Cultura y divulgación

encontrados: 24, tiempo total: 0.004 segundos rss2
25 meneos
326 clics

Por qué los hombres ya no llevan Boina... y quiza deberían  

La boina o txapela, boina elegante de toda la vida. Cada vez se usa menos y seguramente sea un error, ya que tiene numerosos beneficios aparte de la estética. El beret, es una prenda con mucha tradición europea, no es una simple boina vasca y en este video os voy a contar su historia e intentar convenceros de que empecéis a usarla.
16 meneos
64 clics

El colchonero. Vareo de la lana para su higiene y confección de colchones que duran 100 AÑOS

En el año 1995, José María Laguarta y su hijo fueron los últimos colchoneros en activo de la ciudad de Huesca, y durante los últimos años en el Alto Aragón. Eran descendientes de una generación de basteros que tuvieron que aplicar sus conocimientos de la lana a la fabricación de colchones, cuando se fue reduciendo el uso de las caballerías en las labores agrícolas. Gracias a ellos pude conocer este oficio del colchonero. Monesma Documentales
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
14 meneos
34 clics

Lana de oveja para hacer hilo a mano. Esquilado tradicional y técnicas de lavado, cardado e hilado  

Felisa Claver era, como lo fueron su madre y su abuela, hilandera. Con ella pudimos descubrir en 1994 en Belsué (Huesca) cómo se convertía la lana esquilada de las ovejas cuando llegaba el calor, en un jersey para abrigarnos cuando llegaba el frío invierno.
4 meneos
105 clics

La California imaginada de Lana del Rey, entre lo kitsch y lo camp

Un ensayo de Luis Boullosa, ‘Diez maneras de amar a Lana del Rey’, en su segunda edición, explica los diferentes discursos de una artista con más capas de las que pudiera parecer a simple vista. Para el autor, la distancia irónica con la que evoca los símbolos de la cultura popular estadounidense, con su pasado edénico en una California idílica, hay que situarlas dentro de lo camp, la resignificación de los mitos
232 meneos
771 clics
El hilado de la lana. Un grupo de mujeres mayores nos muestra este proceso 100% tradicional [Eugenio Monesma]

El hilado de la lana. Un grupo de mujeres mayores nos muestra este proceso 100% tradicional [Eugenio Monesma]  

En Pobladura de la Sierra (León) todavía era posible encontrar en el año 1998 algún grupo de mujeres mayores que se reunían por las tardes para hacer sus labores con la lana obtenida de las ovejas mientras recordaban tiempos pasados. Con un grupo de mujeres, Adoración, Remedios, Natividad, Anunciación y Cesárea, compartimos la tarea de hilar la lana.
109 123 0 K 318
109 123 0 K 318
15 meneos
807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La exactriz porno Lana Rhoades revela que es asexual y carga contra el cine para adultos

"ES un cine que mo creo que tenga que existir". Aunque sólo trabajó unos meses las heridas psicológicas aún le duran y tuvo que luchar contra la depresión y el suicidio.
12 3 14 K 67
12 3 14 K 67
126 meneos
618 clics
Boinas de lana: Confección, tintado y cardado en un taller textil tradicional

Boinas de lana: Confección, tintado y cardado en un taller textil tradicional  

En Pradoluengo (Burgos), conocida antaño por el gran prestigio que alcanzaron sus paños y tejidos, en el año 1999 todavía se conservaba, como una peculiar actividad textil, la fábrica de boinas de Agustín Mingo. En la actualidad, está fábrica textil ha dejado de producir este tradicional complemento de la indumentaria.
70 56 0 K 311
70 56 0 K 311
9 meneos
295 clics

Lana Turner: La historia no contada de su deshonra

El asesinato de su amante, Johnny Stompanato, a manos de su propia hija, sumó otra desgracia a la desdichada vida de Lana Turner. Para Cheryl, todo terminó con una condena por homicidio justificado y la protección del tribunal, que la puso bajo la custodia temporal de su abuela, Mildred Turner, durante dos meses. Las autoridades policiales del condado de Los Ángeles acudieron a la residencia de la actriz la noche del 4 de abril y allí encontraron a Lana, histérica y llorosa, gritando: «¡Yo tengo la culpa de todo! ¡Yo soy la culpable!».
14 meneos
111 clics

