Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
129 clics

Por qué el 90% de los asiáticos son intolerantes a la lactosa  

La capacidad de digerir la lactosa (el azúcar que se encuentra en la leche de los mamíferos) es una característica que tienen casi todos los bebés. La mayoría de ellos usan las llamadas enzimas lactasa en el intestino delgado para descomponer la lactosa en glucosa y galactosa, haciéndolas más fáciles de absorber por el revestimiento intestinal. En edad adulta mantenemos esa capacidad de digestión de la lactosa, pero en menor grado, algunos países han desarrollado una mejor estructura genética para tolerar la lactosa que otros.
23 meneos
72 clics

La tolerancia a la lactosa se extendió por toda Europa en solo unos pocos miles de años

Los investigadores analizaron el material genético de los huesos de individuos que habían caído durante un conflicto alrededor del año 1200 a.C. en las orillas del Tollense, un río en el actual estado alemán de Mecklenburgo-Pomerania Occidental, e informaron de sus hallazgos en la revista Current Biology. Los investigadores encontraron que solo alrededor de uno de cada ocho de los supuestos guerreros tenía una variante genética que les permitía descomponer la lactosa de la leche.
19 4 2 K 66
19 4 2 K 66
9 meneos
58 clics

Con la textura de un lácteo y menos calorías: el nuevo ingrediente que puede revolucionar la intolerancia a la lactosa

Científicos españoles del CSIC han creado un nuevo ingrediente que podría suponer una revolución para la alimentación de los intolerantes a la lactosa y la posibilidad de poder comer un yogur o un helado. Se trata de la clara de huevo hidrolizada: desarrollada en un laboratorio, tiene la textura de los lácteos pero no lleva leche. Además, es saludable, ya que la clara de huevo hidrolizada aporta una gran cantidad de proteínas pero sin grasas, azúcares, lactosa o gluten y es de fácil digestión.
10 meneos
116 clics

El peligro de quitar la lactosa de la dieta sin ser intolerante

L La lactosa es el azúcar de la leche. Se trata de un disacárido formado por una molécula de glucosa y otra de galactosa. Es muy importante diferenciar el grupo de edad ante el que estamos planteando el peligro de su eliminación. Por ejemplo, en el caso de los lactantes no se debe eliminar a no ser que haya una clara intolerancia diagnosticada por el neonatólogo o pediatra. La leche de la madre también contiene esta proteína y por ello el bebé a priori puede digerirla.
5 meneos
399 clics

Esto es lo que ocurre si eliminas la lactosa de tu dieta por moda

¿Qué es y qué no es la intolerancia a la lactosa? Se estima que muchas de las personas que creen tener intolerancia a la lactosa no son tales, sino que padecen otro tipo de patologías no diagnosticadas relacionadas con el digestivo.
9 meneos
37 clics

Enzimas y probióticos contra la intolerancia a la lactosa

Investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación han analizado in vitro la capacidad potencial para degradar la lactosa de un preparado comercial a base de probióticos y enzimas digestivas. Los resultados indican que puede ayudar a hidrolizar la lactosa de yogures y otros alimentos lácteos.
3 meneos
35 clics

¿Los productos sin lactosa mejoran mi salud?

Los productos alimenticios sin lactosa están de moda. Cada vez son más los anuncios que publicitan este tipo de alimentos, transmitiendo la idea de que son más sanos y pueden sentarnos mucho mejor que los alimentos tradicionales pero, ¿es eso cierto? ¿Es necesario que me apunte a lo que parece una nueva cultura dietética? La respuesta es no, no si no tengo ninguna patología digestiva diagnosticada y conocida...
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
37 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leche sin lactosa lleva lactosa y la entera no está entera

Una de las curiosidades de la leche sin lactosa es que lleva lactosa, pero descompuesta. Ese es el truco. Se añade la enzima de la lactasa para lograr separar la lactosa, que es un disacárido, en los dos tipos de azúcar que la conforman: la glucosa y galactosa. Por eso resulta una leche más dulce. A la leche entera también se le quita la grasa. Se analizan los antibióticos y se retira toda la nata. A partir de ahí y dependiendo del tipo de leche que se quiera conseguir se añade distinta proporción de grasa. Si es desnatada, menos de 1,5%, si es
35 meneos
243 clics

