Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.004 segundos rss2
27 meneos
50 clics

El 98% de los adolescentes que cambia de género no se arrepiente de adultos, según The Lancet

El estudio es, hasta la fecha, el que ha cubierto mayor número de casos. Si bien estos se concentran en una clínica de identidad de género en los Países Bajos. Según el estudio los adolescentes que usaron un tratamiento de supresión de la pubertad antes de los 18 años y luego comenzaron con hormonas de afirmación de género, el 98% (704 de 720) continuaron usándolas durante el seguimiento que hizo la clínica. Los veinte años de la investigación son lo más valioso de la misma ya que Holanda fue el primer país, en 1998, en introducir tratamientos
208 meneos
803 clics
El resfriado común combate la gripe [ENG]

El resfriado común combate la gripe [ENG]

El rinovirus, la causa más frecuente de los resfriados comunes, puede evitar que el virus de la gripe infecte las vías respiratorias al activar las defensas antivirales del cuerpo, según informan los investigadores de Yale el 4 de septiembre en la revista The Lancet Microbe. Los hallazgos ayudan a responder un misterio que rodea a la pandemia de gripe porcina H1N1 de 2009: El esperado aumento de casos de gripe porcina nunca se materializó en Europa durante el otoño, un período en el que el resfriado común se extiende.
114 94 0 K 281
114 94 0 K 281
11 meneos
206 clics

Gran revisión científica en The Lancet para la prevención de la demencia

Se ha publicado una gran revisión científica en The Lancet sobre lo que sabemos en cuanto a la prevención de la demencia. El 40% de los casos podrían prevenirse o retrasarse al actuar sobre 12 factores de riesgo a lo largo de la vida.
3 meneos
39 clics

La población mundial caerá a partir de 2050 y cambiarán las superpotencias

La población mundial comenzará a reducirse a partir de la segunda mitad de este siglo, lo que unido a la caída de la fertilidad en ciertos países provocará cambios significativos en los equilibrios de poder globales. Así lo indica un estudio elaborado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, que ofrece proyecciones globales, regionales y nacionales sobre economía, población, mortalidad, fertilidad y migración en 195 países. El informe, publicado hoy por la revista The Lancet, prevé que..
3 0 1 K 31
3 0 1 K 31
7 meneos
198 clics

Los efectos psicológicos observados en las cuarentenas, según este estudio de 'The Lancet'

(...) Dos estudios informaron sobre los efectos a largo plazo de la cuarentena. 3 años después del brote de SARS, el abuso de alcohol o los síntomas de dependencia se asociaron positivamente con la cuarentena en trabajadores del ámbito de la salud.
8 meneos
18 clics

La crisis climática socava los avances en salud pública de muchas décadas

Los datos se ponen de relieve en un informe publicado en la revista The Lancet, que cada año actualiza un inventario de los impactos del cambio climático en la salud, un estudio en el que han intervenido más de cien expertos, entre ellos varios españoles, de 35 instituciones de todo el mundo, como la organización Mundial de la Salud o el Banco Mundial.
9 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los besos, factor de riesgo que explica la alta incidencia mundial de la gonorrea

El profesor Kit Fairley, de la Universidad de Monash y director de la Clínica de Salud Sexual de Melbourne, en Australia, ha presentado una investigación que apunta que una vía de transmisión de la infección bacteriana significativa y no reconocida previamente son los besos, que están llevando a que las tasas de infección sean tan altas a nivel mundial, según publica la revista 'The Lancet Infectious Diseases'.
22 meneos
26 clics

El riesgo de contagio del VIH es cero si se sigue tratamiento antirretroviral, nuevo estudio (The Lancet)

El riesgo de transmisión del VIH en parejas gais en las que sólo uno está infectado es cero si se sigue el tratamiento antirretroviral, según estudio participado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, BCN Checkpoint y la Fundación Lucha contra el Sida. La investigación, publicada este viernes en 'The Lancet', ha seguido a 782 parejas gais durante dos años y confirma que una carga viral indetectable hace imposible transmitir el VIH. Original: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(19)30418-0/ful
4 meneos
29 clics

Alimentarse mal "mata" más que el tabaco, el cáncer o la diabetes2 [eng]

Un estudio de "Global Burden Disease" publicado en "The Lancet" realizado entre 1990 y 2017 en 195 países establece que una buena dieta es aquella rica en frutas, vegetales, legumbres, fibra, calcio...y una mala la que abusa de carne roja, carne procesada, grasas trans... ( en aede elpais.com/sociedad/2019/04/03/actualidad/1554274622_103802.html )
3 1 11 K -61
3 1 11 K -61
46 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para salvar el planeta y comer sano hay que reducir un 50% el consumo de carne roja y azúcar

Un nuevo informe de la prestigiosa revista médica The Lancet que ha contado con la participación de 37 científicos de diversas disciplinas acaba de concluir que por la salud humana y la del planeta se necesita un cambio radical de nuestra dieta que reduzca más de un 50% el consumo de la carne roja y el azúcar. Este trabajo llevado a cabo durante 3 años evalúa específicamente cómo lograr alimentar a 10.000 millones de personas en 2050 con una dieta refiriendose a "la salud de la civilización humana y los sistemas naturales de los que depende".
10 meneos
144 clics

