias tóxicas, sino una metáfora de la situación actual, la que nos obliga a habitar un mundo tan cruel, violento y desigual, que está llevando a cada vez más personas a quitarse la vida.
19 meneos
200 clics

Maruja Torres. “Hay hijos de puta que siempre lo serán"  

“Me retiré del circo y solo me interesa la gente que me interesa” "Lo que está pasando lo conté cuando viví en el Libano, lo que pasaba en el Líbano que por suerte aún no se parece. A mí me aburre, me duele y me impide dormir. Pero me aburre lo fácilmente que se pone en peligro la vida cotidiana " La periodista recordó su juventud en el emblemático Cafè de l'Òpera de Barcelona. Allí se dedicaba a tejer un jersey que no abandonaría hasta que muriera Franco. Décadas después, y entre risas, recuerda el enorme tamaño que cogió la prenda
15 4 3 K 47
15 4 3 K 47
8 meneos
70 clics

Blumhouse Productions, la compañía del Rey Midas del terror contemporáneo

Para muchos de los que adoramos el cine de terror, ver el logotipo de Blumhouse Productions acompañando a un tráiler estimula algún tipo de mecanismo en nuestro cerebro que nos lleva a salivar de forma instantánea. Una reacción natural que viene de la mano de un pensamiento asociado al nombre de la productora con una suerte de infalibilidad que podría considerarse dogmática, pero que está fundamentada sobre un modelo particular de negocio.
1 meneos
5 clics

'Glass', la secuela de El Protegido: Revelada la sinopsis de la nueva película de M. Night Shyamalan

El nuevo proyecto de M. Night Shyamalan es la película que todos sus fans estaban esperando. El director reveló hace unos meses que su próximo trabajo era Glass, la secuela de El protegido y Múltiple...
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
5 meneos
288 clics

La tienda de comestibles de fieltro de Lucy Sparrow (EN)  

Hace tres años, Sparrow creó "Cornershop" en Londres, una instalación artística con el aspecto de una tienda de comestibles Británica totalmente funcional, pero en la que cada artículo estaba hecho (con increíble atención al detalle) de fieltro. [...] Sparrow trajo su "Cornershop" a "The Standard", en el Meatpacking District en Nueva York con el nombre de "8 'till late", adaptado a la típica tienda de comestibles de Manhattan
12 meneos
106 clics

M. Night Shyamalan anuncia Glass, la secuela de El Protegido

Glass. Ese será el título del nuevo proyecto cinematográfico de M. Night Shyamalan. Un filme que será a la vez secuela de El protegido, el filme que en el año 2000 protagonizó Bruce Willis, y de otra de sus películas.
185 meneos
1762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buenafuente entrevista a 'Carrero Negro' en un rodillo de chistes 'desafiantes'

"Late Motiv" contó con la visita de esta versión alternativa de Carrero Blanco, que hizo toda clase de bromas sobre el atentado sufrido por el que fuera presidente del Gobierno.
136 49 28 K 81
136 49 28 K 81
« anterior12

menéame