Cultura y divulgación

encontrados: 321, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
92 clics

Los médicos y sus comisiones

Cuando los médicos anteponen sus comisiones frente a tu salud por medio de las recetas médicas, eligiendo el fármaco según su importe y lo que le va a reportar económicamente en vez de sus efectividad para la cura.
385 meneos
6880 clics
Piensa bien y acertarás: los casos de Pfizer e Isdin

Piensa bien y acertarás: los casos de Pfizer e Isdin

Cuesta encontrar alguna razón coherente por la que estos laboratorios tendrían interés en engañar con un factor de protección solar o en ocultar ni más ni menos que un fármaco contra el alzhéimer. Sin embargo, estas informaciones falsas fueron reproducidas en los principales medios de comunicación en televisión, radio, prensa y redes sociales. Ante informaciones tan descabelladas como estas, deberían saltar todas las alarmas de que estamos ante fake news. Sí, estamos ante fake news, pero muchos lo pasaron por alto.
157 228 4 K 261
157 228 4 K 261
16 meneos
87 clics

Los laboratorios farmacéuticos se inventan enfermedades

La industria farmacéutica está medicalizándolo todo. Los laboratorios se inventan enfermedades, convierten la tristeza en depresión, la timidez en fobia social o el colesterol en una enfermedad. Los lobbys farmacéuticos promueven más mentiras que medicamentos. Dicen que son más eficaces de lo que realmente son. En España nos polimedicamos. Hace 15 años se daban entre 12 y 13 recetas por persona y año. Ahora, casi 20. Por lo menos la mitad de los medicamentos que tomamos son innecesarios. La medicación para dormir es tan eficaz como un placebo,
13 3 17 K -48
13 3 17 K -48
33 meneos
31 clics

Las grandes farmacéuticas pagaron más de 230 millones de euros a médicos y organizaciones en España

Las empresas informan por primera vez del dinero que destinan a patrocinios, colaboraciones, viajes, cursos u honorarios de profesionales médicos, sociedades científicas y asociaciones de pacientes. Los laboratorios que más fondos utilizaron en 2015 fueron Novartis, Roche, MSD, Ferrer, Glaxo o Pfizer aunque aseguran que la mitad se invierte en investigación.
28 5 2 K 14
28 5 2 K 14
4 meneos
22 clics

Mientras que combinaciones de medicamentos inundan la India, las farmacéuticas de EE UU se forran (Eng)

Una sección de Abbott Laboratories comercializa en la India un medicamento que no tiene la aprobación ni de Nueva Delhi ni de las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Los expertos dicen que el mal uso de medicamentos combinados conlleva el riesgo de aumentar la resistencia a los antibióticos, convirtiendo a la India en una incubadora de "superbacterias". No está aprobado para la venta en los principales mercados, como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón y Australia. Los expertos médicos dicen que no tiene sentido prescrib
12 meneos
100 clics

Los datos que nos ocultan las grandes farmacéuticas [ENG]

Algunos antivirales desarrollan algunos efectos secundarios muy indeseables (Psicosis), sin embargo la información y los datos que manejan los grandes laboratorios no están llegando a la opinión pública.
9 meneos
169 clics

Cincuenta desastres de la experimentación en animales

Cincuenta casos en los que los resultados de la experimentación en animales y las pruebas con humanos han sido discordantes, lo que ha provocado un alto número de muertes humanas y animales.
12 meneos
834 clics
Posa así, como si te estuvieras cagando

Posa así, como si te estuvieras cagando

Que los editoriales de moda están llenos de modelos posando en posturas imposibles no es una novedad. Hace unos años se hizo muy popular en Twitter e Instagram Modelos con ciática, dos cuentas en las que se recopilaban las posturas más extrañas de este tipo de sesiones fotográficas. El contorsionismo de las poses, ya de por sí motivo de risa, se realzaba con frases del tipo «Amancio, dame un Nolotil» o «Hazme una foto así, como si estuviera pariendo».
81 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«No hay mayor cartel de drogas en el mundo que las grandes farmacéuticas»

«No hay mayor cartel de drogas en el mundo que las grandes farmacéuticas»

El renacimiento psicodélico está en boca de todos y en los divanes de algunos, de momento, privilegiados. La desigualdad en el acceso a los psicodélicos y la llamada “excepcionalidad psicodélica” son algunos de los temas que trata Albert Casasayas en su nuevo libro ‘Luces y sombras del renacimiento psicodélico’, que publica Revista Ulises y que puede leerse gratuitamente en su página web, Universo Ulises.
48 33 16 K 19
48 33 16 K 19
15 meneos
77 clics
La historia del científico que podría ganar millones gracias a la edición genética

La historia del científico que podría ganar millones gracias a la edición genética

Scribe Therapeutics, de Benjamin Oakes, está desarrollando proteínas Crispr especializadas para abordar una amplia gama de enfermedades, y ha conseguido acuerdos con grandes farmacéuticas por un valor potencial de más de 4.000 millones de dólares.
38 meneos
47 clics
William Beveridge, el hombre que llevó la Seguridad Social a Gran Bretaña