Leche sin lactosa: ni más ligera, ni más digestiva

La leche sin lactosa se publicita como más ligera y digestiva. Es habitual que la publicidad no mencione que estos productos van destinados a personas con intolerancia a la lactosa, sino que parecen destinados a cualquier consumidor, como si esta fuese más ligera y más digestiva para cualquier persona. No es así.
5 meneos
192 clics

Lo que se esconde detrás del fenómeno de la sin lactosa y en qué casos debes tomarla

Según estudios de la comunidad científica, ya existía la intolerancia a la lactosa hace 5.000 años. Lo que no existía por aquella época eran leches alternativas, una ventaja de la que sí podemos beneficiarnos hoy en día. No hay más que echar un vistazo al lineal del supermercado para comprobar que este tipo de leche está de moda entre los consumidores que demandan incluso otros productos lácteos -como quesos y hasta mantequillas- modificados.
329 meneos
7864 clics
Otra prueba más de la selección natural: La intolerancia a la lactosa

Otra prueba más de la selección natural: La intolerancia a la lactosa

Hace miles de años, algunas poblaciones humanas comenzaron a domesticar animales, y descubrieron que la leche era una gran fuente de alimento. A muchos le sentaba mal, pero algunos eran capaces de digerirla, porque poseían una mutación genética localizada en el gen de la lactasa, concretamente el SNP C/T13910 [1], que hacía que el gen de la lactasa no se desactivase y continuase expresándose más allá de la niñez [2].
143 186 0 K 332
143 186 0 K 332
8 meneos
64 clics

Si no digieres correctamente la lactosa, tienes un plan B, el yogur

No obstante, muchas veces la población evita su consumo por problemas en la digestión de la lactosa. Es un error común y extendido que no debería producirse ya que los beneficios de estos productos para la salud son de difícil reemplazo, puesto que pocos alimentos son tan completos. De hecho no se puede conseguir, a través de una fuente natural, suficiente calcio sin tomar productos lácteos.
11 meneos
209 clics

6 preguntas sobre... lactosa

Quienes somos intolerantes (que no alérgicos) a la lactosa sabemos las complicaciones que suponen mantener pautas "estándares" de alimentación. Artículos como éste del químico Pedro Juan Llabres, ayuda a familiares y nuevos "sufridores" a entender qué ocurre en este tipo de metabolismos y conciencia de la necesidad de leer los etiquetados de alimentos y a evitar bulos sobre medicamentos que curan esta intolerancia.
2 meneos
40 clics

15 Mitos Nutricionales de Gimnasio Con Bárbara Sánchez  

Un centro deportivo puede convertirse en un impulsor muy potente de mitos de todo tipo sin ninguna base científica, como por ejemplo, en el campo de la nutrición. Todos opinan, todos "saben", el mito nace, crece y se instala perpetuamente en la sociedad. Nadie mejor que una Graduada en Nutrición Humana y Dietética y profesora universitaria como Bárbara Sánchez para responderte con evidencia científica en mano a 15 temas nutricionales que das por ciertos y que no son nada más que mitos sin fundamento alguno. ¿suplementos? ¿lactosa? ¿gluten?...
2 0 10 K -134
2 0 10 K -134
44 meneos
1020 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo que a la 'leche sin lactosa' no le quitan la lactosa?

Mañanas ligeras. Digestiones fáciles. Todo hace pensar que, impulsada por una publicidad muy agresiva que quiere ampliar su público natural, la leche sin lactosa ha llegado para quedarse. Sin embargo, como os contaba, los productos lácteos sin lactosa siguen siendo unos grandes desconocidos para el gran público. Por que efectivamente a la leche sin lactosa no se le quita la lactosa.
6 meneos
79 clics

No todos podemos consumir leche

La leche es un alimento muy especial. Hay personas a quienes gusta mucho; la toman en grandes cantidades. Otras, sin embargo, no la toleran. No es que no les guste, es que, literalmente, no la toleran: su consumo les hace daño, porque no la
6 0 9 K -59
6 0 9 K -59
6 meneos
66 clics

Leche Sin Lactosa, ¡ahora con más químicos!

