Cultura y divulgación

encontrados: 873, tiempo total: 0.197 segundos rss2
129 meneos
3277 clics
Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales

Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales  

[C&P] Estos días habéis visto fotos del lanzamiento del #artemis1 Los lanzamientos son una fuente de imágenes increíbles, pero mas increíble es como los fotógrafos especializados hacen estas fotos porque es muchísimo mas que apretar un botón. Espoiler: no hay un botón que apretar.
90 39 1 K 469
90 39 1 K 469
215 meneos
1314 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lanzamiento de la Shenzhou 12 y acoplamiento con la estación espacial china

Lanzamiento de la Shenzhou 12 y acoplamiento con la estación espacial china

Es la primera vez desde 2008, cuando despegó la Shenzhou 7, que se lanzan en el mismo año naves tripuladas de Rusia, Estados Unidos y China, los únicos tres países del planeta Tierra con capacidad para poner seres humanos en órbita (en 2011 despegó la Shenzhou 8, pero sin tripulación). Con este lanzamiento, en estos momentos hay dos estaciones espaciales habitadas al mismo tiempo: la ISS, con siete astronautas, y la estación espacial china, con tres tripulantes.
122 93 17 K 373
122 93 17 K 373
12 meneos
101 clics

Calendario espacial 2020: los lanzamientos de cohetes e hitos históricos para el resto del año

Tras medio año activo y de grandes hazañas en términos espaciales (como el lanzamiento del Falcon 9 y el Crew Dragon de SpaceX), el 2020 continúa pese a la pandemia mundial del nuevo coronavirus y aún se celebrarán una gran cantidad de despegues e hitos en el año. En un año marcado por eclipses y fenómenos únicos, la segunda mitad del 2020 mantiene un inicio activo de lanzamiento de sondas en pro de la exploración del universo. También nuevos proyectos privados para internet se están consolidando con próximas misiones para la ciencia espacial.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
119 meneos
1566 clics
Mi primera vez (en un lanzamiento espacial)

Mi primera vez (en un lanzamiento espacial)  

La siguiente crónica es obra de Carlos Sánchez, que tuvo la fortuna de presenciar el último lanzamiento del Falcon Heavy. Gracias, Carlos, por compartir tu experiencia con los lectores de Eureka.
51 68 0 K 227
51 68 0 K 227
6 meneos
128 clics

SpaceX lanza la primera nave privada de pasajeros de EE. UU. A ISS [ ing ]  

SpaceX lanzó con éxito su nave espacial Crew Dragon en un cohete Falcon 9 desde el histórico Launch Complex 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida a las 2:49 am EST de esta mañana.
193 meneos
2603 clics

Recordando a Roger Boisjoly: el hombre que trató de evitar el siniestro del transbordador Challenger [Eng]

Roger Boisjoly era ingeniero de cohetes de propulsión en el contratista de la NASA Morton Thiokol, cuando él y cuatro colegas se vieron envueltos en la fatal decisión de lanzar el transbordador espacial Challenger. Pero Boisjoly y otros ingenieros del Thiokol mostraron una fuerte resistencia contra el lanzamiento. "Luché como el demonio para detener ese lanzamiento. Estoy tan destrozado por dentro que apenas puedo hablar de ello, incluso ahora". La experiencia atormentó e inspiró a Boisjoly hasta su muerte.
97 96 1 K 285
97 96 1 K 285
192 meneos
5406 clics
Una cámara exterior grabó el ascenso y pérdida de control de la Soyuz al accidentarse a 50 kilómetros de altura

Una cámara exterior grabó el ascenso y pérdida de control de la Soyuz al accidentarse a 50 kilómetros de altura  

'Hace unas semanas (11/10/18), el comandante Alexei Ovchininastronauta y el cosmonauta de la NASA Nick Hague, cayeron a Tierra después de un lanzamiento fallido de la Soyuz. Hoy la agencia espacial rusa ha publicado las imágenes del accidentado lanzamiento con la explicación de lo sucedido.' | Vía y textos en español, texto del vídeo y relacionadas en #1
109 83 0 K 279
109 83 0 K 279
11 meneos
41 clics