William Beveridge, el hombre que llevó la Seguridad Social a Gran Bretaña

Se cumplen ochenta años de la aprobación del ‘Plan Beveridge’ que puso en el centro los derechos de los trabajadores en Gran Bretaña.
31 7 0 K 68
31 7 0 K 68
23 meneos
115 clics

Roberto Santiago: "Las farmacéuticas nos quieren enfermos y medicados. Así obtienen más beneficios"

El guionista y cineasta, tras 'Los futbolísimos' vuelve con ‘La rebelión de los buenos’: la lucha de un pequeño grupo de abogados contra una todopoderosa y corrupta multinacional farmacéutica. "Son grandísimas multinacionales que facturan miles y miles de M, más que el sector bancario, más que el armamentístico... si son empresas privadas, el objetivo es obtener beneficios. Y hemos puesto la salud de todos en sus manos: cuanto más enfermos estemos, cuanto más medicados estemos y menos preguntas nos hagamos, más beneficios para ellas..."
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
21 meneos
146 clics

La mayor colección de higueras del mundo está en Mallorca, propiedad de un farmacéutico

En Son Mut Nou, cuenta con 2.834 árboles de 1.486 variedades distintas de 64 países del mundo
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
22 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El kit de laboratorio de energía atómica Gilbert U-238 para niños que venía con materiales radiactivos reales, años 50 [ENG]  

El Kit de Laboratorio de Energía Atómica Gilbert U-238 era un juguete educativo realmente extraordinario y atrevido que puso las maravillas de la ciencia nuclear en las manos de los intrépidos jóvenes exploradores. El Laboratorio de Energía Atómica Gilbert U-238 era un auténtico juguete radiactivo y un juego didáctico. El juego, de 49,50 dólares, incluía cuatro muestras de minerales con uranio (autunita, torbernita, uraninita y carnotita), así como un contador de radiación Geiger-Mueller y otras herramientas.
146 meneos
926 clics
El BOTICARIO. Elaboración artesanal de pastillas y otras fórmulas magistrales de FARMACIA - Eugenio Monesma

El BOTICARIO. Elaboración artesanal de pastillas y otras fórmulas magistrales de FARMACIA - Eugenio Monesma

El doctor en farmacia Juan Fernández Cruz había desarrollado su actividad profesional en la localidad de Zuheros (Córdoba). En el año 2005 pudimos recordar junto a él los tiempos en los que el morterillo desempeñaba un importante papel en la rebotica, pues antes de la industrialización de la farmacología, los principios activos que recetaba el médico los amalgamaba el boticario.
72 74 1 K 347
72 74 1 K 347
10 meneos
31 clics

Como medir las fuerzas más débiles del universo [ENG]  

Este laboratorio mide las fuerzas más débiles del universo. - ¿Y dices que podéis medir la fuerza que hace un puntero láser? - Sí, definitivamente. Lo hemos hecho. Alrededor de siete piconewtons de fuerza, la cual es fuerza suficiente para estirar una molécula de ADN.
14 meneos
228 clics

El Núcleo del Demonio y su maldición atómica

Con la guerra de Ucrania subiendo de voltaje y aumentado el eco del uso de armas nucleares en ella, no se me ocurre nada más apropiado que hablar del Núcleo del Demonio y su maldición atómica. Parece el título de una historieta de Superman, pero es una muestra de que las armas las carga del diablo y de lo que arriesgaron los científicos nucleares en el siglo pasado.
10 meneos
107 clics

Loarre abre al público el primer laboratorio de España que estudia los huevos de dinosaurios

La singularidad del centro es que no solo exhibe los restos del yacimiento descubierto en 2019 sino que muestra en directo el trabajo de los investigadores.
5 meneos
69 clics

Los farmacéuticos advierten de que algunos medicamentos pueden agravar los efectos de las olas de calor

Tras conocerse el último informe de Monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad, que estima que se han producido 2.176 muertes atribuibles a las altas temperaturas durante el mes de julio, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), se advierte de la necesidad de cumplir las recomendaciones de uso y conservación de los medicamentos.
14 meneos
35 clics

El aficionado a las novelas de Sherlock Holmes que creó el primer laboratorio de criminalística forense de la historia

Hasta entrados en la primera década de 1900, las investigaciones policiales para resolver un crimen no contaban con departamentos científicos o laboratorios forenses en los que se analizara cada una de las pruebas encontradas. Edmond Locard fue un entusiasta de las novelas policiacas de Sherlock Holmes que acabó convirtiéndose en el creador del primer laboratorio forense de criminalística de la historia.
5 meneos
82 clics

Almere, el innovador laboratorio urbano de Países Bajos que puede inspirar las ciudades del futuro

Con una mezcla de vecindarios centrados en la arquitectura innovadora, la sostenibilidad y el enriquecimiento social, ¿puede Almere darnos una idea de cómo podría ser vivir en las ciudades en los próximos años?
34 meneos
116 clics

