Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.117 segundos rss2
50 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando los terroristas llevaban uniforme: 40 años del asesinato de Lasa y Zabala

Cuando los terroristas llevaban uniforme: 40 años del asesinato de Lasa y Zabala

Este domingo se cumplen cuatro décadas del secuestro de ambos jóvenes por parte del GAL. Los guardias civiles condenados lograron beneficios penitenciarios e incluso hubo medallas del Estado para los asesinos.
41 9 5 K 43
41 9 5 K 43
2 meneos
5 clics
Lasa y Zabala: 40 años del crimen fundacional del terrorismo de Estado

Lasa y Zabala: 40 años del crimen fundacional del terrorismo de Estado

El sábado 15 de octubre de 1983, por la noche, Joxean Lasa y Joxi Zabala acudieron al 11 de la rúa de los Toneleros de Baiona. Mariano, un amigo, les dejó las llaves de un 'cuatro latas' verde con matrícula SS-M para que fueran a las fiestas de un pueblo cercano. Dos días después, esta persona denunció la desaparición de estos guipuzcoanos veinteañeros. El Renault no se había movido pero la puerta estaba abierta y había dentro algunas pertenencias de los jóvenes.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
565 meneos
3290 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Lo que les pasó a Lasa y Zabala fue una salvajada"

"Lo que les pasó a Lasa y Zabala fue una salvajada"

Pablo Malo estrena en sección oficial fuera de concurso del Festival de San Sebastián la historia del primer atentado de los GAL. Laza y Zabala retrata el odio y violencia extremas de la lucha antiterrorista en los años ochenta. Unax Ugalde, en el papel del abogado de la familia de los dos jóvenes, es el protagonista. La película saltará a los cines el 17 de octubre.
245 320 42 K 603
245 320 42 K 603
26 meneos
75 clics

J.L. Martín: "En los inicios de 'El Jueves' íbamos a los juzgados casi todas las semanas"

El 27 de mayo de 1977 llegaba por primera vez a los quioscos El Jueves, la publicación de humor más longeva de la historia de España, que es imprescindible para entender nuestra historia en estos últimos 46 años. Y que durante décadas leían, cada semana, entre 500.000 y 750.000 lectores, por lo que su impacto en la cultura popular es incuestionable. Ahora, uno de sus fundadores, José Luis Martín Zabala, que fue el primer director de la revista junto a Tom Roca (Tom) y Carlos Romeu (Romeu)
22 4 0 K 49
22 4 0 K 49
16 meneos
161 clics

40 años fotografiando comunidades gitanas para luchar contra el racismo de la ultraderecha  

El fotógrafo Ramón Zabala convivió durante 40 años con diferentes grupos de gitanos españoles. Un cuarto de siglo después de publicar el volumen de instantáneas Imágenes gitanas (Photovisión), fruto de aquella época, lanza Crónicas calés (Asimétricas); un nuevo ejemplar que reúne en lo que define como un “relato en clave personal casi elegíaca”, armado a partir de las experiencias y los miles de retratos que tomó entre 1973 y 1998. El resultado es una compilación que refleja la cotidianidad de los poblados.
9 meneos
196 clics

De hacer lápidas a diseñar ‘El Hobbit’ y giras de McCartney y Britney Spears

Cuando el escultor valenciano Rafa Zabala pensaba que “del arte no se vive” no preveía que su carrera profesional lograría salir del sector fúnebre y de la televisión nacional y dar un enorme salto internacional, trufado con grandes nombres estelares del pop y superproducciones cinematográficas. Zabala, en pocos años, iba a pasar de modelar lápidas, construir escenografía para "Gran Hermano" y carrozas para la cabalgata de los Reyes Magos a modelar figuras 3D para las giras de Britney Spears, Lady Gaga, Paul McCartney o Ariana Grande o a ...
10 meneos
39 clics

Herramientas de luz: de la ciencia ficción a las películas moleculares  

Charla del ciclo Bidebarrieta Científica a cargo Nerea Zabala, doctora en Física, investigadora asociada en el Centro de Física de Materiales (centro mixto CSIC-UPV/EHU) y en el Donostia International Physics Center (DIPC), y profesora en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU. La conferencia describe algunas de las aplicaciones de los rayos láser y abordará las nuevas perspectivas que existen con las fuentes láser de gran intensidad concentrada en pulsos de tiempos muy cortos.
2 meneos
9 clics

Cara a cara entre la viuda y el asesino

El documental Zubiak recuerda la figura del político vasco Juan María Jáuregui, y junta a hablar a su esposa, Maixabel Lasa, y a uno de los etarras que le mataron.. Para la viuda supone una satisfacción que de los tres etarras que acabaron con su marido, "dos se han arrepentido, y saldrán de la cárcel con el trabajo hecho, sin creerse salvapatrias"
2 0 7 K -39
2 0 7 K -39

menéame