El primer semestre de 2018 lleva una media de dos lanzamientos espaciales a la semana y el año va para récord

Y si hasta ahora levamos algo más de dos lanzamientos por semana la cosa se va a acelerar, pues en total hay planeados 186 lanzamientos para todo el año, aunque como siempre puede haber retrasos y cancelaciones. Pero lo que parece bastante claro es que va a ser un año de récord que batirá fácilmente los 140 lanzamientos de 1967, el año con más lanzamientos orbitales de la historia hasta ahora.
111 meneos
2356 clics
El panorama espacial en 2017

El panorama espacial en 2017

Un análisis de los programas espaciales a lo largo de 2017. Los lanzamientos orbitales realizados por Estados Unidos, Rusia, Europa y China junto con los fallos más relevantes.
59 52 0 K 383
59 52 0 K 383
11 meneos
292 clics

El gigantesco avión Stratolaunch, para lanzamientos espaciales desde el aire, está más cerca de entrar en servicio

El Stratolaunch es el mayor avión del mundo en cuanto a envergadura. En cada una de sus misiones podrá contribuir al envío de cargas útiles hacia múltiples órbitas e inclinaciones orbitales. Su capacidad de carga es de unas 250 toneladas. Al ser un avión, su carácter reutilizable facilitará mucho los lanzamientos espaciales. Poder despegar desde cualquier pista apta mediante la típica aceleración a lo largo de la superficie hasta levantar el vuelo, en vez de tener que hacerlo de manera vertical desde una torre de lanzamiento, también simplifica
20 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el mapa con todos los lanzamientos espaciales de la Historia

Kazajistán, 4 de octubre de 1957. Alrededor de las siete y media de la tarde la Unión Soviética hace despegar un cohete del Cosmódromo de Baikonur. Es el primer satélite artificial en salir de la Tierra. ¿Su nombre? Sputnik 1. Provocó incluso la conocida como la crisis del Sputnik, lo que agravó las tensiones generadas entonces por la Guerra Fría. Fue el primero de una larga lista de lanzamientos orbitales que hoy roza casi los 6.000.
17 3 4 K 80
17 3 4 K 80
5 meneos
52 clics

El Tiangong-2 llega a la base de lanzamiento para ser lanzado en septiembre

El segundo laboratorio espacial de China, el Tiangong-2, se encuentra ya en el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, en el desierto del Gobi. Será capaz de recibir naves tripuladas y de carga y su misión será probar sistemas y procesos para estancias espaciales a medio plazo. También albergará experimentos sobre medicina aeroespacial, ciencias espaciales, mantenimiento en órbita y tecnologías relacionadas con la estación espacial. La anterior estación china, Tiangong-1, acabó su servicio a principios de este año.
5 meneos
29 clics

Lanzamiento de satélites y operaciones en la órbita

Cuando se toma la decisión de mandar un satélite al espacio, se sabe que por la magnitud y complejidad del proyecto, será necesario invertir grandes cantidades de esfuerzo, dinero y tiempo.tiempo. Típicamente, el tiempo que transcurre desde que se aprueba el proyecto hasta que se materializa con el lanzamiento es de entre dos y cinco años, aunque esto puede variar en función del interés que haya. Entre un hecho y el otro hay miles de horas de ingeniería para configurar el diseño del satélite.
8 meneos
65 clics

Lanzan la cápsula Cygnus con una carga de 1494 kilos para la Estación Espacial Internacional

Su misión es La cápsula Cygnus partió este domingo desde la estación de la NASA en Wallops Island, frente a las costas de Virginia, impulsada por un cohete Antares, para abastecer a la Estación Espacial Internacional (EEI). Relacionada: menea.me/1bhtp
175 meneos
4662 clics
El fatídico lanzamiento que oscureció la carrera espacial china