La materia prima “mágica” que termina en la basura

A pesar de sus genuinas características, que la convierten en una materia prima con un gran potencial para la innovación industrial, hoy en día se considera un “subproducto ganadero”, por lo que gran parte de la lana que se obtiene anualmente termina como un residuo.
11 3 0 K 57
11 3 0 K 57
325 meneos
3265 clics

El Grito de los corderos

La lana de merino es natural confortable y exquisita. Pero pocos consumidores saben lo que millones de ovejas sufren por culpa de sus jerséis. Y las marcas poco hacen por poner fin al padecimiento de estos animales. La calidad de su lana se debe a los pliegues de su piel, en ellos una mosca deposita huevos que prácticamente devoran a las ovejas infectadas. En Australia para evitar esto al 90% de merinas les cortan la piel alrededor del ano, proceso muy sangriento,a menudo se les corta la cola y a los machos se los castra todo ello sin anestesia
131 194 6 K 262
131 194 6 K 262
14 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquin Phoenix explica por qué no usa lana

Joaquin Phoenix habla sobre el maltrato en la industria de la lana y las opciones sin crueldad.
14 meneos
81 clics

Hallan en El Turuñuelo de Guareña los primeros tejidos de lana de la península

Los materiales encontrados fueron utilizados en ceremonias de sacrificio por parte de los tartesos
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
7 meneos
7 clics

Plásticos biodegradables a partir de residuos de lana y plumaje

El investigador del Instituto Inamat de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Borja Fernández-d'Arlas Bidegain ha desarrollado un método "sencillo y limpio" para extraer queratinas de los residuos de lana de oveja y de plumaje de pollos y fabricar con estas proteínas bioplásticos degradables. La técnica también es viable para producir apósitos con los que regenerar tejidos del cuerpo humano, desarrollar excipientes (sustancias que se mezclan con medicamentos) o elaborar textiles nanoestructurados.
11 meneos
85 clics

Churchill, su "bastard"...

La Inglaterra oficial celebra con gran boato los aniversarios de nacimiento y la muerte del ex primer ministro británico, Winston Churchill . La historiografía al fin a las "glorias del imperio", ha logrado convencer a una parte importante del pueblo británico de que Churchill fue "el británico más grande que nunca haya existido". Pero ¿encaja realmente este perfíl que le han dibujado las clases dominantes británicas con el que le corresponde historicamente al llamado bulldog del Imperio? Por GARIKAI CHENGU. Traducido para Canarias-semanal po
9 meneos
246 clics

¿Plagio o inspiración? Las polémicas musicales más grandes de todos los tiempos

Lana del Rey es la última de una larga lista: la cantante ha sido acusada de plagiar un tema de Radiohead. En concreto, la estadounidense habría copiado en ‘Get Free’ el mítico tema ‘Creep’ de la banda británica. Al parecer, el caso se trasladaría a los tribunales, aunque los representantes de Radiohead han negado que haya una demanda. Mientras que las aguas se calman, no está de más recordar otros famosos plagios de la historia de la música, que comenzaron en un escándalo y, en algunos casos, terminaron ante un juez.
69 meneos
949 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
57 12 14 K 357
57 12 14 K 357
246 meneos
5134 clics
Radiohead podrían denunciar a Lana Del Rey por plagiar “Creep”

Radiohead podrían denunciar a Lana Del Rey por plagiar “Creep”

Según reportan desde The Sun entre otros medios, Radiohead podrían estar considerando demandar a Lana Del Rey dado el parecido entre su reciente “Get Free” y el clásico e imperecedero hit de Thom Yorke y compañía “Creep” (presente en su primer álbum “Pablo Honey” de 1993). Según el tabloide británico, además, los equipos de representación de la artista neoyorquina y de Radiohead se encuentran en conversaciones para lograr una solución que satisfaga a ambas partes:
93 153 5 K 389
93 153 5 K 389
48 meneos
3717 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que pasa cuando alguien decide dejar en plena calle 15.000 monedas  