Uno de los muchos avances dentro del mundo de la alimentación que se han conseguido gracias a la ciencia es el de obtener lácteos sin lactosa Y digo avance porque es cierto que hay un elevado número de personas intolerantes a la lactosa que pueden disfrutar de manjares como una tarta de queso o un buen capuchino gracias a estos lácteos sin lactosa. Pero.... ¿es cierto que no llevan lactosa? Si es así, ¿cómo consiguen quitarle este azúcar sin que se modifiquen las propiedades del alimento?
5 1 7 K -25
5 1 7 K -25
66 meneos
1330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Leche para todos?

La leche es un alimento muy especial. Hay personas a quienes gusta mucho; la toman en grandes cantidades. Otras, sin embargo, no la toleran. No es que no les guste, es que, literalmente, no la toleran: su consumo les hace daño, porque no la digieren bien. En realidad, lo que no pueden digerir es la lactosa, -el azúcar de la leche-, y a esa imposibilidad se denomina intolerancia a la lactosa.
48 18 12 K 47
48 18 12 K 47
11 meneos
49 clics

¿Cómo afecta la lactosa de los medicamentos a los intolerantes?

En torno al 20% de los fármacos más comunes contiene este excipiente Los expertos señalan que la cantidad es muy baja y, en principio, no tendría efecto en la mayoría de los intolerantes a la lactosa Las alternativas son escasas entre los anticonceptivos, antibióticos y antidepresivos Se puede pedir al médico que recete un suplmento de lactasas intestinales para evitar los efectos de no absorber los azúcares de la leche
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
4 meneos
100 clics

'Mira qué contenta esta Escherichia coli' (E. coli) (Eng)  

Este E. coli se cultivó en MAC a 37ºc durante 24 horas. MAC es un medio selectivo y diferencial utilizado para inhibir el crecimiento de G+ y G- algunas bacterias, así como identificar y aislar la fermentación de la lactosa G-. Fermentación de la lactosa Fuerte produce colonias de color rosa con la precipitación de sales biliares (rosa fuerte) como se ve en todo el crecimiento en la placa. La fermentación débil produce colonias de color rosa. Titular/vía: twitter.com/microBIOblog/status/611263267906977792
248 meneos
11188 clics
La evolución de la piel blanca en los europeos [eng]

La evolución de la piel blanca en los europeos [eng]

Restos de ADN antiguo revelan grandes cambios en la selección del color de la piel y la altura en muchos europeos. Sitúa la selección de estos rasgos en la última migración humana hace 4500 años. Debido a las condiciones climáticas hubo una fuerte selección sobre el color de la piel y la tolerancia a la lactosa.
111 137 2 K 517
111 137 2 K 517
21 meneos
121 clics

Harinas sin gluten. Esas grandes desconocidas

Existen muchas marcas de harinas sin gluten, pero para aquellos que no queráis dejaros una fortuna en el supermercado tenéis muchas opciones de harinas hechas con otros cereales.
10 meneos
441 clics

6 alimentos que contienen calcio y no son leche

Queremos que tengáis unos huesos fuertes, y que vuestro corazón, músculos y nervios funcionen debidamente, por eso hoy vamos a hablaros de uno de los elementos de la tabla periódica, ¿ya sabéis cuál es? Efectivamente, el calcio.
351 meneos
9598 clics
Tu abuela tomaba yogur sin lactosa

Tu abuela tomaba yogur sin lactosa

En los años 60 los yogures se popularizaron en España. Se consideraban un alimento saludable, y se consumían para para favorecer la digestión, además de ser considerados un postre o un alimento común para las meriendas. No existía la variedad de marcas, sabores y texturas de la actualidad, sólo existía el yogur natural, y lo que hacían muchas madres de la época era reservar un yogur para fabricar con él otros seis o siete yogures más. Estos yogures que mi abuela le compraba a mi madre, y que años después fabricaba en casa para mi hermano...
156 195 1 K 736
156 195 1 K 736
33 meneos
298 clics

¿Es más sana la leche sin lactosa?

Cada vez encontramos más marcas que publicitan nuevos productos sin latosa bajo lemas como mañanas ligeras, fácil digestión, la que mejor sienta, única y digestiva… pero ¿estas propiedades son ciertas?
« anterior12

menéame