El fatídico lanzamiento que oscureció la carrera espacial china

Desde sus sonoros éxitos en proyectos como los de la estación espacial Tiangong, y el robot lunar Yutu, China se ha convertido en una potencia espacial muy a tener en cuenta, y más a la vista de sus nuevos y ambiciosos planes para el planeta rojo. Sin embargo, igual que ha ocurrido en muchos otros aspectos del desarrollo, la conquista del espacio “con características chinas” ha sido una carrera impulsada a marchas forzadas.
97 78 2 K 347
97 78 2 K 347
12 meneos
78 clics
El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

El mayor compendio de datos sobre medicina espacial detalla lo que le sucede en sus viajes al cuerpo de los astronautas

Sin sistemas de protección, los riñones serían uno de los órganos que fallarían tras el tiempo de exposición a la radiación necesario para llegar a Marte y volver. www.nature.com/immersive/d42859-024-00009-8/index.html www.nature.com/articles/s41467-024-49212-1
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
4 meneos
52 clics

"Pedestal Cósmico" del Observatorio Meteorológico de El Retiro

En este pedestal se realizaron las primeras investigaciones científicas sobre radiación cósmica en España. Los rayos cósmicos son partículas subatómicas de alta energía procedentes del espacio exterior que inciden sobre la Tierra a velocidades próximas a la de la luz.
120 meneos
3420 clics
La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La belleza de la Tierra desde la órbita (28 fotos) [ENG]

La Estación Espacial Internacional acoge actualmente a 7 tripulantes de la Expedición 71, que comenzó el 6 de abril. La ISS orbita la Tierra a unas 17.150 millas por hora, orbitando el planeta unas 16 veces al día. En los últimos meses, los astronautas y cosmonautas de las Expediciones 70 y 71 han tomado algunas fotografías asombrosas de nuestro hermoso planeta mientras pasaban por encima, y quería compartir más de esas vistas únicas aquí.
70 50 0 K 325
70 50 0 K 325
126 meneos
2282 clics
Gravedad artificial

Gravedad artificial

Es complicado saber en qué momento exacto el ser humano pasó de la mera observación de las estrellas a tratar de alcanzarlas. ¿Encendieron la chispa las visiones de Giordano Bruno y su cosmos abierto a la posibilidad de nuevas formas de vida? ¿O tal vez fue Kepler, con sus tres leyes y su Somniun, quien bajó la luna desde la morada inalcanzable de los dioses a los dominios terrenales de la ciencia? ¿Fueron los viajes extraordinarios de Julio Verne, que inspiraron a varias generaciones de científicos e ingenieros?
64 62 2 K 419
64 62 2 K 419
23 meneos
72 clics
Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio

Un tour de la Estación Espacial Internacional con Frank Rubio  

El astronauta de la NASA Frank Rubio es el presentador de un video con el primer tour de la NASA narrado en español.
19 4 1 K 95
19 4 1 K 95
3 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una banda de rock lanza un vinilo prensado con lágrimas humanas

Los rockeros Fall Out Boy han realizado una impresión especial en vinilo para lograr la "máxima fidelidad emocional", según ha publicado Euronews Culture. Así, han dado un nuevo significado al término 'música emo' con el lanzamiento de una nueva versión en vinilo de su reciente álbum 'So Much (For) Stardust'. Para llegar la máxima emoción, el vinilo lanzado contiene lágrimas humanas reales. Los discos de Crynyl™ se hicieron con lágrimas humanas reales para lograr la "máxima fidelidad emocional"
218 meneos
2404 clics
Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

Voyager 1 en problemas: la sonda espacial que más lejos está de la Tierra ha empezado a mandarnos datos sin sentido

La sonda Voyager 1 ha empezado a mandar un patrón repetitivo de unos y ceros a la Tierra, como si estuviera "atascada". La nave ejecuta sin problemas las instrucciones que recibe de los controladores de misión de la NASA, pero los datos científicos y de ingeniería que envía de vuelta han dejado de ser útiles. La NASA tiene localizado el problema en una de las tres computadoras a bordo de la Voyager 1, el sistema de datos de vuelo (FDS). Según los controladores de la misión, el FDS no se está comunicando correctamente...
112 106 0 K 322
112 106 0 K 322
15 meneos
290 clics