Dentro del laboratorio español que busca la vacuna definitiva para la covid

El despacho de Luis Enjuanes, uno de los mayores expertos en coronavirus del mundo, no tiene más de cinco metros cuadrados. En la segunda planta del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC, en Tres Cantos (Madrid), tiene al otro lado de su puerta a un equipo de 16 personas trabajando en el laboratorio que busca desde hace casi dos años una vacuna esterilizante contra el coronavirus que impida a las personas contagiar y que se contagien.
28 6 0 K 104
28 6 0 K 104
41 meneos
58 clics

La industria farmacéutica domina los órganos reguladores [Salvados 2013]  

Jordi Évole entrevista a Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. En política cuando se toman decisiones sanitarias no siempre se toman teniendo en cuenta criterios médicos. “Hacen que las políticas finales no sean las que tendrían mejor finalidad pública”, comenta Ildefonso Hernández, exdirector general de salud pública. La industria ejerce presión en todos los ámbitos sanitarios. “La mayoría de actos están financiados por ellos”. Video completo youtu.be/TJoULVdTyzM
34 7 2 K 22
34 7 2 K 22
9 meneos
76 clics

El hombre que llevó a los chamanes al laboratorio

(...) La serpiente cósmica y el ADN es el resultado de lo que hoy se considera el proceso más importante en las experiencias de ayahuasca: la integración. Una integración personal y cultural. Varios años de estudios de cientos de libros, tanto de antropólogos, etnobotánicos y mitólogos sobre chamanismo, el uso de ayahuasca y el simbolismo de las serpientes en diversas culturas, como de científicos, en concreto de biólogos moleculares, hicieron el resto.
282 meneos
1147 clics
Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones

Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones  

La industria farmacéutica tiene una enorme influencia en la política sanitaria. Algunas corporaciones logran obtener dinero público para promover sus medicamentos más caros. Otras, como se demostró, ocultaron efectos secundarios graves. DW Documental
110 172 0 K 362
110 172 0 K 362
3 meneos
62 clics

La letra de médico

Los médicos tienen fama de escribir mal. No en vano existe la expresión "letra de médico” para referirse a una caligrafía casi ilegible que, en todo caso, sólo el arte y la sabiduría del farmacéutico puede descifrar. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Puede que la caligrafía de los médicos sea tan legible como la del resto de la población y que nos encontremos ante una leyenda urbana. De no ser así y de tener los médicos una letra peor, a menudo ilegible, ¿cuáles son las repercusiones que este hecho puede tener sobre la salud de los pacientes?
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran negocio que hay detrás de la vacuna contra el Coronavirus

Realmente, el desarrollo de la vacuna ha sido una carrera contrarreloj, en la que por cierto la Ciencia ha demostrado una vez más el gran pilar fundamental que es a la hora de sostener nuestras socioeconomías y aportarnos bienestar y felicidad (de la de verdad). Muchas farmacéuticas han dado un paso al frente ante la situación de debacle mundial, y han asumido con responsabilidad el papel que la Historia les ha otorgado en esta pandemia. Bastantes farmacéuticas han dedicado ingentes sumas de dinero a investigaciones.
11 meneos
26 clics

Chimpancés en el espacio y primates en laboratorios: un libro sobre el abuso del ser humano ante su pariente evolutivo

El proyecto 'El 2%' recuerda que compartimos el 98% de nuestro ADN con el de un chimpancé, pero que esta cercanía genética no les exime de ser explotados para la investigación, el ocio y el divertimento
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
34 meneos
208 clics

Así influyen las farmacéuticas sobre los médicos

Recientemente, un elaborado y extenso reportaje de CIVIO ponía el foco sobre las controvertidas relaciones entre farmacéuticas y médicos. Concretamente, informaban que "las farmacéuticas habían gastado 182,5 millones en 2017 en pagos a médicos (españoles) por sus servicios o para asumir los costes de entradas a congresos y viajes". Además, también habían pagado 130 millones a sociedades médicas españolas por congresos (principalmente), donaciones y servicios. En la punta del iceberg, destacaban los 18 médicos que habían recibido más de 50.000 €
27 7 2 K 313
27 7 2 K 313
3 meneos
26 clics

Contra el anarquismo farmacéutico

La FDA es la Food and Drug Administration [...] Desde 1962, los pacientes estadounidenses sólo pueden adquirir legalmente aquellos medicamentos que la FDA haya declarados seguros y eficaces, sobre la base de la evidencia obtenida mediante ensayos clínicos.[...] Según el consejo editorial del NYTimes, grupos de presión libertarios están explotando la frustración de los pacientes estadounidenses ante la ausencia de nuevos tratamientos, para forzar una desregulación farmacéutica “a cualquier precio”.
10 meneos
31 clics

El poder de los consorcios farmacéuticos  

¿Cuánto vale una vida humana? Una innovadora terapia contra el cáncer promete salvar vidas, pero es extremadamente cara. ¿La paga el seguro médico? ¿A cuánto ascienden las ganancias del fabricante? ¿ Hay grupos de presión detrás interesados en inflar los precios? www.dw.com/es/acumular-beneficios-o-salvar-vidas-el-poder-de-los-conso
« anterior1234513

menéame