¿De qué se muere en el mundo? nuevo informe Global Burden of Disease

Gracias al informe "Global Burden of Disease" que periódicamente se publica en la revista The Lancet, y a sus financiadores, el matrimonio Bill y Melinda Gates, podemos conocer los datos de la salud del mundo; o mejor dicho la enfermedad en el mundo. Este gigantesco estudio recopila los datos de casi cuatro décadas y 195 países y analiza la evolución en el tiempo de la incidencia de enfermedades y la mortalidad asociada.
8 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hackear a tus hijos para hacerlos más inteligentes  

(...) Cuando la revista médica The Lancet (a la que los divulgadores científicos nos tenemos que referir por imperativo legal como “prestigiosa”) publica un estudio con las tres cosas que pueden hacer que tus hijos sean más inteligentes, merece la pena escuchar: -Al menos 60 minutos de actividad física todos los días -De nueve a 11 horas de sueño todas las noches -No más de dos horas al día de uso de pantallas para entretenimiento pasivo
4 meneos
98 clics

Las obsesión contra las pantallas nos hace ver peligros donde solo hay correlaciones

"Basado en nuestros descubrimientos, pediatrias, padres, educadores y políticos deben promover la limitación del uso recreacional de las pantallas y priorizar las rutinas saludables de sueño en la niñez y la adolescencia". Con esas palabras, resumía Jeremy Walsh, investigador posdoctoral del CHEO Research Institute, las conclusiones de un estudio que se publicó ayer en The Lancet Child & Adolescence Health publicó un artículo. Lamentablemente, basta echar un vistazo al estudio para comprobar que con él en la mano lo único que podemos hacer es
13 meneos
148 clics

¿Las Dietas Bajas en Carbohidrato acortan la vida?

Un estudio reciente en la revista The Lancet causó gran impacto mediático al encontrar que las dietas bajas en carbohidrato se asociaban con mayor mortalidad (al igual que las altas en este macronutriente). Estos titulares generan alarma en una sociedad con poca formación sobre ciencia en general y nutrición en particular. Mi objetivo hoy es profundizar en la realidad de este estudio concreto, pero aportando además una visión global sobre cómo se realizan estas investigaciones y sus importantes limitaciones.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
72 meneos
729 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dietas pobres (<40%) o muy ricas (>70%) en carbohidratos se asocian a mortalidades más elevadas - Lancet [ENG]

En un meta análisis de estudios sobre el consumo de carbohidratos que incluían a 432.179 participantes se verificó que aquellas dietas que se alejaban de una ingesta de carbohidratos que supusiese el 50% de la energía total estaban asociadas a mayores índices de mortalidad. Un +20% para aquellas con un porcentaje de ingesta de energía vía carbohidratos inferior al 40% y de un +23% para aquellas que superasen el +40%. Si se sustituían por proteínas/grasas vegetales la mortalidad bajaba en un -18%, si eran de origen animal crecía en +18%.
44 28 15 K 17
44 28 15 K 17
2 meneos
8 clics

Salud y cambio climático [ENG]

Infografías publicadas por "The Lancet" en las que se evalua el efecto sobre la salud que está teniendo el cambio climático: 125 millones de personas más respecto al año 2000 expuestos a golpes de calor; el trabajo a la interperie, asociado a eventos cardiovasculares y renales, ha caído del 5 al 3% debido al calentamiento global; la capacidad del mosquito Aedes aegypti de transmitir el dengue se ha incrementado globalmente en un 9.5% respecto a 1950; pico de mortalidad en 2003 por la ola de calor en Europa occidental: 70.000 personas más; etc..
531 meneos
4877 clics
España tiene la 8ª mejor atención sanitaria del mundo, según The Lancet

España tiene la 8ª mejor atención sanitaria del mundo, según The Lancet

Con una puntuación de 90 sobre 100, la atención y el acceso a la sanidad en España se han colocado en el octavo lugar en el ranking mundial de sistemas de Salud que ha publicado la prestigiosa revista científica británica. El informe, que ha sido financiado por la Fundación de Bill y Melinda Gates, está encabezado por Andorra, cuyo sistema sanitario obtiene 95 puntos. Le siguen Islandia con 94 y Suiza con 92. Y a continuación, empatados a 90 puntos, aparecen Suecia, Noruega, Australia, Finlandia, España y los Países Bajos (por este orden).
198 333 3 K 283
198 333 3 K 283
370 meneos
5917 clics
Eran los lichis: resuelto el misterio de las muertes masivas de niños en un estado indio

Eran los lichis: resuelto el misterio de las muertes masivas de niños en un estado indio

En el número de esta semana de la revista The Lancet, se resuelve un misterio que ha asolado al paupérrimo estado de Bihar durante diez años, hasta 2015. Lo ha hecho sin mucho ruido mediático, porque las muertes de niños en esta región no suelen desgraciadamente ser noticia, de tan habituales que son. Han hecho falta diez años de investigación y la ayuda de EEUU para hallar la razón de la enfermedad, una hipoglucemia provocada por los frutos inmaduros.
146 224 0 K 350
146 224 0 K 350
23 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Editor de The Lancet: “La mitad de la literatura científica podría ser falsa.”[ENG]

"Una gran parte de la literatura científica, tal vez la mitad, podría ser simplemente falsa. Afectada por estudios basados en muestras escasas, efectos diminutos, análisis exploratorios inválidos, y flagrantes conflictos de interés, junto con una obsesión por perseguir las tendencias de moda de dudosa importancia, la ciencia ha dado un giro hacia la oscuridad", afirmó Richard Horton, el editor jefe de 'Lancet', una de las más prestigiosas revistas médicas del mundo.

menéame