Cuando la NASA utilizó un Tiger II radiocontrol para perforar los neumáticos del transbordador espacial (ING)

En la década de 1990, la NASA realizaba pruebas de resistencia con neumáticos para su transbordador espacial, un trabajo muy peligroso que podía acabar con la explosión de un neumático con la fuerza de unos cuantos cartuchos de dinamita. Esto era demasiado peligroso para el personal, así que fabricaron a medida un vehículo de perforación RC a partir de un tanque Tiger de control remoto de Tamiya.
5 meneos
257 clics
Tradicional lanzamiento de coches de Glacier View (Alaska) por el 4 de Julio

Tradicional lanzamiento de coches de Glacier View (Alaska) por el 4 de Julio  

Tradición de los alaskeños en cuatro de julio. Lanzar coches por un barranco.
15 meneos
308 clics
El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]

El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]  

El equipo del James Webb de la ESA publicó una imagen el 26 de junio con la visión más detallada de 2 estrellas jóvenes en formación a 1.470 años luz. Pero justo debajo de ellas hay un objeto parecido a un signo de interrogación cósmico gigante. No está claro qué podría ser, pero su color y forma nos dan una idea. "Probablemente sea una galaxia distante, o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada del signo de interrogación)", según el STScI, administradores científicos del telescopio.
12 3 3 K 49
12 3 3 K 49
10 meneos
270 clics

Space X ha devuelto las cámaras de la plataforma destruidas en el lanzamiento de la StarShip. Una tarjeta de memoria se ha salvado  

Max Evans ha recibido los restos de su camara Canon EOS 2000D destruida durante el lanzamiento de la StarShip de Space X. La buena noticia es que la tarjeta ha sobrevivido.
23 meneos
31 clics

Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio

El 16 de junio de 1963, la astronauta rusa se convirtió en la primera mujer en viajar al espacio exterior. Se inauguraba así la aventura femenina en el espacio. 70 horas de vuelo y 48 vueltas a la tierra después, Valentina Tereshkova, a sus 26 años, inscribió su nombre en la historia: se había convertido en la primera mujer en visitar el espacio exterior. Era la 6 misión del programa Vostok, en el que Tereshkova participó con el apodo Chaika, gaviota en ruso.
9 meneos
82 clics

Globus INK, posicionamiento mecánico de la Soyuz (Ing)  

¿Cómo sabían los cosmonautas rusos dónde estaban? El Globus INK (1967) mostraba la posición de su nave espacial Soyuz en un globo terráqueo giratorio. Es un ordenador analógico construido con pequeños engranajes.
136 meneos
5632 clics
Manolo Martínez: «Para mantener el peso de competición, tenía que comer sin ganas, estuve 20 años comiendo sin ganas»

Manolo Martínez: «Para mantener el peso de competición, tenía que comer sin ganas, estuve 20 años comiendo sin ganas»

«A mí, cuando me hacían una ecografía de los abdominales, el grosor del abdominal era tres y cuatro veces el de una persona estándar. Cuando lo veía el ecógrafo, decía: «¡Esto está mal!». Pero no estaba mal; llevaba toda mi vida trabajando eso, porque de la faja abdominal es de donde sale la fuerza principal para lanzar. Y luego pasa otra cosa. Para mantener ese peso, yo tenía que comer sin ganas. Estuve veinte años comiendo sin ganas».
62 74 2 K 315
62 74 2 K 315
11 meneos
147 clics

Lanzando el martillo sobre el telón de acero

El lanzamiento de martillo, desde fuera, es una barbaridad plástica: cuerpos musculados que giran como derviches turcos, ganando velocidad mientras tiran con su tren superior de un cable que sujeta una bola de hierro (de siete kilos y cuarto en categoría masculina) que alcanza una velocidad de giro de 100 kilómetros por hora. Multipliquen kilos y metros por segundo. Todo ha de girar y lanzarse en un ángulo muy específico porque, recuerden, eso ha de salir de la jaula de lanzamientos solamente en una dirección y caer en la hierba del estadio com
15 meneos
272 clics

