Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.007 segundos rss2
17 meneos
192 clics

Publican grabaciones del extinto idioma mochica por primera vez

80 años después de la extinción de la lengua mochica, por primera vez se han publicado grabaciones del idioma del pueblo mochica. Fueron elaboradas en el año 1974 y han conservado la pronunciación del mochica de la boca de Simón Quesquén, quien fue el último hablante del idioma, habiéndolo aprendido de su abuela en la villa de Eten en los años 30 del siglo pasado. Estas grabaciones ya son accesibles para todos los interesados en ellas.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
9 meneos
58 clics

La tumba de un orfebre de la élite de Sicán y otros hallazgos de la cultura de Lambayeque  

Go Matsumoto, de la Universidad de Yamagata en Japón.Por un lado, los restos mortales de un mínimo de nueve individuos a unos cinco metros de profundidad y que, según el antropólogo físico Jordi Rivera, corresponden a hombres de entre 25 y 30 años de edad que fueron sepultados sin ajuar funerario y sin tratamientos especiales. "Algunos de ellos fueron desmembrados antes de ser enterrados o sus restos fueron perturbados después del enterramiento, pero sospechamos que fueron sacrificados durante algún tipo de actividad ritual", explica Matsumoto.
32 meneos
123 clics

Descubren en Perú un laboratorio astronómico de 4.000 años de antigüedad - [ENG]

Un grupo de arqueólogos peruanos descubrieron un antiguo laboratorio astronómico en la región de Lambayeque, norte de Perú, que dataría de unos 4.000 años de antigüedad. En el complejo arqueológico de Licurnique los arqueólogos encontraron un petroglifo, que se trataría de un altar lítico, conformado por una roca con superficie superior llana, en el que se labraron observatorios astronómicos en los que se hacían seguimientos a las estrellas. Los yacimientos arqueológicos se remontan a 3.500 o 4.000 años de antiguedad.
26 6 1 K 135
26 6 1 K 135
4 meneos
23 clics

Lambayeque: Huaqueros destruyeron cementerio pre inca

Un grupo de cinco huaqueros destruyó unas 25 tumbas de un cementerio de la cultura Lambayeque ubicada en el sector Las Compuertas del distrito de Nueva Arica, a una hora y media al sureste de Chiclayo.

menéame