Los experimentos sociales son la mejor forma de conocer cómo reaccionaría una persona ante una situación inusual, una forma de poner a prueba las decisiones de cada persona para así entender la cultura y comportamiento de ciertas regiones del mundo. Lana Mesic terminó una exposición en Londres donde el tema principal era 'cómo se crea el valor', donde hizo una torre con 15.000 monedas. El problema llegó cuando no encontró la manera de viajar con esos casi 110 Kg, por lo que decidió abandonarlas en plena calle para ver cómo reaccionaba la gente
35 13 15 K 18
35 13 15 K 18
10 meneos
140 clics

Grazalema, el pueblo donde más llueve de España

Se trata del lugar donde más llueve de España, seguido de Vigo. Caen de media unos 2.200 mm/año, frente a los 1.791 de Vigo. Esa abundancia de lluvias impulsó desde el siglo XV una floreciente industria manufacturera de lana en la localidad, que llegó a tener en su momento álgido más de 9.000 habitantes. Porque aparte de extender los pastos que sirven de alimento al ganado ovino durante la época estival, el agua venía de perlas para lavar las lanas. La gran calidad de los productos resultantes pronto hicieron famosas las mantas de Grazalema.
8 2 11 K -54
8 2 11 K -54
4 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lana merina negra, oro textil español

La gran extensión del vellón de lana merina negra, la densidad de su fibra, su finura y uniformidad, así como su resistencia, son algunas de las ...
3 1 5 K -32
3 1 5 K -32
24 meneos
1200 clics

¿Qué pasa cuando en Australia se pierde una oveja? Seis años y 21 kilos de lana tienen la respuesta

Por increíble que pueda parecer, la suma de "Australia" y "animales" no resulta hoy en una muerte lenta, dolorosa y segura. Al contrario, nuestra protagonista en cuestión es uno de los seres vivos más inofensivos del planeta, incluso en la isla donde nada es inofensivo. Su carácter particular se debe a otro motivo. Tras seis años vagando extraviada por los bosques de Tasmania, Sheila, la oveja, ha sido encontrada y esquilada este fin de semana. En total, su lana ha alcanzado el respetable peso de 21 kilos.
1 meneos
22 clics

El “arte” invisible de Lana Newstrom

La "artista" canadiense de 27 años de edad Lana Newstrom afirma ser la primera del mundo en crear "arte invisible". Por ello, la Canadian Broadcasting Corporation (CBC) realizó un documental radial sobre ella.
1 0 10 K -142
1 0 10 K -142
23 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artista crea arte invisible y los coleccionistas pagan millones por él

La artista de 27 años Lana Newstrom dice que es la primera artista del mundo en crear "arte" invisible. Según ella, "por el hecho de que no veas nada no significa que no haya invertido horas de trabajo creando una pieza única[...]. El arte trata sobre imaginación, y eso es lo que mi trabajo demanda de la gente que interactúa con él". Paul Rooney, su agente, cree que ella podría ser la mejor artista en vida en la actualidad: "Cuando describe lo que no puedes ver, empiezas a darte cuenta de por qué su trabajo puede llegar a valer millones".
19 4 7 K 124
19 4 7 K 124
2 meneos
23 clics

Desarrollan una nueva raza de oveja que da más carne

Desarrollada por técnicos de un organismo estatal, la nueva raza mostró muy buenos resultados para la producción de carne, pues sus corderos llegan a pesar 28 kilos promedio a los 100 días de vida y 36 kilos a los ocho meses. Una Merino tradicional, a esa misma edad, difícilmente pasa los 25 kilos de peso. La calidad de la lana sigue siendo muy buena, con fibras tan finas como las originales. Pero el rasgo que distinguiría a esta nueva raza es sobre todo una gran prolificidad: con 100 madres se obtienen 120 corderos.

menéame