Un vistazo a la estación espacial china desde su exterior  

El pasado día 17 los astronautas chinos Chen Dong y Cai Xuzhe llevaron a cabo un paseo espacial en el que instalaron unos pasamanos que unen el nodo frontal del módulo Tianhe con los laboratorios Wentian y Mengtian. También instalaron una cámara panorámica. Estas imágenes son de ese paseo espacial y permiten apreciar la estructura de la estación china ahora que está terminada desde que el pasado 3 de noviembre el módulo Mengtian fue colocado en su ubicación definitiva.
12 3 2 K 37
12 3 2 K 37
11 meneos
24 clics

El papel de Andalucía en la carrera espacial  

En Andalucía hay unas 150 entidades vinculadas al sector aeroespacial. Muchas de ellas colaboran directamente con programas que, en breve, volverán a poner al hombre en la luna, esta vez para quedarse.
11 meneos
71 clics

Lo sentimos, Tom Cruise: Yulia Peresild grabó primero en el espacio, esta es su historia  

La noticia que logró miles de clics en los últimos días es que Tom Cruise se convertiría en el primer actor en grabar en el espacio. El plan es que el ícono de Misión Imposible viaje a la Estación Espacial Internacional para rodar una película de Universal. Pero lo que muchos no sabían es que una rusa lo hizo primero: Yulia Peresild. Lo logró en 2021, como miembro de la tripulación de la misión Soyuz MS-19, para la película Visov, que se esperaba estrenar en 2022 pero por la guerra en Ucrania tuvo que moverse, al menos, para 2023.
3 meneos
12 clics

Investigaciones en la estación espacial: Sistema nervioso, fuego y espumas

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas que incluyeron examinar la adaptación de los movimientos de las manos en el espacio, el estudio de las propiedades de las espumas y emulsiones, y el análisis de cómo la temperatura del combustible afecta la inflamabilidad.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
13 meneos
144 clics

Buran: la historia del transbordador soviético que sorprendió al mundo

Antes del colapso de la Unión Soviética, los ingenieros espaciales desarrollaron el Buran, un transbordador que superabó al Space Shuttle.
10 3 3 K 92
10 3 3 K 92
7 meneos
60 clics

La nave. Una visión distópica de la cultura

Los videojuegos, las gafas de realidad virtual, las pulseras de localización, los móviles, Siri, la ciberseguridad, los drones, los avatares, el metaverso… una infinidad de artefactos, funcionalidades y aplicaciones sitúan a los ciudadanos, aunque solo sea por un instante, en la posición de tripulantes de una nave espacial.
7 meneos
45 clics

Sobre astronautas y la imposibilidad de contar los viajes espaciales

En 1960 los soviéticos construyeron Zvezdny, una base de entrenamiento de cosmonautas con forma de ciudad, con torres de viviendas, escuelas, conservatorio, casa de cultura, parques, lago y plaza. Como el espacio artificial de The Truman Show, la ciudad fue creada ad hoc para que los astronautas mantuvieran la ilusión de una vida normal y cotidiana mientras sus cuerpos eran preparados para salir del mundo. Mientras miles de turistas recorren la ciudad, los aspirantes a viajeros son sometidos a todo tipo de pruebas, desafíos y actividades que e
7 meneos
99 clics

El programa espacial nazi

Antes de la llegada de los nazis al poder había gran interés entre muchos científicos alemanes en el desarrollo de la tecnología aeroespacial y durante el reame alemán anterior al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Hitler se documentó sobre la tecnología de los cohetes y en especial del poder destructivo de un arma de sus características.El Führer era un gran entusiasta de las Wunderwaffe y estaba convencido de que estas darían la victoria a Alemania. Casi cualquier arma, por insólita que pareciera, merecía el interés (...)
« anterior1234535

menéame